Haz click aquí para copiar la URL

About Endlessness

Drama Inspirada en el cuento de "Las mil y una noches", la celebrada colección de historias de oriente medio y de historia india, la película busca ser una yuxtaposición de las distintas etapas que un ser humano atraviesa en la vida. Desde los momentos más preciosos de la existencia hasta el despertar intelectual que nos lleva a tratar de guardar la vida como un tesoro y a compartirla con aquellos a los que amamos. (FILMAFFINITY)
Medio Autor/a Crítica
Estados Unidos
Variety
"Breve, agridulce y exquisitamente imaginada, la última compilación de Roy Andersson de sketches mordaces y existenciales toca territorio conocido y está muy bien" 
España
FilmAffinity
"El maestro Roy Andersson sigue sumando cuadros vivientes al que sin duda es uno de los corpus fílmicos más importantes de las últimas décadas. (...) Una puerta de entrada al gran espectáculo de la comedia humana. (...) Brillante uso de una profundidad de campo que convierte cada escena en un océano de detalles reveladores; en un marco donde encontrar infinitas historias. Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
Reino Unido
The Guardian
"Una divina comedia con momentos de diabólico ingenio (...) Almas perdidas y corazones solitarios pueblan la continuación deliciosamente extraña de 'A Pigeon Sat on a Branch Reflecting on Existence' (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
Estados Unidos
IndieWire
"Dale a Roy Andersson 76 minutos, y él te dará el universo (...) 'About Endlessness' adopta las mismas cualidades de la vida misma: es, al mismo tiempo, breve e infinita" 
Reino Unido
Telegraph
"Triste, tierna y totalmente sublime" 
Estados Unidos
The Hollywood Reporter
"Ligera, oblicua, absurda, a veces cáustica y a veces melancólica (...) El original sentido del humor que caracterizaba la trilogía es menos evidente que nunca" 
Reino Unido
Screendaily
"Puede que la consistencia de Andersson le convierta en un director sobre todo para los acólitos, pero ellos encontrarán [esta película] una lección satisfactoria y ricamente resonante de oblicuidad y en ocasiones, opacidad" 
Estados Unidos
The New York Times
"Es a la vez melancólica y vívida, 76 minutos de viñetas que son individualmente sombrías y acumulativamente estimulantes." 
Estados Unidos
Time
"Es meditativa, triste y amablemente graciosa, incluso festiva, pero de manera tenue. Si no sabes qué tipo de película te apetece ver, quizá sea esta la adecuada. Es un bálsamo para estos tiempos grises." 
Reino Unido
Time Out
"Roy Andersson marida ingenio lúgubre y sentimientos profundos en su último estudio de la condición humana (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
Estados Unidos
rogerebert.com
"En general, uno se siente agradecido por la visión y visiones de Andersson (…) Puntuación: ★★★ (sobre 4)" 
España
Diario El País
"Es una mordaz y a la vez empática panorámica sobre las conductas humanas (...) Andersson se mueve en un terreno próximo al videoarte y al aforismo visual. Su nueva película afina un estilo tan ambicioso como fácil de transitar." 
España
Diario El Mundo
"'About endlessness' insiste en la claves de un cine deslumbrante esculpido en el silencio (...) Como siempre, como cada pieza de porcelana cinematográfica de Andersson, magistral." 
España
Diario ABC
"Andersson aparenta una postura más bien existencialista (...) hay también destellos de calor humano (...) no verán una película igual (...) Y se hace muy corta: uno queda con hambre de más retablos. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
España
Diario El Periódico
"Una hipnótica sucesión de escenas meticulosamente compuestas en las que, a través del humor absurdo y una afectuosa misantropía, se sugiere que la raza humana es un lugar extrañamente acogedor y a la vez desoladoramente inhóspito al que pertenecer." 
España
Diario La Razón
"Andersson, en una concisa hora y cuarto de metraje, condensa una versión contemporánea de «Las mil y una noches» (...) Muchos afirmarán que Andersson lleva haciendo la misma película durante décadas, pero lo cierto es que su estilo sigue vivo, sigue aportando cosas nuevas" 
España
Diario El Periódico
"Estamos ante una de las obras más hipnóticas del inclasificable cineasta sueco, uno de aquellos filmes en los que se te permite posar la vista en el encuadre todo el tiempo necesario. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
España
Fotogramas
"Propone un punzante retrato de las paradojas de la condición humana (...) Resulta devastadora sin caer en la crueldad, emocionante pero nunca sentimentalista, ambiciosa pero alérgica a la grandilocuencia. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
México
Diario La Jornada
"Confirma que nadie filma la miseria humana con tal extraña y perturbadora belleza [como Andersson]. Con los colores deslavados, un plano general (...) las imágenes conseguidas por Andersson asemejan cuadros hiperrealistas en movimiento" 
México
Diario La Razón de México
"Es un un bello, absurdo y cruel tratado visual sobre la insignificancia y lo mundano, así como la soledad intrínseca de la existencia, que además tiene la delicadeza y honestidad de resistirse a cualquier regodeo intelectual." 
México
Diario La Jornada
"Roy Andersson se desembaraza así de todo el yeso de sus personajes solitarios y sus ciudades frías, para librarse a lo que pudiera ser, hasta hoy, la mejor de todas sus fantasías de artista." 
México
Diario El Universal
"Despliega una hoy inequiparable capacidad de concentración creadora en sus planos-secuencia plenos de síntesis narrativa y asombro gélido." 
Por favor visita las fuentes originales. Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraidos. Si quieres ayudarnos a que tus películas favoritas tengas más extractos envíanos un mensaje.
arrow