arrow
Críticas ordenadas por:
Llega un pistolero
Llega un pistolero (1956)
  • 6,7
    575
  • Estados Unidos Russell Rouse
  • Glenn Ford, Jeanne Crain, Broderick Crawford ...
7
Dos iguales para hoy
A ver, esta película para el que le guste los westerns es no sólo mucho mejor que su nota media, sino que incluso mi nota es más baja de la adecuada.

Pero tengo una excusa. Es muy mala, pero no pude quitármela de la cabeza mientras la veía. Tiene un nombre concreto: Glenn Ford.

Porque al igual que los vendedores del cupón de los ciegos, cada vez que salía este actor oía la frase con la que titulo esta crítica. Incluso en un momento dado creí que en vez del revólver Glenn Ford desenfundaría un micrófono para cantar en el festival de Eurovisión. Es que con ese peinado y esas poses ¡es clavado a David Civera!

Así no se puede ver una película en condiciones.
[Leer más +]
9 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
La noche del cazador
La noche del cazador (1955)
  • 8,1
    32.225
  • Estados Unidos Charles Laughton
  • Robert Mitchum, Billy Chapin, Sally Ann Bruce ...
10
El cuento infantil más maduro jamás filmado
Esta película no admite medias tintas. La habré viso casi una decena de veces; las primeras me encantaba, las siguientes me parecían una infantilada tonta, y las dos últimas he comprobado que es un milagro inimitable.

El secreto de esta película es volver a la infancia. Charles Laughton la rodó en el ocaso de su vida, cuando uno ya no necesita demostrar nada. Así que se retrotrajo desprejuiciadamente a la niñez y filmó un cuento terrible con la estética de un cuento de hadas, pero en vez de en un mundo fantástico lo pone en la tierra.

Hay constantes referencias cuentistas. Promesa solemne, niños que huyen, lobo feroz, hada madrina, sapos y conejos, etc. Hasta hay un guiño a Frankenstein.

Pero ya digo, esto sólo se puede disfrutar desde la infancia. Algo sólo reservado a los niños, y a los que comprenden que el secreto de la vida es intentar volver a serlo.

El cuento no es terrible porque dé susto, sino porque los cuentos de hadas son más reales de lo que la gente cree. Por eso a esta película, o la amas o la odias.
[Leer más +]
93 de 113 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diálogo de Carmelitas
Diálogo de Carmelitas (1960)
  • 7,0
    351
  • Francia Philippe Agostini, Raymond Leopold Bruckberger
  • Jeanne Moreau, Alida Valli, Madeleine Renaud ...
8
Subida al monte Guillotine
La primera escena de la película ya es toda una provocación. Una iglesia adornada. Un cura con hábitos solemnes. Ah es una boda porque ahí está la novia. La cámara continúa y... ¿otra novia?

Desconocía que hubiese una adaptación de la obra de teatro de Georges Bernanos. Claro que la obra es también una adaptación de la novela. Curiosamente lo que se pierde en la película son aspectos fuera de diálogo que Bernanos sabe explorar en el alma, sobre todo el sufrimiento descarnado. O ese enlace que logra plasmar entre el intercambio de de muertes, serena o atormentada, en una especie de comunión de los santos que en la película está algo difuminada.

Aún así es un filme notable, con una producción modesta como requería la historia, pero con una buena ambientación de los tiempos revolucionarios. Nos habla de la muerte, del miedo, del orgullo espiritual y de la libertad de Dios.
[Leer más +]
33 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Went the Day Well?
Went the Day Well? (1942)
  • 6,7
    147
  • Reino Unido Alberto Cavalcanti
  • Leslie Banks, C.V. France, Valerie Taylor ...
7
La batalla de Bramley End
"Nosotros defenderemos nuestra isla, lucharemos en las playas, lucharemos en los campos de aterrizaje, lucharemos en los campos y las calles, lucharemos en las colinas; y... nosotros nunca nos rendiremos"

Pues parece que el cine british se tomó en serio la famosa cita de Chrchill. Así que la Ealing se puso manos a la obra, y con la calidad que le caracterizaba adaptó una breve historia de nada menos que Graham Greene, que también puso su granito de arena para la causa.

