arrow
Críticas ordenadas por:
El hombre de Alcatraz
El hombre de Alcatraz (1962)
  • 7,9
    7.224
  • Estados Unidos John Frankenheimer
  • Burt Lancaster, Karl Malden, Neville Brand ...
7
Maravillosa. Inteligente
Una película de dos horas y media a la que no le sobra ni un minuto de metraje, con un blanco y negro majestuoso y un Burt Lacaster en estado de gracia, como casi siempre...
Un reparto excepcional, una música deliciosa de Bernstein, como casi siempre...
Un guión perfecto y una dirección de Frankenheimer gloriosa, como casi nunca...
Cine.
[Leer más +]
35 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueve reinas
Nueve reinas (2000)
  • 7,8
    74.491
  • Argentina Fabián Bielinsky
  • Ricardo Darín, Gastón Pauls, Leticia Brédice ...
1
Tongo
Estas películas tramposas...
Le pongo 5 estrellas por el Darín y porque hay escenas muy interesantes.
Pero no pienso volverla a ver. Si lo hiciese tendría que cambiar mi voto y dejarla con una estrellita.
[Leer más +]
47 de 176 usuarios han encontrado esta crítica útil
El vuelo del Fénix
El vuelo del Fénix (2004)
  • 5,2
    10.267
  • Estados Unidos John Moore
  • Dennis Quaid, Giovanni Ribisi, Tyrese Gibson ...
1
¿Quaid hoy para comer?
Desgraciadamente sólo quedan tres géneros en el cine de Hollywood de hoy, y seguramente del resto del mundo: La comedia de acción, el drama moral romantico familiar y las películas independientes u originales.
Al último pertenecen bazofias del tipo "Lost in Traslation", donde un director/a sin ideas, ni talento, ni profesionalidad trata de emular a algún director europeo de principios del siglo pasado filmando una película sin guión aprente, con diálogos sin sentido e interpretaciones chirriantes.
Al segundo pertenecen bazofias del tipo "novia a la fuga" donde director y productor sufren antes del rodaje una alucinación y creen que se les ha aparecido El Bien en forma de billete de dólar y les ha inculcado el conocimiento absoluto de la correcta ética humana, como aquí en tiempos de "Manolo, Guardia Urbano". Esto repercute en una moralina apestosa anti-racista (pero con los hispanos, orientales y negros a distancia), anti-clasista (con la clase media al poder. Un gordo que admite que ser gordo es una mierda, se le puede aceptar, con reparos, en nuestra fiesta. Si también es feo... eso ya es demasiao pal bodi), anti-triunfalista (los perdedores, al paredón) y patriótica (USA norte, este y oeste, muy bien. USA sur, bien, con reparos. Parísinos y londinenses, regular. El resto del planeta, al paredón).
Al tercero pertenecen bazofias del tipo la película que nos ocupa, donde la moral es insultante. La muerte de algunos es más dolorosa que la de otros, según su valía norteamericana en el grupo. Este tipo de películas suele gozar de un subgénero nuevo: el de "CONTRACIENCIA-PROFICCIÓN". Este subgénero consiste en expandir la imaginación desafiando las leyes de la física y de la lógica y tratando de convencer al espectador de la posibilidad real de que esto ocurra. Sólo un uno por mil se lo cree. Un 700 por mil lo excusa ("es una película"). Un 298 por mil se siente insultado. Y el individuo restante, como me pasó a mi, sufre un cambio intelectual sorprendente (ver spoiler)
[Leer más +]
67 de 110 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me llamo Earl (Serie de TV)
Me llamo Earl (2005)
Serie
  • 7,0
    47.868
  • Estados Unidos Gregory Thomas Garcia (Creador), Marc Buckland ...
  • Jason Lee, Ethan Suplee, Jaime Pressly ...
7
Hola, hombre cangrejo Hola, Earl.
Divierte. Incluso hace reir. No se puede pedir más a 20 minutos.
Todos los personajes son memorables. A veces empalaga un poco el hermano tontorrón, pero también tiene sus puntos.
