Haz click aquí para copiar la URL

La vida secreta de las palabras

Drama. Romance En una plataforma petrolífera, aislada en medio del mar, donde sólo trabajan hombres, ha ocurrido un accidente. Una mujer solitaria y enigmática que intenta huir de su pasado (Sarah Polley) va hasta allí para cuidar de un hombre (Tim Robbins) que se ha quedado temporalmente ciego. Entre ambos nace una extraña intimidad, llena de secretos, verdades, mentiras, humor y dolor. Ninguno saldrá indemne de esta relación que marcará sus vidas ... [+]
Medio Autor/a Crítica
España
FilmAffinity
Tras la preciosa “Mi vida sin mí (futuro)”, la siempre interesante Isabel Coixet rueda “Mi vida con mí (pasado)”. El problema es que la directora aquí sí se pone trascendental, y la modestia del fim sobre la rutina diaria (sin filosofías) de la moribunda Polley aquí desaparece: su discurso se torna demasiado ambicioso, reprimenda al espectador incluida. No está mal usar el arte para repartir denuncias y despertar conciencias, pero Coixet se pasa. El tono general está conseguido, Tim Robbins es un gran personaje (su cara contando historias es lo mejor) y el film consigue sacar poesía visual de una plataforma petrolífera, pero la realizadora pretende contarlo en la mínima expresión, despojarse de todo hasta que hable el silencio… y (al menos conmigo) no funciona del todo. Envidio a los que “conectaron”, pues entiendo que nada falta en una historia de amistad, amor y dolor que se empeña todo el rato en transmitir. Y sobra el patético personaje de la gran Julie Christie, en el que sólo faltaba que mirara a la cámara para convencernos de que estábamos viendo el último spot de la Coixet-ong, revendiéndonos nuestra vergüenza por el precio de una entrada de cine. Buen intento. Acepto el producto, pero no tan explícito anuncio.
España
Diario El País
"Es una película adusta y sutil, bella hasta el dolor, sabia como pocas: es una deliciosa, callada hermosura." 
España
Diario ABC
"El mundo triste y grande de Coixet (...) Además de esa atmósfera tan particular (...) está el rumor habitual de los textos que pone en boca de sus personajes; palabras (...) hechas para emocionar (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
España
Cinemanía
"Es una película imprescindible"
España
Diario El País
"Una doliente obra maestra de Isabel Coixet (...) está tejida con imágenes en principio inhóspitas y finalmente cálidas; late con contenidos airados y tiernos al tiempo. (...) una tempestad de emociones (...) una película maravillosa" 
Estados Unidos
TV Guide
"Lleva un importante recordatorio sobre el destino de las víctimas de tortura, tan hábilmente envuelto en un melodrama conmovedor y bellamente interpretado que el resultado es lo más alejado de una película de mensaje didáctico".
España
Fotogramas
"La película va a seguir dentro, muy dentro, de quienes la vean, escuchen y sientan."
Estados Unidos
New York Post
Sí, le debe mucho a 'Rompiendo las olas', de Lars von Trier, de 1999. Pero la variación de Coixet se sostiene por sí misma gracias a las reflexivas interpretaciones de Polley y Robbins". 
Estados Unidos
Salon
"Una película seductora y hermosa, hecha con una enorme integridad y con dos interpretaciones maravillosas, pero que, de alguna manera, no acaba de funcionar".
Estados Unidos
New York Daily News
"Dadas las limitaciones físicas de sus personajes, Polley y Robbins ofrecen interpretaciones extraordinariamente convincentes".
Estados Unidos
The Hollywood Reporter
"La atmósfera claustrofóbica y artificial de la ambientación se ve desgraciadamente igualada por el drama igualmente artificial".
Estados Unidos
Variety
"Un convincente drama claustrofóbico ambientado en su mayor parte a bordo de una plataforma petrolífera".
Estados Unidos
The New York Times
"Las interpretaciones, exquisitamente coordinadas, suscitan una empatía tan poderosa como ninguna otra que recuerde haber sentido en una película reciente". 
Canadá
The Globe and Mail
"Una película frustrante llena de muchas partes maravillosas que la cineasta acaba traicionando".
Estados Unidos
Los Angeles Times
"Puede que no haya una actriz joven que encarne mejor que Sarah Polley una mezcla de inocencia herida y orgullo estoico. En 'La vida secreta de las palabras', tiene un papel a la altura de sus dotes".
Estados Unidos
Newsday
"Trasciende las limitaciones de sus dos personajes y se convierte en un drama existencial profundamente conmovedor sobre el poder curativo del dolor compartido".
Por favor visita las fuentes originales. Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraidos. Si quieres ayudarnos a que tus películas favoritas tengas más extractos envíanos un mensaje.
arrow