arrow
Críticas ordenadas por:
Star Wars. Episodio III: La venganza de los sith
Star Wars. Episodio III: La venganza de los sith (2005)
  • 7,1
    103.860
  • Estados Unidos George Lucas
  • Hayden Christensen, Ewan McGregor, Natalie Portman ...
7
El lado tenebroso de la saga
Esta sí, esta sí transmite las emociones de Star Wars. Mucho mejor que las dos anteriores, pero no llega al nivel de las tres primeras (y no por el guión, sino por la fuerza de las actuaciones).

Yo diría que es la película más oscura de la Guerra de las Galaxias y la más compleja emocionalmente. Se adentra más que ninguna otra película de Star Wars en los pensamientos y sensaciones de los Sith. Es la película de las precuelas que se estaba esperando, la película del villano más famoso y temido: Lord Vader. La seducción de Anakin Skywalker hacia el lado oscuro de la fuerza centra la película, y lo hace de una manera muy correcta e inteligente y con muy pocas meteduras de pata en los diálogos que sí se vieron en La Amenaza Fantasma y en El Ataque de los Clones.

La película empieza bastante tostón en un principio, pero mejora minuto a minuto. Todo cobra un sentido en este episodio. Es la única película de las precuelas realmente imprescindible para entender y disfrutar la saga.

Afortunadamente esta película me hace perdonar los fallos de las dos anteriores.

Lo peor: En el principio sobran algunas escenas de batallas.
Lo mejor: La relación Anakin Skywalker/Darth Sidius, las batallas finales y la banda sonora...
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Star Wars. Episodio II: El ataque de los clones
Star Wars. Episodio II: El ataque de los clones (2002)
  • 6,3
    107.982
  • Estados Unidos George Lucas
  • Hayden Christensen, Ewan McGregor, Natalie Portman ...
6
La Guerra Clon empezado ha.
Es algo mejor que La Amenaza Fantasma, con más acción, emoción y cascada de acontecimientos...pero está a años luz de las tres primeras películas. Las interpretaciones son blanditas, el drama de algunas escenas nunca llega a calar del todo y el romance entre Anakin y Padme es bastante forzado, poco creible y nada apasionado.

Como parte positiva, cabe destacar que las secuencias de acción son mucho más entretenidas y espectaculares. El incremento de la importancia del personaje de Yoda se agradece mucho. Y las tramas, manipulaciones y conspiraciones del "lado oscuro" comienzan a aflorar en esta película.

Típica película fantástica más o menos decente para ver como entretenimiento la tarde del domingo.

Lo peor: El romance Anakin/Padme, de los peores que he visto en el cine.
Lo mejor: Todas las secuencias de acción, la banda sonora.
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Star Wars. Episodio I: La amenaza fantasma
Star Wars. Episodio I: La amenaza fantasma (1999)
  • 6,2
    104.617
  • Estados Unidos George Lucas
  • Liam Neeson, Ewan McGregor, Natalie Portman ...
5
La peor de la saga
El despliege de buenos efectos especiales y de acción asombrante no se pueden negar. Pero a este episodio de la Gran Saga le falta algo de "chicha", algo más de emoción e imprevisión.

Ese es su punto débil: que, obviamente, se hace demasiado previsible y no es difícil anticiparse a los acontecimientos. Otro punto débil es el tratamiento del personaje de Anakin Skywalker que, muy peque y muy mono él pero estropea un poco la tónica seria-humorística de la cinta para volverla un poquito "tonta" con frases y diáologos un tanto desubicados.
Pero el resto merece la pena, ambientación excelente, efectos maravillosos, buenas actuaciones y banda sonora inconfundible.

Lo peor: Demasiado previsible y algo larga para tan poco que contar.
Lo mejor: La carrera de vainas.
[Leer más +]
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pequeña Miss Sunshine
Pequeña Miss Sunshine (2006)
  • 7,6
    110.279
  • Estados Unidos Jonathan Dayton, Valerie Faris
  • Abigail Breslin, Steve Carell, Toni Collette ...
8
Pequeña Gran Joya
No me lo esperaba, no me esperaba encontrarme con esta pequeña gran joya.

No es una comedia irreverente, tiene mensaje y despierta sentimientos profundos reconocidos por todos. Me ha gustado ver la transformación de esta disfuncional familia a lo largo de un viaje por la carretera y por sus vidas. Esta película explora las relaciones de amor/odio familiares, personales e incluso propias en tono de comedia desvergonzada.