[Leer más +]
22 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
El extraño amor de Martha Ivers
El extraño amor de Martha Ivers (1946)
  • 7,3
    3.116
  • Estados Unidos Lewis Milestone
  • Barbara Stanwyck, Van Heflin, Lizabeth Scott ...
3
regu
Será una obra maestra de dirección impecable, interpretaciones memorables, música celestial y guión de premio nobel, pero a mi no me gusta.
No me gusta por la cantidad de escenas ridículas que en ella habitan. Me duele no entender el buen cine, pero si me dan una botella de vino de 300€ y no me gusta, no me la voy a beber porque sea un gran vino. Cada cual tiene su estómago.
[Leer más +]
27 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
El quinto elemento
El quinto elemento (1997)
  • 6,6
    96.336
  • Francia Luc Besson
  • Bruce Willis, Gary Oldman, Milla Jovovich ...
1
¿Como se puede filmar esto sin que se te caiga la cara de verguenza?
PUNTUACIÓN (Suponiendo que es una película de ciencia ficción): CERO. Porque carece de ciencia y le sobra ficción. Es lamentable.
PUNTUACIÓN (Suponiendo que es una película de humor): CERO. Porque no tiene gracia.
PUNTUACIÓN (Suponiendo que es una película infantil): CERO. Porque los niños no son tontos.
PUNTUACIÓN (Suponiendo que es una película): CERO. Porque la música es mala, las interpretaciones peores, la dirección brilla por su ausencia, los diálogos están en el podium de los peores de la historia, no hay fotografía.... sólo hay efectos especiales; todos con ordenador. Para eso ya está la play.
PUNTUACIÓN TOTAL: (CERO+CERO+CERO+CERO)/4=CERO
Apunte: la vi por el canal de pago, y justo después en otro canal ponían Conspiración de Silencio (Bad day at Black Rock) y me quedé embobado con los diálogos. Recuperé mis neuronas, sentí que me trataban como a un ser inteligente, me respetaban.
Apunte 2: las comparaciones a mi no me parecen odiosas, ni mucho menos. Ver a Brion James a uno le trae inevitablemente recuerdos de Blade Runner y estos a su vez traen las comparaciones, pero se van, desaparecen, porque hay cosas que, efectivamente , no se pueden comparar.
[Leer más +]
46 de 115 usuarios han encontrado esta crítica útil
Airbag
Airbag (1997)
  • 6,6
    47.107
  • España Juanma Bajo Ulloa
  • Karra Elejalde, Fernando Guillén Cuervo, Alberto San Juan ...
1
0 patatero
Yo también prefiero chupar una rata a volverla a ver. Prefiero lamerle la cara a Maria Teresa Fernandez de la Vega que volverla a ver.
Los cameos del cine español ya no hay quien los aguante. ¿para qué son? ¿para entretener? ¿para distraer la atención de la basura que estás viendo?
Esta peli es demasiado infantil. No sé donde está lo cachondo en la peli... ¿las caras embadurnadas de farlopa? ¿eso es gracioso? hay que ser muy pringao para que eso te haga reir.
¡Al paredón!
[Leer más +]
72 de 143 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ducha (Shower)
La ducha (Shower) (1999)
  • 7,2
    2.394
  • China Zhang Yang
  • Zhu Xu, Pu Cunxin, Jiang Wu ...
7
yo te doy cremita tu me das cremita
Una película de viejos frotándose la espalda y un chino retrasado que canta muy mal, casi sin argumento, sin sorpresas, sin drama ni golpes de humor y sin violencia. Me la tragué sin pestañear. Por algo será. Los entendidos lo podrán explicar, porque yo...
[Leer más +]
13 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asuntos sucios
Asuntos sucios (1990)
  • 5,7
    3.658
  • Estados Unidos Mike Figgis
  • Richard Gere, Andy García, Nancy Travis ...
7
los ochenta
En los 80 acabó el buen cine. Hubo y hay películas buenas desde entonces, pero ya no se hace buen cine en general.
