arrow
Críticas ordenadas por:
Frontière[s]
Frontière[s] (2007)
  • 5,6
    1.993
  • Francia Xavier Gens
  • Karina Testa, Samuel Le Bihan, Estelle Lefebure ...
6
Familias nazis del siglo XXI
Vaya tela.

Si a esta película tuviésemos que ponerle determinadas etiquetas algunas serían cruel, despiadada, sanguinaria, enfermiza...

Normalmente, bajo mi opinión, esas etiquetas no pueden ir junto al cartel de "Gran película" y, efectivamente, esta película no es buena, no es destacable, puede que ni sea recomendable.

Pero si apreciamos su parte enfermiza, si no solo nos entramos en las imágenes de mal gusto, el gore, la sensación de dolor... si intentamos ver más allá, el resultado es mucho más maquievélico aún.

La película, para ponernos en contexto tira de inicio lento, pesado y absurdo. Una mala excusa que hubiera tenido miles de opciones distintas cuyo resultado hubiera sido ligeramente mejor.
Abundan tópicos y momentos absurdos, curiosidad estúpida, y falta de luces en las mentes de los personajes, todo un clásico, que si no fuera por otros puntos de la película hubieran hecho que esta fuera mala, más mala.

Desde luego indiferente no va a dejar a nadie. Omitamos las actuaciones, simples, aunque correctas.
El desarrollo bastante nulo, navegando entre incongruencias, decisiones y situaciones cada cual más superficial y sin embargo determinante.
Hay cierta escena que te deja con total incredulidad ya que no sabes si los has visto o lo has soñado.

Como película gore, una maravilla, sangre por doquier, dolor en todas partes, golpes,heridas, disparos...

Y repitiendo lo ya mencionado, si nos paramos a pensar en esa "familia", en todo lo que hay detrás, la película es para saltar por un acantilado, enfermiza total.

Me esperaba algo muy diferente, en todos los aspectos, pero si puntuamos en el subgénero horror de los horrores, es una película curiosa.
[Leer más +]
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valkiria
Valkiria (2008)
  • 6,5
    36.373
  • Estados Unidos Bryan Singer
  • Tom Cruise, Kenneth Branagh, Bill Nighy ...
8
Traición con grandes aciertos.
Antes que nada hacer un breve inciso, y es que algunos acudirán a esta película para ver su verdadera relación con los hechos reales (y puede que acaben satisfechos o no)
Otros acudirán esperando ver una película bélica de nazis con disparos y emoción, señores/as, esta NO es vuestra película.

¿Qué nos queda entonces?
Ver una película con una llamativa sinopsis, pero sin saber demasiado de aquel acontecimiento (como es mi caso)
Y de ahí la crítica.

La película en sí nos bélica, puede que esté en un contexto bélico pero en sí no lo es.
Aquí los tiros, bombazos y dinamismo se cuentan con los dedos de una mano.

Aquí imperan las órdenes, las conspiraciones, traiciones, decisiones, aciertos y errores. Y lejos de salir un muermo sale una película enorme.

De principio a fin, cautivadora.
Gran imagen, grandes actuaciones, y un desarrollo de bandera, a cada instante.

Continuamente observaremos diferentes tentativas, decisiones y acciones, todas bañadas en un halo de tensión por saber qué y cómo ocurrirá.

Y el desarrollo que de por sí es bueno mejora aún más conforme esta avanza y se acerca a su final.

En resumen, acción mínima, pero consigue sumergirnos en plena situación más que muchas otras.
[Leer más +]
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún sé lo que hicisteis el último verano
Aún sé lo que hicisteis el último verano (1998)
  • 3,6
    16.917
  • Estados Unidos Danny Cannon
  • Jennifer Love Hewitt, Freddie Prinze Jr., Brandy Norwood ...
5
¡Pero si esta debió ser la primera (y única)!
La primera fue todo un clásico, clásico que por cierto no me gustó nada.

Esta nunca la había visto, y lo hice más por una vaga curiosidad de ver cómo continuaba que por querer vera en sí.

Y me ha sorprendido ¡vaya que sí!

Sigue siendo predecible, simple y malilla, pero ha ganado puntos.

El contexto ayuda bastante, demasiado ridículo era tener todo un pueblo en la anterior y que siempre te encontraran.
Aquí meten un entorno pequeñito, para transmitir inquietud y tensión, así como más víctimas, y el resultado para este tipo de cine es bastante óptimo.

Encima pese a que te esperas todo lo que va a ocurrir, la trama aporta novedades interesantes e inesperadas, otra mejora.

Y sobre todo el asesino.

Era el asesino menos carismático de la historia en la primera película, ridículo incluso. Aquí digamos que puede entrar en la categoría de Freddy o Jason. Bueno, quizás 10 pasos por debajo.

Pero es súper curioso observar sus poderes.
Por una parte Don limpio, sin dejar ni una sola gota, ni una sola pista, y eso que arrastra sus buenos años encima.

¿Y su capacidad de teletransporte? Si opinara sobre eso el título se basaría en lo ridículo, pero no me queda otra que pensar que es parte de su encanto.

En definitiva, se podría haber hilado ambas películas, porque esta tiene el desarrollo que la primera debió tener.
[Leer más +]
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé lo que hicisteis el último verano
Sé lo que hicisteis el último verano (1997)
  • 4,6
    74.121
  • Estados Unidos Jim Gillespie
  • Jennifer Love Hewitt, Sarah Michelle Gellar, Ryan Phillippe ...
4
El tiempo pasa factura, y la opinión aún más.
He decidido volver a ver esta película porque hace ya bastantes años la vi en la televisión.
Ni siquiera entera, sino a fragmentos, porque mi familia cambiaba de canal constantemente.

Entre esos fragmentos vi cosas llamativas, pero intuía un tufillo a película mala que me dejaba intranquilo.
Así que decidí verla, hoy esta, mañana su siguiente parte.
La tercera dudo que llegue a verla.

Y efectivamente, el tiempo pasa factura y de qué manera.
Consigue mantenerte en cierta tensión, la música ayuda, y las actuaciones para los que por entonces eran medio "novatos" están bastante bien... bueno, todas menos una.

Me ha resultado muy curioso ver a J Love Hewitt, vaya, casi ni la reconocía, muy mona ella, y una actuación decente.

Pero lo que mata a esta película nunca mejor dicho es el asesino. Y es que tiene dos caras tan opuestas que al final el resultado es de cero carisma, cero interés, cero terror, y cero seriedad.
La verdad, que ninguna de las dos "caras" valdría para hacerlo realmente llamativo, pero ambas juntas menos aún.

Una parte en la que es una sombra muda implacable y en la otra un plasta charlatán.

Llego a entender que por los 90 supusiera cierto éxito, y tiene mérito, puesto que pese a ser un clon es aún más un ejemplo a clonar.
Esta película ha parido cientos de hijos bastardos, unos mejores y otros peores, pero el encanto y la seña son solo suyos.
[Leer más +]
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras duermes
Mientras duermes (2011)
  • 7,0
    50.930
  • España Jaume Balagueró
  • Luis Tosar, Marta Etura, Alberto San Juan ...
6
Psicópatas bajo tu cama.
Realmente llamativo lo de esta película. Cómo nos expone de principio a fin una naturalidad tan aterradoramente creíble así como tal presión que parece que nuestro corazón saltará fuera de nosotros en cualquier momento.

Una auténtica maravilla en su curioso estilo.

Luis Tosar, esa es la clave de la película, ese es el papel entre papeles, el personaje de altura, y el que consigue que la película gane enteros que sin su presencia quizás no consiguiese.

