Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sandro Fiorito:
7
Drama. Thriller Durante un permiso carcelario, Sailor va a ver a su novia Lula y ambos deciden huir a California. La madre de la chica, que se opone a esta relación, se pone en contacto con un mafioso para que elimine a Sailor. En realidad, quiere deshacerse de él porque el joven presenció cómo ella y su amante asesinaban a su marido. La huida de Sailor y Lula va acompañada de turbios acontecimientos y sórdidos recuerdos. (FILMAFFINITY)
17 de enero de 2011
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida y escrita por David Lynch, esta película es una de las más convencionales del realizador norteamericano. Aquí, el fabuloso, mágico, onírico y a veces desquiciante espíritu surrealista y abstracto del director no abarca más terreno que el de la insinuación, lo indirecto o los pequeños homenajes que el realizador brinda a su propia figura, con la inclusión en el metraje de impactantes detalles “de la casa” que nos hacen recordar el nombre del culpable de la elaboración de esta película. Alrededor de lo citado, que podemos denominar como el “sello Lynch”, nos encontramos con el resto del film, que si bien como ya he mencionado navega entre aguas bastante transitadas, lo hace siempre con la perfecta técnica que generalmente envuelve todas las producciones del estadounidense, en las que interpretaciones, guión, banda sonora y fotografía se fusionan con maestría para ofrecer cada escena como un buen lienzo cargado de detalles, misterio, belleza y total falta de complejos.

Resulta muy de agradecer encontrarse directores tan minuciosos, detallistas, cuidadosos y amantes del arte, como el cineasta que dirige la cinta aquí comentada, que extiende las fronteras de su espíritu artístico siendo además de realizador de cine, pintor, músico, fotógrafo y diseñador de mobiliario. Este carácter tan ligado al expresionismo prácticamente “obliga” a David Lynch a ofrecer todos sus productos bañados con la perfección aportada por un creador y un incansable artista.

Como decían del mítico futbolista Zidane cuando estaba en los últimos años de su carrera, el menor chispazo o detalle de calidad de aquel magistral jugador era igual o mejor que el total de muchos de los mejores compañeros suyos de entonces. Así es “Corazón salvaje”, que no es de las mejores cintas de Lynch pero iguala o supera el contenido de muchas producciones de un buen puñado de reconocidos directores, dando como resultado una buena película. El argumento de la misma se centra en Sailor Ripley (Nicolas Cage), una especie de macarra que viste con una horrorosa cazadora de piel de serpiente y dibuja en torno a su figura un grotesco personaje que sólo ofrece de su vida un repertorio de secretismo que iremos descubriendo a medida avance la película. Condenado por homicidio, sale de prisión al serle concedido un permiso provisional, con el único objetivo de escapar, incumpliendo su sentencia para empezar una nueva vida en otro lugar junto a su adorada novia, la exuberante Lula Fortune (Laura Dern). Pero Marietta (Diane Ladd), la madre de ésta, no aprueba la relación, y demuestra la mencionada situación de una forma radical, casi enfermiza. Por ello, contrata los servicios de un matón profesional, Marcelo Santos (J.E. Freeman), quien empezará a tejer una tela de araña para devolver a Lula a los brazos de su madre y borrar del mapa a Sailor Ripley.

(Sigue en el SPOILER sin desvelar detalles del argumento, por falta de espacio)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sandro Fiorito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow