Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Voto de Travisloock:
4
7,4
22.066
Documental Controvertido documental que relaciona el Cristianismo, el 11-S y la Reserva Federal Americana. De distribución exclusiva por Internet pero disponible en algunos países ya en DVD, obtuvo excelentes críticas por parte de los internautas y otras muy negativas que ponían en liza la poca fiabilidad de algunas de las cosas que se contaban. No confundir con "American Zeitgeist", documental de Rob McGann del año 2006, estrenado en cines y que ... [+]
16 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El documental es simplemente contrainteligencia. Y lo divertido sería tirar del ovillo para ver quién ha pagado este producto audiovisual. Pues esto no es obra de un tipo que se le ocurre este tipo de tesis y las lanza así. Se trata de algo guiado, no porque sea muy complicado, sino porque está pensado en contar los ¨cómos¨, pero equivocan adrede los ¨qués¨y los¨quiénes¨.

Tres siglos de Kant, nada menos. Cuando te das cuenta que toda la Filosofía, Historia, Humanidades en general, ha sido guiada, que no inventada, ¿qué sentir? Se le pone el altavoz al Idealismo Alemán, pues empuja todas las ideas que la burguesía después de Lutero, La paz de Westfalia y la revolución francesa, consideran las óptimas para desarrollar sus planes: hacer girar la rueda de la Historia a la velocidad que ellos imponen.

El Liberalismo (conservadurismo y progresismo), copó definitivamente todas las instituciones. Se hizo con la Universidad. Colocó en el centro del tapete los autores que eran de su cuerda, dejó a los otros aparcados en el ostracismo.

Esta película, una auténtica tomadura de pelo, tiene de sentido crítico y de investigación, lo que ¨El secreto¨ de evidencia científica.

Recomiendo, leer sobre el historiador francés Reynald Secher. Un historiador que en su tesis doctoral en la Sorbona, explicaba todas las barbaridades que se cometieron en la Vendée durante los años de ¨El Terror¨. Cómo se hizo un genocidio sistemático, durante años, contra cualquier católico francés. Cómo se utilizó la leva como excusa. Esto ya lo sabíamos desde el ¨Fouché¨ de Steffan Zweig, pero, en esos textos, en los textos ¨canónicos occidentales¨, se miente en dos asuntos fundamentales:

Uno, que no fueron levantamientos de los aristócratas contra los burgueses (las hienas) que querían tomar el poder. De hecho los aristócratas, como pasó en España en el 2 de Mayo, trataron siempre de negociar una salida pactada ante los burgueses e intelectuales ilustrados furibundos. Era el pueblo, que veía a sus sacerdotes perseguidos, los que pedían al noble que por Dios, los guiara contra los usurpadores. En la Vendée sobre todo soliviantó la imposición de la ASAMBLEA NACIONAL de tratar de convertir a los sacerdotes en funcionarios. Y los que no aceptaban ser mandados por las hienas, sino por el Papa y su institución, eran perseguidos ¨Queremos que nos devolváis nuestro Misa¨ se decía desde el pueblo.

Segundo, que fue el primer genocidio de ¨Era Contemporánea¨. Un asesinato y represión de toda la población sin importar sexo ni edad. Los niños fueron quemados en hornos de pan. ¨Así se hornea el pan en la Revolución¨ se llegó a decir.

Secher publicó su libro, y por supuesto se vio defenestrado por las instituciones educativas públicas francesas. Pero ningún estudio ha podido refutarle.

En este último giro de tuerca, en estos años, la Ciencia también se ha convertido en un punto de conquista por parte de las Ideologías. Al igual que Kant, fue aupado y se le dio relevancia, por su Ilustración racional, haciendo de él, a partir de ese momento, un canon filosófico, las ciencias, incluso las analíticas, están siendo invadidas por las instituciones, que, repito, están cerrando con llave las investigaciones de los profesores universitarios. Conocimiento pagado por todos con nuestros impuestos puesto bajo llave de quién sabe quién.

Estamos, pues en la filfa continúa. Ahora, ¿qué sospechas tenía yo para empezar a considerar que efectivamente, las teorías de la Conspiración eran ciertas?

1.- El sistema de fuerzas: Si una caja tuviera muchos vectores aleatorios. Según Boltzman, no debería moverse. Por pura estadística, las fuerzas de muchos actores se contrarrestarían, siendo la fuerza neta, 0. O sea, viendo una caja desde fuera. Si hubiera ¨Libertad¨ total del sistema, muchos intereses cruzados, no puede ser que el sistema de la Sociedad Occidental se mueva tan rápido en su avance hacía el Progreso.

2.- El segundo argumento fue una exposición que se hizo a modo institucional en Telefónica. Se decía literalmente: ¨Las matemáticas van a ser muy importantes en los próximos años. España tiene que potenciar la Educación de esta materia, pues Europa va a necesitar muchísimos futuros matemáticos en los próximos 20 años¨. Está frase, desde las instituciones, me pareció dramática por varios motivos. El primero es, ¿cómo se hacen planes a 20 años, cuando las elecciones son cada 4?. Y si los partidos políticos pueden influenciar en uno u otro sentido en casi todos sociales, de educación y desarrollo, ¿cómo es posible que aquí haya un ¨plan¨ a tan largo plazo? Luego, tienes asegurado que quien gane las elecciones, seguirá tu hoja de ruta de manera metódica. Pero es que, además, se dice ¨Europa va a necesitar¨, como dando por hecho, que nuestros matemáticos, formados desde la primaria con nuestros recursos, o sea nuestro mejor capital humano, están destinados a ser mandados a otros países, no ahora, sino durante 20 años. Es pues un plan europeo, transnacional realmente, que ya está hablado y bien hablado. ¿Quién lo decide?

3.- Desde luego, no los políticos. Viendo la serie ¨Vota Juan¨, vemos como efectivamente, los políticos son los mayores trabajadores. Trabajan 24 horas los 7 días de la semana. Su trabajo consiste en apuñalar por la espalda, y tratar de no ser apuñalados ellos. Subir por la escalera del poder y al final de la torre, cerrar con llave. Estas personas, no es que sean tontas, sino que no pueden literalmente, por falta de tiempo, pensar en nada relacionado con la Economía, la Cultura o la Sociedad. ¿Quién entonces toma estas decisiones a 20 años?
Travisloock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow