Haz click aquí para copiar la URL

Gett: El divorcio de Viviane Amsalem

Drama Viviane Amsalem, separada desde hace años de Elisha, su marido, quiere conseguir el divorcio para no convertirse en una marginada social. En Israel no existe aún el matrimonio civil; según las leyes religiosas, sólo el marido puede conceder el divorcio. Sin embargo, Elisha, se niega a hacerlo. Viviane tendrá que luchar ante el Tribunal Rabínico para lograr lo que ella considera un derecho. Así se verá inmersa en un proceso de varios ... [+]
Medio Autor/a Crítica
Estados Unidos
New York Post
"Un par de giros de la trama amenazan con sobrecargar el drama, pero, en general, este divorcio es más apasionante que muchos juicios de asesinato (...) Puntuación: ★★★½ (sobre 4)" 
Estados Unidos
Chicago Tribune
"Una narración muy comprimida y con unas interpretaciones exquisitas sobre dos personas que no deberían estar juntas y que funciona como una saga judicial que, en términos de la historia, dura más que muchos matrimonios. (...) Puntuación: ★★★½ (sobre 4)" 
Estados Unidos
The New York Times
"Cine apasionante de principio a fin." 
España
FilmAffinity
Tercera parte de la trilogía sobre el matrimonio y la familia de los hermanos israelíes Ronit y Shlomi Elkabetz. Candidata oficial de Israel para representar al país en la 87ª edición de los Oscars en la categoría de mejor película en habla no inglesa.
Estados Unidos
The Hollywood Reporter
"Este vacío legal patriarcal se convierte en la fuente de un drama densamente rico, narrado con una rigurosa austeridad pero también con humor y una sensata empatía." 
Estados Unidos
Variety
"Los hermanos Ronit y Shlomi Elkabetz llevan su despiadada trilogía sobre la dominación masculina en una familia israelí a una gratificante conclusión con 'Gett, el Juicio de Viviane Amsalem'." 
España
Diario El País
"Interesantísima (...) sobre todo, la película es una reflexión sobre la dignidad y la incomprensión." 
España
Diario La Vanguardia
"Los Elkabetz logran un apreciable ejercicio de estilo (...) Cine de denuncia algo obvio pero de impecable ejecución. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
España
Fotogramas
"Lo que hace interesante este film no es solo la denuncia, sino la forma como lo cuenta (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
Argentina
Diario Página 12
"Las actuaciones de 'Gett' son tan contenidas, tan básicas como lo es la puesta en escena en su totalidad. (...) [destaca] Una cámara que no busca lucirse, sino narrar desde los distintos puntos de vista." 
Argentina
Diario La Nación
"Admirable y rigurosamente escrito y mejor interpretado. (...) Ronit Elkabetz entrega una actuación sencillamente inolvidable." 
Argentina
Diario Clarín
"Una película local, austera, con un fabuloso manejo de los silencios y las miradas, con la humillación de la mujer como eje sí, pero con la certeza de que todo el mundo es juzgado. ¿Por qué y por quiénes?" 
Argentina
Diario La Voz del Interior
"La austeridad estética no es indigencia, sino pura inteligencia. Nada de música y subrayados; ninguna lección de moral para memorizar. Una película justa, simplemente." 
México
Diario La Jornada
"Registra oponiendo los argumentos de ambas partes, con objetividad impecable, respetando la libertad del espectador para extraer sus propias conclusiones." 
México
Diario Excélsior
"Queda como un gran testamento de una mujer inteligente que, a través de esta historia, sólo buscó abrir caminos hacia la igualdad, la comprensión y la tolerancia." 
Colombia
Revista Semana
"El universo exterior no aparece visualmente (...) Esta limitación espacial es un recurso clave para que 'Gett' transmita de forma tan efectiva una sensación creciente de sofoco, inmovilidad y asfixia. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 4)" 
Colombia
Diario El Colombiano
"Un filme completamente árido argumental y visualmente, pero imponente en ese conflicto que va intensificándose y revelador por esa ventana que nos abre a lo más íntimo y complejo de una sociedad." 
Colombia
Revista Semana
"La película se filma todo el tiempo en el pequeño salón de audiencias (...), lo que significa un reto fílmico y que supone un permanente desplazamiento de cámara que entregue una variedad de enfoques y planos con el fin de crear y recrear un espacio cinematográfico, lo que hoy en día nunca sucede." 
Argentina
MicropsiaCine.com
"Contundente, poderosa y efectiva." 
Uruguay
Asociación Críticos de Cine del Uruguay
"La labor protagónica de la co-realizadora y co-guionista Ronit Elkabetz, adolece de cierta falta de vigor, propio de esa mujer decidida a reclamar su lugar en una sociedad notoriamente discriminatoria en grado superlativo." 
Argentina
Diario Ámbito Financiero
"Una obra fuera de lo común, atractiva en más de un sentido." 
Por favor visita las fuentes originales. Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraidos. Si quieres ayudarnos a que tus películas favoritas tengas más extractos envíanos un mensaje.
arrow