Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
8
Drama Wadjda tiene diez años y vive en una sociedad tan tradicional que ciertas cosas como ir en bicicleta le están totalmente prohibidas. A pesar de todo, es una niña divertida y emprendedora que bordea siempre el límite entre lo autorizado y lo prohibido. Wadjda desea tener una bicicleta para poder competir con su amigo Abdullah en una carrera, pero su madre no se lo permite porque las bicicletas son un peligro para la dignidad de una chica. (FILMAFFINITY) [+]
18 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Es necesario comenzar diciendo, que es admirable que una mujer como Haifaa Al-Mansour realizara una película en Arabia Saudí con el riesgo que ello conlleva. Mostrando en la gran pantalla las cosas que allí ocurre. Lo hace además, a través de una niña de tan solo diez años, la cual, a través de la amistad que tiene con un niño con el que tiene una gran complicidad y que tiene una bicicleta, pretende comprarse ella también una para competir con él, cosa que por cierto está prohibida por su religión y país.

Es admirable las dos atmósferas que crea la directora en el film. En primer lugar, está la del entorno de la niña, principalmente por su madre y profesoras que muestran tal cual es la vida allí, sin paños calientes, todas las costumbres y prohibiciones que en Arabia Saudí existen. En segundo lugar, tanto la historia de nuestra joven protagonista, -que por cierto es pícara, descarada y muy inteligente al no sobrepasar más de la cuenta los límites que su sociedad le marcan-, y también la de su joven amigo, que también la trata con naturalidad y como si fuera un amigo más, aunque con cierto aire de enamoramiento platónico.

Así, sin más, se va desarrollando el film, que muestra la vida de la niña con sus padres -principalmente con su madre-, la vida de la niña en el colegio, con sus compañeras y profesoras que le marcan constantemente los límites hasta donde puede llegar, y la vida de la niña en la calle así como va ganando dinero para comprarse su deseada bicicleta verde, lo cual llega a ser una obsesión para ella.

La historia en si, tiene un desarrollo apropiado para lo que la trama ofrece, aunque sinceramente considero que todo esto, es tan solo la excusa de la directora para mostrar al mundo lo que allí ocurre, para hacernos partícipes de la gran diferencia cultural y religiosa que existe entre ambos mundos tan distintos entre si, de la privación de libertad que tienen, y más aún en el caso de las mujeres, que están muy limitadas en todo lo que pueden hacer, sobre todo en el exterior fuera de sus casas, aportando con ello la directora una gran información ilustrada y detallada de lo que es Arabia Saudí para la mujer. Dentro de todo esto, esta nuestra joven e inocente protagonista Wadjda, para cautivar con su corazón e ingenuidad, aunque también con su picaresca, a toda clase de espectadores.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow