Haz click aquí para copiar la URL
Burkina Faso Burkina Faso · Lolailo
Voto de Buscapé:
5
Aventuras. Romance México, 1821. Un enmascarado y romántico héroe popular, conocido como El Zorro, lucha valientemente contra el dominio colonial español en la Alta California. Sin embargo, la víspera de la liberación de México, el despótico gobernador don Rafael Montero descubre que el Zorro es don Diego de la Vega. Un ataque contra la casa del rebelde, se salda con su captura, la muerte de su mujer, el secuestro de su única hija Elena y la destrucción ... [+]
1 de septiembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La Máscara del Zorro" (Martin Campbell) fue un blockbuster de relativo éxito allá por el 98' cuando se cumplían 100 años de la Crisis del 98', (pérdida de las últimas colonias: Cuba, Puerto Rico y Filipinas) por aquel 1998 el cine norteamericano, no muy prolijo en sendas aventuras de héroes latinos, estrenó casi de golpe, "Amistad", (Steven Spielberg, 1997) y ésta Máscara del Zorro que ahora nos ocupa y que, de alguna u otra manera, reflejaban la decadencia del imperio español.

Efemérides a parte, la película dirigida por un tal Martin Campbell, pero que bien podría ser dirigida por Kevyn Reynolds o Ronald Emmerich dado el desarrollo esquemático y arquetípico del cine de aventuras made in 90's: un generoso presupuesto, un nutrido plantel de actores secundarios y alguna que otra emergente estrella, (Catherine Zeta-Jones). Siendo la fémina de marras la que más tajada sacó de la cinta, al lograr encaramarse como la sexsymbol del momento y enamorar, (literalmente) al proxeneta adicto al sexo más famoso de Hollywood: Michael Dougblas, (los mentideros dicen que cuando el Gordon Gekko vio a la Zeta Jones, se enamoró de tal forma de ella, que pidió una audiencia privada para conocerla como si de un lap-dance privado se tratase)

Sin lugar a dudas, la película entretiene, no es una cinta memorable ni ofrece mucho más allá de sus fuegos de artificio. Los actores están en su rollo: la dupla de malos malosos encarnados por Stuart Wilson y Matt Letscher y por contra, sus antagonistas y héores de la fábula zorruna: Banderas y Hopkins... Funciona lo suficientemente bien como para no aburrir a los adultos y entusiasmar, no en demasía, al público más juvenil.

Partitura perpetrada nuevamente por el inefable James Horner que al igual que el resto del stuff no se esmera mucho más por intentar desviar la atención de filme hecho por y para el consumo rápido.

En definitiva, película de aventuras "marca blanca" que sin llegar a ser carne de surtido Mercadona, tampoco ofrece mucho más allá de un personaje de aventuras maltratado y anacrónico.

A modo de curiosidad, el <<braghettone>> de Zeta Jones con ésta película fue tal, que por aquella época todo el mundo hablaba de la Black Irish como la nueva sex-symbol medio mezcla de sangre irlandesa y sangre española. Sin obviar que la mujer de marras estaba de toma pan y moja, su talento interpretativo es más que cuestionable, con bodrios blockbusterianos protagonizados compulsivamente uno tras otro ese mismo año: La Trampa, The Haunting, etc, etc... Bueno, al menos consiguió que Douglas no le pegara el herpes bucogenital.
Buscapé
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Shot in the Excitement (C)
1914
Rube Miller
Hansel & Gretel
2013
Anthony C. Ferrante
3,2
(206)
Maji (C)
2020
César Díaz Meléndez
Jungle Street
1960
Charles Saunders
Borrowing Matchsticks
1980
Leonid Gaidai, Risto Orko
Más allá del deseo
1993
Rodney McDonald
arrow