Haz click aquí para copiar la URL

Con el viento

Drama Mónica es una bailarina y coreógrafa de 47 años que vive en Buenos Aires, donde desde hace dos años intenta realizar una nueva obra sin éxito. Nació en un pequeño pueblo al norte de Burgos, donde ahora ya sólo viven sus padres y seis personas más, y al que no ha vuelto desde hace veinte años. Una llamada de su hermana diciéndole que su padre está muy grave la empuja a volver. Pero cuando llega, su padre está muerto. Después del funeral, ... [+]
Medio Autor/a Crítica
España
Diario El Mundo
"[La película] vive atrapada en la necesidad de ofrecerse al espectador de forma completamente real. Toda ella es un ejercicio físico y puro de reivindicación de la realidad. (...) Emocionante sin duda. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
España
Diario El País
"Una madre, dos hijas y una nieta que alimenta también un anhelo de emancipación conforman el grupo humano de esta película, frágil y hermosa, que prefiere observar -y revelar- a dramatizar -o impostar-." 
España
Diario ABC
"Pese a tanta cercanía (...) pocos diálogos y muchos (primeros) planos silenciosos (...) Este “autismo” narrativo es típico de cierto cine de festival y en ese sentido el trabajo de Collel es impecable. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
España
Diario El Periódico
"Alumbrada por ese tono realista tan difícil de conseguir (...) Es un filme sobre el aprendizaje y el reconocimiento; sobre cómo resituar nuestras vidas en aquel momento en el que la deriva acecha más de la cuenta. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
España
Diario La Razón
"Estupenda ópera prima (...) sopla a favor de un cine austero y sensorial, donde todo se explica a partir de los gestos y el silencio (...) Es admirable que la película nunca trabaje sobre el tópico nostálgico" 
España
Cinemanía
"El frío, el viento, el silencio, las estaciones. Todo eso se siente en la ópera prima de Meritxell Colell, más que un retrato de un paisaje rural, un homenaje y una estancia en él. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
España
Fotogramas
"Estimulante debut (...) Colell Aparicio reclama, con humildad y sensibilidad, la herencia de cineastas orientales como YasujiroOzu, Hou Hsiao-hsien o Naomi Kawase (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
Argentina
OtrosCines.com
"Un relato que se construye a fuerza de detalles sutiles, de miradas y gestos. Una muestra de que no hacen falta subrayados ni explicaciones para despertar emociones genuinas en el espectador. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
Argentina
Diario La Nación
"Aparicio se interna en esos dos seres incapaces de comunicarse y (...) el film se convierte así en un viaje interior para aprender a vivir y a quererse mejor." 
Argentina
Diario Página 12
"En su confrontación con un pasado que creía haber dejado atrás, la protagonista asume una reconciliación familiar, mientras la directora impone una adusta impronta documental tanto en la manera de filmar paisajes como en la recurrencia a actrices no profesionales." 
Por favor visita las fuentes originales. Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraidos. Si quieres ayudarnos a que tus películas favoritas tengas más extractos envíanos un mensaje.
arrow