Esta peli no está mal. Pero con su guión y presupuesto, en los 40 ó 50 se habría hecho una obra maestra.
Lo mejor: de Richard Gere es la primera vez que me da asco el personaje y no el actor.
Lo peor: la fotografía. Demasiado ochentera.
[Leer más +]
24 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infiltrados
Infiltrados (2006)
  • 7,9
    138.058
  • Estados Unidos Martin Scorsese
  • Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Jack Nicholson ...
3
Infantil tarados
INFANTIL: porque scorsese nos tenía acostumbrados a otra cosa, a algo más inteligente, más maduro, menos transparente. Al cine negro se le dice negro por su oscuridad, no solo de planos y fotografía; también de personajes. Y Scorsese nos ofrecía un DeNiro opaco en "Taxi Driver" o "Malas Calles", o la misma Rossana Arquette en la mediocre "Jo, qué noche", incluso un tormentoso Nick Nolte en "Historias de Nueva York". Pero en esta... tratando de evitar los personajes planos en el film, los convierte en bipolares, booleanos. Además, por si no nos enteramos, ya nos lo explica la "loquera" amante, qué casualidad, de los dos infiltrados.
Esa loquera me gusta. Está buena y no rechaza una cena o un café. Encima luego te la puedes tirar. No creo que exista mejor terapia para curarte los problemillas mentales.
TARADOS: salvo Sheen y Baldwin, para mi lo mejor de la peli, el resto de personajes están tarados. ¿? ¿? ¿? Pues eso.
No están mal las actuaciones de Damon y DiCaprio, se defienden y demuestran que no son malos actores. Pero claro con el señor Scorsese dirigiendo, arropados por el plantel de actores veteranos y con unos papeles tan jugosos, es difícil hacer una mala interpretación. (Salvo que seas Eduardo Noriega)

Hay escenas muy del cine americano moderno que me han decepcionado. Escenas de esas que son mezcla de acción y humor donde 4 o más personajes distintos se apuntan entre ellos con un arma y gritan bajo tensión y hacen el ridículo delante de toda la sala. Las puso de moda Tarantino con "Reservoir Dogs" y, sinceramente, son de lo más sonrojante.

Otra cosa que jamás entendí es porqué en la mayoría de las películas de espionaje, corrupción o "infiltración", no se conforman con mantenerse en el primer escalón. Siempre intentan llegar a las grandes esferas del poder: el espía ruso en UK resulta que trabaja en privado para la reina madre y solo lo saben dos personas en el planeta, pero también es la mano derecha del zar y le relata todo con manuscritos privados al papa.
El policía corrupto trabaja a las órdenes del sargento, porque este está sobornado por el comisario jefe que a su vez recibe ordenes secretas del presidente, pringado hasta las orejas de corrupción.
¿por qué? ¿para impresionar? ¿para sorprender? A mi no me impresiona.

Y luego hay papelitos como el del poli negrito, que parece un peluche, con cara de bonachón...

En fin, la peli se deja ver, pero si hubiese que valorarla conforme a lo esperado, por el presupuesto y los nombres de los créditos, le pondría un uno.
[Leer más +]
21 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Isi/Disi: Amor a lo bestia
Isi/Disi: Amor a lo bestia (2004)
  • 3,8
    22.342
  • España Chema de la Peña
  • Santiago Segura, Florentino Fernández, Jaydy Michel ...
1
¿dónde tiene la gracia?
En serio. Yo empecé a ver esta película sin prejuicios, sabía que no iba a ver rocco y sus hermanos. Liberé la mente, intenté no pensar en Torrente. Intenté no pensar en "Flo Que Pacha Pepe". Intenté no pensar en Esteso. Intenté, sencillamente no pensar. Igual que el director, el guionista, los actores, etc. de este bodrio.
Estaba de buen humor.
Pero fue imposible. Nada me hizo gracia. Es un humor estúpido, que llaman gamberro. (No veo yo el gamberrismo en esta peli. Yo diría que son unos pringaos. Ni más ni menos).
Yo no soy heavy, aunque tenga todos los vinilos de los Judas y Iron Maiden, pero me imagino que todos aquellos seguidores de Barón Rojo, Panzer, Angeles del infierno y Sangre Azul de los ochenta con pantalones pitillo se habrán sentido insultados al ver esta "película", o serie de Tele5, o scketch televisivo, que todo esto en España empieza a ser lo mismo.
[Leer más +]
152 de 201 usuarios han encontrado esta crítica útil
King Kong
King Kong (2005)
  • 6,2
    73.108
  • Estados Unidos Peter Jackson
  • Naomi Watts, Adrien Brody, Jack Black ...
2
Es una comedia
Le doy 2 puntos como comedia.
Un cero como película de aventuras.
Creo que no he pillado bien la trama. Se supone que hay una isla perdida donde aún se mantiene la vida prehistórica. Dicha isla es bastante grandecita como para no aparecer en los mapas, ¿no?. Bueno, es cine y comienzos de siglo de XX. Se pasa por alto.
Siempre me pregunté, también en la original, por qué los protagonistas alucinan con King Kong, pero los T-Rex y demás animales prehistóricos les dan un poco igual.
No sé, si yo voy a Menorca y me cruzo con un bicho volador de 25 metros de eslora y colmillos... no creo que me quedase indiferente.
En esta versión de Peter Jackson me da rabia que no nos enseñen la casa de Kong, con su saloncito y su home-cinema donde ve películas de Bruce Lee y John Wayne. Porque, su lucha con los dinosaurios dando ganchos de izquierda y realizando llaves de judo... tela. Y sus vaciladas con la rubi... ojo.
El Jack Black empieza a quemar un poco. Ya cansa el gordito.
La relación negro - grumete (jimmy, creo) es patética. No se la traga nadie. Es ñoña, superficial, ridícula y fuera de sitio. Me ha dado ganas de vomitar.
Y en fin, la historia de amor Naomi-Kong... no comments.
[Leer más +]
60 de 105 usuarios han encontrado esta crítica útil
Turbulencia: Abróchense los cinturones
Turbulencia: Abróchense los cinturones (1996)
  • 3,5
    2.777
  • Estados Unidos Robert Butler
  • Ray Liotta, Lauren Holly, Brendan Gleeson ...
1
jajaja
Es evidente que el director de esta película no ha visto aterriza como puedas.
El piloto automático, la torre de control enseñando a pilotar a la azafata, la elección de la cena (¿Carne o pescado?)... ja, ja, ja.
Estas películas de catástrofes aéreas engrandecen décadas después aquella gran comedia.
Por otro lado, Liotta está patético, poniendo caras tipo Jim Carrey. Qué pena.
Es ridícula.
[Leer más +]
23 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Heat
Heat (1995)
  • 7,5
    53.030
  • Estados Unidos Michael Mann
  • Robert De Niro, Al Pacino, Val Kilmer ...
3
¿duelo interpretativo?
Sinceramente, no veo el duelo.
Sólo aparecen juntos en 2 escenas:
en el tiroteo. cada uno por su lado, pero nunca en el mismo plano.
En la cafetería. Siempre uno de los dos está de espaldas y no se le ve la cara. Evidentemente serán dobles.
Es bastante chocante. ¿qué pasa, que no se pueden ver ni en pintura? ¿No pueden ni coincidir en el plató? Porque si así fuese, imagino que Michael Mann no es tonto y habría aprovechado el hecho de tener a los dos actores más cotizados de los últimos 20 años en un mismo plano.
Por otro lado, Al Pacino está muy mal en la peli, muy gesticuloso...
Y la peli es regularcita, le falta un hervor.
[Leer más +]
44 de 105 usuarios han encontrado esta crítica útil
Donnie Brasco
Donnie Brasco (1997)
  • 7,3
    28.243
  • Estados Unidos Mike Newell
  • Al Pacino, Johnny Depp, Michael Madsen ...
