arrow
Críticas ordenadas por:
RocknRolla
RocknRolla (2008)
  • 7,1
    55.696
  • Reino Unido Guy Ritchie
  • Gerard Butler, Tom Wilkinson, Thandiwe Newton ...
6
Este RocknRolla sabe bien, pero le falta algo.
Sé que voy un poco por el lado contrario, pero tenía muchas ganas de ver esta película y si bien me ha gustado, tampoco me ha parecido esa obra que muchos alababan.

Tiene un argumento eficaz y un desarrollo interesante, entrelazando el pasado con el presente y diversos grupos y personajes que pertenecen al mismo mundillo, aunque con diferente respeto.

Resulta llamativo e interesante los cambios entre uno y otro grupo, desde la cima del poder y las presiones del dinero, a la más baja gente de la calle, que vive en pleno mundo de drogas y dejadez.

Mezclando mujeres, drogas y armas, el resultado no aburre en ningún instante, sin embargo no profundiza ni cautiva en demasía, mi opinión.

Tanto salto, aparte de vistoso, resta profundidad a los personajes, aunque un elemento bastante curioso es que casi todos tienen un peso similar, realmente no hay un protagonista principal, sino que cada uno a su estilo y en sus momentos puede serlo.
[Leer más +]
Sé el primero en valorar esta crítica
R.A.F. Facción del Ejército Rojo
R.A.F. Facción del Ejército Rojo (2008)
  • 6,6
    4.045
  • Alemania Uli Edel
  • Martina Gedeck, Moritz Bleibtreu, Bruno Ganz ...
7
El concepto de guerrilla
Antes que nada debo aclarar que no conozco el contexto en que se basa.
Veo esta película sin comparativa sobre hechos reales o adaptación, sino como película simplemente cuyo argumento me llamó la atención.

El desarrollo que sigue me gusta bastante, porque plantea la rebelión, o guerrillas o como queramos llamarle en diferentes momentos y contextos.
Desde el punto de origen, con conflictos entre derecha e izquierda y muchísima extorsión y manipulación de los medios, hasta el progreso que va desde el incremento de la violencia hasta la reducción de esta.

Tenemos unos artífices que van poco a poco organizándose bien para conseguir el objetivo de fritar al mundo y hacer ver bien su situación e intereses.
Tenemos las cepas, por decirlo así, que nacen a raíz de este grupo, y presenciamos conflictos internos y externos.
La represión policial, su investigación, el aislamiento... presenciamos muchos elementos de este tipo de situaciones.

Las actuaciones resultan bastante buenas, así como la imagen y ambientación. Y el concepto de guerrilla muy bueno, vistoso, creíble, que resulta a la vez crudo y llamativo, y que mantiene la película en alto sin que su ritmo decaiga en ningún momento.

Como pega o dato es que plantea las acciones de un modo concreto, sin imparcialidad, y aunque no se conozca (al menos por mi parte) la verdad, resulta muy manipulada o eso da la impresión.
[Leer más +]
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
12/12/12
12/12/12 (2012)
  • 2,0
    24
  • Estados Unidos Jared Cohn
  • Sara Malakul Lane, Rubén Guevara, Carl Donelson ...
3
Se te quitarán las ganas de tener hijos...
... y casi de ver cine. Pero por suerte, el cine es tan amplio que ni todo son bodrios ni todo flores. Aquí tenemos algo de lo primero, pasemos a comentarlo.

Estamos ante una película sin pies ni cabeza. Todo lo que se le intente resaltar en cuanto a argumento y desarrollo es inexistente.
Podría pasar desapercibida dentro del cine de bajo presupuesto y terror fácil, pero como película en general llama mucho la atención, para mal.

Estamos ante el supuesto nacimiento del Anticristo. Ese es el argumento, la idea, y fin, no busquéis más. No existen las explicaciones ni las intenciones. Ha nacido algo malo y por tanto todo será malo, esa es la película.
Desarrollo en sí no tiene, es un cúmulo de momentos gores y absurdos uno tras otros hasta que se precipita el final para alegrarnos con su intención, el que te termine la película.

Las actuaciones son malas, quizás solo se salve la chica principal, y es que le pasan tantas cosas a la pobre con esa cara de pánico permanente pues da el pego. Pero todos los demás personajes, ya sea aspecto, actuación o diálogos, rozan lo cómico, como un casting a pie de calle.

El bebé... no hay por donde cogerlo, te quitará las ganas de todo, de tener hijos, de ver la peli, de todo. Y ya no solo por feo y cabrón, sino por lo absurdo del diseño, toda mala inquietud que pudo aportar desaparece cuando empiezan a enfocarle más a menudo.
Podríamos decir que sí, que es un "malo" chungo, por lo que hace y demás, pero la cantidad de escenas interminables y repetitivas en que este ataca... consiguen transmitir una vergüenza ajena alarmante.

Y en conjunto... nada, no se entiende nada. Se podría decir que podría tener un 4 raspado como película gore... pero con los efectos y la fotografía ni así.
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
XP3D
XP3D (2011)
  • 2,5
    4.350
  • España Sergi Vizcaíno
  • Amaia Salamanca, Maxi Iglesias, Luis Fernández ...
2
El Slasher español que no debió nacer.
Seamos sinceros, ya es difícil hacer algo bueno dentro de un género que tiene la etiqueta de "malo", pero es que hacerlo tan malo es incluso más difícil.

¿Qué es lo que falla? Todo y nada a la vez, eso es lo alarmante.
Tiene todos los ingredientes de este guiso de asesinos slasher. Tópicos, muchos tópicos y agrandados.
Tenemos un reparto que era y en parte es de las futuras estrellas del cine español, que actúan bajo el papel que representan; el tío bromista, el chulo, la pija...
Pero las actuaciones causan vergüenza ajena, los diálogos más de lo mismo... es un miro pero prefiero no ver aquello que sentiremos.

La trama la típica, es cierto que tiene algún elemento interesante pero muy mal explotado y trabajado, por lo que aquello que "podrías haber sido", tampoco fue.
El desarrollo malo también , y eso que no quiero hacer sangre. ¿Habrá motivo, burocracia, necesidad... más absurda para plantear la película? Difícil lo veo...

Las muertes... en la línea del género. Curiosamente en este típico de película es algo que esperamos, que queremos que nos sorprenda, pero aquí es más de lo mismo...ir a lo fácil y lo ridículo.

El "malo"... sin comentarios. Da entre lástima y sorna el verle. Transmite menos sensaciones que la pata de una mesa. Podría haber sido un cambio importante, de tener otro diseño. Quizás así, pese a ser mala la peli, algo se salvaría, pero no es el caso.

El 3D, a cuentagotas y absurdo, cero impresión.
En definitiva, no se sabe si la película es de risa, terror cómico o cualquier otro híbrido...
[Leer más +]
Sé el primero en valorar esta crítica
Banderas de nuestros padres
Banderas de nuestros padres (2006)
  • 6,7
    48.759
  • Estados Unidos Clint Eastwood
  • Ryan Phillippe, Jesse Bradford, Adam Beach ...
6
Héroes bajo tierra y héroes políticos
Eastwood nos muestra una película en la cual pretende realizar una crítica sobre el concepto de héroe, en el momento y posterior a un determinado acontecimiento bélico, la toma de la isla de Iwo Jima.

La película se desarrolla mediante saltos temporales entre el momento previo y bélico, y el momento post-bélico con las condecoraciones y la nueva vida de los supuestos héroes.

Como película bélica no está mal, sin embargo se aprecian, en mi opinión, determinadas escenas, diálogos, efectos... que no la posicionarían precisamente en la parte alta de este tipo de cine.
Es cierto que la fotografía y contextos son muy buenos, con un toque que le da un aire muy clásico, pero en conjunto no se respira la seriedad de otro tipo de películas en ningún aspecto, ni en el daño, ni en la epicidad...

Y también pretende mostrarnos, muy al estilo Clint, una serie de críticas sobre determinados conceptos.

Aclarando la historia real, narrado desde la recolección de información del hijo de uno de los veteranos, iremos descubriendo la verdad; quienes fueron realmente los héroes, qué pasó realmente allí...
Y el peso posterior de nuestros protagonistas, el poder de la fama, los remordimientos de conciencia, otras críticas como el racismo, o que nada dura para siempre...
Es una película interesante en ese aspecto, pero en mi opinión resulta muy poco vistosa y dinámica para el tipo de cine que es, y acaba siendo algo pesada.
[Leer más +]
Sé el primero en valorar esta crítica
Uno de los nuestros
Uno de los nuestros (1990)
  • 8,4
    114.832
  • Estados Unidos Martin Scorsese
  • Ray Liotta, Robert De Niro, Joe Pesci ...
9
Altibajos en la vida de un mafioso
No me parecería correcto comparar esta película con otras como pudiera ser El Padrino, puesto que aunque beben del mismo universo; la mafia, tiene cada una su propio estilo.

