arrow
Críticas ordenadas por:
Géminis
Géminis (2019)
  • 4,8
    8.883
  • Estados Unidos Ang Lee
  • Will Smith, Clive Owen, Mary Elizabeth Winstead ...
5
Las apariencias no engañan, lo que engañan son las expectativas
Un thriller Sci-Fi dirigido por Ang Lee y protagonizada por Will Smith es un buen gancho para generar expectativas a gran parte del público, pero en el mundo del cine pocas veces uno más uno son dos, y en este caso es fácil salir con extrañas sensaciones ya que por un lado la puesta en escena es impecable, sobre todo en algunas secuencias de acción, y por otro lado el endeble guión nos remite a otra época del cine con una historia que parece completamente trasnochada, muy poco ayudan unos personajes secundarios de cartón y esa necesidad imperiosa de tener que saltar de un punto a otro del planeta, sólo para justificar unos escenarios más acordes al glamour de James Bond que a la necesidad argumental de un thriller Sci-Fi al uso. Aprobado muy raspadillo.

Lo mejor: El clonado digital de Will Smith y la puesta en escena de algunas de las secuencias de acción

Lo peor: El personaje de Danny (la protagonista femenina) ¿Hubiera cambiado algo el guión sin ella?


www.aluCINEando.com
[Leer más +]
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diecisiete
Diecisiete (2019)
  • 6,8
    12.668
  • España Daniel Sánchez Arévalo
  • Biel Montoro, Nacho Sánchez, Lola Cordón ...
7
El agradable sabor del cine indie "made in spain"
Agradable drama con muchos tintes de comedia que sirve perfectamente para recargar nuestras pilas emocionales en una de esas grises tardes otoñales, ayuda mucho la forma de hacer cine de Daniel Sánche Arévalo que, como los buenos directores indie, firma sus guiones y sabe como quiere ponerlos en escena, renunciando a la ñoñería o al sentimentalismo hueco que suelen ofrecer este tipo de propuestas. Le falta algo de carácter para ser esa película que rompa en festivales y premios varios, pero hay que reconocer que se trata de una propuesta muy honesta y que confirma al director como uno de los directores indie españoles más reconocibles.

Lo mejor: Los diálogos entre los dos hermanos tienen mucha garra y en ocasiones brillan con luz propia

Lo peor: Aunque los desenlaces de las subtramas son bastante satisfactorios, la escena final que cierra la película no está a la altura y resulta algo pastelosa.


www.aluCINEando.com
[Leer más +]
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joker
Joker (2019)
  • 8,0
    72.649
  • Estados Unidos Todd Phillips
  • Joaquin Phoenix, Robert De Niro, Zazie Beetz ...
8
Endorfinas para nuestro lado oscuro
Es curioso que la misma renovación que supuso "El caballero oscuro" al cine de superhéroes, ahora venga de la mano del mismísimo Joker para reivindicar la figura del villano y demostrar que éllos pueden llegar a ser los verdaderos protagonistas de la película, La fórmula secreta puede radicar en que todos tenemos un villano en nuestro lado oscuro, un Joker que vive encarcelado en las profundidades reptilianas de nuestra mente, y que no está acostumbrado a que lo saquen de paseo ni a que le doren la píldora, regalándonos una dosis extra de endorfinas cuando una película como "Joker" consigue activar ciertos resortes que creíamos ocultos. "Joker" no es la primera película que indaga en estos propósitos (como "Nightcrawler", por ejemplo) pero sí que es la primera con la repercusión necesaria pra abrir el camino a una nueva forma de conectar a los personajes con su público. Mención especial para Joaquin Phoenix, capaz de dar forma a la persona que se esconde tras la máscara del joker, atrapada en la bipolaridad de la comedia y la tragedia que ya se manifiesta en el primer plano de la película. Cuidadín porque el personaje del Joker tiene una capacidad extraordinaria de fagocitar a sus actores.

Lo mejor: La actuación de Joaquin Phoenix, fundamental para poner en pie un personaje tan complejo.

Lo peor: El enigmático epílogo de la película, hace perder contundencia a la aparición de los créditos.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ad Astra
Ad Astra (2019)
  • 5,8
    28.784
  • Estados Unidos James Gray
  • Brad Pitt, Tommy Lee Jones, Donald Sutherland ...
5
Sobre lo que bien empieza y mal acaba
Gran decepción tras un arranque espectacular que prometía muchas más cosas que las que realmente nos deja la película. Una pena porque el despliegue visual es apabullante y la producción es excelente con la puesta en escena y diseño de producción. No termino de entender el verdadero enfoque de la película a la que le sobran muchas escenas si pretendía ser introspectiva, y que está repleta de errores y detalles absurdos que no tiene sitio en el planteamiento relista de cualquier odisea espacial seria que se precie. Tuve una experiencia similar con la "Solaris" de Steven Soderbergh, pero aquella me dejó la inquietud de no haber conseguido acceder a su esencia, mientras que en este caso es una historia tan plana y fina que realmente no da más de sí.

Lo mejor: La puesta en escena de toda la parafernalia espacial que nos muestra la película.

Lo peor: El guión, que además de tener más agujeros que la superficie lunar, deambula a la deriva y sin rumbo fijo.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los cuatrocientos golpes
Los cuatrocientos golpes (1959)
  • 8,0
    32.700
  • Francia François Truffaut
  • Jean-Pierre Léaud, Claire Maurier, Albert Rémy ...
9
Doniel vs. Truffaut ¿Quién es quien?
Es increible que hayan pasado ya 60 años desde que un desconocido François Truffaut sorprendiera al mundo con esta ópera prima que ha pasado directamente a formar parte de esa exclusiva lista de obras maestras del cine. La película es absolutamente vigente en tanto en la forma como en el fondo, con una historia rodeada de las mismas críticas e interrogantes que puede plantear hoy en día la transición de la niñez a la adolescencia en ciertos entornos marginales.

Pero no debemos perder vista la perspectiva histórica, y es interesante apreciar el paralelismo existente entre el mundo en el que no termina de encajar Antoine Doinel y la visión que tenía Truffaut sobre el cine de aquellos años donde gracias a su talento y rebeldía consiguió abrir las puertas a una nueva forma de hacer cine que se denominaría "Nouvelle Vague", para llegar a alcanzar tras una esforzada fuga, como Antoine, su anhelado y particular océano.

Lo mejor: Como en todas las obras maestras no pasa el tiempo por la película, sus personajes, sus historias y su entorno siguen siendo fácilmente reconocibles y actuales.

Lo peor: Aunque el audio de la película es una joya por su riqueza y variedad de sonidos ambientales, la BSO elegida y algunos de los momentos en los que se utiliza no me termina de convencer.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La intervención
La intervención (2019)
  • 5,5
    1.075
  • Francia Fred Grivois
  • Alban Lenoir, Olga Kurylenko, Kevin Layne ...
4
Momentos densos y personajes vacíos
El mayor interés de esta cinta radica en conocer una historia real que fue decisiva para consolidar una postura ante el terrorismo internacional que se había iniciado un par de años antes en los tristes sucesos de las olimpiadas de Munich. Sin embargo, en este caso, a diferencia de la excelente "Munich" de Steven Spielberg, esta propuesta falla al centrarse en la acción y olvidarse de las personas y el entorno que las rodea, convirtiendo el resultado en un puñado de buenas imágenes tan huecas y desérticas como las propias localizaciones de la película.

Lo mejor: Algunas escenas de acción están bien rodadas, como la más climática en el desenlace de la película.

Lo peor: Un guión que ningunea absolutamente a todos y cada uno de los personajes de la película.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien a hierro mata
Quien a hierro mata (2019)
  • 6,5
    23.492
  • España Paco Plaza
  • Luis Tosar, Xan Cejudo, Enric Auquer ...
8
Oscura vuelta de tuerca al "galician-narco-thriller"
Pocos espectadores saldrán indiferentes ante esta explosiva mezcla de cine negro y el más puro género del terror, un género que Paco Plaza ha dejado ya bien claro que domina a la perfección y sobre el que está consolidando su evolución cinematográfica. Sorprende lo bien que encajan ese genuino narco-thriller, que bien podría haber sido el epílogo de la estupenda serie "Fariña", con una trama ya desarrollada en alguna de las mejores películas de suspense de la historia del cine y que sigue explorando la delgada línea que separa al bien del mal. Si además le añadimos una contundente puesta en escena donde se perciben ecos del mejor cine coreano, ya sólo podemos rendirnos ante uno de los títulos españoles del 2019.

