arrow
Críticas ordenadas por:
El Cairo confidencial
El Cairo confidencial (2017)
  • 6,4
    4.482
  • Suecia Tarik Saleh
  • Fares Fares, Tareq Abdalla, Yasser Ali Maher ...
7
El mejor cine negro no tiene etiquetas ni fronteras
No deja de ser curiosa un producción nórdica ambientada por completo (reparto incluido) en la bulliciosa capital de El Cairo cuando toda la ciudad era una caldera a presión en la antesala de la Primavera Árabe. Y puede que se deba a esta extraña mezcla de mentalidades el resultado tan "noir" que tiene toda la película y que ofrece las señas inconfundibles del mejor cine negro (sordidez, pesimismo, incluso mujeres fatales) en un entorno tan sorprendente y apropiado como es el de la capital egipcia. La demostración de que el cine negro nórdico es la punta de lanza de este género, que puede evolucionar y que sabe cómo hacerlo.

Lo mejor: La capa subyacente de la película, excelentemente encajada en un entorno histórico como el de la antesala de la Primavera Árabe.

Lo peor: Ciertos problemas de ritmo en algunas transiciones del guión que llegan a ralentizar en exceso el desarrollo de la película.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Velvet Buzzsaw
Velvet Buzzsaw (2019)
  • 4,8
    5.315
  • Estados Unidos Dan Gilroy
  • Jake Gyllenhaal, René Russo, Zawe Ashton ...
3
Amago de sátira fantástica que se convierte en un glamuroso fiasco
Hace pocos años que el mismo equipo (director+guionista+protagonista) nos regaló aquel descenso al inframundo del periodismo sensacionalista denominado "Nightcrawler", una de las más gratas sorpresas de la cartelera de 2014. Y lo que todo parecía apuntar a una interesante secuela acoplada al glamuroso entorno de las galerías de arte contemporáneo se ha convertido en un depropósito al haber intentado añadir nuevos ingredientes de un género como el fantástico a una historia que, ni los necesitaba, ni ha sabido sacar partido de éllo por muchas intenciones o excusas satíricas que se puedan intentar esgrimir en su defensa, y que mucho me temo que convertirán a Dan Gilroy en flor de un día, o cómo mucho, en autor de diferentes y variados largometrajes de dudosa reputación para un monstruo como Netflix, ávido de este tipo de subproductos cinematográficos. Resumiendo, puede funcionar como telefilme al uso pero dista mucho del objetivo que se debería haber propuesto un equipo que ha demostrado ser mucho más sugerente y competitivo.

Lo mejor: El catálogo de personajes que aparece en la película, sus relaciones y su puesta en escena gracias a un reparto muy superior al resultado de la película.

Lo peor: Haber desaprovechado una buena producción y un reparto con muchas posibilidades en un producto de alto riesgo y con tan endeble resultado.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La favorita
La favorita (2018)
  • 7,1
    27.893
  • Reino Unido Yorgos Lanthimos
  • Olivia Colman, Emma Stone, Rachel Weisz ...
8
La extraña seducción de la transgresión
Tiene mucho mérito afrontar una película de época con unos planteamientos tan extravagantes y outsiders como los que caracterizan la filmografía de un director como Yorgos Lanthimos que se se resiste a ser domesticado bajo los cánones del mainstream cinematográfico, en este sentido "La favorita" cumple, e incluso supera, todas las expectativas. La propuesta se sustenta y consolida con las tres actuaciones colosales de sus abolutas protagonistas, en las que el director pone su especial punto de mira para volver a deliberar sobre la condición humana y sus enrevesadas interrelaciones. El círculo de una película perfectamente equilibrada se cierra con una puesta en escena grotesca y esperpéntica, muchas veces onírica, que nos recuerda hasta que punto una película puede ser el reflejo la de la persona que la concibe, y en este caso Yorgos Lanthimos sigue siendo un espejo deforme que nos devuelve otra perspectiva de la realidad.

Lo mejor: La personalidad que tiene toda la película, inyectada en todos y cada uno de sus fotogramas y que la hace muy disfrutable por su originalidad. Sin olvidar unas actuaciones encomiables.