Es casi perfecta, los personajes están muy bien compuestos y las actuaciones son todas ellas magníficas. Una banda sonora muy buena, y un guión muy bien hilado y realmente entrañable.

Lo mejor: Las actuaciones, el guión.
Lo peor: No encuentro ningún defecto demasiado aparente, tal vez se alarga demasiado en algunos puntos.
[Leer más +]
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Instinto Básico 2: adicción al riesgo
Instinto Básico 2: adicción al riesgo (2006)
  • 3,8
    5.443
  • Reino Unido Michael Caton-Jones
  • Sharon Stone, David Morrissey, Charlotte Rampling ...
2
Instinto vacío
Tremenda decepción la que sentí al ver este "vacío". La película está hueca, es una especie de remake paródico de la anterior sin ningún acontecimiento memorable. Instinto Básico es un gran thriller pero su secuela es insulsa y no aporta nada.

La trama es una lenta tontería: No pasa nada nunca, se hace larga y no tiene el misterio de la anterior, aquí no hay dudas ni incertidumbres.

El enigmático personaje de Catherine Tramell (Sharon Stone) ya no es un enigma, el actor que interpreta al Doctor Michael Glass (David Morrisey) es un fantasmoide sin expresión alguna (¿de verdad siente alguna cosa a lo largo de la película?). Supongo que han elegido a un actor inexpresivo para que no eclipse a la Stone, pero la gracia está en que haya un equilibro esntre seductora y seducido, aquí no lo hay.

Y para colmo las escenas de sexo son descaifeinadas, supongo que para "no herir la sensibilidad de cierto público".

En definitiva han querido hacer un thriller erótico que ni es thriller ni es erótico. Para escenas de sexo, mejor ver porno y para ver un thriller de verdad, mejor una de Hitchcock. Pero Instinto Básico 2, por querer abarcarlo todo, se ha quedado sin nada.

Lo mejor: Ah, ¿pero hay algo bueno?. Comprobar que Sharon Stone se conserva bien.
Lo peor: todo lo demás.
[Leer más +]
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bienvenidos al Norte
Bienvenidos al Norte (2008)
  • 6,7
    41.112
  • Francia Dany Boon
  • Kad Merad, Dany Boon, Zoé Félix ...
6
Lo que no se encuentra en el cine español...
...puede encontrarse en el cine francés. Es un cine para el público, ¿por qué no se podrá hacer cine como este en España?

Comedia divertida, entrañable. Que enseña las delicias de los pueblos y sus habitantes, los prejuicios del protagonista poco a poco van desapareciendo.

Es muy divertida, tiene gags de carcajada...pero tampoco es una obra maestra. Ideal para echarse unas risas en una tarde libre.

Lo mejor: El personaje interpretado por Danny Boon
Lo peor: Que no es ninguna novedad en su género.
[Leer más +]
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La leyenda del Zorro
La leyenda del Zorro (2005)
  • 5,1
    20.364
  • Estados Unidos Martin Campbell
  • Antonio Banderas, Catherine Zeta-Jones, Rufus Sewell ...
6
Acción brillante, guión pobre.
Muchísimo más infantil que "La Máscara de Zorro" con un guión más blandito y mucho menos violenta. ¿Es esto un defecto? Según como se mire, según lo que se esté buscando.

Simplemente es un Zorro diferente al anterior, pero ¡cuidado!, mucho más cercano al original de los años 20. ¿Que el Zorro tiene un hijo? Sí, también lo tenía en 1925 (Don Q) y en la teleserie Zorro and Son. No es nada infantiloide, es que esta saga es así. Cuando uno va a ver una película de Batman se espera un guión oscuro, profundo, adulto porque así es Batman. Pero cuando uno va a ver al Zorro se espera otra cosa, diversión y espadachines. Si alguien esperaba otra cosa de esta película es que no ha seguido muy bien la historia del Zorro a la largo de sus andaduras, y mejor que se vaya a ver otra cosa.

Aun así no se trata de justificar lo injustificable, el guión está entretenido respecto a la trama, pero le faltan algunas acurancias históricas tan enormes que son ridículas: ¿divorcios católicos en el 1800?, ¿los mexicanos maravillados por formar parte de USA?

En el aspecto de las actuaciones...pse. Banderas no es el mismo, está simplemente muy mayor para parecer creíble como Zorro. Catherine Zeta-Jones sigue estando bien, pero tampoco es cuestión de darla un protagonismo excesivo cuando lo que se quiere ver es al Zorro en acción y no a su personaje. Los villanos están pasables, pero no tienen ni punto de comparación con los maravillosos y sádicos de "La Máscara del Zorro".

Lo mejor de todo son las escenas de acción (que es al fin y al cabo lo que importa en esta película), las piruetas, los duelos con espadas, las luchas mientras se cabalga...solo por eso, "La Leyenda del Zorro" logra el aprobado.

Lo dicho, da lo que promete.

Lo peor: Tópicos MUY TÓPICOS.
Lo mejor: Las escenas de acción.
[Leer más +]
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
CSI: Las Vegas (Serie de TV)
CSI: Las Vegas (2000)
Serie
  • 6,7
    63.599
  • Estados Unidos Anthony E. Zuiker (Creador), Kenneth Fink ...
  • William Petersen, Laurence Fishburne, George Eads ...
9
Grissom: El Sherlock Holmes del siglo 21
Para mi gusto, ninguna de sus series hermanas (Miami, New York, Caso Abierto, Sin Rastro, etc.) alcanza el nivel de esta serie (la original).

Las tramas son excelentes, cada crimen está muy trabajado a nivel de guión. Todos los casos son intrigantes y originales. Además, los casos están muy bien recreados con unos magníficos efectos.

La fotografía es impresionante e innovadora. La serie está ambientada en la noche y juega enormemente con todos los azules y con las luces de la cuidad de Las Vegas. Este juego de tonos nunca se había hecho antes en la televisión de esta manera.

Y por último decir que los actores están magníficos. Pero el que cabe destacar es el personaje de Gil Grissom con frases inolvidables al más puro estilo Sherlock Holmes. Y además, Grissom es un personaje con una de las personalidades más complejas que la televisión ha dado en los últimos tiempos.

Lo mejor: El personaje de Gil Grissom, la fotografía.
Lo peor:...
[Leer más +]
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El castigo (Miniserie de TV)
El castigo (2008)
Miniserie
  • 5,0
    3.118
  • España Daniel Calparsoro
  • Guillermo Barrientos, Miriam Giovanelli, Joel Bosqued ...
4
Se va desinflando según avanza.
No está mal, decente la primera parte. Sin embargo, en la segunda parte, la trama va perdiendo interés según avanza.

Y además de la pérdida de interés en la trama según van pasando los minutos (por hacerse demasiado previsible), los minutos finales estropean todo el trabajo anterior que había sido bastante decente. Los minutos finales son muy decepcionantes, con saltos de una escena a otra tan significativos e innecesarios que uno se queda pensando si ya no les quedaba tiempo de metraje. Es, en definitiva, un final que no convence (no hablo de la última escena en concreto) en el que no se explica ni se muestra nada y que acaba arruinando la obra. Al final a uno le queda la sensación de haberse tragado más de tres horas de una historia muy trabajada y con mucha tensión para luego verse privado de una resolución o un final en los últimos minutos.

En la parte positiva he de decir que es muy buena la cinematografía, me ha gustado el estilo de este cineasta (del que no he visto ningún otro de sus trabajos).

Los actores están estupendos pero los actores adolescentes fallan en algunas escenas al ser algo inexpresivos y, SOBRE TODO, en la vocalización (eso de hablar en susurros esta muy de moda, pero el espectador al menos tiene que enterarse de algo y no mondarse de la manera de hablar de los adolescentes).

De todas maneras, teniendo en cuenta el nivel de las películas españolas, esto es de lo mejorcito que se va a encontrar.

Lo mejor: La fotografía, la ambientación, Marta Calvó (Ara).
Lo peor: Muy previsible. Los actores adolescentes en algunas ocasiones (¡no necesitan disciplina, necesitan dicción, por favor!).
[Leer más +]
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una novia para dos
Una novia para dos (2008)
  • 4,7
    4.198
  • Estados Unidos Howard Deutch
  • Dane Cook, Kate Hudson, Jason Biggs ...
3
¡ufff!
La pelicula es tonta, muy tonta. Me recordó a "Y entonces llegó ella", no sé cual es peor.
Es una película totalmente prescindible.

