arrow

Mandroid (1993)

Sinopsis
En su laboratorio oculto en Rusia, el Dr. Karl Zimmer ha inventado el Mandroid. Un robot humanoide que sigue los movimientos de un hombre en un traje especial de control. Él ha ofrecido la invención a los EE.UU., que han enviado a la CIA para su inspección. Sin embargo el socio de Zimmer, Drago tiene otros planes, quiere vender el Mandroid a los militares. La noche que intenta robar el Mandroid, él queda expuesto al Superconn, altamente tóxico. Pero él huye sin renunciar al Mandroid, a pesar de que queda terriblemente desfigurado. (FILMAFFINITY)
Género
Ciencia ficción Terror Acción Robots
Dirección
Reparto
Año / País:
/ Estados Unidos Estados Unidos
Título original:
Mandroid
Duración
81 min.
Guion
Música
Fotografía
Compañías
4
¿Mandroid o Bostezoid?
Primer filme de un díptico bastante chusco que nos llegó de la mano de los Band. Lo mejor de "Mandroid" es su título, bastante original. Rodado en Rumanía y con muy pocos medios, el filme nos narra como dos doctores se enfrentan tanto por un robot que se controla a distancia con la mente y un visor -el tal "mandroid"- como por unos champiñones raros que son capaces de producir ingentes cantidades de energía. El doctor "bueno" tiene un ayudante y una hija de muy buen ver - una rubia émula de Bárbara Crampton- al que se unirán un cientifico estadounidense y un agente de la CIA. Por el otro lado, el malo, que sufrirá un proceso a lo "Darkman", solo tiene como apoyo a un mudo pordiosero y asesino que recuerda al Tuco de "El bueno, el feo y el malo". Y también tendremos a la policía rumana, que parecen tropas del ejército cuya única utilidad es morir de manera creativa.

Todos los combates se producen de noche o en ruinas al mejor estilo de Albert Pyun y su "Cyborg" o su "Adrenalyn". Resulta cansino ver tanta ruina en Europa del Este. Un tipo de acción muy visto y muy poco original. El androide en cuestión tiene un diseño gracioso, pero no deja de recordarnos cualquier diseño de los Power Rangers. No tiene gancho ni carisma. Al no tener mente propia no tiene gracia alguna. Prefiero ver "Guyver" que tenia algo más de personalidad.

Capítulo aparte lo tiene su interesante BSO, que pienso que no salía en los créditos iniciales y aparece el autor en los créditos finales, así como de tapadillo.

Filme del montón, para los completistas de las series -B de los años 90 y de las producciones de los Band. Pero poco más. Y me da pánico ver su secuela.
[Leer más +]
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relaciones 1
Más información sobre Mandroid
Fichas más visitadas