Un auténtico psicópata que te puede traer más de una pesadilla y no exclusivamente por sus acciones, sino también por su depravada mentalidad.

Sin embargo, como película en sí la sensación es agridulce.
El papel y la TENSIÓN en mayúsculas son maestría pura, pero el total decae en comparación con esas partes.

A continuación, la mentalidad de un psicópata:
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tekken
Tekken (2010)
  • 3,6
    3.377
  • Estados Unidos Dwight H. Little
  • Jon Foo, Cary-Hiroyuki Tagawa, Ian Anthony Dale ...
3
Tiene un poco de todo y mucho de nada
Antes que nada opinaré como fan de Tekken.
Y mi opinión es que no soy fan, en absoluto.
Amo los videojuegos desde pequeño pero en mis manos solo tuve un Tekken hace muchísimo tiempo, me gustó eso sí.
Es inevitable pues esperar de esta película ver todos los rostros conocidos con sus historias, cosa imposible.
Y lo poco relacionable con el videojuego se lo pasan por el forro.

Así que analicémosla desde el punto de vista de un cinéfilo, alguien que pone la película esperando valorarla, ajeno a todo lo que tiene que ver con el universo Tekken.
El resultado es caótico, flojo, olvidable.

Estamos ante una película con menos carisma que una piedra, con una ambientación nula, por momentos parece que se haya rodado en una nave de polígono con decorados de fondo.
Los personajes llamativos aunque simplones, no nos transmiten nada y apenas se explotan.

El desarrollo para unos predecible, y para otros que les pille por sorpresa...simplón, nuevamente.
La película juega por momentos con la acción, pero esta es aburrida. ¿Aburrida la acción? Sí, y mucho, deseé que acabase y se centrase en las peleas.

Las peleas... otra decepción más. Tanto intento de hacerlas espectaculares lo único que consigue es hilar una secuencia de golpes nada llamativos cambiando el punto de vista de cámara.

En resumen; si eres un fan, te decepcionará. Si buscas una buena peli, te decepcionará. Si solo quieres pasar el rato viendo frenesí de movimientos... también te decepcionará.
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ciegas
A ciegas (2008)
  • 6,3
    22.938
  • Brasil Fernando Meirelles
  • Julianne Moore, Mark Ruffalo, Danny Glover ...
8
La luz que evita el caos.
Impresionante película.

Cuesta mucho apreciarla en su magnitud, ya que por momentos vemos como espectadores sin empatizar la situación.

Por momentos de despreciable, absurda, rozando lo enfermizo y lo repugnante.
Por otros desprende compasión, coraje, incluso afecto.

En definitiva, una fantástica combinación.

La primera parte de la película es la parte "mala", y lo pongo entre comillas porque me refiero a mala de mal estómago que nos dejará.
Esta parte es difícil de valorar, a que curiosamente debemos pausar la película, cerrar los ojos, y sentir lo que sentirían los personajes.
Si conseguimos hacerlo, si conseguimos sentir algo mal, y lo combinamos con imágenes tan simples como explícitas, el resultado es brillante.
Momentos repugnantes, otros crueles, moralidad por los suelos.

Todo bañado en la más inverosímil absurdez.

Y ahí se forja la trama, las decisiones, curioso ver como se acoplan y adaptan a la situación.

La segunda parte mucho más suave, pero nuevamente impactante.
La libertad supone un abismo de confusión, una extensión de oscuridad e inseguridad.
Y llega consigo la parte "buena", la bonita, la de palabras y detalles, que consigue equilibrar el gusto y dar un resultado final formidable.
[Leer más +]
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
50/50
50/50 (2011)
  • 6,9
    19.134
  • Estados Unidos Jonathan Levine
  • Joseph Gordon-Levitt, Anna Kendrick, Seth Rogen ...
7
Elementos motivadores
Esta película es una de esas, que si bien cuenta con una crítica favorable, siempre tendrá elementos que la tachen de simple, de idealista o de cruel.
No es lo mismo verla con ojos de una persona "sana", que de una persona "enferma", y cada uno podrá observar en ella diferentes elementos.

A mi personalmente me ha parecido una gran película, que con cierta simpleza consigue transmitir diferentes energías.

Por una parte la dura, el ver como tu vida puede cambiar en un momento, como el mundo puede ponerte en equilibrio sobre una cuerda y solo la suerte decidirá si caes o te mantienes, independientemente del estilo de vida.
La impotencia, la rabia, la tristeza... todas esas malas energías, que la película nos muestra sin ir más allá, pero que sin embargo nos llevan.

Y la parte motivadora, ese humor, ese buen royo y esas bromas. No solo sacan una sonrisa, sino que dan fortaleza y energía.

También me han gustado los elementos "colaterales"; la lástima ajena, el daño de tus seres cercanos, errores de personas en quien confiabas.
Y por supuesto los positivos, el amor de ciertas personas hasta el el instante crucial de la verdadera vida o muerte.
[Leer más +]
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ataque de los tomates asesinos
El ataque de los tomates asesinos (1978)
  • 4,3
    4.126
  • Estados Unidos John De Bello
  • David Miller, George Wilson, Sharon Taylor ...
7
Tan cutre que es un amor
Desde luego, no podemos decir que sea una buena película, quizás no podamos decir que sea ni siquiera una película.

Rebosa cutrez por los cuatro costados, tus ojos van a llorar, tu conciencia se va a remover intranquila, en el más oscuro fondo de tu mente se fraguarán ideas de qué se le pudo pasar al director por la cabeza para hacer tal aberración.

Y lo que es peor, ¡para ser reincidente!
Todo lo anterior sería lo lógico, lo no debatible que se forma en la mente de un espectador.

Pero a veces, solo a veces, hay que mirar con otros ojos, hay que ver más allá.

Esta cutrez, estos horrores, en lo más profundo, son una maravilla.

Olvidad la lógica, olvidad la trama, e incluso olvidad los tomates. Centraros solo en intentar sacar seriedad de donde no puede haberla, y el resultado será fantástico.

Risas de principio a fin, desde diálogos, hasta actuaciones o decisiones. La escena de la reunión es un disparate sin ir más lejos, puro humor absurdo que me tuvo llorando de la risa durante cinco minutos.

Señores, a veces el cine para ser bueno no necesita ser buen cine.
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un lugar solitario para morir
Un lugar solitario para morir (2011)
  • 5,2
    2.059
  • Reino Unido Julian Gilbey
  • Melissa George, Ed Speleers, Eamonn Walker ...
5
Comencé a ver una película y terminé viendo otra distinta.
Ese es mi resumen de la película. Me ha costado puntuarla, pero creo que un 5 es un más que correcto resultado.

Sin saber absolutamente nada de la película pensé que trataría de un grupo de amigos que quedan aislados en la montaña y empiezan las peleas por la comida o el agua. Nada más lejos de la realidad.

La película en cuanto a "esencia" es una grata sorpresa, pero es tal el número de ingredientes que le echan al guiso que al final no sabes que sabor tiene.

Primera parte; una película con tendencia a la supervivencia, en unos hermosos y magníficos paisajes. La verdad que los personajes nos dan igual, solo queremos que llegue lo emocionante. Y vaya si llegará, pero no como nos esperamos.

Segunda parte; una película de acción y mafias por doquier. Los personajes nos seguirán dando exactamente igual pero este vez habrá ciertos puntos de interés e identidades que nos mantendrán bien despiertos.

Sobre el tema de las muertes... pues es algo esperado, pero incluso peor, ya que son típicas que nos quedaremos con cara de póquer.


En definitiva, pudo haber sido una gran película de supervivencia pero no tomó ese camino. Y pudo ser una buena película de mafias y acción si no hubiera tenido precisamente ese inicio en la montaña.

Ha tenido momentos dulces y llamativos pero la reflexión final es de disparate.
[Leer más +]
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
State of Emergency
State of Emergency (2010)
  • 4,6
    124
  • Estados Unidos Turner Clay
  • Jay Hayden, Andy Stahl, Tori White ...
5
Sprint en la granja
Más abajo explicaré el por qué de este título, pero pasemos a la película.

La película no es de zombis, es de infectados, esos que gritan y corren.
Pero tienen matices, matices que nos descolocan y dejan a la película en un lugar raro, y que comentaré en el spolier para no revelar más de lo necesario.

Por otra parte la película tiene un tinte diferente, incluso en cierto modo original, pero muy mal enfocado.
Esta no es una película de huir y atrincherarse, de gastar balas a diestro y siniestro y que al rato un mordido se transformará y te cogerá por la espalda. No

Esta película es una trinchera pura y dura, mostrando lo que rodea a los personajes con una sensación de inquietud.
Los zombis se cuentan con los dedos de una mano pero son oportunos.

Esta película no vive del gore y horror, sino del miedo.

La película ha tenido momentos bastante interesantes que el protagonista se encarga de echar por tierra. ¿Por qué? Porque no tiene la más mínima expresión. Su cara muestra confianza, siempre, esté perdido en la oscuridad, enfrentándose a la muerte, feliz o triste. SIEMPRE.
Es más, una de las pegas es el maquillaje zombi, que no pasa de ser una persona con lentillas y que tienen muchísima más expresividad que nuestro prota.

Y momentos de inquietud en los que el pulso se te acelera esperando el sobresalto, su cara se encarga de quitar absolutamente toda la seriedad del momento.

Yo no la clasificaría como una película de zombis/infectados en sí, sino más bien como una película de suspense y presión, donde estarás atento al susto, y donde todo fluye sin que en ningún momento sea predecible.
Sin embargo hay algún momento lento fuera de lugar.

Ahora dejo las pegas de la película:
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terror bajo la nieve (Deshielo)
Terror bajo la nieve (Deshielo) (2009)
  • 4,1
    648
  • Canadá Mark A. Lewis
  • Martha MacIsaac, Val Kilmer, Aaron Ashmore ...
2
Cucarachas exprés
Estamos ante una película mala, no hay más palabras descriptivas.

Ya que una cosa es un fallo en alguna secuencia, en el guión, en la actuación... y otra cosa es fallar en todo.

La película nos plantea un hipotético problema derivado del calentamiento global y el deshielo generalizado. Ese problema no es el que todos esperábamos o pensábamos, es otro mucho más rebuscado a la par que desagradable.
No deja de ser llamativa en un principio la idea, pero rápidamente nos damos cuenta de que no es una idea en sí.

Llamemosle plagio o llamemosle cagada, la idea se echa a perder como el agua de una piscina.

El desarrollo tampoco se salva. La película pierde una tercera parte en ponernos en contexto, y luego ese avanza entre meteduras de pata e incongruencias.
Nunca sabemos exactamente qué está pasando si no es porque los protagonistas nos lo desvelan, pero cuando lo hacen es inevitable pensar "joder, ¿cómo han deducido todo eso sin ver nada?"

La actuación en general, bueno no, al completo, es mala. No hay carisma, ni hay nada llamativo, nos da exactamente igual lo que le pase a los personajes. Hay decisiones, diálogos y comportamientos absurdos.

Lo único que transmite en la película son los bichos en sí, ya que te gusten o no, no dejan de incomodar al estar por todas partes y te entrarán ganas de recorrer tu casa a ver si hay alguno por ahí.
Son simples, a la par que nos muestran escenas desagradables y absurdas.

En definitiva, mala, y una bomba para quienes tengan fobia a los bichos o las cucarachas.

Pero la palma se la llevan las reflexiones sobre la situación y algunas actuaciones.
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fingerprints
Fingerprints (2006)
  • 3,9
    72
  • Estados Unidos Harry Basil
  • Josh Henderson, Kristin Cavallari, Leah Pipes ...
2
Entre fantasmitas versión basta ya.
No sé cómo empezar.
No quiero ser tan cruel como para decir que todo es malo, pero es que, sinceramente, no encuentro nada bueno.

Esta no es de esas películas que una vez finalizadas haces memoria y no extraes nada positivo, es de esas que desde el principio sabes que no merece la pena, y solo tu orgullo cinéfilo te anima a seguir.

La película la protagoniza una chica ex-yonki, que tras un periodo de rehabilitación vuelve a la sociedad normal, con su familia, a una escuela, y a un nuevo pueblo.

Y en dicho pueblo hay una leyenda de fantasmas, que suponen la trama.

Los fantasmas son niños, y nuestra protagonista intentará resolver el misterio.

¿El argumento parece simple? Pues sí, no hay más, nada más.
Si eso alguna revelación de identidad que pese a no esperarse nos transmitirá cero emoción, y es que por tales alturas ya no hay ninguna fe en la película y nos importa un carajo que acabe a besos como que caiga un meteorito.

Las actuaciones son pésimas en mayúscula, nadie, absolutamente nadie nos transmitirá nada de nada, ninguna emoción, ni para empatizar, ni lástima, ni siquiera coraje o rabia, nada.
Para colmo los pocos personajes tienen un rol tan marcado y autómata que la credibilidad cae a cero.

Y ni el intento de ambientación, ni los intentos de sobresaltos, ni el maquillaje (horrible) consiguen sumarle ni medio punto más.

Si le pongo un 2 en vez de un 1 es solo por la estética de algún fantasma que al menos dices "uh, qué mal rollo", pero ya.

Típica película de sobremesa, pero mejor verla con la tele apagada.
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
800 balas
800 balas (2002)
  • 5,5
    16.114
  • España Álex de la Iglesia
  • Sancho Gracia, Ángel de Andrés López, Carmen Maura ...
7
Creételo y lo conseguirás
Nunca he visto algo , jamás.
He visto cosas similares, pero todas diferentes.

No sabía qué iba a ver al poner esta película, y lo que me he encontrado me ha sorprendido enormemente.
Las críticas eran muy variables, desde una gran película hasta una basura decepcionante.

Sinceramente, no sé si es una buena o mala película, lo que sí sé es que no deja indiferente, y de ahí mi nota.

La película por momentos es lenta, sin nada llamativo, pero después salta hacia un contexto absurdo.
Precisamente dicha absurdez al principio nos dejará frío, pero es cuestión de minutos el comprender que es la verdadera esencia y quedar atrapados en ella.

Unas actuaciones magníficas, con contexto disparatado a niveles extremos, esa mezcla pasado-presente se nos quedará grabada en la cabeza, la comentaremos, sonreiremos y nunca se olvidará.

En general todo, desde el desarrollo, efectos, o banda sonora, así como los guiños a otras películas del "género", todo es llamativo y de agradecer.
Mención aparte al humor, siempre presente de principio a fin, bañando cada conversación o detalle, y que al menos a mi me ha sacado varias carcajadas, y eso que no soy muy de reír.

Por ejemplo:
[Leer más +]
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran rescate
El gran rescate (2005)
  • 5,7
    2.146
  • Estados Unidos John Dahl
  • Benjamin Bratt, James Franco, Connie Nielsen ...
7
Épico rescate en irregular película.
La película se llama "El Gran Rescate", pero sencillamente podría llamarse Un Gran Rescate.

Ese gran rescate fue un acontecimiento real y parte de la Historia, y es lo que la película intenta plasmar.

La película está bien conseguida, con esa esencia característica del cine bélico de hechos de los años 40. Cuenta con una buena ambientación, actuaciones decentes, y transmite esa sensación militar que nos mete de lleno en la película, donde las acciones, planteamientos y decisiones fluyen de manera cautivadora.

Pero a la película le sobra media hora, o quizás le falte al rescate.

La cuestión es que la película tiene un primer tramo de puesta en escena, palabrería y falta de ritmo que hace que por momentos nos desesperemos pensando ¿qué pasa con el rescate?
Es cierto que la ambientación es buena, y todo tiene su por qué, pero desentona enormemente con la esencia en sí.

Por otra parte, el rescate es un momento épico, creíble, para el recuerdo.
Desde la planificación, hasta la distribución de tropas, el conflicto y la liberación. Es realmente vistoso y merece la pena.

Pero el nombre, sumado a la parte en mi opinión prescindible hacen que en definitiva le falte algo, y quede como una buena película bélica, sin más.
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enemigo a las puertas
Enemigo a las puertas (2001)
  • 7,6
    83.209
  • Reino Unido Jean-Jacques Annaud
  • Jude Law, Joseph Fiennes, Rachel Weisz ...
8
Titanes de larga distancia.
El mayor exponente dentro del cine bélico basado en las peripecias de los francotiradores.

Basada en una historia real que plasma con credibilidad, donde los tiradores saben leer la jugada, son inteligentes, pero sobre todo son humanos, no dioses.

Una ambientación magnífica, desde el detalle más insignificante hasta aquel más enorme.

La crudeza de la guerra, la motivación de la lucha, ensalzada ya sea por la propaganda exagerada e idealista, por los compañeros caídos, o por la defensa de la patria.
Mostrando lo mejor y lo peor, las dos caras, con gran dureza.

Aquí no hay bando bueno ni malo, aquí se narra parte de la historia de uno de los mejores tiradores que jamás ha existido, su precisión, su carácter.
Es un cara a cara, dejando de lado el conflicto o la nacionalidad.
Un duelo para ver quien es el mejor, que nos dejará impresionados y hará disfrutar de principio a fin.

Bajo una gran música, grandes actuaciones y escenas para el recuerdo.
[Leer más +]
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Francotirador
El Francotirador (2014)
  • 6,4
    48.140
  • Estados Unidos Clint Eastwood
  • Bradley Cooper, Sienna Miller, Luke Grimes ...
7
Vida y secuelas de un francotirador.
Eran muchas las ganas que tenía de ver el película, y no solo por su trasfondo, sino por la temática de francotiradores, donde pocas películas exclusivas hay pero que pueden dejar un buen sabor de boca.

En líneas generales esta película es la típica americanada, pero más exagerada aún.

Bajo una gran interpretación, nos muestra la obsesión que en ocasiones los soldados llegan a tener en defensa de la patria, obcecándose en ayudar pero sin ser realmente conscientes de lo que dejan atrás, o del verdadero sentido del conflicto.

La película tiene un primer tramo en mi opinión bastante prescindible, algo que podría haberse resumido y destinado a más enfoque al tema de francotirador, que para el título que tiene es algo escaso.

Pero bastante correcto, crudo y creíble, mostrando no solo el riesgo de la guerra, el dolor y la sangre, sino también la temática suicida y el armamento de niños.

Otra parte bastante llamativa y bien llevada de la película es el tema de las secuelas.
Una persona que ha estado años bajo el riesgo diario de una muerte, matando y sobreviviendo difícilmente pueda volver a adaptarse con naturalidad a la sociedad, y esto, por momentos, la película lo muestra de gran forma.
[Leer más +]
Sé el primero en valorar esta crítica
Penumbra
Penumbra (2011)
  • 4,5
    221
  • Argentina Adrián García Bogliano, Ramiro García Bogliano
  • Cristina Brondo, Camila Bordonaba, Berta Muñiz ...
3
Le faltó aún más penumbra.
Más penumbra, más oscuridad... para no verla.

