arrow
Críticas ordenadas por:
The King's Man: La primera misión
The King's Man: La primera misión (2021)
  • 5,6
    9.037
  • Reino Unido Matthew Vaughn
  • Ralph Fiennes, Harris Dickinson, Djimon Hounsou ...
4
HABEMUS PRECUELA
Resulta evidente a estas alturas que la segunda entrega de las aventuras de Eggsy y compañía se había pasado de rosca, quedando en extremo loca y cartoonesca. Así que plantearse un tono diferente era una buena idea en teoría.

En teoría.

Porque, en la práctica, tiene pegas severas. Irónicamente, tomarse a así misma en serio es la mayor de ellas. Tres cuartas partes del metraje son una suerte de drama bélico con tintes paternofiliales. Y otras parte son -- Kingsman. O la Liga de los Hombres extraordinarios. O Un charted. Who knows. No martida con la parte seria el elemento pulp, comiquero, exagerado y tarado.

Y ojo que Fiennes está estupendo, como héroe de acción y padre amantísimo.

Pero, aparte de eso, el largo no parece saber a qué va, progresa de manera irregular y parece no tener clara su propio personalidad. Una pena.
[Leer más +]
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ojo de Halcón (Miniserie de TV)
Ojo de Halcón (2021)
Miniserie
  • 6,4
    7.006
  • Estados Unidos Jonathan Igla (Creador), Bert & Bertie ...
  • Jeremy Renner, Hailee Steinfeld, Vera Farmiga ...
4
RUTINARIA
Es una pena que Renner y su personaje sean de los más empatizable de la MCU (Clint es honesto, se hiere, ayuda ala gente, es un padre que ama a su familia, carece de poderes y no tiene un comportamiento infantiloide o ególatra como el de otros superprotas del Marvelverso, porque la serie es aceptable en su inicio y flojea en su avance, culminando en un final de temporada con redundantes mano-a-mano, villanos sorpresa y exceso de bandos en batalla. Todo ello adornado por cierto cansino empoderamiento (excepto en el caso de Hailee, un personaje honesto como Clint y francamente adorable).

En fin -- been there -- done that -- cuarta fase, suma y sigue -- anyway --
[Leer más +]
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ser los Ricardo
Ser los Ricardo (2021)
  • 5,9
    5.430
  • Estados Unidos Aaron Sorkin
  • Nicole Kidman, Javier Bardem, J.K. Simmons ...
4
ESCÁNDALO EN EL PLATÓ
Sorkin en plataformas una vez más con otra película de más de dos horas.

En lo que a mí respecta -- buff. Y mira que Bardem está estupendo, pero rascar en la serie de Lucille Ball (que aquí no es precisamente mítica) no llega a estos pagos culturalmente. Igual que hablar de una leyenda del béisbol viejuna o algo por el estilo. Y luego -- uno se harta de gente tirándose trastos de manera pasivo-agresiva. Lo cual hace que el personaje de Kidman sea poco empatizable e irritante.

Anyway - un film correcto - y nada más.
[Leer más +]
10 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
West Side Story
West Side Story (2021)
  • 6,8
    10.891
  • Estados Unidos Steven Spielberg
  • Rachel Zegler, Ansel Elgort, David Alvarez ...
7
AMOR, ODIO RACIAL, REMAKES Y GENTRIFICACIÓN
La verdad es que pocas dudas había con un remake así; si un cineasta es el clásico americano por excelencia, ése es Spielberg. Su amor por los clásicos hollywoodienses siempre ha estado ahí. También llevaba décadas hablando de hacer un musical. Y esto no era tan mala idea.

¿Resultado? Impresionante. Y eso que un servidor no es fan del original o del musical como género, la verdad, Pero la capacidad de Spielberg te salta a la cara aquí - es casi agobiante lo bien rodado y ambientado que está todo, damas y caballeros. Mientras gente como Ridley Scott parece flojear un tanto, Spielberg tiene aquí fuerza para rato.