Lo peor: Puede llegar a ser excesivo el foco sobre sus tres protagonistas dejando de lado otras posiblidades, tanto del guión como de la película.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Reino
El Reino (2018)
  • 7,3
    31.144
  • España Rodrigo Sorogoyen
  • Antonio de la Torre, Josep Maria Pou, Nacho Fresneda ...
8
Consolidando el thriller ibérico como el mejor género de nuestro país
Tras uno de los mejores cierres que nos ha dado el cine español, el espectador se queda tan perplejo como aturdido tras haber contemplado lo que parece un espejismo demasiado realista de los ámbitos políticos de nuestro país en tiempos recientes, y cuyas consecuencias todavía nos están sacudiendo. El resultado se revaloriza con un amplio e inspirado reparto consolida Antonio de la Torre como la cara más reconocida del "thriller ibérico" y que se rodea de un grupo de secundarios que consiguen hacernos dudar sobre si lo que estamos viendo es una película, o algún tipo de cobertura de la actualidad propios del periodismo de investigación.

Lo mejor: Actuaciones de primerísimo nivel, absolutamente imprescindibles para poner a la película en órbita de premios y festivales.

Lo peor: El look visual de la película intencionadamente más cercano del hiperrealismo televisivo que de una producción cinematográfica.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ralph rompe Internet
Ralph rompe Internet (2018)
  • 6,5
    15.075
  • Estados Unidos Rich Moore, Phil Johnston
  • Animación, (Voz: John C. Reilly, Sarah Silverman) ...
7
La película más Pixar de Disney.
Estamos ante la primera prueba evidente de que Disney está sabiendo integrar lo mejor de Pixar en sus películas, sin renunciar a su esencia y señas de identidad que tanto éxito le han proporcionado. Y lo hace con una secuela muy sensata y disfrutable gracias a todos los guiños que esconde cada fotograma de la película y que la convierten en una de esas películas perfectas para que disfruten tanto padres como hijos. Corre el riesgo de tener una mala vejez ya que utiliza muchísimos conceptos y situaciones tan actuales como efímeros, aunque quizás por ello mismo se convierta en todo un clásico de una época que deja perfectamente caricaturizada.

Lo mejor: Buen ejemplo de cómo se debe plantear una secuela que aspire a superar a su predecesora.

Lo peor: Quizás sobra ese tobogán de los últimos 15 minutos que llega a desbordar el perfecto equilibrio del resto de la película.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Book Club
Book Club (2018)
  • 4,8
    1.547
  • Estados Unidos Bill Holderman
  • Diane Keaton, Jane Fonda, Candice Bergen ...
5
La amabilidad de las comedias gerontománticas
El subgénero de las "comedias gerontománticas" demuestra que sigue siendo tendencia en esta década, y este fue el título bandera del pasado 2018. A pesar de comenzar con buen pie y gratas expectativas, la película se va estancando entre los tópicos y estereotipos y que suelen lastrar este género, sobre todo cuando son de manufactura norteamericana. Nos queda esa película amable y con algunos diálogos realmente divertidos que son los que sirven para dar una oportunidad a la película, sobre todo si es en una de esas grises tardes de invierno.

Lo mejor: Buenas interpretaciones que consiguen afilar un guión de luces y sombras.

Lo peor: Demasiados tópicos en casi todas las tramas de las cuatro protagonistas.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eighth Grade
Eighth Grade (2018)
  • 6,5
    3.821
  • Estados Unidos Bo Burnham
  • Elsie Fisher, Josh Hamilton, Luke Prael ...
6
La juventud: esa enfermedad que se cura con los años
La fascinante etapa de la adolescencia incipiente y su transición a la madurez, ha servido de inspiración a muchas películas interesantes, pero lo que hace diferente a "Eight Grade" es la reflexión que plantea sobre la naturaleza de los problemas y miedos que surgen en esta etapa de la vida, y que a pesar de su condición de nativos digitales y rodeados de la tecnología omnipresente siguen siendo similares a los de muchas generaciones anteriores. Fantástica interpretación de su protagonista, al conseguir que la verdadera esencia de la película sean sus momentos como Youtuber fracasada, pero que le han permitido recibir un montón de "Likes" de los espectadores de todo el mundo (aunque en España nos lo han puesto bastante complicado, ¡sic!)

Lo mejor: La interpretación de la protagonista, difícilmente mejorable.

Lo peor: La difusión cero que se ha dado a esta película en España.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Capitán
El Capitán (2017)
  • 6,7
    6.005
  • Alemania Robert Schwentke
  • Max Hubacher, Milan Peschel, Frederick Lau ...
7
Aunque la fiera se vista de seda...
Sorprendente película bélica en la que nunca llega a aparecer el enemigo, y que consigue mostranos de forma muy manifiesta el lado más oscuro que puede llegar a albergar un ser humano en un entorno hostil y cuando las situaciones se vuelven extremas. En este caso el primoroso B&N se agradece y sirve para poner distancia entre el espectador y la dureza de algunas imágenes que deben servirnos de mecanismo para plantearnos hasta donde puede ser alterada la escala de valores de las personas.

