Haz click aquí para copiar la URL
España España · sevilla
Críticas de Curriqui
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Ciutat morta (Ciudad muerta)
Documental
España2014
7.5
5,140
Documental
1
13 de diciembre de 2017
73 de 122 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que no tengo demasiada fe en la Justicia española, pero desde luego que tampoco me dejo "documentar" por lobbys de ningún signo; he dejado de ver el documental a los 45 minutos, ya que no han dedicado ni uno de ellos a la única víctima incontestable de los hechos: el que se quedó en una silla de ruedas.
¿Qué tiene un premio? Vale, me hago una idea de la composición del jurado que premió este montaje.
A ver si ahora los de la CUP y los de Podemos le financian a estos nuevos "hermanos Coen" -pero sin gracia ni arte- otro documental creador de opinión, en este que nos cuenten que el mañico con los tirantes de facha agredió al pobrecito Rodrigo pegándole con la nuca en una barra de hierro que también "pasaba por allí" y que los malvados policías se empeñan en situar en su mano.
Estaría bien un documental que investigase quién financia esta podredumbre moral; de regalo incluiría los guiones originales que les han montado a los inocentes chavalines y el making off con las tomas falsas.
Curriqui
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de enero de 2006
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasolini vuelve a recrear, desde el maduro poso del conocimiento, una época medieval magistralmente ambientada (como en todas sus obras).

El maestro da un paseo por una serie de historias que reflejan constantes humanas que se repiten en todas las épocas, con sus arquetipos: el clérigo, el homosexual perseguido (tan sufrido en sus propias carnes, el joven lujurioso, el estudiante, el patán malvado, las esposas lujuriosas, sus amantes...

Se deja notar el excesivo hieratismo (o inexperiencia quizás) de los actores.

Entrañable el maestro en su cameo como el mismo Chaucer, en un personaje tan vital como toda la película
Curriqui
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de octubre de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En estos tiempos en que corren parejos la mala leche y el revisionismo ¿histórico?, en que unos y otros andan enzarzados y a la greña, porque los tirios pretenden que aquí no pasó nada y los troyanos quieren ganar una guerra que perdieron, que todos perdimos, hace... setenta años, creo que la mirada sabia y divertida que sobre nuestra peculiar idiosincrasia hispana hacen los maestros Berlanga y Azcona, lejos del revanchismo actual, merece ser tenida muy en cuenta.
En los años ochenta estos dos sabios nos enseñaron a réirnos de nosotros mismos y de nuestros defectos, mostrándonos que en el fondo y aunque pensemos distinto somos tan iguales... veinte años después parece que vamos para atrás como los cangrejos.
Buena comedia, vital, divertida, con mensaje entre líneas y con autocrítica inteligente.
Curriqui
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de octubre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más desasogadoras que he visionado en los últimos tiempos. La luz mortecina de su fotografía, el racionalismo espartano de sus decorados y sus localizaciones, lo descarnado y frío de las relaciones humanas, sin apenas unas gotas de calor humano, los ancianos aparcados en el inhumano moridero, la ausencia de expectativas de ambos protagonistas... ¡Que frío interior y exterior hace en esta buena película!
Curriqui
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de marzo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me parece una parábola de un estado aislado y totalitario -aunque paternalista- con sus ciudadanos.
Los eufemismos, los mecanismos de control, los pasatiempos "decorosos y de buen tono", la regulación de los mecanismos de escape, las calculadas y precisas incursiones del mundo exterior, el constante engaño de la masa "por su propio bien"... todo encaminado a perpetuar un sistema que por su propia naturaleza tiene fecha de caducidad con la madurez de los hijos, con su despertar sexual, paralelismo con la emancipación de los pueblos oprimidos.
Cinematográficamente en cambio me parece mucho menos interesante, visualmente pobre, sin score ni música ambiental, interpretaciones muy limitadas.
Interesante en conjunto por su propuesta más que por su realización.
Curriqui
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Talenttyven
    2012
    Jonatan Spang
    Armada y peligrosa (TV)
    1998
    Artie Mandelberg
    Mee Pok Man
    1995
    Eric Khoo
    La colina de los guijarros (TV)
    2023
    Marjolaine Perreten
    Entre Wrocław y Zielona Góra (C)
    1972
    Krzysztof Kieślowski
    Jesús es un palestino
    1999
    Lodewijk Crijns
    Pustoy dom
    2012
    Nurbek Egen
    arrow