Y luego hay que hablar del cast -- si bien Elgort tiene carisma talentoso, hay otros miembros del jovencísimo cast que apabullan - cantar, bailar, ser emotivos -- clavan cada aspecto. Todos y cada uno. Tremendo.
Prepárense, porque a estos chavales les vamos a ver en mucho cine que viene (lo cual confirma que es el material el malo, que actores recién salidos los hay con capacidad a manta).

Pero bueno - me desvío. ¿Vale la pena ver el film? Sí.
¿En gran pantalla? FUCK YEAH.
¿Se llevará premios de la Academia? SEGURO.

Así que -- hala, a disfrutarlo. Vayan a verlo. Merece la pena (y eso lo dice alguien que no ama los musicales).
[Leer más +]
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matrix Resurrections
Matrix Resurrections (2021)
  • 4,9
    17.263
  • Estados Unidos Lana Wachowski
  • Keanu Reeves, Carrie-Anne Moss, Neil Patrick Harris ...
6
MATRIX: HIPERMODERNIDAD
Cabe preguntarse cómo anda el estado de la originalidad en Hollywood en estos días, con tanto multiverso, reboot, secuela retardada o mashup de propiedad intelectual (Tipo Space Jam 2). la respuesta es: francamente mal. Algo de lo que Lana Wachoski, firmante del film que nos ocupa tiene una idea clara.

"¿Secuela de Matrix tras casi veinte años? Cuernos, lo haré, pero obligada" (hay un diálogo en el largo que frontalmente habla de esto a caraperro).

Así que las intenciones de la película parecen ser una mezcla entre un ejercicio de troleo metalingüístico que no anda muy lejos de la sexta entrega de la aventuras de Freddy Kruger.

Pero claro - del dicho al hecho, va un largo trecho. Y pese a que hay ideas a mansalva (como olvidarse de lo binario al elegir cosas - algo que parece conectar de modo evidente con una cineasta actualmente trans), pasando por hablar de un mundo en el que la tecnología (llámese Matrix, redes sociales o Metaverso) tiene a los humanos absorbidos hasta un punto de que no quieren liberarse del yugo digital.

También pasa que el largo es tan autoconsciente de su lore que toma el camino de Shane Black en THE PREDATOR -- lo que se cuenta se ha sobado tanto que tomárselo en serio no tiene cabida a estas alturas, volviéndose a menudo una comedia voluntaria.

Un enfoque complicado, oigan. Y mal recibido hoy por hoy. El público acepta el cinismo narrativo, pero no honesto (aquí Lana te dice "está todo el pescado vendido" y no tiene nostalgia de sí mismo. Si acaso, la tienen algunos personajes (lo cual parece una puya a los milennial que ahora son los rebeldes del largo).

What else? No se vayan todavía -- también hay una historia de amor (digna) y unas set pieces rodadas con desgana. Algo que extraña -- me atrevería a decir que hecho así a propósito.

Yep. Anodino a propósito.

En resumen -- en despiporre complicado, algo atropellado en lo narrativo y lo tonal (se nota que el guion ha pasado por un buen número de manos), tan lleno de ideas como caótico y a ratos, que se ve obligado a pasar por momentos propios de the Force Awakens mientras intenta ser algo no muy distinto de EL ÚLTIMO GRAN HÉROE.

Un film chocante, curioso, desequilibrado y juguetón. Es posible que sea reivindicado en unos años.

Pero de momento - niente.
[Leer más +]
11 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
El amor en su lugar
El amor en su lugar (2021)
  • 6,8
    4.530
  • España Rodrigo Cortés
  • Clara Rugaard, Ferdia Walsh-Peelo, Magnus Krepper ...
3
CORTÉS EN BUSCA DEL ÓSCAR
Imagino que es la intención del docto cineasta español aquí.

Y ojo - que conste que me he tragado su filmografía hasta ahora y que me parece un divulgador cinematográfico notable. Pero, como dire -- que me aspen se no alcanzó la cima de su talento tiempo atrás.

