Haz click aquí para copiar la URL

Reencuentro

Drama. Comedia Tres veteranos de la guerra de Vietnam -Doc (Steve Carell), Sal (Bryan Cranston) y Mueller (Laurence Fishburne)- se reúnen en el año 2003 para enterrar a Larry Jr., el hijo de Doc, que ha muerto en combate en su primer año en la guerra de Iraq. (FILMAFFINITY)
Medio Autor/a Crítica
Estados Unidos
Variety
"La musa de Linklater debe haberse tomado un año sabático (...) La razón principal por la que 'Last Flag Flying' es incapaz de despegar es porque sus personajes no parecen auténticos." 
Estados Unidos
The Hollywood Reporter
"A pesar de algunos momentos conmovedores, gracias a las actuaciones de Steve Carell y Laurence Fishburne (...) parece forzada, lo que hace que sea una de las películas menos memorables de Linklater." 
Estados Unidos
IndieWire
"Nadie hace mejores secuelas que Richard Linklater (...) 'Last Flag Flying' funciona porque sigue a los veteranos de Vietnam de la película de Hal Ashby de 1973 'The Last Detail' con el mismo tono crítico" 
Estados Unidos
The Playlist
"El humor es irregular, pero tiene cualidades introspectivas sólidas (...) Lo mejor de 'Last Flag Flying' aparece cuando se centra en la muerte y en la luz que se va apagando en la etapa final de la vida." 
Estados Unidos
Slate
"Está construida alrededor de tres grandes interpretaciones y es una obra de arte autosuficiente (...) Su punto fuerte reside en su amabilidad, y su sabiduría está en su disposición a volverse tonta de forma extravagante." 
Estados Unidos
The Wrap
"A pesar de su sinceridad, el mensaje de la película falla (...) Hay muchas verdades en 'Last Flag Flying' (...) Pero, por desgracia, no hay demasiada sutileza." 
Estados Unidos
Slant
"Nos lleva con ingenio a un estado de reflexión e incertidumbre sobre épocas anteriores de falso optimismo sobre los valores nacionales (…) Puntuación: ★★★ (sobre 4)" 
Estados Unidos
Vulture
"Está tan cargada que es difícil aguantar. Pero merece la pena (...) Es en la incertidumbre y las disonancias de 'Last Flag Flying' donde el humanismo de Linklater se expresa de verdad." 
Reino Unido
The Guardian
"Un viaje arduo y poco gratificante (...) Ni un trío de actores con talento (...) es capaz de dar vida a esta historia decepcionante y pomposa del director nominado al Oscar (…) Puntuación: ★★ (sobre 5)" 
España
Diario El País
"En modo alguno es una película despreciable, pero quizá sí fallida y, sobre todo, menor dentro de la carrera de Linklater. Y con la alargada sombra del modelo de Ashby, tanto en lo formal como en lo temporal." 
España
Diario El Mundo
"Una cinta tan libre como errática, tan disfrutable como decididamente amarga. Es Richard Linklater (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
España
Diario ABC
"El cineasta no hace otra cosa que reafirmar su independencia (...) vuelve a dar un peso mayúsculo a sus actores (...) parecen tres extraños sin química (...) entrenados por un maestro de la creación de estados de ánimo. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
España
Cinemanía
"La ‘secuelitis’ (o la larga sombra de Ashby) ha jugado en contra de Linklater, pero al menos su manejo en el arte de la nostalgia sigue intacto. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
España
Diario El Periódico
"Richard Linklater vuelve a hablarnos de la conciencia del paso del tiempo y de las relaciones de amistad con una sencillez insultante (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
España
Fotogramas
"'La última bandera' se viste de comedia, agridulce y tabernaria para acompañar, en una vigilia de reflexiones y amistad, a unos niños grandes que saben que todavía no estamos en la oscuridad. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
Argentina
Diario Clarín
"Es comedia, es drama, es la relación de tres seres que no son amigos, pero a los que los une algo, ese algo que no tiene una definición precisa como sucede muchas veces en la vida." 
Argentina
Diario La Nación
"Hay algo de humor (...), algo de acidez política que asume en general las formas vetustas del comentario anacrónico, tristezas varias y personajes que, (...) se mueven menos por su propia energía que por los designios escritos." 
Argentina
Diario Página 12
"Es el fruto maduro de un director habituado a universos masculinos y que creció junto a sus personajes. (...) Da la sensación que Linklater no se lleva bien con la acumulación de situaciones, que lo suyo son los diálogos afinados, (...) puestos en boca de tres actores en estado de gracia." 
Argentina
MicropsiaCine.com
"Con extraordinarias actuaciones de Steve Carell, Bryan Cranston y Laurence Fishburne, esta road movie (...) mezcla drama y comedia para contar las historia de tres veteranos de la guerra de Vietnam que se reencuentran." 
México
Diario Excélsior
"Aunque se trata de un drama, 'Reencuentro' también tiene varios momentos de humor ácido que aporta sobre todo Sal, con un crecido Bryan Cranston en casi el dominio de la película, desparpajado, irreverente, ágil para improvisar." 
México
Cine Premiere
"La nueva cinta de Richard Linklater no es una de sus mejores obras, pero continúa demostrando la gran humanidad del cineasta y presenta la mejor actuación en la carrera de Steve Carrel. (...) ★★★½ (sobre 5)" 
México
Diario Excélsior
"El trabajo de Cranston, como un hombre solitario, irreverente y con problemas de alcoholismo es de lo más memorable del filme." 
Colombia
Revista Semana
"Linklater hace un retrato complejo y matizado de la relación entre tres hombres maduros, que sirvieron en los marines durante la guerra de Vietnam. (...) otro logro más, es una exploración que evita caer por completo en la desesperanza. Puntuación: ★★★½ (sobre 5)" 
Colombia
Diario El Colombiano
"Un relato emotivo y conmovedor, la historia de tres hombres que son muchos hombres y de un país que queremos y detestamos." 
Argentina
Diario Ámbito Financiero
"El trio ahora está conformado por Bryan Cranston, Laurence Fishburne y Steve Carell, y sus actuaciones bastan para justificar el precio de la entrada." 
Argentina
Diario La Prensa
"Revisión de hombres comunes de la sociedad norteamericana con todas las características que esto implica, "El reencuentro" se convierte entre emociones varias, críticas y la especial química de sus protagonistas, en una mirada que estigmatiza la guerra y todos sus rituales." 
Por favor visita las fuentes originales. Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraidos. Si quieres ayudarnos a que tus películas favoritas tengas más extractos envíanos un mensaje.

Últimas películas visitadas
Excuse My Dust
1920
Sam Wood
May to December (Serie de TV)
1989
Paul Mendelson (Creador) ...
Evanescence: Going Under (Vídeo musical)
2003
Philipp Stölzl
6,1
(152)
Perderlo todo
2021
Víctor Cerdán
5,9
(66)
No image
1970
Henry Brandt
Respect the Law (C)
1941
Joseph M. Newman
Quo Vadis, Aida?
2020
Jasmila Zbanic
7,4
(4.605)
Postmortem (C)
2005
Eldar Rapaport
Illusive Tracks
2003
Peter Dalle
Me siento disco
2013
Axel Ranisch
6,1
(30)
arrow