Haz click aquí para copiar la URL

Ayer no termina nunca

Drama En el año 2017, en una España hundida por la crisis, una pareja se reencuentra en Barcelona tras cinco años sin verse. Se habían separado después de haber perdido a su hijo por una negligencia hospitalaria fruto de los recortes. Él había emigrado a Alemania, pero ha vuelto. (FILMAFFINITY)
Medio Autor/a Crítica
España
Diario El Mundo
"Un ejercicio de desnudez tan arriesgado como frontal. (...) Existe en toda la película una especie de voluntad suicida de enseñarlo todo hasta el agotamiento. (...) la más difícil y pura de las películas de Coixet." 
España
Diario El País
"Todo es intenso hasta el agotamiento. (...) Esa dolorida sensibilidad, esa intensidad emocional, ese lenguaje visual tan relamido solo me provocan bostezos." 
España
Diario ABC
"Busca el riesgo y la intensidad emocional hasta casi ese punto de no retorno que es la caricatura o el cansancio, pero propicia la sensación general de que es como una respuesta al aviso del título..., de que, en efecto, aquello no termina nunca. (...) Puntuación: ★★ (sobre 5)" 
España
Diario El País
"La directora parece haber luchado por huir de los “ismos”, pero no siempre lo consigue (...) Es cine de guerrilla con el freno de mano puesto (...) más allá de lo político-social, la base es el drama. Y ahí es donde peor funciona la película" 
España
Diario La Razón
"La vida interior de los personajes insulta y es en blanco y negro, y lo demás son broncas entre la Europa del Norte (lo masculino) y la Europa del Sur (lo femenino). Si les da pereza lo que leen, imaginen lo que es sufrirlo en pantalla" 
España
Diario La Vanguardia
"Es una película muy dialogada, muy teatral (...) Algunas frases y declamaciones chirrían un tanto, pero la sobria puesta en escena de Coixet y las entregadísimas, intensas, por momentos conmovedoras composiciones de Cámara y Peña dan a la obra vida y emoción (....) Puntuación: ★★★ (sobre 4)" 
España
Fotogramas
"Coixet dice que esta es una película sobre la crisis. Y es verdad, pero no sólo por su argumento; lo es porque refleja ese estado de ánimo generalizado (...) Y al mismo tiempo, paradojas del cine, es su película más luminosa, más esperanzadora. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
España
Cinemanía
"Cuesta lo suyo adentrarse en tan personal propuesta, en algunos momentos algo irritante y afectada en lo dramático, demasiado intensa y autoconsciente, pero al fin y al cabo valiosa. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
Por favor visita las fuentes originales. Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraidos. Si quieres ayudarnos a que tus películas favoritas tengas más extractos envíanos un mensaje.
arrow