Entonces vayamos por partes.
Como película en líneas general me parece realmente buena. Un argumento típico en el género pero muy bien llevado, mostrando elementos muy interesantes.
Un guión muy bueno, con diversos periodos y contextos, que resulta interesante de principio a fin.

Las actuaciones son de bandera, unas mejores que otras pero todas a muy buen nivel, especialmente las del trío protagonista. Porque no se trata de un papel sobre un personaje y ya, porque ese personaje se encontrará en distintas y variadas situaciones, que requieren comportamientos diferentes, y en las actuaciones de cada situación lo bordan.

Una película que pese a su duración en absoluto se hace larga. A veces lenta, pero con un peso elegante, un peso que aporta profundidad y seriedad a las circunstancias, que acentúa el carácter y las situaciones.

Y como película de mafiosos, simplemente brillante.
En todos los elementos posibles, la jerarquía, la familia propia y como suele vivir, la familia mafiosa y su respeto, la pureza de sangre, los diálogos, drogas, asesinatos, traiciones. La película abarca casi todo lo del género, moviéndose constantemente entre elementos y consiguiendo que todos estén a un gran nivel de realismo, seriedad e interés.

Como película de mafiosos, roza la cima.
[Leer más +]
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Malditos bastardos
Malditos bastardos (2009)
  • 7,8
    157.454
  • Estados Unidos Quentin Tarantino
  • Brad Pitt, Christoph Waltz, Mélanie Laurent ...
8
La matanza más elegante
La película causa buenas sensaciones resultando entretenida de principio a fin.

Se divide en capítulos, a modo de explicar diferentes etapas temporales o diferentes ubicaciones o contextos, pero toda la película gira en torno a tres elementos; el coronel Landa y sus fechorías, el grupo igual de sádico del general Raine y la encargada de un cine, la señorita Shosanna.

La película consigue unir todos los elementos, a veces con gran acierto, a veces a la ligera, pero siempre funciona.
Cada capítulo, dentro del conjunto, tiene su propio estilo, y alguno si los valorásemos individualmente serían unas auténticas joyas.

La tensión por momentos, los diálogos tensos, incisivos, con sarcasmo o intenciones... brillantes.
Las actuaciones realmente buenas en conjunto, en especial la de Landa. Otras, acertadas incluso cómicas, como la del grupo de los Malditos Bastardos o incluso la de Hitler.

Un contexto histórico inventado bastante curioso, unas secuencias que no se alejan demasiado del verdadero cine bélico.

Pero lo que marca la diferencia, que puede suponer la crítica favorable o desfavorable del espectador es la muerte. La muerte abunda, cruda, realista, variada. Pero también cómica.También elegante.
Veremos desde secuencias que te encogen el corazón por su dureza e injusticia, a otras que consiguen darnos verdadera lástima, y otras capaces de sacarnos carcajadas.

Y aquí es donde entra la opinión de cada uno, porque la película baila entre muertes que se graban en la retina de su elegancia visual, o incluso su contexto, a otras de matanza indiscriminada que ponen un punto de locura pero nada serio.
Aunque el conjunto, en el balance, saca el notable.
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fargo
Fargo (1996)
  • 7,8
    101.861
  • Estados Unidos Joel Coen
  • Frances McDormand, William H. Macy, Steve Buscemi ...
6
Encanto en la nieve
Mi crítica, como opinión personal, podrá resultar algo contradictoria, pero intentaré explicarme.

La película puede parecer lenta, quizás lo sea, pero si la analizamos detenidamente lleva un ritmo perfecto para su desarrollo. Tiene momentos en que se respira auténtica desgana en la secuencias, pero es parte de su encanto, de su toque especial.

El desarrollo, pese a ser interesante, tiene momentos de auténtica absurdez, hasta el punto de plantearnos la seriedad de la película. Momentos muy predecibles, diálogos o explicaciones que sabremos previamente a su ejecución.
No obstante resulta agradable, tocando muchos perfiles y personajes, bailando de uno a otro, pero poniendo con cada uno su miga para la explicación que buscamos.

Las actuaciones son muy buenas, aunque de papeles muy simples, algunos inexpresivos. Pero ahí entra nuevamente su encanto, resultados sin demasiadas complicaciones.

Se podría decir que la película baila entre la seriedad, con secuencias muy realistas, crudas, insensibles, que parecen expresar situaciones reales con plena efectividad.
Y secuencias con muy poca chispa, poco serias, pero que curiosamente se acerca mucho más a la actuación de cualquier persona normal.
Con esa mezcla podremos deducir una película polivalente, pero que al menos a mi me ha parecido simplona, eso sí, con encanto.
[Leer más +]
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insidious: Capítulo 2
Insidious: Capítulo 2 (2013)
  • 5,6
    14.445
  • Estados Unidos James Wan
  • Patrick Wilson, Rose Byrne, Lin Shaye ...
5
La trama crece, el terror se mantiene.
Me atrevería a decir que no es mala película, porque complementa cadencias con virtudes.
Como película de terror me ha decepcionado un poco. La atmósfera es buenísima, pero con altibajos, y los sustos importantes escasean, aunque consiguen sobresaltarte.

Pero para ser una película de terror, para quien viera la primera, se dará cuenta de que la trama crece y se entrelaza de manera bastante interesante.
La pega es que esa mejora en profundidad distancia la película de su género.

Curioso es el juego entre dimensiones, las menciones al pasado y al futuro. Todo le aporta un plus de interés, pero pierde bastante seriedad.
Quien mucho abarca poco aprieta, y aquí se mezcla en ocasiones la confusión con la seriedad.
Podríamos dividirla por secuencias, las paranormales, poco creíbles, pero interesantes.
Y las reales, fuera de contexto, y aburridas en mi opinión.

En resumen, película mediocre de terror, pero con elementos interesantes.
[Leer más +]
Sé el primero en valorar esta crítica
Mystic River
Mystic River (2003)
  • 8,0
    138.083
  • Estados Unidos Clint Eastwood
  • Sean Penn, Tim Robbins, Kevin Bacon ...
9
Prejuzgar o no juzgar, juguemos con eso.
Magnífica película en todos los sentidos, cuando nuestro querido Clint se lo propone es capaz de brindarnos auténticas maravillas como esta.

Estamos ante una historia simple, el asesinato de una joven, hija de Jimmy (Sean).
Podría parecer simple, pero se suceden numerosos personajes más o menos cercanos a la fallecida, cada uno con su personalidad, su manera de ser, de ver y de pensar las cosas... y acaban por formar una mezcla de opiniones y pensamientos que a nadie dejará indiferente.

Es parte de la magia de la película, que sin centrarse exclusivamente en nadie, o casi nadie, consigue que todos tengan su pedazo de pan, o peso en la trama, y que acabemos sorprendidos del quien es quien.

El reparto es muy bueno, pero Sean lo borda en todos los sentidos. No debe ser fácil la mezcla de sentimientos que requiere su papel, pero lo realiza a la perfección.

La línea argumental también es muy buena, con una introducción clave que nos ayudará a comprender un poco más el desarrollo de la personalidad de nuestros tres protagonistas.
Y el contexto de todos ellos, antes, durante y después de determinados acontecimientos. Numerosos puntos de vista; el arrepentimiento, la tristeza, la rabia, la sorpresa...

Muy buena combinación, es la típica película en que no eres un mero espectador, sino alguien que está dentro, y que en función de lo que observa debe juzgar y posicionarse... lo haga bien o mal.
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
13 Horas: Los soldados secretos de Bengasi
13 Horas: Los soldados secretos de Bengasi (2016)
  • 6,2
    10.282
  • Estados Unidos Michael Bay
  • John Krasinski, James Badge Dale, David Denman ...
5
No consigue transmitir lo que debiera.
No quiero opinar respecto a la historial real en que se basa porque la desconozco, y por mucha introducción que muestre este tipo de películas siempre quedan lagunas.
Así que me dispuse a verla para ver hasta qué punto conseguía transmitir sensaciones y emociones, y el resultado es muy... simple.

Como película bélica no está nada mal, y como enfoque real está muy conseguida, pero como desarrollo, carisma de los personajes, reparto... muy simple. Es cierto que es una adaptación a hechos reales, pero también una americanada pura y dura, y cuando se mezcla eso con la falta de emoción queda muy floja.

Tenemos acción en su inmensa mayoría, pero acción que en ningún momento nos mantiene despiertos, es más puede llegar a aburrirnos.

