Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Castelar
Críticas de Claudio
1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de abril de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcta interpretación de Melanie Lynskey en el personaje central de la historia, bien acompañada por el resto del elenco, una idea que siempre atrae cuando se trata de situaciones familiares no resueltas, que terminan incidiendo en la vida de los hijos, provocando relaciones de inseguridad y fracasos. Si bien el guion no tiene una profundidad filosófica, no aburre, esta narrado con naturalidad reveladora, esta bien planteado el tema de la presión social y el encubrimiento del vínculo amoroso, siempre se mantiene expectante el desenlace final. Como reproche solo debo decir que abunda en imágenes oscuras, pero no es determinante en el contenido del producto. Es una buena opción para pasar un momento entretenido, no esperes mucho mas.-
Claudio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de junio de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cálido films, que expone la atracción de 2 personas ancianas y solitarias en el final de sus vidas, la conexión que hay entre sus 2 protagonistas es tan fuerte, que seduce y conmueve al mas duro crítico del género romántico. Guión bien narrado, excelente ambientación y fotografía, muestran la emotiva historia de 2 seres que logran superar la soledad, impuesta por ley natural al final del camino, revelando a través de interesantes diálogos, los distintos incidentes que atravesaron sus vidas, viudos ambos, distanciados de lo que queda de su familia nuclear, Addie (J. Fonda) decide hacerle una "propuesta indecente" a Louis (R.Redford), que sorprendido por la sugerencia se toma el tiempo para aceptar. Parece un argumento simple, pero lleva implícito un tema muy sensible como es la soledad de la senectud, trocada sutilmente en motivos para sentirse vivo. Gran química entre los personajes centrales, excelente demostración de humanidad, brillante tratamiento y exposición de los temas que signaron a cada uno en sus pasados, aceptando los errores como expiación de culpas, y dando muestras que lo vivido no fue en vano. Se puede decir que sus interpretaciones son tan verosímil, con un atractivo sexual tan manifiesto, que no parece una actuación.
Claudio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de julio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un guión sencillo muy previsible en toda su narración, una correcta actuación de Costner que en virtud de su experiencia, se puede decir que el personaje simple que encarna no le exige demasiado esfuerzo, bien acompañado por la sólida y natural actuación de O. Spencer, un films pasatiempo con diálogos de poca profundidad donde se abordan someramente algunos temas escabrosos como, la tenencia de los hijos y derechos de familia, el alcoholismo, la discriminación racial, la violencia y las drogas. Si bien el tema de fondo es muy sensible y determinante, sumado ademas a enormes golpes del destino como la perdida de un hijo, y la repentina muerte de su esposa, el relato es afrontado con matices consonantes y ocurrentes considerando las desdichas devenidas. Se trata de un tema basados en hechos reales, que no siempre terminan de la forma edulcorada como es este caso, los que elijan verla no esperen una obra maestra, es simplemente amenizar una jornada contemplando un tema doloroso y humano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Claudio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de noviembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente el título esconde un verdadero drama de familia, el amante de guiones donde se exponen hábiles chicanas judiciales, o intrincados alegatos que finalmente confluye en el veredicto anhelado, no encontrara en este film el núcleo de la trama. El eje pasa por la relación padre/hijo, situaciones de resentimiento no resueltas en la etapa adolescente, secretos ocultos, deudas de afecto familiar y paso de facturas, son los ingredientes centrales del guión, nada que no se haya visto antes en la gran pantalla, pero el plus lo marcan las brillantes interpretaciones de Duvall y Downey, a través de sus expresiones, gestos y recursos artísticos, coronan una gran tarea, haciendo entretenida una película de abundantes, pero profundos diálogos. Convencionalismo puro del genero trágico, muy conmovedor ver dos seres de carácter duro y altanero, que reconcilian su relación con charlas contundentes y escenas reveladoras en el ocaso de su vida. Finalmente es una historia dignificante y sensible que atraerá al espectador, lo sacudirá emocionalmente, lo hará meditar y sonreír en ocasiones, muy recomendable.-
Claudio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
29 de septiembre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que aborda un excitante tema tratado con claridad y objetividad, revela la inquebrantable decisión de la justicia por dar luz los aberrantes hechos inhumanos consumados por el régimen nazi, basado en una historia real da mayor dimensión a esta obra, si tenemos en cuenta que los oficiales sentados en el banquillo fueron juzgados y condenados por sus propios contemporáneos. Una muestra del "nunca mas" que reivindica valores y principios de justicia y prueba la independencia de este poder supremo, pero la justicia no existe si no esta integrada por hombres probos de valor y honor, por tanto este caso es un homenaje póstumo a esos juristas que con coraje y tenacidad rompieron ese pacto de silencio, priorizando la verdad, a riesgo de promover una reacción de la sociedad y de su entorno íntimo, implicando el riesgo y rechazo de las mismos. Buen trabajo en general de todos sus protagonistas, no falta el toque romántico y sutil, algunos momentos de humor, diálogos correctos y buen ritmo, un films que si bien no es una obra maestra esta hecho con inteligencia y expuesto con destreza, por último destaco el papel del fiscal general representado por Gert Voss, actor fallecido hace un año, quien simplemente a través de una mirada o un gesto define rotundamente una escena. Siempre es bueno recrear este argumento para no olvidar el Holocausto, fuente inagotable de horrores cometidos por la Alemania nazi , mi valoración esta influida por el contenido del guión.
Claudio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow