Haz click aquí para copiar la URL

Borg McEnroe. La película

Drama Narra la historia de la rivalidad entre dos leyendas del tenis: el sueco Björn Borg (Sverrir Gudnason) y el norteamericano John McEnroe (Shia LaBeouf), un enfrentamiento legendario de la historia del deporte que tuvo su culminación en la final de Wimbledon de 1980, que enfrentó a ambos. (FILMAFFINITY)
Medio Autor/a Crítica
Estados Unidos
The Hollywood Reporter
"Un sensible retrato doble (...) Muestra cómo un simple partido puede parecer algo de lo que el mundo depende (...) Las interpretaciones de LaBeouf y Gudnason son tan buenas como podrías desear" 
Estados Unidos
Variety
"No es fácil convertir este tipo de detalles en un entretenimiento cautivador y aun así Metz en gran parte lo consigue, a través de una mezcla de energía pura (...) y un guion oblicuo" 
Estados Unidos
IndieWire
"Shia LaBeouf es un genio loco, pero este drama de tenis no ofrece nada más (...) Si el film de Metz fuera tan serio con sus personajes como lo es con su tono (...) quizás habría conseguido algo mejor." 
Estados Unidos
The Playlist
"A la hora de la verdad, el drama no es tan electrizante (...) 'Borg/McEnroe' arroja luz sobre los sacrificios necesarios para lograr la grandeza. Es una pena que la película no tenga la misma ambición." 
Estados Unidos
rogerebert.com
"'Borg/McEnroe' es incapaz de convertir a los personajes del título en gente tridimensional, apoyándose en su identidad pública en lugar de entrar en detalles, lo que les haría parecer genuinos." 
Reino Unido
The Guardian
"No consigue crear drama (...) ¿Dónde está la lección de vida? ¿Cuál es el objetivo? (...) La cinta de la cabeza se mantiene seca (…) Puntuación: ★★ (sobre 5)" 
Reino Unido
Screendaily
"En su mayoría es una obra agradable (...) Una actuación increíble del doble Sverrir Gudnason (...) Es más detallada y segura cuando representa a su héroe sueco" 
España
Diario El País
"Una película sorprendentemente compleja y apasionante, una de las mejores aproximaciones de la ficción cinematográfica a la realidad del deporte." 
España
Diario El Mundo
"Las caracterizaciones de Gudnason y LaBeouf son perfectas (...) la reconstrucción del mítico partido es de una credibilidad muy pocas veces vista (...) una notable dirección artística y una fotografía difuminada y muy evocadora. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
España
Diario ABC
"Hielo y fuego, escrutados por la cámara, nos dejan una gran película deportiva, género en el que escasean las obras maestras. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
España
Diario El Periódico
"No es solo una película para amantes del tenis. Puede disfrutarse sin necesidad de aplaudir una dejada sublime (...) ya que está construida como un drama psicológico con intriga (...) para atrapar el interés del espectador (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
España
Cinemanía
"La construcción (...) la hace en términos de “thriller psicológico”, controlando la tensión (...) Pero lo mejor de la película, sin duda, es el propio Shia LaBeouf. Sin saber muy bien si se está interpretando a sí mismo o a McEnroe." 
España
Cinemanía
"Una narrativa sencilla y efectiva (...) el invento funciona y la recreación del famoso partido es un prodigio técnico de primera categoría. (...) El resultado es alucinante (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)" 
España
Fotogramas
"Metz construye y administra una tensión narrativa que explota, tras un intercambio de flashbacks a la niñez de los protagonistas (...), en un partido mítico que, sin embargo, desluce en pantalla. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
Chile
Diario La Tercera
"Como ilustración y fresco de época, (...) sabrá atrapar a todo amante del deporte blanco. Como indagación en las vidas de dos figuras de excepción, apenas las ilumina, provista como está de un montaje pródigo en dorados de píldora." 
Chile
Diario El Mercurio
"Esta es una película sobre perder el control y analizar la vida (deportiva) desde las reglas del ataque y la defensa. Su director, el debutante sueco Janus Metz Pedersen, se anota desde ya en el circuito de los realizadores con algo que decir." 
Argentina
Diario Clarín
"Tiene suficientes elementos para resultar atractiva hasta a los neófitos del deporte." 
Argentina
Diario La Nación
"Mucho ritmo, convencionalismos en el uso de la música, consistencia y sencillez expositiva y actuaciones mucho más que eficaces (...) [los actores] parecen agradecer con convicción, carisma y entrega los roles de gigantes que asumen en esta muy disfrutable película." 
Argentina
Diario Página 12
"Una rareza absoluta: un film basado en un momento de altísima emotividad que es cualquier cosa menos emotivo." 
Argentina
OtrosCines.com
"Tiene algunos momentos inspirados (...) Otras cuestiones, (...) apelan al trazo grueso y la superficialidad. Más allá de estas u otras objeciones, (...) tiene unos cuantos hallazgos y atributos que la hacen atractiva, entretenida y bastante eficaz. Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
México
Diario Excélsior
"Sin duda alguna, una de las mejores y más interesantes propuestas fílmicas en las que también se aprecia el trabajo del actor sueco Stellan Skarsgård." 
México
Diario El Universal
"Tristemente 'Borg vs. McEnroe' desvela tras su pretendida trascendencia una esquemática banalidad. Quiso ser una cinta deportiva de primera. Quedó de segunda división." 
México
Cine Premiere
"Convencional como relato deportivo, pero irreprochable como duelo actoral." 
México
Diario La Razón de México
"A la hora de narrar aquella legendaria final de Wimbledon, (...) encuentra los tintes épicos necesarios, resultando interesante y entretenida, incluso para quienes no sean fans del llamado deporte blanco o no cuenten con los antecedentes del hecho." 
Colombia
Revista Semana
"Esta película que insiste en que detrás de esos retratos simplificados de los medios existen otras realidades. (...) Pero ese escarbar por complejidades ocultas no siempre tiene éxito." 
Argentina
Diario Ámbito Financiero
"Una rivalidad con tratamiento muy melodramático." 
Argentina
Diario Ámbito Financiero
"Las actuaciones son sólidas, especialmente las de Shia LaBeouf como McEnroe y la de Stellan Skarsgard como el entrenador de Borg, pero el director no maneja con igual eficacia la tensión del relato." 
Por favor visita las fuentes originales. Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraidos. Si quieres ayudarnos a que tus películas favoritas tengas más extractos envíanos un mensaje.
arrow