Trailer (INGLÉS)
- Sinopsis
- Narra la historia de una familia bengalí acuciada por la mala suerte. El padre, Harihara, es un sacerdote seglar, curandero, soñador y poeta. Sabajaya, la madre, trabaja para alimentar a su familia, que recibe con alegría y esperanza la llegada de un nuevo hijo, Apu. Es el primer film de "La trilogía de Apu". (FILMAFFINITY)
- Género
- Drama Familia Pobreza Infancia Años 1910-1919
- Dirección
- Reparto
- Año / País:
- 1955 /
India
- Título original:
- Pather Panchali
- Duración
- 115 min.
- Guion
- Música
- Fotografía
- (B&W)
- Compañías
- Grupos
- Trilogía de Apu (Satyajit Ray) Adaptaciones de Bibhutibhushan Bandyopadhyay
- Links
Premios
"Una de las obras maestras de un director de mirada luminosa, inabarcable (...) repletas de belleza, henchidas de la magia de lo cotidiano, de lo sencillo, de lo humano. La magia del cine."
Miguel Ángel Palomo
[Diario El País]
"Bella, en ocasiones divertida, y llena de amor"
Leer crítica completa
Pauline Kael
[The New Yorker]
7
7
Positiva
0
Neutra
0
Negativa
Ver más
La verdad sea dicha, pocas películas han tenido en mí un efecto tan curioso como esta primera parte de la Trilogía de Apu. En el justo instante de salir los créditos finales, mi opinión era notablemente distínta de la que tenía unas dos horas después.
Al principio no me pareció tan especial como me la habian pintado; es más, me parecía demasiado "contemplativa" por decirlo de alguna forma y que la historia tenía pocos gíros argumentales. Lo que sobresalía sobre todo lo demás, eran las (para mí) tremendas actuaciones del reparto, sobre todo de la abuela. Por lo demás, veía una muy buena película, realísta y bien filmada, pero sin ese toque "especial" del que luego me dí cuenta que tenía.
Y me dí cuenta en cuanto reflexioné y descubrí, que esta película utiliza para contarnos la historia, una método muy visual, las imágenes y los hechos son los que cuentan la historia, los diálogos, son el hílo conductor del día a día. La magia de esta peli está ahí ... en que hablan las imágenes; en que hablan los gestos y las miradas, ¿cómo no iba a ser contemplativa entonces?. En pocas películas he podido apreciar con tanta fuerza el lenguaje visual y simbólico, es el gran protagonísta. También dicen que hay muy buena fotografía, pero ahí no me meto porque tampoco entiendo demasiado del tema.
En cuanto a la historia, es muy buena; triste y melancólica a veces, e inocente y alegre en otras; siempre con el fantasma de la miseria acechando. Supongo que para apreciarla en su plenitud habrá que ver las tres. A mí me falta la tercera y estoy ansioso.
En definitiva, una película recomendable 100%, sobre todo para los que les guste descubrir pequeñas joyitas, o bien para los que busquen algo diferente al cíne al que nos tiene acostumbrados Hollywood.
Al principio no me pareció tan especial como me la habian pintado; es más, me parecía demasiado "contemplativa" por decirlo de alguna forma y que la historia tenía pocos gíros argumentales. Lo que sobresalía sobre todo lo demás, eran las (para mí) tremendas actuaciones del reparto, sobre todo de la abuela. Por lo demás, veía una muy buena película, realísta y bien filmada, pero sin ese toque "especial" del que luego me dí cuenta que tenía.
Y me dí cuenta en cuanto reflexioné y descubrí, que esta película utiliza para contarnos la historia, una método muy visual, las imágenes y los hechos son los que cuentan la historia, los diálogos, son el hílo conductor del día a día. La magia de esta peli está ahí ... en que hablan las imágenes; en que hablan los gestos y las miradas, ¿cómo no iba a ser contemplativa entonces?. En pocas películas he podido apreciar con tanta fuerza el lenguaje visual y simbólico, es el gran protagonísta. También dicen que hay muy buena fotografía, pero ahí no me meto porque tampoco entiendo demasiado del tema.
En cuanto a la historia, es muy buena; triste y melancólica a veces, e inocente y alegre en otras; siempre con el fantasma de la miseria acechando. Supongo que para apreciarla en su plenitud habrá que ver las tres. A mí me falta la tercera y estoy ansioso.
En definitiva, una película recomendable 100%, sobre todo para los que les guste descubrir pequeñas joyitas, o bien para los que busquen algo diferente al cíne al que nos tiene acostumbrados Hollywood.
[Leer más +]
95 de 112 usuarios han encontrado esta crítica útil
La balada de una abuela que coge sus bártulos y se pierde por el pasaje....
El salmo de un padre que gasta su vida al final del sendero...
El lamento de una madre que sufre los baches de su desgraciada ruta...
El réquiem de una niña que hurta su caridad en la senda...
La quírtana de un niño que ve escapar sus sueños por los raíles...
La canción de tres miradas muertas buscando su vida al final del camino...
El salmo de un padre que gasta su vida al final del sendero...
El lamento de una madre que sufre los baches de su desgraciada ruta...
El réquiem de una niña que hurta su caridad en la senda...
La quírtana de un niño que ve escapar sus sueños por los raíles...
La canción de tres miradas muertas buscando su vida al final del camino...
[Leer más +]
77 de 101 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más información sobre Pather Panchali (La canción del camino)