Lo mejor: El planteamiento de la película donde el único enemigo que aparece es el propio ser humano.

Lo peor: No haber profundizado algo más en el pasado del protagonista.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cold War
Cold War (2018)
  • 7,1
    16.510
  • Polonia Pawel Pawlikowski
  • Joanna Kulig, Tomasz Kot, Agata Kulesza ...
9
Una película para mantener la pasión por el cine
Bellísimo drama romántico enmarcado por una fotografía en B&N que roza lo sublime y una interesante banda sonora que, además de ser parte importante del argumento, evoluciona de forma muy significativa en paralelo a la intensa relación que se teje entre sus protagonistas. Un bonito compendio de diferentes aportaciones cinematográficas: el ritmo y la serenidad del cine oriental, el preciosismo del cine de autor de muchas producciones del este europeo, el toque existencialista del cine nórdico y, para terminar, la puesta en escena y excelente acabado del cine americano; sin olvidar que estamos ante una historia de amor absolutamente universal que, como queda demostrado en la película, no entiende de fronteras. sin olvidar el cierre de la película con uno de los finales más conmovedores y elegantes de la historia del cine.

Lo mejor: Evidentemente la fotografía, y también el paralelismo entre la evolución de la música utilizada y la historia personal de sus protagonistas

Lo peor: El arranque de la película es bastante sorprendente y puede parecer que nos encontremos ante una de esas indigestas autor-movies del cine del este.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cafarnaúm
Cafarnaúm (2018)
  • 7,8
    9.305
  • Líbano Nadine Labaki
  • Zain Al Rafeea, Yordanos Shiferaw, Kawthar Al Haddad ...
7
La única verdad es la realidad.
Todo un puñetazo dirigido al estómago del espectador más curtido en docudramas varios, especialmente impactante al estar rodado con muchísima habilidad en su propio entorno y con sus propios protagonistas, alejándose del formato documental y creando una historia tremendamente épica y cautivadora. Un película que roza los límites de la pornomiseria y que abre una ventana a una realidad que por mucho que intentemos esquivar está mucho más cerca de nosotros de lo que imáginamos.

Lo mejor: La realidad y naturalidad que envuelve casi toda la película y que ayuda a impactar todavía más en el espectador.

Lo peor: Un final algo complaciente que llega a empañar la trayectoria de la película.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La caída del imperio americano
La caída del imperio americano (2018)
  • 6,6
    2.383
  • Canadá Denys Arcand
  • Alexandre Landry, Maripier Morin, Rémy Girard ...
8
Tan corrosiva como divertida
En ocasiones, ciertas películas son capaces de realizar un diagnóstico muy certero de la sociedad en la que nos encontramos. Denys Arcand supera el reto con creces en este cierre de su corrosiva trilogía, añadiendo una generosa dosis de de humor e ironía, lo que la convierte en una de esas películas inteligentes, entretenidas, divertidas y tremendamente mordaz que todo espectador agradece encontrar cada cierto tiempo.

Lo mejor: El guión y los diálogos de la película; repletos de detalles y mala leche.

Lo peor: Al intentar atacar en tantos frentes diferentes, alguno llega ser demasiado novelesco.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amélie
Amélie (2001)
  • 7,8
    157.970
  • Francia Jean-Pierre Jeunet
  • Audrey Tautou, Mathieu Kassovitz, Rufus Magloire ...
9
Érase una vez ... Amelie
"Amelie" es una película destinada a ser imperecedera, una historia cautivaora contada de la forma más imaginativa y colorida posible, un personaje casi imposible de separar de la identidad de Audrey Tautou, y unas localizaciones que han hecho más publicidad a París que cualquier folleto turístico jamás editado. Posiblemente una de las películas que menos cuesta volver a ver y que se disfruta más con cada visionado, algo de lo que sólo pueden presumir las obras maestras del cine.

Lo mejor: Magia, misterio, sorpresa, emoción... Complicadísimos ingredientes que realmente son la esencia del cine.

Lo peor: El cierre de la película, quizás necesitado de algo más "Y colorín, colorado..."

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Expediente 64 (Los casos del Departamento Q)
Expediente 64 (Los casos del Departamento Q) (2018)
  • 6,6
    3.397
  • Dinamarca Christoffer Boe
  • Nikolaj Lie Kaas, Fares Fares, Nicolas Bro ...
7
Poderosa contundencia del cine negro nórdico
La serie de películas "Expediente Q" llegó a las pantallas españolas tras la exitosa estela de la saga "Millenium" (escrita por Stieg Larsson) y que puso de moda el denominado cine negro nórdico. Pero en en este caso, la tambien popular saga de Jussi Adler-Olsen ha conseguido que sus películas consigan incrementar el nivel de las primeras entregas, sobre todo gracias a una inspirada pareja protagonista y a una manufactura visual típica del cine nórdico pero que se adapta como un guante a la historia para sorprendernos con escenas mucho más terroríficas que las de muchas películas del género que pululan por la cartelera. Una película que te ofrece exactamente lo que esperas, independientemente de haber visto o no el resto de títulos de la saga, y que te deja con ganas de continuar con más capítulos.

Lo mejor: Incrementar el nivel de una saga basada en elementos tan básicos como las investigaciones policiales

Lo peor: Algunos puntos de la trama llegan a ser demasiado rocambolescos, como los relacionados con esa organización criminal tan malvada como ingenua.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El reverendo
El reverendo (2017)
  • 6,4
    6.619
  • Estados Unidos Paul Schrader
  • Ethan Hawke, Amanda Seyfried, Cedric the Entertainer ...
7
La vida comienza al otro lado de la desesperación
Poderoso drama existencialista rodeado de otros factores críticos (quizás demasiados) de la sociedad actual como el ecologismo, la radicalización, la alineación o el antibelicismo. Destaca un apartado visual tan austero como oprimente (rodado en un formato académico 1.37) que logra transmitir perfectamente la languidez y zozobra de su protagonista, un Ethan Hawke descomunal a la hora de construir uno de esos personajes que dejará huella en la memoria de muchos espectadores, gracias a un desenlace inquietante y que se presta a diferentes interpretaciones.

Lo mejor: Los últimos 10 minutos de la película, su interpretación, y la actuación de Ethan Hawke, posiblemente una de sus mejores interpretaciones

Lo peor: Paul Schrader ha optado (incluso formalmente) por un primer tercio de la película realmente exigente al espectador, más de uno sucumbirá en estos minutos.


www.aluCINEando.com
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el destino nos alcance
Cuando el destino nos alcance (1973)
  • 6,7
    10.632
  • Estados Unidos Richard Fleischer
  • Charlton Heston, Leigh Taylor-Young, Edward G. Robinson ...
7
Cuando el destino está a punto de alcanzarnos.
"El planeta de los simios", "El último hombre... vivo" y "Cuando el destino nos alcance" son algunos de los los grandes títulos de una de las eras doradas de la SciFi como fueron los principios de los 70 y que además tienen en común a un protagonista fuera de lo común, Charlton Heston. Quizás este título sea el menos conocido de los mencionados pero merece la pena analizar como se vislumbraba el futuro en el que nos encontramos hace casi 50 años, y. sobre todo, que en aquellos tiempos ya existía una conciencia ecologista que se preocupaba por temas que hoy sigue siendo de máxima actualidad como el efecto invernadero o la superpoblación en las grandes urbes del mundo. Puede que no haya envejecido adecuadamente pero sigue siendo una de esas películas de obligada visión para todo buen aficionado a la SciFi que se precie de serlo.

Lo mejor: Reparto estelar donde confluyen dos generaciones de actores que fueron verdaderos iconos en la historia del cine.

Lo peor: La previsibilidad de las diferentes líneas del guión, aunque esto es secundario cuando estas revisando la película.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Barry Lyndon
Barry Lyndon (1975)
  • 7,9
    36.139
  • Reino Unido Stanley Kubrick
  • Ryan O'Neal, Marisa Berenson, Leon Vitali ...
10
La perfección se logra al fin, no cuando no hay nada que agregar, sino cuando ya no hay nada que obtener.
Una de esas películas que hay que ver para reconciliarse con el cine clásico y si puede ser en pantalla grande, mucho mejor. Kubrick consiguió fundir con gran belleza y armonía unas imágenes inspiradas en grandes pinturas de la época, con una banda sonora que demuestra la fuerza y la garra que los temas clásicos poseen para sumergir al espectador en la Inglaterra del siglo XVIII. Estupendo el recurso del narrador en "off" que nos va anticipando cada momento clave de la película, consiguiendo mantener siempre la curiosidad y atención del espectador para que no se disperse en las tres horas de metraje que, definitavemente, transcurren de forma muy fluida y sin concesiones al bostezo; y es que, ante obras maestras como ésta, el tiempo transcurre de otra manera.

Lo mejor: Como se gestiona una cinematografía perfecta, una dirección artística impecable, una exquisita banda sonora y un guión perfectamente adaptado para confluir en lo se puede considerar una obra maestra.

Lo peor: Por decir algo, cierta ausencia de sentimientos en escenas tan emblemáticas como la que transcurre ante el lecho de muerte del hijo de los protagonistas.

ww.aluCINEando.com
[Leer más +]
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crónicas de Navidad
Crónicas de Navidad (2018)
  • 5,6
    3.173
  • Estados Unidos Clay Kaytis
  • Kurt Russell, Kimberly Williams-Paisley, Oliver Hudson ...
3
Otro dulce navideño demasiado empalagoso
Otro fallido intento de crear una de esas aventuras navideñas que logre destacar entre la avalancha de títulos mediocres que nos invade año tras año en estas fechas tan señaladas. Ni la presencia de dos grandes como Kurt Russell o Goldie Hawn (cuya presencia a casi un cameo) consigue levantar el interés de una historia que ya comienza lastrada con la típica pareja de hermanos protagonistas dispuestos a poner a prueba nuestra paciencia como espectadores. Resumiendo: sólo apta para ser vista con grandes dosis de espíritu navideño... y, como mucho, 12 años en el coleto.

Lo mejor: Kurt Russell tiene su puntito en el personaje de Santa Claus.

Lo peor: El look de vídeo lowcost que tiene toda la película. Y todo lo relacionado con los elfos.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la playa de Chesil
En la playa de Chesil (2017)
  • 6,1
    2.444
  • Reino Unido Dominic Cooke
  • Saoirse Ronan, Billy Howle, Emily Watson ...
7
Impecable drama romántico al más genuino British Style.
Singular drama romántico con una estética muy académica y british que sirve para enmarcar la delicada historia de un amor imposible por motivos que hoy en día se nos antojan tan románticos como imposibles. También ayudan las notables actuaciones de la pareja protagonista, destacando una Saoirse Ronan que es capaz de llenar de matices y miradas un guión donde lo menos importantes son las líneas de diálogo. En cierto momento, el exceso de lirismo puede incomodar, pero el ritmo es el adecuado para hacer avanzar una historia que prácticamente transcurre en tiempo real, sólo los flashbacks cambian el ritmo narrativo para intentar completar los huecos de los complejos personajes de esta película que no decpcionará a los fans de los dramas románticos.

Lo mejor: La forma en la que se lleva a la pantalla una novela tan compleja como la de Ian McEwan.

Lo peor: La extraña forma en la que se gestiona la música y BSO de la película, claramente compartimentada en estilos opuestos, pero sin tener muy claro el porqué.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superlópez
Superlópez (2018)
  • 4,4
    10.312
  • España Javier Ruiz Caldera
  • Dani Rovira, Alexandra Jiménez, Julián López ...
5
La película que este país no necesitaba
Fallido intento de llevar a la gran pantalla uno de los pocos superhéroes genuinamente made-in-spain. La película necesitaba de un equilibrio entre ese toque especial que Javier Fesser supo dar a "La gran aventura de Mortadelo y Filemón" y el humor casi insano de "Kick-Ass: Listo para machacar" pero se diluye en una infantilona comedia familiar gracias a las desacertadas actuaciones del elenco masculino, sobre todo de un Dani Rovira que por su registro parece estar rodando "Ocho superapellidos hispanos". Una pena de producción muy resultona pero que necesitaba de otros nombres en su dirección y reparto.

Lo mejor: Buena producción visual y algunos destellos en el guión que tienen su gracia.

Lo peor: El tándem Dani Rovira y Julian López que consiguen sacarte de la película más de una vez gracias a sus pocos recursos interpretativos.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Megalodón
Megalodón (2018)
  • 4,6
    17.364
  • Estados Unidos Jon Turteltaub
  • Jason Statham, Li Bingbing, Rainn Wilson ...
6
Mucho "azul" y poco "rojo"
Si alguien pretende valorar la solidez del guión de esta película, le van a faltar páginas para detallar todos los agujeros e incongruencias de la trama; quizás el problema sea que no sabemos verla con la misma distancia con la que disfrutábamos de aquellas películas de serie B de finales de los 50s, y dejarse llevar por la locura de su propuesta y la espectacularidad de su producción, para valorar y reconocer en su justa medida que se trata de un buen producto de entretenimiento, blockbuster o cómo quieran llamarlo.
Resumiendo: entretenida, disparatada y mala, malísima.

Lo mejor: La película tiene un punto de locura bastante entretenido que la hace muy adecuada para ser disfrutada en familia.

Lo peor: Le falta algo de rock & roll, siendo un tiburón el protagonista hay demasiado "azul"y muy poco "rojo"

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
Sé el primero en valorar esta crítica
Fichas más visitadas