Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
7
Comedia. Musical Un teatro madrileño busca chicas de conjunto para crear una compañía de revista. A la prueba se presentan Catalina (Lina Morgan), una chica espabilada, inquieta e hija de una modista de teatro (Rafaela Aparicio), y Alicia (Dyanik Zurakowska), una chica inocente que estudió ballet en el extranjero y es hija de Cecilia Alcaraz (Florinda Chico), una famosa vedette retirada. Las dos candidatas se hacen buenas amigas y se ayudarán mutuamente ... [+]
28 de agosto de 2015
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que, desgraciadamente, el cine de Mariano Ozores se solía mover por la nadería, la memez y la desidia en tal grado que, la mayoría de las cintas que he visionado del director me han resultado faltas de chispa, arrojo y rúbrica... por lo que sus pronosticables, tópicas y simplonas tramas me han resultado tan carentes de gracia y habilidad como infumables ("Capullito de Alelí", "¡No, hija, No!", "Señora Doctor", "Brujas mágicas"... pufff. Me parecen el anti-cine en estado puro).

Pero, con más de 100 películas escritas y dirigidas, sería raro no toparse con algún largo cómico de Ozores, no solo digerible, sino más certero y diestro de lo habitual. Es una magia que suele suceder en el Séptimo Arte; una casualidad de mezcla en guión, reparto, música, realización... e incluso improvisación) que dan lugar a un producto audiovisual apreciable y distinguido.

"Dos chicas de revista" es una de estas comedias (sinceramente, junto a "Los Bingueros", "Dos chicas de revista" me parece la única comedia de Mariano Ozores recomendable y gustosa).

Ozores nos presenta uno de sus mejores y más provechosos argumentos (no solo de su cine, sino del cine español en general); el director y guionista nos conduce por el mundo del teatro ambulante, con sus rencillas, complicidades y competiciones entre artistas y demás creadores... sin que falten buenas muestras de espectáculo delante de las bambalinas.

En concreto el film se centra en el mundo de la Revista, género teatral festivo y extinto de España que consistía en una comedia ligera (entre la que el reparto intercalaba números musicales independientes). La revista era nuestro particular vodevil.

Y es precisamente a la gran y oscarizada sátira musical "Chicago" (salvando muchísimas distancias, eso está más que claro. Pues ni guión ni realización tienen punto de comparación) a la que esta cinta me ha recordado. "Dos chicas de revista" resulta una versión cañí y castiza de "Chicago" (a saber si Ozores tomó ese musical de Broadway de los años 20 como referencia o no) con más que evidentes paralelismos; dos vedettes; una experimentada y talentosa (Lina Morgan) y otra novel y tímida (Dyanik Zurakowska) ponen rumbo al triunfo en el espectáculo teatral. Pero en este caso no se ponen la zancadilla sino que se ayudan mutuamente (ni hay asesinatos de por medio, ni manipulación de la prensa... aunque sí manipulación a compañeros).

"Dos chicas de revista" nos lleva con una realización corriente y común (que pudo dar mucho más, pero que no es incorrecta ni mucho menos y nos lleva tras la cámara con solvencia y oficio), con un diseño de producción modesto pero provechoso, con un libreto con coherencia y cohesión, y con un ágil y progresivo ritmo por el viaje de estas dos vedettes desde que son escogidas por la compañía, hasta que triunfan en el teatro, pasando por la gira en ciudades españolas. Durante esos viajes Catalina (Lina Morgan) va enredando cómicamente por interés y diversión a los personajes de la compañía, va ayudando a su inseparable y novata amiga... y va ofreciendo estupendos números musicales ya sean durante ensayos o durante estrenos.

Y es ella, Lina Morgan, el gran pilar de este film tan a su servicio como esta vez acertado y congruente. En esta comedia en la que Catalina ayuda a una novel a triunfar en la revista teatral, Lina Morgan regala una interpretación no ya solo carismática y carcana, sino también enérgica, robusta, descarada, jovial, talentosa y cómplice... a la par que muestra sus dotes de gran bailarina y cantante en los notables números musicales que da (estos números quedan en nada comparados con algunos de sus obras en La latina, pero en lo que respecta al cine, junto a ese "La tonta del bote", en "Dos chicas de revista" se encuentran sus números más míticos: el melancólico "Mírame", el sensual y castizo "La Lola", y el guasón "La chica del 17").

La cinta se nutre con acierto del talento de Lina (una presencia carismática y empática que salía sola y magnetizaba, con una gran sutileza tanto en el drama como en la comedia, y con un grandioso sentido del ritmo en sus recitaciones y ademanes en el humor de los que el film se beneficia. Lina Morgan es además secundada por un plantel de lujo que encaja como un guante en todos sus personajes (a excepción de un censurado López Vázquez, pero eso merece un capítulo aparte), un desfile de grandes actores (José Sacristán, Rafaela Aparicio, Florinda Chico, Antonio Ozores) que se lucen en carisma y cercanía, que salen en pantalla pocos momentos pero muy satisfactorios... sin poder evitar exhibir detalles de arte interpretativo.

En fin. "Dos chicas de revista" es un largometraje que, sin ser una obra maestra ni mucho menos (y sin presumir de vicisitudes y hondanadas en la trama, o de versatilidad argumental (la historia acaba derivando en lo previsible y maniqueo... aunque me temo que en esto la época franquista tuvo mucho o todo que ver. Aunque Ozores, avispado, deja leer entre líneas y acaba metiendo a todos sus personajes masculinos dentro del armario de un camerino), o de un gran sello fotográfico, o de una impresión en su dirección... todo lo cual se hubiera agradecido), resulta en una afable y cálida comedia musical de más de un visionado; con una trama competente (desarrollada con un humor más sagaz y rítmico de lo esperado... aunque no se evita algunos (pocos) chistes malísimos), bien realizada, y que auna unos números musicales destacados y memorables.

Agradecida y disfrutable en todo momento. Recomendable. Lo mejorcito de Mariano Ozores en la gran pantalla... y también lo mejorcito de Lina Morgan (a saber que hubiera sido de esta grandiosa actriz si no se hubiera visto constreñida por historias de amor tópicas y limitadas. Si hubiera roto las cadenas de lo que tan solo estaba permitido, pudiera haber dado AUN muchísimo más de sí).

Lo peor: La constricción de la censura franquista (la principal víctima es el personaje de José Luis López Vázquez que...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow