Haz click aquí para copiar la URL

Belle Époque

Comedia. Romance Invierno de 1931. Fernando decide desertar del ejército y se refugia en una casa de campo, donde es bien acogido por Manolo, un pintor excéntrico que vive retirado debido a sus ideas políticas. El chico mantiene sucesivamente relaciones con las cuatro hijas de su protector (Rocío, Violeta, Clara y Luz), sin saber muy bien de cuál de ellas está enamorado. (FILMAFFINITY)
Medio Autor/a Crítica
España
FilmAffinity
Gran éxito de crítica y público, su consagración internacional la llegó con el Oscar a la mejor película extranjera.
Estados Unidos
The New York Times
"Una película más sutil de lo que su historia sugiere gracias, en gran parte, al hábil reparto de Trueba" 
Estados Unidos
Los Angeles Times
"Un interludio mágico en un escenario soleado e idílico, donde reinan la pasión y la libertad (...) Trueba observa los trabajos de la comedia humana con la sabiduría y la compasión objetiva de Jean Renoir" 
Estados Unidos
Chicago Sun-Times
"Celebra la sensualidad y el cuerpo humano (...) Es tan invitadora, que te encantaría sentarte con el anciano Manolo y su amigo el cura y hablar de los grandes asuntos de la vida (...) Puntuación: ★★★½ (sobre 4)" 
Reino Unido
Time Out
"Esta rica y luminosa película regresa a la clase de idilio pastoral que sólo existe en los romances" 
España
Diario El País
"Se entremezclan actores de la talla de Fernando Fernán Gómez con un ramillete escogido de jóvenes valores (...) para conformar un todo interesante y atractivo (...) una comedia, fresca y ligera que se ve con muchísimo agrado" 
España
Diario ABC
"Fernando Trueba, y no por casualidad, ha dado de lleno con 'Belle Epoque' en alguna de las claves imprescindibles de la comedia. (...) historia que roza la lógica, acaricia los ojos y rompe la membrana que separa al espectador de la pantalla."
España
Diario La Vanguardia
"Una feliz conjunción de elementos excelentes: un guión bien construido, unos diálogos inusitadamente inventivos e intencionados, un grupo de intérpretes perfectos (...) celebración gozosa y melancólica a un tiempo de la -joie de vivre- de una España que pudo ser y no fue."
Por favor visita las fuentes originales. Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraidos. Si quieres ayudarnos a que tus películas favoritas tengas más extractos envíanos un mensaje.
arrow