Haz click aquí para copiar la URL

Los miserables

Thriller. Drama El policía Stéphane Ruiz acaba de unirse a la BAC, la Brigada de Lucha contra la Delincuencia de Montfermeil, un suburbio al este de París. Allí conoce a sus nuevos compañeros, Chris y Gwada, dos agentes experimentados en las enormes tensiones que existen entre los distintos grupos organizados que operan por el control del problemático barrio.
Medio Autor/a Crítica
Estados Unidos
The Hollywood Reporter
"Un debut impresionante (...) Es como si la historia original de Hugo se hubiese mezclado con 'The Wire' y 'Training Day': un thriller urbano áspero y crudo que ofrece una crítica social sobre la situación actual de los suburbios franceses." 
España
FilmAffinity
"Las imágenes arden en la pantalla gracias a un montaje frenético y a una puesta en escena tan exaltada como furibunda (…) No está al alcance de cualquiera la carga de profundidad que acumulan unos diálogos envueltos en certeza y vida (…) Cine comprometido, cine aguerrido que encuentra en el combate un arma para recrear la realidad desde la mirada incómoda de quien no contemporiza (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)" 
Estados Unidos
Variety
"Un debut prometedor que gira en torno a la ira que despierta la brutalidad policial (...) También sirve como reflexión sobre lo que sucede cuando se llevan al límite las estructuras modernas de poder." 
Estados Unidos
The Wrap
"Ly explora los problemas que llevaron a la sociedad a pasar de la alegría colectiva al odio (...) Lo hace con gran perspicacia y con la ayuda de las nuevas tecnologías." 
Reino Unido
Screendaily
"Un espectáculo impresionante que cuenta con una magnífica puesta en escena y que está repleto de alusiones a la Revolución Francesa." 
Estados Unidos
The New Yorker
"Incluso las escenas del día a día vibran como si todo fuera a explotar (...) Al final te sientes agotado pero satisfecho" 
Reino Unido
The Guardian
"Una drama policial ambientado en un duro suburbio de Paris que pierde sutileza y fuerza a medida que la violencia se apodera de ella (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
Cineuropa
"Mezcla el realismo más auténtico (...) con un ritmo intenso y con una poderosa energía visual cuya fuerza se agudiza gracias a la ágil cámara de Julien Poupard." 
Estados Unidos
IndieWire
"Una película apasionante y consistente (...) Vibra con esa verosimilitud implacable que sólo se puede obtener de las experiencias que uno ha vivido" 
Estados Unidos
The New York Times
"Ly demuestra que domina la puesta en escena y el apartado técnico, simulando el estilo documental al mismo tiempo que mantiene la coherencia narrativa." 
Estados Unidos
Los Angeles Times
"Es a la vez culturalmente relevante y dramáticamente interesante. Encuentra la manera de combinar metáfora artística, narración absorbente y crítica" 
Reino Unido
BBC
"Es casi como un actualización de 'La Haine', de Mathieu Kassovitz, o de 'Do the Right Thing', de Spike Lee (...) No cabe duda de que el debut de Ly es impresionante (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
Estados Unidos
Rolling Stone
"Es bastante superior a otras películas de temática similar, francesas o internacionales (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
España
Diario El País
"Desprende conocimiento, electricidad y autenticidad. (...) Vives esa tensión de principio a fin (...) Es lo que se ha propuesto el muy expresivo director. (...) Su visión del conflicto nace de su compromiso y es compleja. Misión cumplida." 
España
Diario El Mundo
"El empeño metafórico acaba por emborronar buena parte de los muchos logros de la propuesta. (...) todo el músculo que demuestra la cinta se ve descoordinado por un cerebro que no es regado quizá como debiera." 
España
Diario El Mundo
"Trepidante ópera prima (...) Sin maniqueísmos ni concesiones estílisticas, Ladj Ly firma la angustiosa crónica de una situación al límite que rezuma verdad (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
España
Diario ABC
"Trata con notable fuerza un asunto algo manido (...) el casting es formidable (...) Hay abundante nervio y drama, y en su interior lleva un mensaje sobre la fortaleza de la juventud que es lo que la ata a la obra de Victor Hugo." 
España
Diario La Razón
"Rodada de un nervio contagioso (...) la película acaba por subrayar sus intenciones de un modo que recuerda a lo peor del cine de Iñárritu." 
España
Diario El Periódico
"Durante la primera mitad del metraje, Ly se revela como un narrador habilísimo (...) Sin embargo, a esa destreza opone un empeño por llenar cada escena de lecciones morales, y un intento más bien tosco de dar fondo a personajes que son meros clichés." 
España
Cinemanía
"Ly rueda con la tensión de quien está muy dentro (...) Impresionante y rabiosa ópera prima (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
España
Diario El Periódico
"En su afán de tesis, este nuevo filme de violencia en la periferia francesa se acerca demasiado al cine de Ken Loach y la mezcla entre ambas cosas no casa bien (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
España
Diario El Mundo
"No funciona nada mal como mezcla de drama social y policiaco de extrarradio, aunque está muy lejos de ser tan extraordinaria como la pintan. Se lamenta, sobre todo, que la película revista una forma, en líneas generales, finalmente tan poco genuina." 
España
Cinemanía
"Un enérgico thriller policial en la periferia parisina que relee a Victor Hugo para hacer de la glorificación del follón su discurso político." 
España
Fotogramas
"Los problemas llegan debido a la relativa incapacidad de su director para dar cuenta de los múltiples pliegues del drama social. Inclinándose ocasionalmente hacia el tremendismo (...) echando mano de un cierto maniqueísmo" 
España
Caimán
"La narración camina con fuerza, autenticidad y convicción durante toda su primera mitad, pero Ladj Ly parece perder las riendas de su relato a medida que este camina hacia un desenlace al que el cineasta no parecer saber del todo cómo y cuándo llegar." 
España
Fotogramas
"Es al mismo tiempo un thriller de explosiva energía y también una negra crónica de nuestro tiempo. En 'Los miserables' late la crispación, la rabia y la violencia presentes en una realidad convulsa (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
Argentina
Diario Clarín
"Ladj Ly construyó un drama que por momentos quita la respiración, sofoca y causa sorpresa y estupor. Con cámara en mano, drones y en trípode, el director sujeta al espectador que teme que pase lo peor a la vuelta de cada toma." 
Argentina
OtrosCines.com
"El director sabe de lo que habla porque vivió allí y experimentó varias de las situaciones que se exponen en el film. (...) un film intenso y político. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
Argentina
MicropsiaCine.com
"Se pretende relevante y urgente y que, en pos de esa urgencia, muchas veces termina por ser meramente violenta y oportunista (...) muchas de las decisiones de Ly son discutibles. Y eso arruina en buena medida los otros logros del film." 
Argentina
Diario La Nación
"Ese péndulo entre el pasado de un Francia decimonónica, consumida en los fuegos de revoluciones y restauraciones, (...) que Ladj Ly le imprime a su película, (...) que retrata en sus duras conflictividades sin concesión alguna." 
Argentina
Revista Noticias
"A veces, en los momentos más realistas, funciona mejor. Pero es una estetización más de la pobreza a la manera de 'Ciudad de Dios', con todos los tics del intelectual que conoce los barrios bajos por relatos de viajeros. Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
Argentina
Diario Página 12
"Queda claro que Ly se propone trazar un paralelismo entre ambas temporalidades, trayendo al presente a esas ánimas en pena. Pero la obviedad de la referencia, sin embargo, no hace mella en el impacto de un film cuya ambigüedad moral le augura un destino de polémica." 
Argentina
Diario Ámbito Financiero
"El director pinta con mano hábil todo ese ambiente, lo conoce bien, lo hace verosímil, como que nació, creció y trabaja ahí. Después la mano se le va, y el último tercio de la película ya se vuelve demasiado efectista, y hasta poco creíble." 
Argentina
Diario La Prensa
"Es un atrapante thriller social." 
México
Diario La Jornada
"Dada la experiencia de Ly en el documental, sus imágenes están cargadas de verosimilitud y urgencia. Uno siente una tensión permanente (...) un testimonio poderoso sobre una forma muy extendida de lucha urbana." 
México
Letras Libres
"Este retrato de personajes recuerda a las series de David Simon, creador de 'The wire' y de la reciente 'The deuce'. Aclaro que es un halago, por si alguien aún considera que la televisión es un género menor." 
México
Cine Premiere
"Comparte más que el título con la novela de Victor Hugo: es otra radiografía inolvidable de las tensiones urbanas. (...) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)" 
México
Diario La Razón de México
"Es un ejemplo de cómo hacer cine comprometido e inteligente, tan efectivo y poderoso como testimonio, como accesible para el gran público." 
México
Diario La Jornada
"Aquel tránsito desde la utopía de una unidad en la desigualdad hasta las realidades menos sonrientes de una revuelta social, es el argumento y parábola de este poderoso primer largometraje." 
México
Diario El Sol de México
"Humano, crudo y nada concesivo." 
México
Semanario Eje Central
"'Los Miserables' es una extraordinaria cinta que contagia la autenticidad de un documental con la emoción que genera una cinta de ficción. " 
México
Diario El Universal
"Se da el lujo de concluir con un final, más que abierto, en puntos suspensivos, de parábola moderna o de fábula africana en París." 
Por favor visita las fuentes originales. Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraidos. Si quieres ayudarnos a que tus películas favoritas tengas más extractos envíanos un mensaje.
arrow