Haz click aquí para copiar la URL

Siempre a tu lado

Drama Parker Wilson, un profesor universitario que da clases de música, recoge un día a un perro de origen japonés y raza Akita, al que encuentra abandonado en una estación. Como nadie lo reclama, se lo lleva a su casa. Parker va descubriendo entonces los entrañables lazos que pueden unir a una persona y a un animal. Remake de la película japonesa "Hachiko monogatari" (1987) dirigida por Seijirô Kôyama y basada en la historia real de un perro ... [+]
Medio Autor/a Crítica
Reino Unido
Empire
"No deja ni un ojo seco en la platea, pero no es una cursilería irritante. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
Estados Unidos
Variety
"El principal problema de la película es que su historia humana carece de drama: Hachi es la atracción central" 
Estados Unidos
Entertainment Weekly
"Incluso el más macho de los espectadores necesitan tener una buena llorera de vez en cuando  
España
Diario El Mundo
"Amena y casi conmovedora (...) se evita el exceso y todos los personajes se ganan la simpatía del espectador. (...) Puntuación: ★★ (sobre 5)" 
España
Diario ABC
"La historia es enternecedora (...) Lo único a reseñar es el proceso de americanización en el que se ha incurrido (...) Gere hace aquí su personaje en piloto automático. (...) Puntuación: ★★ (sobre 5)" 
España
Diario El Mundo
"A un paso de la sensiblería, convencional pero, al tiempo, conmovedora por cuanto la historia que narra es real" 
Argentina
Diario Clarín
"Emotividad cruel, en síntesis, todo aquel que sienta que la fidelidad no es un viaje de ida, la disfrutará hasta las lágrimas." 
Argentina
Diario La Nación
"No faltan excesos de azúcar y una narración por momentos desordenada, pero también abundan los momentos de genuina emoción." 
España
FilmAffinity
La historia real: el verdadero Hachiko nació en Japón, en 1923. Cuando su maestro, el Dr. Eisaburo Ueno, profesor de la Universidad de Tokio, murió en mayo de 1925, Hachiko regresó a la estación de trenes de Shibuya al día siguiente, y al siguiente... así durante los siguientes 9 años, siempre esperando que su amo regresara. Hachiko murió en marzo de 1934. Hoy en día, una estatua de bronce de Hachiko se encuentra en su lugar de espera, fuera de la estación de ferrocarril Shibuya, en Tokio.
Por favor visita las fuentes originales. Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraidos. Si quieres ayudarnos a que tus películas favoritas tengas más extractos envíanos un mensaje.
arrow