Porque oigan - esta enésima entrega del sufrimiento judío contra los nazis (sí, sé que son los villanos perfectos - arios y todo eso) me suena a ya vista. Por otro lado, en lo que a mi respecta, su estructura, vertebrada alrededor de una obra teatral carece de tensión (por mucho que el film lo intente metiendo algún mecanismo probado) y la trama amorosa tiene algo inauténtico, de calculo. Por otra parte, su puesta en escena, llena de planos cerrados y una cámara nerviosa, carece de garra y de clase. Un material así necesita aun mejor guionista y a un cineasta de más talla. Por mucho que lo intente Cortés. No está a la altura.

Ah - y las tomas giratorias, propias de James Wan, parecen sacadas de otra clase de film, caray.

En fin -- decepción (supongo) y aburrimiento para el que esto escribe.
[Leer más +]
30 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
One Cut of The Dead
One Cut of The Dead (2017)
  • 7,1
    6.674
  • Japón Shinichirô Ueda
  • Takayuki Hamatsu, Yuzuki Akiyama, Harumi Shuhama ...
5
VIVIR RODANDO
La verdad es que otra cosa no tendrán las nipones, pero su capacidad de dar atrevidos volantazos narrativos, abrazar la locura y encontrar ángulos curiosísimos a géneros sobados es digna de mención, caray.

¿Y lo de aquí? Adorable, oiga.

Pese a la poca pasta, se meten manos a la obra con un plano secuencia de zombies imparable y --
[Leer más +]
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No mires arriba
No mires arriba (2021)
  • 6,6
    44.482
  • Estados Unidos Adam McKay
  • Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence, Meryl Streep ...
6
MUNDO IDIOTA (Planeta Americano)
He de decir que McKay, hasta THE BIG SHORT, no me gustaba en sus comedias, excepto tal vez con su film THE OTHER GUYS. Pero sus últimos tres largos -- I´m in.

Por lo que su último film, que se ríe del fin del mundo, me interesaba. Y oigan - es altamente entretenido. Da gusto además que haya alguien en EEUU haciendo cine que piense que su país es de pura pandereta. Por lo que aquí, algo que parece una mezcla entre DR. STRANGELOVE, un poco de BLACK MIRROR e incluso algo de IDIOCRACIA. Vamos, una coña marinera con star cast digna de los creadores se SOUTH PARK.

Y sí - sutilezas cero, nenes. Pero claro - el mundo actual ya es una parodia de sí mismo, con lo cual el enfoque tiene pero que mucho sentido. Claro que hay ciertas pegas -- un enfoque de traca que a veces se extralimita con personajes, un Jonah Hill irritante y una duración ligeramente larga.

No es un largo que pase a la historia, pero es simpáticamente deprimente. Visto como está el planeta y los EEUU, lo que se pinta aquí no anda tan lejos (ay, madre) de la realidad.
[Leer más +]
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cazafantasmas: Más allá
Cazafantasmas: Más allá (2021)
  • 6,1
    12.111
  • Estados Unidos Jason Reitman
  • Mckenna Grace, Finn Wolfhard, Logan Kim ...
5
EL FANTASMA DE RAMIS
Hay que empezar diciendo lo obvio: el largo de Reitman tiene un respeto REVERENCIAL por el film original (o incluso parte de la segunda, al que referencia enseñando cierta tienda paranormal). Esto, que el espectador apreciará, es a la vez un punto fuerte y una losa.

Una losa, porque acaba siguiendo los pasos casi beat a beat del clímax del film hecho en 1984 en su tercer acto y se ve forzada a meter ciertos elementos que han-de-estar-sí-o-sí-porque-los-fans- ansían-verlo, lo cual empuja a cierta parte de la peli que nos ocupa a tener que ser una repetición muy force awakens de lo visto en las primeras aventuras de Venkman and Co.

También, dicho respeto lleva al material actual a tener una suerte de nostalgia de Egon Spengler y pesa durante cierta parte de la duración de lo que vemos una tristeza alejada del jacarandoso despiporre que pergeñó Reitman senior años ha. Vamos, que comedia aquí hay menos.

Lo cual no significa que no la haya, pues esta suerte de Goonies fantasmagórico de nuevo cuño tiene un punto sarcástico estimable, que se ve en algunos de sus personajes, como el de Rudd o ese chaval podcaster que parece un digno heredero de un personaje propio de un largo Amblinesco.

Y claro - el largo se queda en cierto modo en tierra de nadie -- quiere contentar al pasado y ser a la vez algo propio. ¡Lo cual logra durante mucha parte del discurrir de la historia!

Entre otras cosas, porque alguno de lo nuevo que inventa es inspirado -- esa set piece con Ecto-1 y fantasma es entretenida y creativa. También se invierte tiempo en los personajes y tiene una progresión dramática mucho menos atropellada de lo que se estila hoy en día. Y además, hay que añadir que Reitman JR. se da buena maña y rueda con elegancia todo el material.

En fin. Resumiendo - ¿un largo logrado? Creo que no. Oscila entre una cosa y otra. Creo que le cuesta encontrar su propio lugar, atrapado entre obligaciones para el fan y el deseo de tener entidad propia.

Sin embargo, como último punto, hay que dejar claro una cosa -- el corazón de Jason R. está en el lugar adecuado, sin duda. Porque --
[Leer más +]
30 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
El último duelo
El último duelo (2021)
  • 7,0
    23.048
  • Estados Unidos Ridley Scott
  • Matt Damon, Adam Driver, Jodie Comer ...
5
MEDIEVO CON OJOS DEL XXI
Que me aspen si Sir Ridley no sabe ambientar largos como este con la chorra -- a poco que se fije uno en el entorno del film, es un mar de ovejas, suciedad, barro, niebla y polvo.

Luego está el cast, supongo que acertado (salvo un Affleck un tanto amanerado y un poco-demasiado estadounidense para lo que se cuenta, supongo. Pero vaya. Bien.

¿Ya la narrativa? Humm. Ahí está el turrón. Elegir una estructura rashomoniana (imagino que basada en el libro que al parecer adapta) consigue que la duración del metraje se alargue en demasía (son unas dos horas y media de algo que a la larga es una suerte de drama histórico penal y poco más). Y eso le pesa, carajo. No es difícil imaginarse una serie en cuatro capítulos con esto.

Pero, aparte de eso, está el enfoque de la idea. Y de sus puntos de vista. Porque, más allá de redundancias, el PDV de la historia asociado al personaje de Jodie Comer, deja claras las intenciones de los guionistas -- mirar el medievo desde la mirada femenina, dejando claro que aquello era un mar de toxicidad masculina, patriarcado y cultura de la violación (por usar términos políticamente correctos al uso). Y sí -- vale -- no hay duda de que aquello lo sería. Pero, entre otras cosas, se cuenta justamente la historia de un personaje femenino notablemente culto (otra rara avis adelantada a su época, supongo) que realmente no aporta tanto, por mucho que se quiera deconstruir la tan ahora denostada cultura occidental.

O sea -- ¿la mujer y la Edad Media

También estaba entonces - la gente de corriente -- y los ateos -- y --

Yo me quedo con Benedetta, que agarra el siglo XVII desde un punto de vista femenino-lésbico-juguetón, sin tantas grandilocuencias, caray.

Pero ojo - la visión feminista del pasado de este largo es matizada y no exagerada. Eso hay que concedérselo, oye.
[Leer más +]
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ejército de los ladrones
El ejército de los ladrones (2021)
  • 5,5
    4.804
  • Estados Unidos Matthias Schweighöfer
  • Matthias Schweighöfer, Nathalie Emmanuel, Ruby O. Fee ...
4
SAME OLD BULLSHIT...
Al grano - precuela larga de una larga película recientemente pergeñada por el ¿visionario? Zack Snyder.

Y sí - vale que el tal Dieter es menos irritante aquí que en ARMY OF THE DEAD - pero es poca mejora - un montón de tropos y arquetipos sobados ad nauseam cuyos guionistas creen poder circunvalar porque los mencionan - eh, es meta, así que el film deconstruye las heist movies, ¿no? Nope.

Pero claro - estamos en el XXI y Netflix pone dinerazo para largos de atracos caros con personajes que se comportan como adolescentes idiotizados (te miro a ti, RED NOTICE) -- todo rodado con el eficientemente plano estilo de un largo hecho en cadena de montaje.

Y luego está la bella Emmanuel como la enésima Mary Sue de turno (ya saben - la chica es buena EN TODO por sobrecompensar los supuestamente patriarcales instintos de escritura de quien pone sobre el papel largos como el que nos ocupa - y los cambios tonales - ahora el largo es sleek -- ahora es cómico -- ahora es trágico -- vuelven el material y a sus personajes tan variables como esquizoides.

En resumen: un film flojo hecho con un pastizal que sufre de problemas enquistados en el mainstream estadounidense más reciente.
[Leer más +]
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más allá de los dos minutos infinitos
Más allá de los dos minutos infinitos (2020)
  • 6,6
    6.528
  • Japón Junta Yamaguchi
  • Aki Asakura, Riko Fujitani, Gota Ishida ...
5
EL BUCLE DEL BUCLE DEL BUCLE DEL --
Un Iphone como cámara, un largo plano secuencia, dos monitores y un loop temporal mínimo.

Setenta minutos para esto. ¿Gran cine? Posiblemente no. Pero el gimmick da un juego curiosísimo - algo digno del ingenio e imaginación desprejuiciada al que nos tienen tan mal acostumbrados los cineastas y animadores japoneses. Y oigan - unos escasos decorados, humor ligero, historia de amor suave de fondo e incluso algún eventual peligro dan como resultado un largometraje (apenas en duración) refrescante y altamente chocante que demuestra lo que se puede hacer con ideas y vueltas a la cabeza.

Una pieza original, caray. Un visionado agradable.
[Leer más +]
16 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Traición sin límites
Traición sin límites (1987)
  • 6,1
    1.282
  • Estados Unidos Walter Hill
  • Nick Nolte, Powers Boothe, Michael Ironside ...
5
UN WESTERN ACTIONEADO
Lo primero de todo - lo que tenemos aquí no es ni mucho menos de lo más solvente de Hill, oigan. La trama peca un tanto de televisiva, la tensión general es un tanto morosa y el desarrollo se atropella un tanto, caray. También el enfoque de "esta chica es mía -- no es tuya" resulta un tanto de culebrón, caray.

Pero ojo - cosas buenas hay - una BSO de Goldsmith, un cast de con tíos duros míticos (el estoico Nolte, un villanesco Powers Boothe, el siempre molón Ironside o el propio Clancy Brown pasa por el metraje) le da pegada al film. También hay un elemento de western claro (con evidentes ecos de Grupo Salvaje) y una sequedad dramática digna de Hill.

Pero en fin. Es un largo aceptable y ya. Aunque su cast da gusto. Pura masculinidad eighties de la que ya no se ve en pantallas grandes o pequeñas.
[Leer más +]
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spencer
Spencer (2021)
  • 6,3
    7.795
  • Reino Unido Pablo Larraín
  • Kristen Stewart, Jack Farthing, Timothy Spall ...
6
UNA HISTORIA DE FANTASMAS
Tenía yo curiosidad de ver el film. Pese a que el tema de Lady Di para un servidor es potencialmente carne de telefilme de sobremesa, el último Largo con biopic femenino de Larraín (Jackie) me dejó con buen sabor de boca.

Y oigan - el resultado es interesante: la cuasi kubrickiana puesta en escena transmite una fantasmal sensación, Stewart está impecable (su acento, por ejemplo) y transmite agobio a cada segundo (sospecho que porque dicha actriz, que es claramente introvertida y evidentemente lo pasa mal en cada entrevista de ella que veas, entiende bien esa sensación de ser personaje público y nos sobrellevarlo bien). Pero cuernos - está bien todo el cast, caray.

Y si bien es cierto que hay algunos escapismos pretencioso´grandilocuentes (flashes simbólicos varios, momentos de bella imaginería con música clásica de qualité que grita en voz alta "esto es arte del bueno") y un cierre que tiene algún momento happy que roza lo sonrojante, el resto es legible, logra transmitir lo que transmite, tiene un personaje empatizable y un acabado tan lujoso como logrado.

No sé si es una gran película, pero su contundente solvencia en todos y cada uno de los aspectos de la misma es innegable, caray. Así que algunos premios de los gordos le caerán. Seguro.
[Leer más +]
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Última noche en el Soho
Última noche en el Soho (2021)
  • 6,6
    16.978
  • Reino Unido Edgar Wright
  • Thomasin McKenzie, Anya Taylor-Joy, Matt Smith ...
5
LA RUBIA AL OTRO LADO DEL ESPEJO
Otra vez vuelve al ataque Edgar Wright, wonder boy (con permiso de Nolan) del cine british de los últimos años. Un tipo cuya omnívora cinefilia y sapiencia del campo parece igualar a ratos a la de Quentin Tarantino.

¿Y lo de aquí? Pues su enésimo ejercicio de estilo. Y ojo -- no se equivoquen. En ese aspecto, es brillante, de un dominio alambicado digno de mención. Un homenaje a los sesenta, el giallo y otras cosas más. Todo con un envoltorio acongojante, giros de la trama, arenques rojos, jumpscares y una ristra de canciones dignas de formar un disco recopilatorio... amén de un cast principal reseñable, en el que se lleva calentita toda la chicha Thomasin McKenzie, por mucho que se potencia en la campaña publicitaria a la meteóricamente ascendente Taylo-Joy.

Pero -- cuernos -- serán fobias mías, pero no entro en la propuesta nunca del todo. Primero, porque sin su amigo Pegg coescribiendo, los largos de Edgar son más estilísticos y narrativamente menos eficientes (como en Baby Drriver, las filias del cineasta pesan más que la narrativa). Hay más forma que fondo, supongo.

Y luego - caray - me temo que el largo que nos ocupa, pese tanto abigarramiento y exhibicionismo de género, es mucho más convencional de lo que su creador pretende. De veras - en manos de otro, esto sería esencialmente un largo como los que produce Jason Blum -- una suerte de "asesino del más allá" o similar emborrachado de swing London.

En fin. No sé qué decir. Supongo que Wright y yo no maridamos bien.
[Leer más +]
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alerta roja
Alerta roja (2021)
  • 5,3
    10.507
  • Estados Unidos Rawson Marshall Thurber
  • Dwayne Johnson, Gal Gadot, Ryan Reynolds ...
3
CACOS DE GUANTE BLANCO EN LA ERA DEL CONVOLUTED BLOCKBUSTER
Humm. El dire de Skyscrapper (aighs) con cast de relumbrón y un pastizal para ponernos a un trío de sibilinos listillos en busca de un McGuffin perdido -- en teoría, la base decente para un entretenimiento que mezcla cosas como LA BÚSQUEDA, elementos de THOMAS CROWN y mil cosas más --

Con esteroides: chistes infantiles, giros de guion rebuscados, villanos de chufla, abusivo CGI -- y mucho cálculo. De veras - no es que un servidor tenga problemas con el adolescente comportamiento de los personajes (aunque pensar que la ligereza ha de ir equiparada a que los actores se porten como dummies con impulsos treceañeros que quieren demostrar quién mea más lejos a cada minutos SÍ me supone un problema).

Es que tanto cálculo, a estas alturas, cansa - se ve la inautenticidad, el medido momento que ha-de-molar-porque-se-ha-diseñado-con-escuadra-y-cartabón .a kilómetros aquí.

Y yo... pues me quiero bajar del tren, damas y caballeros. ¿El film? Mecánico, tontorrón, ruidoso, caótico.
¿El resultado? Olvidable.
[Leer más +]
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Finch
Finch (2021)
  • 6,1
    5.809
  • Estados Unidos Miguel Sapochnik
  • Tom Hanks, Caleb Landry Jones, Marie Wagenman ...
3
A MAN and his DROIDS
Humm. Hanks en modo postapocalíptico, acompañado de dos robotejos y un perrete. En teoría, una receta curiosa.