El reparto peca de unos diálogos fáciles y monótonos que le hace perder cualquier seriedad de contexto, otra carencia.
Y en conjunto, la duración resulta excesiva.

No falta algún momento o frase épica típica de este tipo de películas, pero poco más.
[Leer más +]
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
X-Men: La decisión final
X-Men: La decisión final (2006)
  • 6,0
    66.233
  • Estados Unidos Brett Ratner
  • Hugh Jackman, Patrick Stewart, Ian McKellen ...
7
Ser o no ser, esa es la decisión.
Digno final de la trilogía, mostrándonos de una vez por toda una división entre los mutantes, pero esta vez para ser o no serlos.

La película tiene una línea argumental dinámica y llamativa, con cantidad de nuevos mutantes y habilidades para todos los gustos, pero sin embargo cojea. Tiene muchas lagunas argumentales, y a veces el propio dinamismo deja muchas cosas sin explicar, y de manera tan brusca que seguiremos esperando esa revelación que nos aclare las cosas y que sin embargo no termina de llegar.

Respecto a la acción, hay más que nunca, variada y visual. Los poderes están a tope, a su máximo esplendor, y como humanos nos sentiremos minúsculos.
Tiene algunas secuencias duras y alguna que otra que no deja indiferente.

Pero en definitiva se podría haber mejorado con más profundidad el tema de la vacuna, que termina como motivo de peso en torno al que gira la película pero sin realmente exprimir todo el juego que podría haber dado.
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
X-Men 2
X-Men 2 (2003)
  • 6,4
    78.723
  • Estados Unidos Bryan Singer
  • Hugh Jackman, Ian McKellen, Patrick Stewart ...
7
Intereses comunes
Pocas novedades nos aporta respecto a la primera entrega, más allá de algún nuevo personaje y la profundización en determinados elementos de alguno ya conocido.

Y sin embargo la película resulta igual o mejor que la primera.
Es mucho más vistosa en todos los sentidos, de efectos, de imagen en general, de cantidad de mutantes y poderes...

Contiene más acción, más variada y completa, de principio a fin, y altamente entretenida.

Y la trama mejora, mejora en cuanto a profundidad, tanto a nivel general como respecto a algunos personajes. Está bien llevaba, con un desarrollo que sin complicaciones nos da lo que queremos.

Y consigue aportarnos reflexión, nuevamente, aunque está vez más elaboradamente, con el debate de la coexistencia humano-mutante.
En definitiva, esencia X-Men, pero más completa.
[Leer más +]
Sé el primero en valorar esta crítica
X-Men
X-Men (2000)
  • 6,5
    114.269
  • Estados Unidos Bryan Singer
  • Hugh Jackman, Patrick Stewart, Ian McKellen ...
6
Debates entre mutantes buenos y mutantes malos
Mención en primer lugar a que es la primera película, y "cosa" en general que veo del universo X-Men, así que desconozco sus aciertos o errores en base a la adaptación, y basaré mi crítica como película a secas.

Estamos ante un contexto en el que coexisten los humanos tal somos y los conocemos, y unos seres de aspecto en su mayoría humanos llamados mutantes, los cuales poseen diversos poderes y adaptaciones que los sitúan un peldaño por encima de los seres humano en la escala evolutiva.

Y en base a ello, la película nos muestra, más de modo intrínseco y mediante diálogos, que de hechos en sí, un debate entre el apoyo o el desprecio en dicha coexistencia. Las diferencias entre el amor y el odio, entre la aceptación y el rechazo. Aunque creo que se le podría haber sacado mucho más partido.

Y ahí entra la base de la película, en una lucha entre el bien y el mal. Un intercambio de golpes, poderes y lucha que otorgan mucha vistosidad a la película y la hagan altamente entretenida. La estética, los poderes, las personalidades... son un desarrollo muy bien llevado, aunque no obstante la idea general me parece demasiado concreta y simple.

Pero como primera toma de contacto con este universo me parece bastante acertada, a ver qué tal lo que queda por venir...
[Leer más +]
Sé el primero en valorar esta crítica
Kick-Ass 2: Con un par
Kick-Ass 2: Con un par (2013)
  • 6,0
    27.042
  • Reino Unido Jeff Wadlow
  • Aaron Taylor-Johnson, Chloë Grace Moretz, Christopher Mintz-Plasse ...
8
¡Más máscaras, mismo sabor!
Parecía difícil igualar el nivel y originalidad de la primera entrega, parecía todo ya visto.
Pero lo consigue, con aportes de frescura pero sobre todo el mismo humor que la caracteriza.

Vemos un nuevo contexto, donde el superhéroe amateur ya no es un caso aislado y mediático, sino que es una tendencia, una moda, algo que está a la orden del día.
Pero nos muestra también la cara inversa, no solo del chico normal al héroe, sino del propio héroe a la persona normal.
Por tanto nos aporta nuevos enfoques.

El reparto es el mismo, perfecto, aunque con nuevos aportes tan extravagantes como disparatados.
Y la trama muestra a su peculiar estilo una lucha entre el bien y el mal.

Tenemos mucha más acción, más gore y más humor negro.
También mucho humor respecto a tópicos y chistes, pero en definitiva se puede decir que se balancea más hacia el lado crudo, con determinadas escenas o diálogos demasiados serios, pero que encajan a la perfección con el estilo de la saga.
A la altura de la primera.
[Leer más +]
Sé el primero en valorar esta crítica
Kick-Ass: Listo para machacar
Kick-Ass: Listo para machacar (2010)
  • 6,8
    66.524
  • Reino Unido Matthew Vaughn
  • Aaron Taylor-Johnson, Chloë Grace Moretz, Christopher Mintz-Plasse ...
8
Mezclemos humor con acción y echémosle una pizca de color!
Gran sorpresa esta película, que como película en sí me parece normal a secas pero que como película de entretenimiento roza el sobresaliente.
Debo decir que mis expectativas eran mínimas, que la imaginaba como un film de chistes y humor absurdo sin nada de seriedad.

Y efectivamente es eso, eso, pero con mucho más.

¿El superhéroe nace o se hace? Probemos lo segundos y observemos que la vida no es de color de rosas.
Veamos acciones más por orgullo que por valor, y riamos, riamos mucho de la cantidad de disparates, tópicos y y chistes previos y a la par de la transformación en héroe.

Veremos que cuando el límite de lo disparato parece máximo apenas nos cubre los tobillos, y puede haber esperando mucho más humor, mucha más acción.
Pero seria, eh.

No solo destaca por su humor natural, sino también por la cantidad de humor negro que contiene, y gore sano. Una película que en las muertes, torturas o dolor no nos transmite inquietud, sino carcajadas directamente.

El argumento se podría decir que son varias historietas, cada una a lo suyo, que se interconectan. Y no son nada especiales, pero en este caso cualquier motivo para matar y destruir está bien aceptado.

Recomendada tanto para amantes de la acción, del humor, y del despiece humano.
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Godzilla
Godzilla (2014)
  • 5,1
    23.228
  • Estados Unidos Gareth Edwards
  • Aaron Taylor-Johnson, Ken Watanabe, Elizabeth Olsen ...
7
Puro estilo Godzilla a pequeñas dosis.
Veo numerosas críticas quejándose de lo poco que aparece nuestro amigo. ¿Poco? Es así como normalmente suele ser su cine, y no como la imitación americana (que tampoco está mal)

En esta película se centran en rejuvenecer la saga empezando desde cero, y esta película muestra el origen y el por qué.

La verdad es que pese a ser por momentos algo lenta en ningún instante nos hace perder el hilo o aburrirnos. Aporta un drama a lo largo del tiempo con deducciones, errores y aciertos muy interesante, para ponernos en situación.

Y luego llega el paso a la acción al más puro estilo Godzilla, aquí no hay malos ni buenos, son extrañas criaturas que quieren continuar su ciclo vital, y los humanos son el hormiguero que pulula alrededor.
Godzilla aparece a tramos, con goteo, pero resulta más que suficiente, ya los diálogos y deducciones se encargan de explicarnos todo.
La película consigue transmitir esa sensación de que no somos nada, y en casos así nada podríamos hacer y la verdad que convence.

Con esta idea, puede ser un interesante segundo repaso a la mítica saga.
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Orgullo + Prejuicio + Zombies
Orgullo + Prejuicio + Zombies (2016)
  • 4,5
    4.584
  • Estados Unidos Burr Steers
  • Lily James, Sam Riley, Bella Heathcote ...
6
Disparate + Mezcla + Zombies, un resultado más que digno.
Sería muy extraño clasificar esta película en el cine de zombies a secas, quizás podríamos delimitarla dentro del cine de Zombies + humor, donde no solo resultaría apta sino notable.

