Tráiler reestreno HD (INGLÉS con subtítulos en español)
Ver 7 más- Sinopsis
- Brian nace en un pesebre de Belén el mismo día que Jesucristo. Un cúmulo de desgraciados y tronchantes equívocos le harán llevar una vida paralela a la del verdadero Hijo de Dios. Sus pocas luces y el ambiente de decadencia y caos absoluto en que se haya sumergida la Galilea de aquellos días, le harán vivir en manos de su madre, de una feminista revolucionaria y del mismísimo Poncio Pilatos, su propia versión del calvario. (FILMAFFINITY)
- Género
- Comedia Sátira Parodia Comedia absurda Comedia negra Religión Película de culto
- Dirección
- Reparto
- Año / País:
- 1979 /
Reino Unido
- Título original:
- Monty Python's Life of Brian
- Duración
- 93 min.
- Guion
- Música
- Fotografía
- Compañías
- Grupos
- Monty Python
- Links
La vida de Brian levantó más ampollas entre el Vaticano que la posterior Última tentación de Cristo de Scorsese, a pesar de que Jesús tiene una breve pero digna aparición de masas en el monte de los olivos. La trama aunque está confeccionada con multitud de gags se sostiene linealmente, hecho este de agradecer a los Monty Python que han convertido con el paso del tiempo a La vida de Brian en la mejor sátira de la Historia del Cine y, por descontado, en una de las diez mejores comedias de todos los tiempos.
Hay multitud de escenas desternillantes: la nave espacial que recoge a Brian, el "Romani item domum", ¿qué han hecho los romanos por nosotros?, la escena de gladiadores, los reyes magos, una cruz por persona o el final... pero con la que de verdad no puedo parar de reír una y otra vez es con la cara de los dos centuriones romanos que delante de Pilatos intentan contener la risa por la pronunciación de la erre de éste y por el nombre de su amigo Pijus Magnificus. Simplemente acojonante.
OBRA MAESTRA
-Estamos dispuestos a derramar nuestra sangre por la causa.
-¡Yo no!
-¡¿Eh?!
-¡Qué yo no!
-Ah sí. Hay uno que no.
Hay multitud de escenas desternillantes: la nave espacial que recoge a Brian, el "Romani item domum", ¿qué han hecho los romanos por nosotros?, la escena de gladiadores, los reyes magos, una cruz por persona o el final... pero con la que de verdad no puedo parar de reír una y otra vez es con la cara de los dos centuriones romanos que delante de Pilatos intentan contener la risa por la pronunciación de la erre de éste y por el nombre de su amigo Pijus Magnificus. Simplemente acojonante.
OBRA MAESTRA
-Estamos dispuestos a derramar nuestra sangre por la causa.
-¡Yo no!
-¡¿Eh?!
-¡Qué yo no!
-Ah sí. Hay uno que no.
[Leer más +]
359 de 466 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que la vi, no superaba los siete años, no la entendí; simplemente seguí las risas de mi padre.
En la segunda ocasión, imité, una por una, sus carcajadas en las escenas en las que él lo había hecho.
En la tercera, y en casa de unos vecinos de edad aproximada a la mía, lo repetí de nuevo. Creo recordar que, en aquellos instantes, fueron ellos los que fingieron comprenderla espiándome en los momentos en que reía.
A día de hoy he dejado de contar (¿35 quizá?), pero "La vida de Brian" continúa siendo imprescindible en mi visión del humor tal y como lo entiendo.
Lo que sí sigo haciendo, cada vez que veo una película, es observar con el rabillo del ojo a mi padre para ver si está sonriendo. Aún persiste su influencia.
En la segunda ocasión, imité, una por una, sus carcajadas en las escenas en las que él lo había hecho.
En la tercera, y en casa de unos vecinos de edad aproximada a la mía, lo repetí de nuevo. Creo recordar que, en aquellos instantes, fueron ellos los que fingieron comprenderla espiándome en los momentos en que reía.
A día de hoy he dejado de contar (¿35 quizá?), pero "La vida de Brian" continúa siendo imprescindible en mi visión del humor tal y como lo entiendo.
Lo que sí sigo haciendo, cada vez que veo una película, es observar con el rabillo del ojo a mi padre para ver si está sonriendo. Aún persiste su influencia.
[Leer más +]
241 de 292 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más información sobre La vida de Brian