7
olvidalo
No me gusta Depp, pero aquí está bien. Aguanta en pantalla incluso con pacino en el mismo plano, que como siempre cumple con creces su papel.
Y a destacar, Michael Madsen. Hay actores que están condenados por su físico. Este es uno de ellos. No puede ser padre de familia en una comedia romanticona, ni experto héroe de acción o profesor en un colegio de inadaptados, no. Sólo puede ser matón, ladrón, mafioso o, tal vez, policía corrupto en San Francisco.
La peli tiene ritmo y entretiene. A veces se le ve el plumero, pero no está mal.
[Leer más +]
19 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atrapado por su pasado
Atrapado por su pasado (1993)
  • 7,9
    41.117
  • Estados Unidos Brian De Palma
  • Al Pacino, Sean Penn, Penelope Ann Miller ...
7
Carlito
Cuando De Palma se desenpalma, tiene ratos de buen cine, la verdad. Y eso se agradece.
Los actores:
Al Pacino está tal y como se le espera en cualquier película de este tipo: muy bien.
Sean Penn: al chico le encantan los papeles de caracterización, pero es que luego los hace muy bien, seamos justos. Es lo que se le pedía.
Ann Miller, un poco repipi, pero en su sitio.
Y Luis Guzmán... qué grande es. El clásico segundón chicano, mexicano, colombiano... lo que le den. Cualquier director sabe que va a cumplir. Es un profesional.
Vigo Mortensen en su papelito no está mal, pero es que tampoco había mucho que hacer. s.c.
Las escenas, en el spoiler.
[Leer más +]
40 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Dr. T y las mujeres
El Dr. T y las mujeres (2000)
  • 3,5
    9.527
  • Estados Unidos Robert Altman
  • Richard Gere, Helen Hunt, Farrah Fawcett ...
1
En busca del peor final posible.
Es mentira. Robert Altman no rodó esta película. Yo no me lo creo.
Lo de Richard Gere es muy fuerte. Es muy malo.
¿Qué hace aquí Helen Hunt? No es que ella sea Audrey Hepburn, pero tiene nivel suficiente para no trabajar en este esperpento.
Liv Tyler... de verdad, pobre mujer, me da pena, en serio.
Será otro Robert Altman, seguro. Deberían poner el segundo apellido.
[Leer más +]
65 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
Match Point
Match Point (2005)
  • 7,7
    122.227
  • Reino Unido Woody Allen
  • Jonathan Rhys Meyers, Scarlett Johansson, Emily Mortimer ...
7
Allen
Se nota que Allen sabe dirigir.
No es gran cosa, pero está muy bien hecha, tiene ritmo y es a ratos elegante. Al final te la ves entera. Mérito casi exclusivo del director.
[Leer más +]
20 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cosecha
La cosecha (2007)
  • 5,0
    8.798
  • Estados Unidos Stephen Hopkins
  • Hilary Swank, David Morrissey, Idris Elba ...
1
Ni una sola novedad en 96 minutos. Eso tiene mérito.
me animo a las 10 plagas, en el spoiler van las mías...
[Leer más +]
46 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuno negro
Tuno negro (2001)
  • 3,4
    12.175
  • España Pedro L. Barbero, Vicente J. Martín
  • Silke, Jorge Sanz, Fele Martínez ...
1
No hay manera
Qué dificil es encontrar una película española buena. Puede haber alguna divertida, pero poco más. Peliculones, ni uno.
El 70% son de enredos de faldas (post Eteso-Pajares)
Un 20% son de temas políticos (todas de izquierdas, por supuesto). Y de éstas, el 80% tratan de forma patética la guerra civil.
Un 5% son dramas, suspenses, y otras variedades, con muy poco presupuesto y de resultados paupérrimos.
Y queda otro 5% para películas inclasificables que a veces resultan interesantes, como "amanece que no es poco" y a veces resultan bochornosas, como esta. Qué vergüenza.
[Leer más +]
81 de 142 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fichas más visitadas