Lo mejor: La mezcla de elementos tan diversos sigue demostrando que puede sorprender gratamente.

Lo peor: La presencia china puede ser evocadora del mejor cine asiático pero no termina de encajar en el contexto de la película.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Llorona
La Llorona (2019)
  • 4,1
    6.172
  • Estados Unidos Michael Chaves
  • Linda Cardellini, Patricia Velasquez, Raymond Cruz ...
3
Lágrimas por un universo que no da más de sí.
Bastante decepcionante este nueva entrega del universo creado de películas por James Wan a partir de "Expediente Warren". Parece ser que ya no quedan recovecos inquietantes en una de las sagas/universos que más satisfacciones ha dado a los seguidores de este género en los últimos años. Al guión le falta garra y deja sin explotar algunas posibilidades interesantes como esas sugerentes sospechas de malos tratos a los niños que podría haber sido el eje de la película. Si le añadimos unas situaciones y personajes estereotipadas hasta el infinito, con cuatro intentos de sobresaltar al espectador tan previsibles como mal resueltos la película consigue que seamos nosotros los que terminamos llorando ante lo que podía haber sido un título algo má sugerente.

Lo mejor: Esa puerta abierta a algo tan terrorífico como el maltrato infantil como elemento adicional en una película de terror.

Lo peor: El planteamiento casi infantil y sin pretensionaes de toda la película.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El canto del lobo
El canto del lobo (2019)
  • 6,2
    3.420
  • Francia Antonin Baudry
  • François Civil, Omar Sy, Reda Kateb ...
7
Entretenida inmersión en un subgénero siempre interesante
George Lucas solía decir que "El sonido es el cincuenta por ciento en una escena de acción en una película" y en el caso que nos ocupa podemos añadir que el sonido es además el cincuenta por ciento del guión de esta nueva propuesta del siempre interesante cine de submarinos; que nos sorprende con toda una experiencia auditiva que se multiplica por 100 en las profundidades del océano. La fantasía bélica que sirve de marco al guión es algo convencional pero no es impedimento para disfrutar de una curiosa línea argumental que termina en uno de los mejores confrontamientos bajo las aguas que se recuerda. Ayuda, y mucho, el buen hacer del cine francés que, además, es generoso con la producción, y aporta ese final dramático al que muchas producciones americanas renuncian por absurdos criterios comerciales.

Lo mejor: Plantear una película de submarinos desde la perspectiva del sonido y sus interpretaciones.

Lo peor: Chirría un poco la subtrama sentimental que parece encajada sólo para justificar cierto giro del guión.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
70 binladens
70 binladens (2018)
  • 5,5
    3.465
  • España Koldo Serra
  • Emma Suárez, Nathalie Poza, Daniel Pérez Prada ...
6
Mucho talento y poco presupuesto
Sorprende encontranos ante una película donde lo único limitado que es el presupuesto de la misma. y es una pena porque el talento del director y de las dos actrices protagonistas es indiscutible. La película es entretenida y dinámica gracias a un guión que sólo flojea en el intento de hacer una triple pirueta final con esa dichosa moda de los giros finales, que en grandes dosis termina acaba consiguiendo el efecto contrario. De todas formas, una propuesta bastante digna de nuestro cine que cumple con creces la complicada misión de mantenernos entretenidos.

Lo mejor: Dirección e interpretaciones por encima de la media del cine "made in spain"

Lo peor: Los últimos 10 minutos quieren ser explosivos y se abusa de la confianza del espectador con algún giro bastante forzado.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La noche devora el mundo
La noche devora el mundo (2018)
  • 5,3
    3.760
  • Francia Dominique Rocher
  • Anders Danielsen Lie, Golshifteh Farahani, Denis Lavant ...
6
Entretenida reflexión sobre la rutina del superviviente.
Entretenida propuesta del subgénero zombie-survival sin más pretensiones que conseguir atrapar al espectador y con el plus añadido de esa calidad que el cine francés sabe dar incluso a este tipo de cine más marginal, casi de Serie B. Puede que sea la cercanía física de la producción (una ciudad europea y una tipología de viviendas y costumbres más cercanas a nuestra forma de ser) la que consiga meternos más en la película y a no estar cuestionando cada minuto la motivación o actitudes del protagonista, que en buena parte de la cinta parece más cercano a un naúfrago en una isla desierta que a un superviviente de una pandemia zombi (qué ni se explica, ni necesidad hay de explicarla), Una buena opción para evadirse una noche de verano en la que no apetezca otro tipo de cine con más substancia.