Estamos en un contexto bien clásico, con los típicos zombies comecerebros que salen de bajo tierra. Además del original añadido de que se sitúe en hace varios siglos.
Los zombies están, y por supuesto son un peligro.

Pero la película plantea elementos muy originales como que esta vez los zombies tienen conciencia, incluso pueden multiplicarse, y se puede negociar.

La película por tanto baila entre el cine clásico, y añadidos originales.
Aportando también mucho dinamismo al más puro estilo Shaolin, con mujeres de armas tomar.
Y aportando mucho drama a la vieja usanza, con los típicos bailes de casas nobles donde buscan esposa.
Parecerá cutre, y en parte lo es, por sus efectos o su desarrollo, pero el juego de miradas, de frases, de moralejas, de discursos... tiene momentos hasta de encogerte el corazón por "bonita"

¿Entonces qué tenemos? Zombies clásicos, y novedosos, peleas estilo Edad Media, y de artes marciales, odio y orgullo, prejuicios y amor. Un auténtico disparate de mezcla que deja un resultado agradable.
[Leer más +]
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Proyecto dinosaurio
Proyecto dinosaurio (2012)
  • 3,8
    1.390
  • Reino Unido Sid Bennett
  • Richard Dillane, Peter Brooke, Matt Kane ...
3
Una montaña rusa entre dinosaurios
Seré sincero, me encantan los dinosaurios, y me encanta el género de "metraje encontrado" Por tanto, pese a las notas y críticas debía de ver esta película.

La puesta en escena inicial no es nada del otro mundo, pero teniendo en cuenta lo que esperábamos, cumple.
Hay sospechosos avistamientos y toca investigarlos. Mención personal a las ganas de que alguna vez ocurra algo así fuera del cine.

La película pues nos mete cámara en mano, nunca mejor dicho, entre un grupo de investigadores, conservadores de la naturaleza, reporteros y demases que van como nosotros a ver esta película, con ilusión pero sin expectativas.

Rápidamente veremos como la película para rellenar cae entre pésimas actuaciones en los tópicos propios de este cine, las discusiones, los discursos, los momentos predecibles...
Y es necesario recalcar cómo lo que pudo haber sido bueno (tensión, presión, miedo) lo tiran por la borda en busca de una película frenética, donde casi no enfocan nada, y donde todo ocurre bajo una lógica absurda.

No empatizaremos en absoluto, nada de miedo, nada de lástima ni coraje... ni con unos ni con otros, el reparto es para olvidar.

Y el tema del por qué de los dinosaurios, la verdad que parece insalvable el argumento lo mires como lo mires, pero con otro enfoque podría haber salido algo más interesante, incluso alguna otra entrega.
[Leer más +]
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Invencible (Unbroken)
Invencible (Unbroken) (2014)
  • 6,3
    18.709
  • Estados Unidos Angelina Jolie
  • Jack O'Connell, Domhnall Gleeson, Garrett Hedlund ...
8
Fuerzas de flaqueza
Es necesario aclarar que esta película se puede apreciar y puntuar bajo dos aspectos diferentes.

Si valoramos como película en sí, nos sale una creación entre aceptable y buena, pero sin tirar cohetes.
Tenemos una adaptación a hechos reales, que nos aportará algo de historia sobre nuestro protagonista.
Un buen equilibrio entre drama y cine bélico, mostrando total crudeza pero en un apartado en concreto, el de la supervivencia y el cautiverio.
No busquéis acción y disparos porque salvo concretos momentos la película no trata de eso.

La película consigue mostrar una dureza no apta para todos los públicos, en varias vertientes, la supervivencia, el frío y el calor, el hambre y la sed, el dolor físico, las vejaciones y humillaciones. La verdad que la interpretación, el maquillaje, y la fotografía en ese aspecto lo bordan.

Aunque también podemos verla como película sobre la superación, en sus amplitud de vertientes también. La de la motivación que te hace enderezar tu vida, la de la superación por ser el mejor, el honor, el orgullo, la amistad o los valores... Si la vemos bajo esta intención, la película roza el sobresaliente, con escenas que pondrán nuestros pelos de punta y nos hará rabiar de impotencia.

Y el mensaje final, mensaje real, un broche final fantástico, que muestra lo mejor del ser humano.
[Leer más +]
Sé el primero en valorar esta crítica
Fichas más visitadas