El protagonista es un gigoló "rompecitas" idiota que se supone que tiene que caernos bien. Su mejor amigo es otro idiota que se supone que tiene que darnos lástima. Y la protagonista del filme..no sé que se supone que debe inspirarnos, pero lo cierto es que no transmite nada, PERO NADA.

Al final te quedas igual, dándote lo mismo si acaban juntos o no los protagonistas (porque química química...tampoco es que tengan en exceso).

Lo mejor: Algunos diálogos y escenas picantes que parecen sacadas de las mejores películas de American Pie o Scary Movie.
Lo peor: Los actores, ¡que sosez Dios Mío!
[Leer más +]
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crepúsculo (Twilight)
Crepúsculo (Twilight) (2008)
  • 4,8
    69.647
  • Estados Unidos Catherine Hardwicke
  • Kristen Stewart, Robert Pattinson, Billy Burke ...
7
Mucho mejor de lo que me esperaba.
Confieso que esta película gana puntos para mí porque:
1. No he leído la novela original, por lo que no salí decepcionada de la adaptación.
2. Este es uno de mis géneros predilectos y...
3. ...El mozarrón vampírico no está nada mal y siempre se agradece verle el tupé.

Tenía ganas de ver esta película. Pero, vistas las críticas, me esperaba la énesima tontería adolescente del año. Sin embargo he de confesar que salí satisfecha con la película e incluso se oyeron aplausos en la sala (cosa que no veía desde "El Caballero Oscuro").

En ningún momento se me hizo larga, la historia me engancho y el rollo "rarito" de la familia de vampiros me encantó. La ambientación está bastante bien.

No voy a entrar a valorar si Robert Pattinson es buen actor o no (tampoco ha tenido muchas oportunidades el chaval. En el "El Caliz de Fuego" solo tenía cuatro frases), pero cumple su función y logra encajar muy bien su personaje. Solamente la protagonista femenina se me llegó a hacer algo insoportable al final, pero el resto de personajes están muy logrados y no se quedan en la superficialidad de otras cintas adolescentes como "High School Musical".

En cuanto a las carencias...hay algunas escenas un poco forzadas, que por desgracia pueden resultar cómicas cuando no se supone que deban serlo. La iluminación no me acabó de convencer y me llegó a cansar. Pero sin duda el gran punto débil de la cinta es el maquillaje, excesivamente exagerado. No creo que hubiera que zafarse tanto con el carmín de los labios ni con el pelo del pobre Robert Pattinson (que desde entonces parece haberse traumatizado y va despeinado a todas las premieres y programas). Y vale que los vampiros son algo "pálidos" pero es que casi parecen payasos salidos de un cumpleaños. También se zafaron en exceso con la pobre protagonista que NO es un vampiro pero que tiene que sufrir la palidez impuesta por los maquilladores.

Lo mejor: La "familia" de vampiros "vegetarianos".
Lo peor: La película tiene muchas carencias, pero para mí lo peor fue el maquillaje...
[Leer más +]
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Víctor o Victoria?
¿Víctor o Victoria? (1982)
  • 7,1
    8.150
  • Estados Unidos Blake Edwards
  • Julie Andrews, James Garner, Robert Preston ...
7
Muy entretenida e imprescindible para los amantes de los musicales.
Lo cierto es que es la típica comedia con números musicales, pero dentro de su género es de lo mejorcito. Este es sin duda uno de los mejores musicales que he visto, destacando su entretenida trama.

Los actores están magníficos (destacando Leslie Ann Warren, genial como secundaria y Julie Andrews fabulosa como siempre) y ellos solos se encargan de llenar la película de clase y ritmo. Los números musicales no tienen desperdicio aunque sean muy sencillos, la historia es divertida y tiene momentos y gags desternillantes.

Pero lo que destaca es, sin duda, el sello de Blake Edwards en muchas escenas cómicas típicas de este cineasta. Personalmente es mi película favorita del director, tiene detalles muy típicos de él.