Siendo sincero, creo que la película merece bastante poco.
Pero sin embargo, nuevamente siendo sincero, pienso que tiene cierto encanto.

La película no puede ser tan mala ya que ha conseguido de principio a fin transmitirme diversas sensaciones.
Es cierto que la mayoría han sido malas, pero ya es algo.

No todo puede ser terror, humor o tristeza. También hay que dar paso a la vergüenza y al enfado, y aquí tenemos de ambas.

La película es rara, y cuando digo rara hablo del argumento en general.
Algo muy simple, sin complicaciones excepto al final, y cuya sensación final es del tipo ¿qué me acabo de fumar?

El desarrollo y ritmos... para qué mentir, también son raros.
La película fluye natural, pero muy lenta, llena de diálogos sin emoción y sin importancia. Aunque también abunda por momentos la falta de seriedad y algún leve toque de humor.

El reparto tiene poco que hacer, así que no puedo destacar nada.
Pero sí respecto a la actriz principal, que no me ha gustado nada (ojo, me refiero a su papel, no a la actriz que me parece buena y no está nada mal)

Ese toque de prepotencia, superioridad, racismo y poderío, pese a darle un gran carisma, transmite una sensación de incomodidad que me ha molestado ya que lo veía fuera de lugar, y no me parece que encaje de ningún modo en la película.

Y poco más que decir, habría que cambiarle un poco el título.
[Leer más +]
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El fugitivo
El fugitivo (1993)
  • 7,0
    75.602
  • Estados Unidos Andrew Davis
  • Harrison Ford, Tommy Lee Jones, Jeroen Krabbé ...
7
Resolviendo a la fuga
Una gran película y todo un clásico del cine, siendo quizás parte del emblema de este género o subgénero.

Cuenta con un reparto magnífico y unas actuaciones brillantes, dando un carisma y peso a cada personaje y a sus decisiones.

La trama fluye de menos a más, empezando por algo muy típico y simple, más vistoso que interesante.
Y finalizando con unos giros tan inesperados como satisfactorios.

Todo manteniendo un nivel muy trepidante y cautivador.

Las deducciones, las evasiones, los diálogos, todo mantiene un gran nivel, y la película en definitiva es buena.

Pero sin embargo nos puede dejar con el cartel de típica, resultando similar a la mayoría del contenido del género.
Y esto puede ser error al criticar, puesto que la mayoría de películas similares han bebido de esta y no viceversa.

Quizás en su día sería una obra maestra, a día de hoy, y vista desde cero, esta puntuación es la nota que creo que merece.
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las hermanas Bolena
Las hermanas Bolena (2008)
  • 6,1
    15.280
  • Reino Unido Justin Chadwick
  • Natalie Portman, Scarlett Johansson, Eric Bana ...
5
Ambiciones a doble filo
Sinceramente, vi la película entusiasmado por su enorme reparto y ajeno por completo a la situación y marco histórico.

Lo que sé de ese reinado se debe en parte a esta película, y puesto que leo que se aleja considerablemente de la realidad, baso mi crítica en una película más. Una película de otra época, sin ningún peso histórico.

La película me ha parecido correcta sin más, con ciertas cosas a destacar y otras a omitir.

Lleva un ritmo quizás algo lento y muchos vacíos temporales como por ejemplo los embarazos y nacimientos, dejando dudas como si el tiempo se hubiera congelado.

El reparto obviamente da la talla con buenas actuaciones, mucho mejor Portman que Johansson.

Y lo mejor de la película sin duda el juego que bebe de los tópicos de este tipo de películas.
La ambición y aspiración por una vida de mayores lujos, ignorando los comentarios.
El placer es complacer (valga la redundancia) al rey, y para ello hay que destacar, competir, incluso tomar decisiones que pueden marcar la vida para bien o para mal.

Pero con todo eso y más, la película no me transmite sensación alguna.
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fichas más visitadas