Haz click aquí para copiar la URL

La maestra de kinder

Drama Una profesora descubre en un niño de cinco años de edad un prodigioso don para la poesía. Asombrada e inspirada por el pequeño, decide proteger su talento, a pesar de todo el mundo. (FILMAFFINITY)
Medio Autor/a Crítica
Estados Unidos
Variety
"Filmada con precisión y con un estilo fascinante que a menudo hace que la cámara sea un protagonista adicional, la película resulta más artificial que el debut del cineasta, 'Policeman', y tiene un enfoque mucho más limitado." 
Reino Unido
Screendaily
"Filmada por Shai Goldman con el mismo meticuloso cuidado que Lapid tomó en su primera película, cada ángulo y cada encuadre es elegido con unas intenciones precisas." 
Estados Unidos
The Hollywood Reporter
"Un drama israelí ambicioso y estéticamente potente, que resulta a la vez extraño, hermoso y profundamente inquietante." 
Estados Unidos
Chicago Reader
"Como dramaturgo, Lapid puede resultar demasiado poco directo (...) y su historia se sale del camino en la última media hora." 
Estados Unidos
IndieWire
"La película trata tanto sobre el vacío que la poesía -y, más generalmente, la belleza y el arte- pueden llenar en la vida de alguien. También estudia cómo aquellas almas sensibles conscientes de lo que el arte puede hacer no son necesariamente las que pueden crearlo." 
España
Diario El País
"Muy complejo y provocador segundo trabajo del cineasta (...) coloca a un enigma en su centro y golpea al espectador con un puñado de insidiosas preguntas." 
España
Diario El Mundo
"La narración basa en las pausas y la dosificación de la información el interés progresivo (...) El estilo es de una austeridad artificiosa, con mucho primer plano, silencios y comportamientos inexplicables (...) Puntuación: ★★ (sobre 5)" 
España
Diario La Vanguardia
"Aunque magníficamente filmada, esta película no sería la misma sin su magistral pareja protagonista (...) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)" 
España
Diario ABC
"Unos personajes desconcertantes, un desarrollo de la historia que produce perplejidad y una evidente intención del director en que mires de lejos, sin vuelcos emocionales. (...) Puntuación: ★★ (sobre 5)" 
Argentina
Diario La Nación
"Lapid enriquece la trama que dispara el conflicto central (...) Y lo hace con inteligencia, acidez y una generosa gama de recursos orientados a enriquecer la puesta en escena que incluye inusuales variaciones de la altura donde coloca la cámara, utilización de tonos y registros diversos." 
España
Cinemanía
"Con cada pincelada, el filme se convierte en una nueva investigación sobre la violencia: la del choque entre el mundo y el arte. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
Argentina
Diario Página 12
"Lejos de la tibieza o el discurso desapasionado sobre una relación progresivamente cruel, mucho menos de la alegoría obvia, 'La maestra de jardín' sedimenta y crece en la memoria horas, días después de la proyección." 
Argentina
Diario Clarín
"El israelí Nadav Lapid no es un director que se conforme con contar una historia: quiere incomodar y dejar al espectador lleno de preguntas." 
México
Diario Excélsior
"Una película austera, muy sencilla. (...) Yoav, Avi Shnaidman, es el eje de rotación de la historia con una actuación en verdad conmovedora, convincente, muy seguro de sí mismo." 
México
Diario La Jornada
"Por encima de la ambigüedad moral inherente en un tema tan delicado, lo que prevalece es el señalamiento de una sociedad patriarcal sin paciencia para todo lo que es diferente." 
Argentina
Diario La Voz del Interior
"Nadav Lapid se enfoca con exquisita sensibilidad en la relación de un pequeño con dones para la poesía y su maestra de preescolar. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
Colombia
Diario El Colombiano
"Es difícil abarcar el verdadero sentido de un poema, si uno no conoce el idioma en que se escribió. (...) Tal vez por eso la experiencia de ver una película como “La maestra de kínder” sea tan insatisfactoria: no sólo por sus debilidades narrativas (...) sino además porque hay una barrera idiomática." 
Colombia
Revista Semana
"Lapid teje con inteligencia ambos lados, el horror de un mundo descreído y sin más esperanzas que el éxito económico, y los peligros de la poesía (...) que, en su búsqueda imposible, corre el riesgo de recaer en crueldades inhumanas. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
Argentina
Revista Noticias
"Es un film simple y directo que, cuando el espectador sale de la sala, se transforma en complejo y lo deja recordando lo que ha visto. (...) Cuando emociona, lo logra sin golpes bajos, todo un mérito en sí mismo. Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
México
Diario El Universal
"Redondea su original e intensa fábula intonsa como una suerte de ensayo sobre la poesía en sí(..), la poesía como subversión inefable e innombrable." 
Argentina
MicropsiaCine.com
"Lapid propone una historia más intensa, política y en algún sentido cruenta. No tanto por la trama en sí sino por la manera en la que la pone en escena." 
Argentina
OtrosCines.com
"La incomunicación, la frialdad, la hipocresía, el cinismo y la incapacidad para entender la belleza son algunas cuestiones que sobrevuelan un film que, ahora sí, confirma a Lapid como un talento a tener muy en cuenta. Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
Argentina
Diario Ámbito Financiero
"Resulta intelectualoso, artificioso, linfático, lo que confirma que los segundos opus de los directores debutantes son muchas veces decepcionantes." 
Por favor visita las fuentes originales. Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraidos. Si quieres ayudarnos a que tus películas favoritas tengas más extractos envíanos un mensaje.
arrow