Lo mejor: Sin ser gran cosa, deja buenas sensaciones, lo que no es poco.

Lo peor: La aparición del personaje de Sarah crea bastante confusión y no queda bien resuelto.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La casa de Jack
La casa de Jack (2018)
  • 6,5
    11.914
  • Dinamarca Lars von Trier
  • Matt Dillon, Bruno Ganz, Uma Thurman ...
6
Una sofisticada provocación asquerosamente atractiva
El polémico director Lars von Trier parece que intenta mantener su reputación y vuelve con una provocadora y sofisticada vuelta de tuerca al tortuoso mundo de los serial-killers. Es curioso como la tortura psicológica ejercida sobre el espectador puede superar a la crudeza visual de ciertos momentos de la película, gracias tanto a una magnífica y escalofriante actuación de Matt Dillon como a una dirección que, a pesar de su fanfarronería, sabe hacia dónde nos quiere llevar; para luego sacudirnos donde más duele. Un tipo de cine difícil de digerir pero que llega a tener su punto de fascinación.

Lo mejor: Como un director tan controvertido ha sabido convertir su provocación en su seña de identidad, asquerosamente atractiva.

Lo peor: Las transiciones ego-artísticas entre los diferentes episodios en los que se divide la película.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
Sé el primero en valorar esta crítica
Aladdin
Aladdin (2019)
  • 6,2
    24.845
  • Estados Unidos Guy Ritchie
  • Mena Massoud, Naomi Scott, Will Smith ...
6
Falta imaginación en el mundo de la fantasía
En la obsesión compulsiva que atraviesa Disney por llevar a imagen real sus grandes clásicos de la animación hay películas que funcionan mejor que otras, y Aladdín es una de ellas, Aunque también hay que decir que le cuesta bastante arrancar hasta que el protagonista frota la lámpara y aparece un Will Smith que ha sabido captar la esencia de ese genio que es absoluto protagonista en ambas versiones de la película; y que sirve para enmascarar los pocos intentos de mejorar un guión que no terminan de aportar nada nuevo al conjunto.

Eso sí, la estupenda producción ha sabido sacar provecho del los exóticos lugares en los que se desarrolla y es el mecanismo que consigue transformar a la película en una agradable aventura con las dosis justas de acción, música y fantasía; convirtiéndose en una de las mejores opciones para disfrutar juntos en familia en este verano.

Si te gustó el clásico animado, casi seguro que disfrutarás con la propuesta; de lo contrario, mejor que la dejes pasar.

Lo mejor: El genio sigue siendo absoluto protagonista y verdadero eje de toda la película.

Lo peor: No hay mejoras evidentes sobre el guión de la versión animada, y los contados cambios son de dudoso resultado

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sombra
Sombra (2018)
  • 6,3
    3.630
  • China Zhang Yimou
  • Deng Chao, Sun Li, Ryan Zheng ...
7
Sin luces no hay sombras
La nueva entrega de Zhang Yimou nos reconcilia con el gran director chino tras el fiasco que supuso "La gran muralla", había ciertas suspicacias al volver a tener entre manos un nuevo proyecto que parecía volver a estar enmarcado en ese particular género wuxia que suele ser toda una caja de sorpresas para los espectadores occidentales. Pero esta vez, en director ha sabido imprimir su estilo a una historia que lo necesitaba y que transita entre los derroteros de la épica oriental y esa visión tan particular del drama, casi teatral, que suele ser el verdadero motor del cine asiático. Sorprende, y mucho, en el apartado visual donde la renuncia al color hace honor al nombre de la película, y nos ofrece diversas escenas de bellísima factura y que sirven de perfecto contrapunto a unos diálogos que, a veces, se alargan más de lo deseado; en esa obsesión por recordarnos que sus personajes también deambulan en diferentes y sombríos estadíos entre el bien y el mal, entre el blanco y el negro.

Lo mejor: El look visual, con todos los elementos orientados a destacar ese blanco y negro virtual que se convierte en la seña de identidad de la película.

Lo peor: El arranque de la película se hace bastante tedioso y tiene que pasar casi media hora hasta conseguir entrar en la película.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El fantasma y la señora Muir
El fantasma y la señora Muir (1947)
  • 7,7
    6.355
  • Estados Unidos Joseph L. Mankiewicz
  • Gene Tierney, Rex Harrison, George Sanders ...
9
No digas que fue un sueño...
Seguro que más de uno piensa que las comedias románticas con toques de fantasía son un invento moderno para las películas que frecuentan la hora de sobremesa en las parrillas televisivas, y por la misma razón más de uno se quedaría con la boca abierta al descubrir esta película de 1947 (¡más de 70 años!) que no sólo explora dicha fórmula, sino que lo hace de una forma sutil, elegante y delicada hasta el grado de convertir a la película en la cult-movie de uno de los directores con una filmografía más exquisita como es Joseph L. Mankiewicz.

Es encomiable como todos los elementos de la película se mezclan y dosifican en su justa medida para poner en escena un guión tan sugerente como dificil de manipular. Una escenografía repleta de detalles góticos, sobre todo en el primer tercio de la película, un lenguaje cinematográfico sabiamente aplicado a la sobrenatural relación de sus personajes, una banda sonora de la mano de Bernard Herrmann que consigue subrayar las emociones sin molestar; y, como guinda, una pareja de actores cuya química termina por transcender en el tiempo dando forma a una de las historias de amor más románticas de la historia del cine.

El resultado es una deliciosa película con una personalidad propia que ha sabido anclarse en el tiempo para poder ser admirada y disfrutada por los espectadores de diferentes generaciones.

Lo mejor: Un resultado tan brillante para un cóctel de géneros tan explosivo, y un tratamiento del rol femenino ciertamente sorprendente para su época

Lo peor: Cierta sobrecarga de diálogos en el tramo central de la película que pueden llegar a inquietar a los más impacientes.


www.aluCINEando.com
[Leer más +]
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lean on Pete
Lean on Pete (2017)
  • 6,6
    1.503
  • Reino Unido Andrew Haigh
  • Charlie Plummer, Travis Fimmel, Steve Buscemi ...
6
La fuerza más fuerte de todas es un corazón inocente
Una producción británica al más puro estilo indie américano. La fuerza de la película reside en el desamparo de su protagonista y su deambular hacia los límites de la marginación que demasiadas veces se pretende invisibilizar. Todos y cada uno de los personajes y escenarios van a servir para llenar la mochila sentimental de uno de esos viajes iniciáticos, que muchas veces no es lo esperado ni lo deseado. Se agradece la transparencia y cierta inocencia a la hora de construir los diálogos y las situaciones, sin estridencias ni excesos, lo que contribuye a reforzar la empatía con su protagonista y las decisiones que debe ir asumiendo, sean más o menos acertadas. Buenas actuaciones del reparto en general y, sobre todo, de un prometedor Charlie Plummer y una de las mejores indies del 2018.

Lo mejor: La fuerza de la historia y el carisma de su protagonista.

Lo peor: Ritmo demasiado pausado en algunos pasajes de la película.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
Sé el primero en valorar esta crítica
Los hermanos Sisters
Los hermanos Sisters (2018)
  • 6,9
    13.916
  • Francia Jacques Audiard
  • Joaquin Phoenix, John C. Reilly, Jake Gyllenhaal ...
7
¿Por dónde van los tiros del western en el siglo XXI?
Sorprende lo que puede dar de sí el western cuando se combina con cualquier otro planteamiento cinematográfico (otros géneros, otros planteamientos visuales y narrativos, etc.), quizás por eso siga siendo un género emblemático. En este caso la propuesta gira entorno a sus protagonistas, los hechos (como esa quimérica búsqueda del oro) son una simple excusa para hacer evolucionar a sus personajes, un simple estímulo para mostrarnos otra perspectiva de su personalidad. Es evidente que las actuaciones deben estar a la altura, y lo están sobradamente. Si añadimos un guión que nos mantiene alerta porque nunca sabemos cual será el próximo giro, una banda sonora brillante y una dirección que consigue integrar tantas vanguardias, el resultado debería ser casi una película de referencia, y no seré yo el que lo niegue pero hubo algún pasaje en los que me sentí algo empantanado y supongo que este detalle es el que le va a restar parte de aceptación que la película se merece.

Lo mejor: La imprevisibilidad en el desarrollo de la película y la acertada banda sonora de Alexandre Desplat

Lo peor: El ritmo de la película es bastante sosegado, pero hay un parón en la parte central de la película que pondrá a prueba a los espectadores más inquietos.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Taxi Driver: Los héroes de Gwangju
A Taxi Driver: Los héroes de Gwangju (2017)
  • 7,2
    1.236
  • Corea del Sur Jang Hoon
  • Song Kang-ho, Thomas Kretschmann, Yoo Hae-jin ...
7
Saber qué contar y saber cómo contarlo.
Hay muchos momentos históricos que merecen la pena ser mostrados en la gran pantalla, y este, sin duda, es uno de ellos. El cine coreano sigue demostrando estar en perfecta forma y logra envolver unos hechos realmente dramáticos bajo la apariencia de una intrigante película de acción perfectamente ejecutada, que incluso tiene la dosis de amabilidad necesaria para contrarrestar la tensión de las escenas más duras. Si a todo ello le añadimos unas actuaciones bien medidas y dosificadas, conseguimos una película bastante redonda, y que debería dejar satisfechas nuestras ganas de seguir disfrutando de una forma diferente de hacer cine y que, con mucho esfuerzo, nos llega desde casi el otro extremo del mundo.

Lo mejor: Quizás sea algo maniquea en su planteamiento, donde no hay medias tintas y todos sus personajes son buenos o malos.

Lo peor: Yo diría que el póster es muy poco representativo de la película, siendo este uno de los pocos apartados en los que el cine coreano debe mejorar notablemente (por lo menos de cara al mercado europeo). Además de algún minutito que le puede sobrar a la película.

aluCINEando.com
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kursk
Kursk (2018)
  • 6,2
    3.317
  • Bélgica Thomas Vinterberg
  • Matthias Schoenaerts, Léa Seydoux, Colin Firth ...
6
Buceando en los recovecos de la condición humana.
Una película que nos recuerda no perder el foco de lo realmente importante en todas y cada una de las catástrofes: las personas humanas. Y, de la misma forma que el alto mando soviético sólo afronta el problema como una cuestón estratégico-defensiva, es fácil que los espectadores nos dejemos llevar por la espectacularidad de un entorno o la épica de las situaciones para olvidarnos de que detrás de cada protagonista hay un ser humano, y que cada uno afronta una situación extrema de forma diferente, practicamente impredecible. No defrauda pero sabe a poco conociendo las capacidades que tiene su director para bucear los recovecos de la condición humana.

Lo mejor: Renunciar a la épica innecesaria para poner el foco en las personas que la protagonizan.

Lo peor: El excesivo acercamiento al cine comercial de un director que se mueve mejor en otros ámbitos.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hereditary
Hereditary (2018)
  • 6,6
    29.422
  • Estados Unidos Ari Aster
  • Toni Collette, Gabriel Byrne, Alex Wolff ...
7
El terror de una realidad implacable que nos acecha
Inquietante película que reformula algunos planteamientos del cine de terror más clásico, directamente conectado con grandes títulos de hace nada menos que 50 años como "La semilla del diablo" o "El exorcista" y con un guión lo suficientemente sólido para dejar satisfechos a los espectadores más exigentes y que invita a un nuevo visionado. Pero no sólo de guiones vive el género, en este caso cuenta con el apoyo de unas actuaciones sobresalientes (sobre todo la de Toni Collete), y una puesta en escena que gira continuamente sobre las minuaturas en las que trabaja la protagonista; y que, además de estar omnipresentes físicamente, imponen una fotografía y encuadres muy especiales que nos recuerdan que los personajes no dejan de ser unas simples marionetas de la terrible realidad que les acecha. Sin duda una película imprescindible si te gusta el género y un nombre más que apuntar en la lista de directores a seguir.

Lo mejor: La actuación de Toni Collette es primordial para poner en pie la película y el resultado ha sido tan contundente que muchos reclamaron una nominación al Óscar.

Lo peor: Puede que algún espectador eche de menos algunas convenciones del género y se pueda sentir decepcionado.

www.aluCINEando.com
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fichas más visitadas