Haz click aquí para copiar la URL

El silencio de Lorna

Drama Tras un matrimonio de conveniencia con un drogadicto, Lorna, una joven albanesa, está a punto de conseguir la nacionalidad belga. El plan es de su novio Fabio e incluye también provocarle una sobredosis al joven belga para que Lorna quede viuda y pueda casarse con un ruso que también quiere obtener la nacionalidad belga. Lorna no está de acuerdo con Fabio, ella prefiere solucionar el problema pidiendo el divorcio. Lorna y su novio están ... [+]
Medio Autor/a Crítica
Estados Unidos
The New York Times
"Es interesante y poderosa, lo que podría ser otra manera de decir que es una película de los hermanos Dardenne." 
Estados Unidos
rogerebert.com
"El don de Jean-Pierre y Luc Dardenne es que muestran a sus personajes atrapados en situaciones humanas, sin que parezcan criaturas salidas de una trama (...) Puntuación: ★★★½ (sobre 4)" 
Estados Unidos
Variety
"No tiene el mismo impacto acumulativo que los trabajos anteriores de los hermanos, pero su destreza, su inmaculada construcción y la buena actuación de Arta Dobroshi deberían agradar en los festivales" 
Estados Unidos
AV Club
"Parece un refinamiento, incluso una repetición, de temas anteriores. Pero los Dardenne se repiten a un nivel tan alto que las redundancias son más que bienvenidas." 
Estados Unidos
Chicago Reader
"Hay más artificios narrativos que en la mayoría de películas de los hermanos, pero como en sus obras más conseguidas, ofrece una crítica condenatoria del capitalismo global" 
Estados Unidos
The Playlist
"La estructura del film refleja la confusión de Lorna (...) Fusiona con atrevimiento forma y contenido, y aunque no es la primera película que intenta algo así, sí que es una de las que mejor lo consiguen" 
Estados Unidos
SFGATE
"No deja a la audiencia con una sensación de optimismo o de devastación, sino más bien en un estado de apreciación intelectual." 
España
Diario El País
"Sordidez y aburrimiento: más de lo mismo en el cine de los Dardenne."
España
Diario ABC
"Cine mustio (...) se va enturbiando cada vez más, lo cual es cogido por los Dardenne con su cámara frígida, de mirada hosca y penetrante."
España
Diario El País
"Un modélico ejercicio de cine negro limpio de manierismos, de piel hiperrealista, con voluntad de denuncia. Una película extraordinaria" 
España
Diario La Razón
"La gran interpretación de Dobroshi, la dureza y la ternura de sus escenas con Renier y la elipsis que los separa en la ficción, demuestran el talento de estos hermanos para el cine social alérgico a la obviedad" 
Por favor visita las fuentes originales. Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraidos. Si quieres ayudarnos a que tus películas favoritas tengas más extractos envíanos un mensaje.
arrow