Les salió una peli bélica de propaganda estupendísima. ¿Qué no tenemos medios? Bah, centrémonos en eso de "lucharemos en los campos y las calles" y va que chuta. Un pueblo typical de la campiña inglesa, una historia original que luego fue en parte plagiada por ejemplo por "Ha llegado el águila", una mezcla de amabilidad no reñida con algunas escenas cruentas para la época, y un director muy bueno.

Y voilà, otra película buena marca Ealing. Parece sencillo, pero es que no falla nunca esta gente.
[Leer más +]
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shutter Island
Shutter Island (2010)
  • 7,6
    126.999
  • Estados Unidos Martin Scorsese
  • Leonardo DiCaprio, Mark Ruffalo, Ben Kingsley ...
7
Martin [Entre corchetes]
Esta es la típica película que cualquier cosa que digas tiene que ir en el spoiler. Aunque bien pensado decir que todo lo que digas es spoiler ya es un spoiler en sí. En fin, vamos al spoiler spoiloreado, el desespoliador que lo desespolíe buen desespoliador será.
[Leer más +]
32 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
El día en que la Tierra se incendió
El día en que la Tierra se incendió (1961)
  • 6,6
    423
  • Reino Unido Val Guest
  • Janet Munro, Leo McKern, Edward Judd ...
7
¡El calentamiento global ya está aquíiiiiiii!
Vaya, si ya lo preveían hace casi cincuenta años. Pero esto era ciencia-ficción, ahora es ciencia-pastón.

De todas formas es una estupenda película de serie B inglesa. En los años sesenta había psicosis nuclear, así que cualquier argumento con ensayos atómicos daba de sí.

Lo mejor es la recreación que se hace de un Londres con un calor tropical. Está muy conseguido. Se mantiene la intriga centrando el foco en la redacción de un diario, y sus investigaciones de lo que está pasando.

Muy recomendable a los aficionados al subgenero apocalíptico, a los de serie B, y al cine british of course.
[Leer más +]
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mr. Death: The Rise and Fall of Fred A. Leuchter, Jr.
Mr. Death: The Rise and Fall of Fred A. Leuchter, Jr. (1999)
Documental
  • 7,1
    263
  • Estados Unidos Errol Morris
  • Documental
7
Un friki de la muerte
Repaso bio-documental a las peripecias de Leutcher, un tipo del montón que no sé sabe si por afán de protagonismo o qué, es un ídolo entre revisionistas.

En la primera parte vemos al tipo narrando su etapa como especialista en máquinas de ejecución. No hay voz en off ni nada. Solo sale el friki éste contando sus soluciones para que al dar matarile a los presos se haga con más "humanidad".

Cuando uno ya está espeluznado pasamos a la segunda parte, en la que lo contratan unos revisionistas como "experto" y se va a Auschwitz. Ni corto ni perezoso se pone profanarlo para sacar pedruscos que demuestren que ahí no se había gaseado a nadie.

Lo que más asusta es que uno ve que es un pobre diablo y se lo cree. Naturalmente el director ya no puede darle sólo la palabra al friki y se ponen testimonios que lo ponen a caldo.

Al final uno no sabe si sentir lástima por el individuo o pensar en el daño que hace el afán de protagonismo. Lo que sí que concluye uno es que sí, que el mal es muy banal.
[Leer más +]
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se interpone un hombre
Se interpone un hombre (1953)
  • 6,6
    513
  • Reino Unido Carol Reed
  • James Mason, Claire Bloom, Hildegard Knef ...
6
Berlín antes del muro
Después de "El tercer hombre" Carol Reed quiso repetir éxito con otra historia de posguerra donde se mezcla romance y una ciudad en un momento histórico concreto. Naturalmente no lo logró, aunque "Se interpone un hombre" es una película estimable.

En este caso hay un retrato de la Berlín de los primeros inicios de la guerra fría. Aún no existía el muro, y entre el sector occidental y oriental habían muchos trapicheos de espías y gente de mal vivir.

