Haz click aquí para copiar la URL

Ali y Ava

Drama. Romance Por diferentes razones, Ali y Ava se sienten solos. Se conocen a través de Sofía, la hija de los inquilinos eslovacos de Ali a quien Ava cuida. A partir de ahí y durante un mes lunar, una conexión profunda comienza a crecer entre ellos, a pesar de las secuelas de la relación anterior de Ava y la confusión emocional de Ali; y todo ello alimentado por la pasión de ambos por la música. (FILMAFFINITY)
Medio Autor/a Crítica
Estados Unidos
IndieWire
"Una vez más, Barnard vuelve a demostrar que es la poeta de la clase obrera británica. Aquí (...) deja que las delicias de la conexión inesperada se cuelen a través de las nubes de tormenta." 
Estados Unidos
Time Out
"Un romance chispeante (...) liderado por dos interpretaciones agradables y conmovedoras (...) Está claro que es cursi, pero sienta como un soplo de aire fresco (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
Reino Unido
Empire
"La química de Rushbrook y Akhtar resulta fácil, creíble y totalmente cautivadora (...) Una historia de amor compasiva y tiernamente interpretada, con una corriente musical que la atraviesa (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
Estados Unidos
The Playlist
"Una exploración emotiva, pero realista, de una relación a través de la división de clases y culturas en el norte de Inglaterra (...) No obstante, Barnard no puede evitar los tópicos del material romántico más convencional" 
Reino Unido
The Guardian
"Una historia de realismo social que podría compararse con la 'Ae Fond Kiss' de Ken Loach (...) Es un ensayo sobre la aceptación y el amor (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
Estados Unidos
Los Angeles Times
"En 'Ali y Ava', una agradable sorpresa de la cineasta inglesa Clio Barnard, la música es algo más que la banda sonora; es el alma de los personajes" 
Estados Unidos
The Hollywood Reporter
"El trabajo más ligero de Barnard, dramáticamente es un poco endeble y situada en un rollo convencional de cine de realismo social británico (...) Las interpretaciones hacen que merezca la pena" 
Estados Unidos
Deadline
"Un encanto, el trabajo más accesible y esperanzador de Barnard hasta la fecha" 
Estados Unidos
The Wrap
"Obviamente, es una súplica (quizás ingenua) por la tolerancia, pero Barnard es demasiado cuidadosa como cineasta como para pedírsela con vulgaridad al público" 
Reino Unido
Screendaily
"Su hábil fluidez de alguna manera queda socavada por su tercer acto (...) Pero tiene lo suficiente como para pasar por encima de estos baches y permitir que el público recuerde la luz de sus estrellas" 
Estados Unidos
rogerebert.com
"Esta es una película sencilla y sin pretensiones sobre gente sencilla y sin pretensiones. Es posible que muchos espectadores la encuentren demasiado tierna (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
Estados Unidos
Variety
"Hay un sentido adorable de igualdad, ya que dos personas que suelen ser definidas por lo que otros ven de ellas (...) se ven el uno al otro como son de verdad." 
Estados Unidos
Slant
"Es su película más sencilla hasta la fecha, pero muestra su asombrosa capacidad para captar las complejidades insolubles de la vida, y en formas que amplían los límites del cine social realista (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)" 
Estados Unidos
The Film Stage
"Un romance melancólico y conmovedoramente divertido (...) Las complejas interpretaciones en tres dimensiones de Rushbrook y Akhtar resultan tan contagiosas como devastadoramente honestas" 
Cineuropa
"Es fascinante hasta que la directora decide forzar la trama (...) Todo está bien grabado y elaborado hasta la parte final, donde aparecen los clichés" 
España
Cinemanía
"La directora extrae oro, a fuerza de profundizar con inteligencia, tacto y perspicacia literaria, en las enrevesadas capas de sentimientos contradictorios con los que todos nos manejamos a diario (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
España
Caimán
"Puede ser descrita como un film de realismo social pero también como un luminoso musical (...) [la directora] deja de lado esa dureza fría que dominaba el tono de sus dos películas anteriores para ofrecer aquí una celebración de la vida" 
España
El Periódico de España
"Realismo social británico que acaricia (...) una pequeña y emocionante historia sobre almas solitarias que se encuentran y aprenden a aceptarse y quererse. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
España
Diario La Razón
"Sigue a rajatabla el manual de buena conducta del realismo social británico. (...) Akhtar y Rushbrook saben aportar luz y humanidad a unos personajes que podrían haberse convertido en puro cliché. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
Argentina
MicropsiaCine.com
"Pese a los conflictos dramáticos que van surgiendo a lo largo de su metraje, es una película romántica, optimista, muy humana, casi old fashioned si no fuera por algunas elecciones y decisiones formales de la realizadora." 
Argentina
OtrosCines.com
"Barnard construye un cuento de hadas luminoso, bastante gracioso, entrañable y por momentos emotivo. (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)" 
Por favor visita las fuentes originales. Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraidos. Si quieres ayudarnos a que tus películas favoritas tengas más extractos envíanos un mensaje.
arrow