Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
Voto de vcleblanc:
7
Romance. Drama Vacaciones. Un pueblo chato. Una calle principal, un río y un balneario, que apaciguan algo más que el calor de aquel verano de de los ‘70. Lalo y Bruno son adolescentes. Dos adolescentes haciendo nada en medio de la nada, pero en una tarde húmeda y sin pedir permiso, llega Lisa, arrasando con la monotonía del pueblo. Hasta ese momento, ni Lalo ni Bruno, habían visto nada igual. Treinta años más tarde, lejos de esa inocencia engañosa, ... [+]
15 de noviembre de 2011
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya somos grandes y sinceros y qué más da… (No queres qué la lima del tiempo te muerda otra vez)

Paula Hernández, aquella qué nos llego a la piel enturbiando los sentidos con Herencia y sus personajes entrañables, aquella Paula Hernández qué, algo más estructurada, nos hizo encontrarnos con Alma y Roberto vagando en la humedad de una Buenos Aires ruidosamente silenciosa, en Lluvia, ahora vuelve a entregarnos una historia qué no nos es indiferente, una historia nuestra, cotidiana, de cada día, una historia de amor, la historia de… Un Amor.
Un amor, film romántico con Diego Peretti, Elena Roger (todo un logro, la gran pantalla le sienta bien) y Luis Ziembrowski (aplomo y solidez, sin disfraz), donde el retorno a las emociones (efervescentes, cómplices y despreocupadas) de la adolescencia, nos reconoce; donde esas emociones están a flor de piel en su trío protagónico y, gracias a la lente de Hernández, están en el aire y no podemos menos qué rememorarlas y/o añorarlas.
Un amor es la adaptación del cuento de Sergio Bizzio (Un amor para toda la vida) donde la directora imparte sus toques, con un genial trabajo de fotografía y una música a tono, donde nos entrega un film qué, desde lo visual y sensorial, es para reflejarnos ante cada fotograma.
Un amor es un film honesto y encantador, desde la madurez de su directora, desde sus personajes (inocentes en la adolescencia, espejos de esa adolescencia en la adultez).
Si algo caracteriza a las películas de Hernández son la particularidad de sus protagonistas, donde son ellos todo el tiempo en piel alma y mente y esta no es la excepción, ellos se muestran desnudos, sin defensa frente a lo que les toca, frente a lo qué cometieron, donde una segunda oportunidad puede ayudar (o no) a cerrar lo qué el destino (o ellos mismos) han postergado, donde el amor es uno, aunque efímero (¿quien puede medir el amor en tiempo?) donde fueron uno, o dos o tres…Todos tenemos asignaturas pendientes.

Se encontraron, se perdieron y 30 años después se van a volver a ver, a reconocer.
“…Yo creo qué fuimos creados para enamorarnos…”
vcleblanc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow