Trailer oficial HD (INGLÉS)
Ver 2 más- Sinopsis
- Año 1939. Lady Sarah Ashley (Nicole Kidman) es una aristócrata inglesa frívola y superficial. Un matrimonio sin amor y sin hijos le ha privado de todo lo que que no sea su cuadra de caballos. Convencida de que su marido le es infiel, Sarah viaja desde Londres hasta Darwin, en Australia, para enfrentarse con él. Su guía, Drover (Hugh Jackman), es un ganadero tan tosco como refinada es Sarah. La profunda antipatía que se profesan se suaviza cuando Sarah se hace cargo de un joven mestizo, huérfano (Brandon Walters) y marginado. (FILMAFFINITY)
- Género
- Aventuras Drama Bélico Romance Cine épico Melodrama Drama romántico II Guerra Mundial
- Dirección
- Reparto
- Año / País:
- 2008 /
Australia
- Título original:
- Australia
- Duración
- 165 min.
- Guion
- Música
- Fotografía
- Compañías
- Coproducción Australia-Estados Unidos;
- Links
Premios
"Cuánto continente. (...) 'Australia' es muy larga y visualmente traviesa, pero no es lo principal de ella. Lo fundamental de ella es su condición de gran película. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)."
Oti Rodríguez Marchante
[Diario ABC]
9
3
Positiva
4
Neutra
2
Negativa
Ver más
La verdad es que hacer una crítica sobre esta película es complicado, básicamente porque más que una historia parece un corta-pega de varias historias y realmente llega un punto en que no sabes cual es la trama principal ¿es la historia de amor? ¿la de los indígenas? ¿la de la granja?
En fin, vamos a suponer que la película tiene una historia coherente (que ya es suponer), y pasamos a esa historia en si que es, como digo en el título, increíble.
Increible porque la cara de palo y la sobreactuacion continua de la pareja Kidman-Jackman (y el añadido del malvado/padre de Nullah) te deja dudando entre si está hecho a propósito intentando recrear clichés de esos cómics antiguos donde los buenos son muy buenos y los malos malísimos, si los dos actores no dan para más, si el guión no da para más y los actores hacen lo que pueden o todo a la vez. El caso es que sea por la razón que fuere no te los crees ni un segundo.
Increíble porque la historia intenta ser seria y es de coña. Por momentos intenta ser un gran romance y se queda en una inmensa y ñoña pastelada, por momentos intenta ser reivindicativa con el tema de los aborígenes pero parece una parte forzada que no entraba en el guión y la han añadido a raíz de que pidiera perdón el Primer Ministro australiano (y es una crítica muy light), intenta ser western pero solo lo es (y no muy bueno) unos minutos, intenta tener comedia pero solo tiene algo de gracia al principio, intenta -de forma muy burda- tocarnos la fibra al final y ser lacrimógena y realmente ni se acerca a conseguirlo, mas bien da un poco de vergüenza ajena. Y eso sin contar la parte del bombardeo, que aún no se ni que pinta ni como clasificarla (bueno si, mala).
En fin, parece un refrito de un puñado de buenas películas con muy mal resultado.
¿Que si tiene algo bueno? Por supuesto. La fotografía es preciosa, a veces chirría un poco por la pinta de falso pero bonita. Muchos planos aéreos impresionantes, muy bonito. Claro que con 180 millones de dólares de presupuesto y un director supuestamente famoso por "lo visual" era algo que daba por hecho.
Sigo en spoiler:
En fin, vamos a suponer que la película tiene una historia coherente (que ya es suponer), y pasamos a esa historia en si que es, como digo en el título, increíble.
Increible porque la cara de palo y la sobreactuacion continua de la pareja Kidman-Jackman (y el añadido del malvado/padre de Nullah) te deja dudando entre si está hecho a propósito intentando recrear clichés de esos cómics antiguos donde los buenos son muy buenos y los malos malísimos, si los dos actores no dan para más, si el guión no da para más y los actores hacen lo que pueden o todo a la vez. El caso es que sea por la razón que fuere no te los crees ni un segundo.
Increíble porque la historia intenta ser seria y es de coña. Por momentos intenta ser un gran romance y se queda en una inmensa y ñoña pastelada, por momentos intenta ser reivindicativa con el tema de los aborígenes pero parece una parte forzada que no entraba en el guión y la han añadido a raíz de que pidiera perdón el Primer Ministro australiano (y es una crítica muy light), intenta ser western pero solo lo es (y no muy bueno) unos minutos, intenta tener comedia pero solo tiene algo de gracia al principio, intenta -de forma muy burda- tocarnos la fibra al final y ser lacrimógena y realmente ni se acerca a conseguirlo, mas bien da un poco de vergüenza ajena. Y eso sin contar la parte del bombardeo, que aún no se ni que pinta ni como clasificarla (bueno si, mala).
En fin, parece un refrito de un puñado de buenas películas con muy mal resultado.
¿Que si tiene algo bueno? Por supuesto. La fotografía es preciosa, a veces chirría un poco por la pinta de falso pero bonita. Muchos planos aéreos impresionantes, muy bonito. Claro que con 180 millones de dólares de presupuesto y un director supuestamente famoso por "lo visual" era algo que daba por hecho.
Sigo en spoiler:
[Leer más +]
146 de 177 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que Moulin Rouge, film con el que el que el director australiano Baz Luhrmann se dio a conocer internacionalmente, su nuevo trabajo hace bandera de la hibridación posmoderna, bebiendo a trago tanto del clasicismo más memorable como de las tendencias estéticas y tecnológicas más innovadoras.
No resulta extraño, pues, observar como en esta mastodóntica producción titulada Australia, referentes tan añejos y celebrados como el cómico romanticismo de La Reina de África (los personajes de Kidman y Jackman son en muchos aspectos análogos a los que en su día interpretaron Bogart y Katharine Hepburn en la película de Huston), la épica ganadera del western (Río rojo, sin ir más lejos) y un sentido homenaje a El mago de Oz, se entremezclan con cierta soltura con las imágenes digitalizadas, el humor cafre y el indigenismo de temática aborigen (aquí el referente innegable sería La última ola del también australiano Peter Weir).
Captadas estas heterogéneas influencias, Australia es una película que como historia de romance y aventuras se disfruta hasta bien pasados sus 100 primeros minutos. A partir de aquí, cuando parece que ya está todo dicho, Luhrmann se saca de la manga 1 hora adicional de metraje en la que el notable relato anterior queda enterrado bajo una lacrimógena “historia de amor en tiempos de guerra” (la II Guerra Mundial, para ser más exactos). Además, esta nueva e innecesaria historia con ínfulas de magnanimidad está aderezada con una forzada voluntad de denuncia (una crítica a la segregación de los nativos australianos) que ya había quedado más que patente desde el principio. Película disfrutable aunque excesiva.
No resulta extraño, pues, observar como en esta mastodóntica producción titulada Australia, referentes tan añejos y celebrados como el cómico romanticismo de La Reina de África (los personajes de Kidman y Jackman son en muchos aspectos análogos a los que en su día interpretaron Bogart y Katharine Hepburn en la película de Huston), la épica ganadera del western (Río rojo, sin ir más lejos) y un sentido homenaje a El mago de Oz, se entremezclan con cierta soltura con las imágenes digitalizadas, el humor cafre y el indigenismo de temática aborigen (aquí el referente innegable sería La última ola del también australiano Peter Weir).
Captadas estas heterogéneas influencias, Australia es una película que como historia de romance y aventuras se disfruta hasta bien pasados sus 100 primeros minutos. A partir de aquí, cuando parece que ya está todo dicho, Luhrmann se saca de la manga 1 hora adicional de metraje en la que el notable relato anterior queda enterrado bajo una lacrimógena “historia de amor en tiempos de guerra” (la II Guerra Mundial, para ser más exactos). Además, esta nueva e innecesaria historia con ínfulas de magnanimidad está aderezada con una forzada voluntad de denuncia (una crítica a la segregación de los nativos australianos) que ya había quedado más que patente desde el principio. Película disfrutable aunque excesiva.
[Leer más +]
93 de 117 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relaciones 1
Más información sobre Australia