Lo mejor: La trama, realmente divertida. Algunas escenas típicas "Edwards".
Lo peor: Al ser tan cómica apenas tiene mucha credibilidad, pero eso tampoco era lo que se buscaba...
[Leer más +]
22 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mamma Mia! La película
Mamma Mia! La película (2008)
  • 5,8
    39.395
  • Reino Unido Phyllida Lloyd
  • Meryl Streep, Pierce Brosnan, Colin Firth ...
6
Me esperaba algo más.
Con la calidad del reparto y el puñado de buenas canciones me esperaba algo más, sinceramente.

La historia es sosa, un mero acontecimiento en el que apenas existe una trama (y mucho menos un desenlace decente).

Los actores están correctos pero tampoco es que sean unos sopranos. Meryl Streep no es Julie Andrews y, he de confesar que durante la cinta llegué a sentir algo de vengüenza ajena al verla dando saltos y cantando. Lo mismo con Pierce Brosnan.

Lo cierto es que más bien parece que les han metido a todos en un karaoke de aficionados en el que no tienen más remedio que intentar sobrevivir (algunos con más éxito que otros).

Aun así no deja de ser entretenida y las canciones de Abba nunca son mal rebidas. La ambientación y los decorados también están muy bien.

Sin embargo, la película deja esa sensación de haber ido a ver un culebrón adolescente barato con canciones, nada más. Pero al menos cumple su objetivo.

Lo mejor: Las canciones de Abba. Si no fuera por ellas, a esta película la restaría al menos tres estrellas. La ambientación. Julie Walters y Christine Baranski.
Lo peor: Que se sobrevalore la cinta. La trama.
[Leer más +]
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chicago
Chicago (2002)
  • 6,6
    59.511
  • Estados Unidos Rob Marshall
  • Renée Zellweger, Catherine Zeta-Jones, Richard Gere ...
9
Todo es un negocio.
Crítica dura a la manipulación de la prensa y de las masas en forma de musical. ¡Simplemente brillante!

Esta película parte de la premisa de que solo triunfan los caras y los buenos siempre pierden. ¿Aun alguien se extraña entonces de que está película ganara el Oscar?, es un paralelismo claro. La película no trata dar ninguna lección de moralidad, trata de confundir al espectador con confetis, caras bonitas, luces y números musicales para demostrarnos lo fácil que es entretener desviándonos del problema...

...Porque, realmente la cinta va mucho más allá del espectáculo. Hay un problema, hay una denuncia, pero está tan disipada que el espectador acaba por no prestarle atención (al igual que sucede dentro de la propia película).

Lo peor: Algunos números musicales están tan editados que no se logran apreciar.
Lo mejor: Catherine Zeta-Jones.
[Leer más +]
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sonrisas y lágrimas
Sonrisas y lágrimas (1965)
  • 6,9
    58.403
  • Estados Unidos Robert Wise
  • Julie Andrews, Christopher Plummer, Richard Haydn ...
10
Obra maestra del escapismo.
Si hay algo que siempre sacan los detractores de esta cinta es su excesiva cursilería y edulcoramiento. Es precisamente lo mismo por lo que es amada.

La película pretende llenarse buenas sensaciones y ofrecérselas al espectador. Quien quiera ver una película dramática de denuncia, oscura, realista, etc ESTA NO ES SU PELÍCULA. Pero quien quiera buscar el escapismo, evadirse y algo por lo que sonreir ESTA SÍ ES SU PELÍCULA.
Se dice que hay muchas películas capaces de hacer llorar al espectador, pero muy pocas lo hacen llorar de felicidad. Esta es una de ellas. Es cierto, no hay violencia, sexo, etc. Pero es que la película no lo pide. Es, sin estos aditivos, ya de por sí una obra maestra.

Los actores están magníficos, destacando Julie Andrews, Christopher Plummer (por sus tablas, se nota perfectamente que los dos ya tenían experiencia teatral), Eleanor Parker y Peggy Wood.

Un niño disfrutará con esta película y un adulto mínimamente sentimental también.

Lo mejor: Las actuaciones.
Lo peor: Sobran algunos números musicales.
[Leer más +]
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Batman y Robin
Batman y Robin (1997)
  • 3,6
    45.897
  • Estados Unidos Joel Schumacher
  • George Clooney, Arnold Schwarzenegger, Uma Thurman ...
3
¿Parodia a las pelis de superhéroes?
Que película más horrorosa pero...¡qué risa me da! Como comedia no tiene precio.

¡Qué se quiten todas las Disaster Movies, Epic Movies, etc! Si de verdad uno quiere ver una verdadera "parodia" y echarse una risotadas de lo mala que es, no tiene más que ponerse Batman & Robin.

A nivel dramático y de acción es, sin lugar a dudas, la peor película de superhéroes que he visto en mi vida (solo Catwoman puede crear alguna competencia). Está cubierta de chistes fáciles y tiene un guión tremendamente ignorante con la saga (y con la historia) que dejan en ridículo a la propia cinta.

La ví por primera vez en su estreno cinematográfico cuando tenía unos 8 años, y ni aun por entonces me pareció algo "alucinante". Ahora me hace una gracia tremenda. La segunda vez que la ví hace poco, decidí darla otra oportunidad. Pero de principio a fín la película no deja quererse.
[Leer más +]
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario
Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario (2005)
  • 5,8
    57.412
  • Estados Unidos Andrew Adamson
  • Georgie Henley, William Moseley, Skandar Keynes ...
7
Fantástico relato, fantástica ambientación.
Buena adaptación de la novela original. Deja recovecos sin explicar y tramas sin atar del todo, pero las explicaciones se guardan para posteriores entregas. Se nota que se trata de un relato viejo, antiguo, tal vez algo caduco. Pero cargado de simbolismo y moralidad.

Es, por supuesto, mucho más infantil que la saga de los anillos. Sin embargo no deja de ser un placer sumergirse en ese mundo fantástico de Narnia donde los árboles tienen vida propia, los animales hablan y el tiempo se frena. Esto, mezclado con la inocencia de los niños que descubren este maravilloso mundo en tiempo de guerra la hacen realmente sentimental.
[Leer más +]
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Speed Racer
Speed Racer (2008)
  • 5,0
    10.059
  • Estados Unidos Lilly Wachowski, Lana Wachowski ...
  • Emile Hirsch, Matthew Fox, Susan Sarandon ...
2
Solo volveré a verla si me pagan por ello
Lo cierto es que esta película me despierta muchas sensaciones: Aburrimiento, sopor, mareo... ¡nunca me hubiera esperado semejante esperpento de los hermanos Wachowski!

Esta cinta está dirigida en gran parte al público infantil. Pero ni aun teniendo como excusa que la cinta puede permitirse el lujo de ser "tonta" (ya que va dirigida a cierto tipo de público), se debería llegar a TAL NIVEL de tontuna y estupidez.

La cinta es un cúmulo de despropósitos: Las gracias no hacen gracia, el suspense que se pretende crear no se consigue (hasta el niño de 6 años adivinará el final tras los primeros 5 minutos), el actor protagonista está lamentable (no transmite ninguna emoción y aparece con cara de asustado todo el tiempo), la moralidad del film es tópica y aburrida, el guión es uno de los peores que he visto jamás, los pretenciosos efectos especiales caen en la exageración y llegan a marear...en fin. Aun me cuesta crear que se hayan empleado 120 millones de dólares para hacer "esto".

Lo mejor: La banda sonora y, a los que les guste, los exagerados decorados y efectos.
Lo peor: Todo lo demás...
[Leer más +]
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
High School Musical 3: Fin de curso
High School Musical 3: Fin de curso (2008)
  • 4,1
    8.741
  • Estados Unidos Kenny Ortega
  • Zac Efron, Vanessa Hudgens, Ashley Tisdale ...
5
Entretenimiento infantil en estado puro y duro.
Mejor que las anteriores......lo que no es decir mucho.

Los actores han mejorado y los números musicales también, pero la película no pasa de ahí.
El guión es bastante estúpido y superficial, aunque mantiene cierto grado de intriga hasta el final y sirve de sustento para todos los números musicales (que es lo que se pretendía).

Las películas de HSM siguen fallando a la hora de desarrollar a sus personajes (altamente estereotipados, previsibles y superficiales). Pero esto tiene una explicación: Se trata de una película que quiere calar hondo en los niños de 6-12 años, al fin y al cabo la película solo pretende ser un entretenimiento superfluo para niños. Aun así, no deja de ser de las mejores películas infantiles de este año.

La película encantará a los fans de los musicales y a los niños obsesionados con HSM.

Lo mejor: Sin duda alguna, los números musicales. No tienen desperdicio.
Lo peor: De nuevo el desarrollo de los personajes.
[Leer más +]
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fichas más visitadas