Pero hay algo -- que no dice nada. Claramente el film bebe de cosas setenteras como AND BOY AND HIS DOG y SILENT RUNNING -- pero no tiene gravitas, Le falta magia, sequedad y mal rollo 70.s En vez de eso, durante su escasa trama, lo que hay es mucho de una suerte de Wall-E con robotejos escrito para ser adorable. Y es derivativa, caray - también hay bastante cálculo -- quiero decir -- es cine actual, creado para no fallar, con aversión al riesgo, a la lentitud, a jugársela. ¿Competente? Coño, claro. ¿Interesante o con chispa? Coño, no.

En fin- uno más. Caray con el cine comercial de Holywood de los 20. No hay manera.
[Leer más +]
12 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veneciafrenia
Veneciafrenia (2021)
  • 4,7
    9.425
  • España Álex de la Iglesia
  • Ingrid García Jonsson, Silvia Alonso, Goize Blanco ...
3
LA CIUDAD DE LOS CANALES ROJOS
Crítica en preestreno -

Al turrón - buena BSO de Baños, un Armando de Razza recuperado, alguna idea suelta, mucho lugares comunes, una sensación de terror NULA, un impacto escaso, un final anticlimático, protagonistas poco empatizables, el clásico atropello narrativo marca de la casa, un guion mejorable y poco más.

Esto va por los mismos vericuetos que 30 MONEDAS - Álex claramente no se esfuerza lo que debería y el resultado es un poco lo que hemos visto por su parte en los últimos años.

No sé si debería retirarse este cineasta, pero tal vez debería de ser menos prolijo rodando. Porque el resultado salta a la vista que no da la talla, caray.
[Leer más +]
125 de 174 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prisioneros de Ghostland
Prisioneros de Ghostland (2021)
  • 3,5
    1.806
  • Japón Sion Sono
  • Nicolas Cage, Sofia Boutella, Bill Moseley ...
4
WTF - the Movie
Sion Sono y Nic Cage - en teoría, a match made in heaven. O sea -- Cage con una chupa-bomba capaz de colarle el escroto (among other things), un pueblo medio japo medio western y samuráis. Receta para una locura memorable.

Pues no - esto es con mucho - de lo más serio que ha hecho Sono. La trama da vueltas (lo de Cage en modo bumerán, yendo y regresando a la casilla de salida revela debilidades narrativas de todo tipo (o bien es que la escritura es tal vez en exceso asiática y alien para un gaijin como el menda).

Luego, existe acción y rarezas, pero poco humor. Sus metáforas sobre la culpa o el daño de lo nuclear en Japón son a la vez opacas y obvias, existen múltiples elementos que parecen injustificados y la Boutella está desaprovechada, caray. Una pena.

Otra vez será.
[Leer más +]
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Halloween Kills
Halloween Kills (2021)
  • 5,0
    5.509
  • Estados Unidos David Gordon Green
  • Jamie Lee Curtis, Judy Greer, Andi Matichak ...
3
KILL ME NOW, PLEASE (not you, Michael)
Al viejo (unos setenta palos a estas alturas) Mike le pasa igual que a 007 James Bond -- se le ha reinventado y reciclado tanto a estas alturas (coño, que la saga de Myers tiene más de cuarenta años de antigüedad, caray) que poco queda por hacer.

Y es que el tema queda gastado - pese a H20, The Shape, el Hombre del Saco himself, no puede morir. Al fin y al cabo, es un pyschokiller que ha generado secuelas, merchandising y váyase a seber qué mas.

¿Y lo de aquí? Un suma y sigue que se carga logros de su entrega anterior, aparca a Jamie Lee para una entrega más claramente planteada aquí, se carga a gente un poco más inclusivamente (supongo) que además se da cierta autoimportancia al hablar sobra la mentalidad cerril de las masas.

Yo me canso. Y más gente, supongo. Lo que ven es lo que hay.

Por Dios, denle descanso a Myers. Esto es seguir por seguir (no realmente - es seguir por usar una IP reconocible, plain and simple).

Maldito Hollywood del siglo 21. Hartito me tienes.
[Leer más +]
16 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fichas más visitadas