Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
6
Comedia Tres estudiantes de un instituto deciden organizar una fiesta salvaje en casa de uno de ellos, promocionándola en las redes sociales como la fiesta más loca de la temporada. Además, los chicos deciden grabarla para luego colgarla en la red. Pero, poco a poco, irán surgiendo una serie de complicaciones imprevistas... (FILMAFFINITY)
20 de enero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Película de adolescentes, que parece querer entroncar con aquellos films emblemáticos de los 80 ("Desmadre a la americana",y sucedáneos diversos) pero que en realidad recuerda mucho más a films como "Supersalidos" o "Viaje de pirados", y es que aunque el que firma como director es Nima Nourizadeh, quien está de productor es Todd Philips responsable de los citados títulos.

Claro que la forma de exponer lo que en principio iba a ser una fiesta de cumpleaños tranquila y que se acaba convirtiendo en el "fiestón del siglo", no deja de tener ciertas similitudes con "Chronicle", puesto que todo el film está rodado con cámara subjetiva, casi a modo de documental. En cierta forma, no sólo la forma sino algunos aspectos en el tratamiento de los personajes también tienen parecidos razonables. En el film de Nourizadeh/Philips, se trata de tres adolescentes (cuatro si contamos al que lo filma todo), estudiantes de secundaria (con las hormonas disparadas), que responden perfectamente al estereotipo de "pringaos". Los responsables del film no les ahorran ninguna dosis de patetismo, no son precisamente los más populares del instituto, y sus posibilidades con el sexo opuesto están por debajo de cero, a pesar de lo cual no les priva de hacerse ilusiones con la "gran juerga" que están preparando. Claro que sus previsiones van a quedarse bien cortas.

Esta claro que a diferencia de "Chronicle" el tono es mucho más festivo y desenfadado. Sin embargo, tampoco se puede negar que deja un poso un tanto amargo, en lo que se refiere sobre todo a la mirada hacia los adolescentes de esta época, quienes no parecen tener demasiadas inquietudes excepto el disfrute inmediato (alcohol, sexo y drogas), aunque hay que decir que los adultos tampoco es que salgan excesivamente bien parados, con especial incidencia en el padre de uno de los jóvenes que no tiene demasiada buena opinión de su hijo.

Pese al tratamiento de cámara subjetiva, que intenta ser novedoso, el film no deja de ser una historia convencional de adolescentes "losers" y patéticos. Además, el uso de la cámara acaba siendo bastante tedioso, sin contar que en la mayoría de ocasiones su presencia se hace forzada, en especial en los momentos íntimos de los personajes. Y ello pese a que no se desaprovecha ninguna ocasión para darle un toque de "videoclip" que en el fondo supone traicionar los principios.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Atraco en la gran final (C)
2000
Dany Campos
Aleksa Dundic
1958
Leonid Lukov
Vuelve San Valentín
1962
Fernando Palacios
4,5
(397)
Amore Libero - Free Love
1974
Pier Ludovico Pavoni
Market Update (C)
2002
Joshua Oppenheimer
arrow