Menos el personaje de Claire Bloom todos, excepto su hermano, hacen de alemán. Incluso James Mason, actor fetiche de Reed, cuela como germano con un alemán bastante decente. La historia romántica es un poco de sopetón, pero no está mal del todo.
[Leer más +]
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Almirante Canaris
Almirante Canaris (1954)
  • 6,5
    213
  • Alemania del Oeste (RFA) Alfred Weidenmann
  • O.E. Hasse, Barbara Rutting, Adrian Hoven ...
6
¡Menudo pájaro el Canaris!
Ser el mandamás del servicio de contraespionaje de la Alemania de Hitler, y conservar la buena prensa tiene mérito, mucho mérito.

Tan solo pocos años después los propios alemanes le dedican esta película ciertamente en tono elogioso. Pero en fin, también es verdad que era la resistencia interior dentro del régimen, y que finalmente Hitler se lo cepilló a última hora.

La película se centra en algunos episodios desde que toma el mando del contraespionaje alemán, su rivalidad con Heydrich, hasta su participación en tardíos complots para acabar con la bestia. No hay mucho más.

Es entretenida, pero no nos dicen nada de su novelesca juventud o de su terrorífico final.
[Leer más +]
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los apuros de un pequeño tren
Los apuros de un pequeño tren (1953)
  • 6,6
    533
  • Reino Unido Charles Crichton
  • Stanley Holloway, George Relph, Naunton Wayne ...
7
¡Pasajeros al tren!
Deliciosa comedia british, marca Ealing como no podía ser de otra forma.

Un pueblo de la campiña inglesa siempre es propicio para estas historias. Son de tono ligero, pero sólo en la superficie. Si se rasca algo, hay más profundidad de lo que parece, y mala baba. Sólo los ingleses son capaces de esto.

Recomiendo especialmente esta película a todos los aficionados a los trenes, sobre todo a los que sientan nostalgia de esas pequeñas líneas que cerraros porque no eran rentables. En esta película la cierra el estado, ya que en el Reino Unido se nacionalizó el ferrocarril después de la guerra. Y cuatro lugareños chalados: el borracho, el párroco... etc, vamos como en los chistes, la reflotan desafiando la lógica mercantil.

Típica película que no disgusta a nadie. Bueno, tal vez a algún agrio, aunque hasta a esos lo dudo.
[Leer más +]
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Operación Luna
Operación Luna (2002)
MediometrajeDocumental
  • 6,7
    1.331
  • Francia William Karel
  • Documental, (Intervenciones de: Stanley Kubrick, Richard Nixon) ...
6
La mejor película moderna de Stanley Kubrick
Hay documentales que es mejor no decir nada. Simplemente se aconsejan y ya está.

Yo aconsejo éste concretamente a:

- Conspiranoicos.
- Seguidores de "Matrix".
- Adoradores de Kubrick.
- Hugo Chávez.

Sí, en el título he puesto "película". Está bien puesto.
[Leer más +]
16 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
La máscara de Dimitrios
La máscara de Dimitrios (1944)
  • 6,9
    442
  • Estados Unidos Jean Negulesco
  • Sydney Greenstreet, Zachary Scott, Faye Emerson ...
7
Mitomanía del malo
Interesante y entretenida adaptación de la novela de Eric Ambler.

La verdad es que las novelas de intriga siempre dan de sí en el cine sobre todo si las aspiraciones son modestas, como es el caso.

Se coge un personaje que tiene interés por un oscuro pasado. En este caso Peter Lorre haciendo de escritor holandés. Se le da vueltas por la Europa más exótica buscando testimonios que cuentan una historia en flashback. Hay incidentes en trenes y hoteles, se ambienta tanto en lo más lujoso como en barrios bajos. Y se engarza con un final que aunque no sorprenda no decepciona. Eso es todo, que no es poco.

Tiene ciertas conexiones con "El tercer hombre". Si la ven sabrán porqué.
[Leer más +]
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al Capone
Al Capone (1959)
  • 6,6
    400
  • Estados Unidos Richard Wilson
  • Rod Steiger, Fay Spain, Murvyn Vye ...
7
Al Cabrone
Posiblemente la mejor película del mítico gángster. No es del todo fiel a la verdad pero no importa. El que busque fidelidad que consulte una enciclopedia, a ser posible impresa.

Rod Steiger hace el trabajo de su vida. Se come la pantalla. Le da un toque de fisicidad a su actuación que nada más verlo uno ya se aleja imaginariamente veinte pasos, por si acaso.

Me extraña el desconocimiento de este peliculón entre los seguidores del género. Bueno, no me extraña, que ahora están de moda las corripolleces del estilo de Michael Mann.
[Leer más +]
21 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los ángeles perdidos
Los ángeles perdidos (1948)
  • 7,1
    830
  • Estados Unidos Fred Zinnemann
  • Montgomery Clift, Aline MacMahon, Jarmila Novotna ...
7
Auschwitz año cero
Tal vez la primera película que trató el Holocausto, aunque sea de forma indirecta.

No va de las matanzas propiamente dichas, sino de los niños supervivientes que rondaban de aquí para allá sin saber de donde provenían muchas veces. A algunos les puede sonar a propaganda norteamericana por lo que se muestra aquí. Pero la César lo que es del César, y al Imperio lo que es del Imperio. La labor que hicieron en la posguerra en Europa es una de las pocas cosa que con razón se pueden enorgullecer.

La historia es muy emotiva aunque sea facilona. Ya saben, niño perdido y madre desviviéndose por encontrarlo. Y entre medias el debut de Montgomery Clift en un papel agradecido.
[Leer más +]
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El pueblo de los malditos
El pueblo de los malditos (1960)
  • 7,0
    6.055
  • Reino Unido Wolf Rilla
  • George Sanders, Barbara Shelley, Martin Stephens ...
7
Superhombrecitos nietzscheanos
No he visto el remake de Carpenter, ni ganas después de ver esta joyita hecha con cuatro duros.

Todo el principio les recordará mucho a Shyamalan, que supongo le inspiró bastante este filme. No se dan muchas explicaciones científicas, ni falta que hace. Esto es cine no un planetario. Cuando se intentan dar muchas explicaciones es cuando hay fallos y no cuela, y es cuando los fanáticos de la verosimilitud andan atentos a pillarlos.

Luego la historia se desarrolla con cierto espíritu de socarronería hacia el superhombre de Nietzche, que en Inglaterra estuvo muy en boga. Esos niños arios, monísimos, inteligentísimos, insensibles y con poderes sobrehumanos son peligrosísimos extracinematográficamente, porque dan ganas de azotar infantes.

El final tal vez es algo convencional, pero no podía ser otro. Además como la película es breve se agradece que no se alarguen innecesariamente.
[Leer más +]
35 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lady Godiva
Lady Godiva (1955)
  • 5,6
    252
  • Estados Unidos Arthur Lubin
  • Maureen O'Hara, George Nader, Victor McLaglen ...
5
Maureen O'Hara en pelotas
Pero desgraciadamente sale poco, y su larga melena pelirroja tapa hasta los tobillos prácticamente, así que no se hagan ilusiones.

Es una pena, no por el despelote que es lo de menos, porque la leyenda de Lady Godiva podía haber dado mucho más de sí en una película. Supongo que a la mayoría de la gente el nombre ahora si acaso le suena a los deliciosos bombones belgas. En realidad son los bombones quienes se inspiraron en esta leyenda inglesa.

Naturalmente no son nada fieles, y lo que era un puteo entre marido y mujer aquí lo convierten en un folletín de aventuras con romance medieval. Se salva la siempre atractiva Maureen O'Hara, porque el pardillo que hace de galán está ridículo con ese tupé.
[Leer más +]
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muñecos infernales
Muñecos infernales (1936)
  • 7,2
    2.478
  • Estados Unidos Tod Browning
  • Lionel Barrymore, Maureen O'Sullivan, Frank Lawton ...
7
La venganza del menguante conde de Monte Frankenstein
Sólo a una mente bizarra como Browning se le ocurre cruzar la historia de Frankenstein con la del conde de Monte Cristo, y adelantarse a "El increíble hombre menguante".

