- Sinopsis
- Unos turistas, que se encuentran de safari en plena jungla africana, ven como son asesinados uno detrás de otro. Adaptación del clásico de la célebre escritora inglesa Agatha Christie. (FILMAFFINITY)
- Género
- Intriga Thriller Crimen
- Dirección
- Reparto
- Año / País:
- 1989 /
Reino Unido
- Título original:
- Ten Little Indians
- Duración
- 98 min.
- Guion
- Música
- Fotografía
- Compañías
- Grupos
- Adaptaciones de Agatha Christie
- Links
Esta película es muy, muy difícil de encontrar. La suerte me ha permitido tener una copia en VHS para rememorarla cuando quiero. De hecho, es una de esas pelis especiales de las que cada uno guardamos en el corazón, por el contexto en que la vimos aquella primera vez, por su turno en nuestra infancia, o por motivos similares.
Hay una variante importante que difiere con otras adaptaciones del mismo libro de Agatha Christie; el sitio original donde se desarrollan los hechos es la Isla del Negro, pero en este caso la acción se da en un país africano, durante un safari.
Fuera de eso, nos encontramos con un grupo muy heterogéneo de actores, algunos más correctos, otros más sobreactuados, pero bastante aceptables en líneas generales, siendo los más destacados el célebre y genial Donald "Doctor Loomis" Pleasence(sin ser grandioso), y Paul L. Smith.
Buena elección de varios planos, y el uso del zoom, agradable. Así también como la banda sonora, más que digna. Un par de primeros planos a los gritos de Sarah Maur Thorp, por el contrario, resultan negativos en el metraje.
La película comete, en mi opinión, el mismo error de sus predecesoras en cuanto a la conformación del sublime final del libro.
El evidente bajo presupuesto y su consecuente poca comercialización han echado esta cinta a los pozos del olvido, supongo que injustamente. Es un laburo, repito, más que aceptable. Y cualquier adepto y exagaradamente fanático del libro, como quien escribe estas líneas, pasará un buen momento frente a la pantalla.
Hay una variante importante que difiere con otras adaptaciones del mismo libro de Agatha Christie; el sitio original donde se desarrollan los hechos es la Isla del Negro, pero en este caso la acción se da en un país africano, durante un safari.
Fuera de eso, nos encontramos con un grupo muy heterogéneo de actores, algunos más correctos, otros más sobreactuados, pero bastante aceptables en líneas generales, siendo los más destacados el célebre y genial Donald "Doctor Loomis" Pleasence(sin ser grandioso), y Paul L. Smith.
Buena elección de varios planos, y el uso del zoom, agradable. Así también como la banda sonora, más que digna. Un par de primeros planos a los gritos de Sarah Maur Thorp, por el contrario, resultan negativos en el metraje.
La película comete, en mi opinión, el mismo error de sus predecesoras en cuanto a la conformación del sublime final del libro.
El evidente bajo presupuesto y su consecuente poca comercialización han echado esta cinta a los pozos del olvido, supongo que injustamente. Es un laburo, repito, más que aceptable. Y cualquier adepto y exagaradamente fanático del libro, como quien escribe estas líneas, pasará un buen momento frente a la pantalla.
[Leer más +]
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saw y Bud Spencer, vaya mezcla, y Richard Chamberlain y Sharon Stone que más quisieran y Donald Pleasence siempre y la demás tropa llena de soldados rasos y cabos chusqueros y coroneles mostrencos, adefesio.
Película increíblemente tediosa y tontorrona, torpe, cutre, fea, pobre, indigente, casposa, penosa.
No tiene apenas (apneas muchas) apuntes salvables, quizás la canción de marras de Coward, Nöel, el (puto) gordo en lo alto del monte (como un Buda desganado drogado, Los fumadores de opio) o un Dios cruel muy vengativo y traicionero matando moscas con el rabo, la acusación/juicio sumario mediante disco y ya, a pastar, lamentable.
A los diez o quince minutos, en cuanto matan al primero de los merluzos o víctima propiciatoria o chivo expiatorio o de vudú muñeco, ya debería haber acabado, lo que falta o (más bien) resta es tortura agónica sádica, una dura prueba cinematográfica hasta para el más encallado devastado espectador/sufridor cinéfago, pobre, bendito, santo.
Película increíblemente tediosa y tontorrona, torpe, cutre, fea, pobre, indigente, casposa, penosa.
No tiene apenas (apneas muchas) apuntes salvables, quizás la canción de marras de Coward, Nöel, el (puto) gordo en lo alto del monte (como un Buda desganado drogado, Los fumadores de opio) o un Dios cruel muy vengativo y traicionero matando moscas con el rabo, la acusación/juicio sumario mediante disco y ya, a pastar, lamentable.
A los diez o quince minutos, en cuanto matan al primero de los merluzos o víctima propiciatoria o chivo expiatorio o de vudú muñeco, ya debería haber acabado, lo que falta o (más bien) resta es tortura agónica sádica, una dura prueba cinematográfica hasta para el más encallado devastado espectador/sufridor cinéfago, pobre, bendito, santo.
[Leer más +]
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relaciones 1
Más información sobre Muerte en el safari (Diez negritos)