En lo que dura la película, un suspiro, no falta de nada. Científico locatis, planes vengativos lárgamente acariciados, el gran Lionel Barrymore emulando a Mortadelo disfrazándose de vieja que parece la bruja de Blancanieves, efectos especiales en miniatura, honores por redimir, y entretenimiento asegurado.
[Leer más +]
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Garras humanas
Garras humanas (1927)
  • 7,7
    3.205
  • Estados Unidos Tod Browning
  • Lon Chaney, Joan Crawford, Norman Kerry ...
8
Muy burra
La peli empieza diciendo que lo que se narra se dice que ocurrió realmente en Madrid, pero debe ser una leyenda urbana que aquí en España no nos llegó, porque con lo bestia y bizarra que es nos hubiésemos enterado, que aquí lo grotesco da morbo.

A diferencia de "Freaks", en que el desarrollo de la historia es políticamente correcta y el final incorrecto, en "Garras humanas" ocurre al revés. Toda la historia de amor es muy burra y enfermiza aunque el final es políticamente correcto. Seguramente Tod Browning hizo "Freaks" como penitencia de esta película, ya que no deja muy bien parados a los freaks precisamente.

No tengo ni idea si Lon Chaney se maneja los pies realmente o sencillamente es el típico truco del hombre detrás, no me he fijado porque cual truco de prestigitación Browning me la colado.

Atención a una Joan Crawford jovencísima, y que sale francamente bella.
[Leer más +]
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sueño de amor eterno
Sueño de amor eterno (1935)
  • 7,0
    820
  • Estados Unidos Henry Hathaway
  • Gary Cooper, Ann Harding, Ida Lupino ...
8
Crick
Tu vida va transcurriendo de batalla en batalla. Algunas las ganas, la mayoría las pierdes. Pero carece de importancia.

Lo que sí que importa es cuando ya no puedes ni batallar. Las heridas sangran demasiado, e insensibilizas el dolor con una coraza que protege el corazón. Tal vez te vuelvas más agrio, tal vez creas que estás más insensible. Pero te parece bien, es una buena defensa. Pero sencillamente es mentira,

No soportas el azúcar. Ya has tenido alguna indigestión, y sólo su vista te provoca cierta repulsión. Pero alguien te recomienda un pastel. Lo miras con cierta reticencia, pero también con curiosidad.

Cuando empiezas a testarlo algo piensas: oh no, un folletín decimonónico. Pero se te va haciendo digerible. Es más, te crea una extraña adicción y aunque sigues mirándolo con desconfianza tu paladar contradice tu vista.

Hasta que estás sentando en la mesa con tres comensales, y de repente hay algo que te entrega completamente. Te has rendido. Tu gusto ya no está solo. Todo tu cuerpo es transportado en un viaje onírico, en el que la realidad es un sueño, y el sueño es realidad. Porque se ha hecho realidad la profecía:
"Y os daré un corazón nuevo, infundiré en vosotros un espíritu nuevo, quitaré de vuestra carne el corazón de piedra y os daré un corazón de carne." (Ezequiel; 36, 26)

Así hasta el final del viaje, y más allá del final. Porque sencillamente hubo un momento en que hiciste...
[Leer más +]
23 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Reader (El lector)
The Reader (El lector) (2008)
  • 7,2
    50.175
  • Estados Unidos Stephen Daldry
  • Kate Winslet, David Kross, Ralph Fiennes ...
5
Anda chaval, léeme algo y te echo un polvo que flipas
La primera parte de la película es de esos rollos macabeos llenos de topicazos. Adolescente conoce casualmente a madurita de buen ver, uy sal de la habitación que me voy a cambiar, puerta entornada y mirada lasciva del pajillero como de costumbre. Y hala, al catre con el consabido encoñamiento iniciático del chaval. Todo esto durante casi la mitad del filme, y en plan lentorro y suave (¡hasta el sexo!) para que se vea que es una peli profunda profunda. Casi lo logra, porque a punto estuve de caer en un profundo sueño.

La segunda parte levanta cabeza, aunque supongo que a otros les bajó otra cosa. No está mal, pero es la típica peli prefabricada para ganar Oscars. Tema recurrente, actuaciones cara de palo, historia interesante, pero sin pulso narrativo. La vacuidad típica de nuestro tiempo.

Al spoiler, donde sí revelo partes de la trama, como casi todos los spoilers que dicen que no lo van a hacer.
[Leer más +]
37 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fichas más visitadas