Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de jorgealgenet
1 2 >>
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
2
19 de julio de 2014
49 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo se, lo reconozco. Entiendo que si no me ha gustado "El gran hotel Budapest" significa que mi gusto por el buen cine nulo. Pues no! no me gusto. No me gusto ni un poquito siquiera. Ojala me hubiera gustado y así me podría codear anchote con el resto de culturetas que le dan esas (a mi parecer) infladas puntuaciones a este esperpento de película, repito, a mi parecer.
Me estoy acojonando, si, acojonando. Últimamente se están poniendo de moda las peliculas en las que el director se preocupa mas del envoltorio que del sabor y calidad del chocolate del bombón. Una música genial, con un reparto espectacular...una fotografía de ensueño, un montaje de mucha calidad...vamos que técnicamente son espectaculares. Lastima que cada vez sea menos importante la película en si. La calidad de la trama, lo que nos cuenta. Lo que recordamos a fin de cuentas.
Pues, nuevamente, a mi parecer, "El gran hotel Budapest" es eso. Una película sobrevaloradísima por su envoltorio pero que a la hora de valorarla por su contenido es floja, flojísima, una película que recordaremos por su estética (aprovecho para reconocer que nunca me gustaron las peliculas con este tipo de estética) en lugar de por su historia.
Si mezcláramos "El imaginario del Doctor Parnasus", "Alicia en el país de las maravillas", "Amelie" agitáramos, coláramos el producto resultante y lo añadiéramos como acompañamiento de un capitulo de "Tom & Jerry" ....tendríamos algo muy parecido a este ESPERPENTO.
jorgealgenet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Jiro sueña con sushi
Documental
Japón2011
7,4
1 797
Documental
9
21 de mayo de 2013
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
De rebote, atrapé este documental y en los primeros 5 minutos ya me tenia cautivo él a mi. No solo se trata de un documental sobre sushi, para los amantes del sushi posiblemente el mejor documental sobre la materia, es la historia de una vida dedicada a la elaboración del sushi, un placer japones.
Jiro nos narra a través de su vida y la de su familia el secreto para llegar a la casi perfección. Rozando la locura, soñando con ello.
Con el visionado de este magnifico documental también conoceremos un poquito mas sobre la fascinante cultura nipona. ( a mi me han entrado muchísimas ganas de viajar al Japón).
Otro de los puntos no menos importantes en el documental aborda la cuestión del atún rojo y demás pescados en posible peligro de extinción. Señores pescadores, POR FAVOR, no nos priven de este delicioso manjar, cuiden el mar igual que el mar los cuida a ustedes.
jorgealgenet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de julio de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que cuando mi novia y yo decidimos ver la pelicula de Spike Jonze, la eterna duda me asomo por la cabeza. Sera otro bodrio romántico más? Sera una película para gente mucho mas lista que yo y no la entenderé?...sea lo que fuere me senté en el sofá pensando en que si morfeo llamaba a mi puerta, yo le abrazaría.
Sorpresa de mi fue la velocidad notable de la película, sobre todo para tratarse de una película romántica, si, pero no al uso. Me encanto la puesta en escena de la historia que nos cuenta, un futuro a la vuelta de la esquina, una situación que, como sigamos así, podremos vivir dentro de poco. También me encanto la manera de contarla. Una historia de amor con todas sus fases y matices pero a la vez, diferente a todas ellas, igual que si nos volviéramos a enamorar nosotros. La banda sonora me encanto. Arcade Fire siempre son sinónimo de buena música. La fotografía es una pasada, contándonos cosas a través de ella y no solo deleitándonos con planos y escenas de intensa belleza. Por ultimo, el dialogo. El guion me parece una maravilla, lógico es su estatuilla. Los diálogos entre el SO (Samantha) y nuestro protagonista son capaces de hacernos participes de la relación así como la amistad verdadera entre Theodore y Amy es sumamente sincera y conmovedora. Quien no se ha sentido como ellos alguna vez?
Me encanta la meticulosidad con la que el director trata la película, sin dejar un solo detalle sin explicar pero a la vez, dejando que sea el espectador el que vaya descubriendo el mundo creado.
La verdad es que me esta costando horrores poder comentar esta buena película sin desvelar absolutamente ni un solo detalle de la misma así que continuo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jorgealgenet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de mayo de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero comentar que he visto esta serie en formato película, del tirón.
Después de ver películas como 28 dias, la noche de los muertos, etc. Series del tipo walking dead, lo único que me ofrece esta película es el enorme acierto de dotar de una velocidad endiablada a los zombies, algo que me rechinaba en demás filmes en los que pensaba..."Leo Messi seria inmortal en este mundo".
También valoro la idea, juntar dos mundos muy diferentes, criticar la tele-basura y demás, en todo eso... chapó. Con todo esto y sin ponerme demasiado negativo, le coloco un 3.
Para mi es una película en la que el director intenta tomarme por gilipollas, como suena. No hace mas que cambiar la cámara de angulo para dejarme con toda la duda posible, las escenas en su mayor parte son tan oscuras que apenas se distingue algo. Las ideas de bombero de los personajes me siguen diciendo que el director se trata de cachondear de mi.
Del argumento ni hablamos, esta todo dicho. Los actores? de clase b, aunque en su mayor parte son correctos, que no buenos. Lo importante, los zombies, ademas de parecer Carl Lewis hacen unos ruidos que se asemejan mas a un coyote que a un zombie (Que ruido hacen los zombies?), desde luego ese, no. El guion lo vamos a dejar en aceptable y el final....no podía tener un buen final siendo semejante truño de película. A mi me dio la sensación de que el director tenia prisa por acabar o bien que se le acabo el dinerito.
Lo mejor: La idea, llena de posibilidades. La critica hacia los programas de tele-basura.
Lo peor: La película en general, la oscuridad en la que esta rodada que hace que no veas un pijo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jorgealgenet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
13 de agosto de 2018
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver lo interesante que le parece a la gente el tema feminista, ¿por que no intentar meter tambien la mano en el cine de superheroes? Ahi nació Superwoman, una super heroina de algo ya inventado pero en mujer.Todo un alarde de creatividad. Lo que nos acontece aquí es diferente. Se trata de una serie con mujeres en todas sus posiciones claves, mujeres que, bajo mi punto de vista, tratan de crear un producto inverso. Me explico. Aquí el policía es el tontito enamorado que le come to lo negro a la mujer cuando, como y donde ella diga. Aquí hay relaciones si, de lesbianas, con problemas de lesbianas, no todo va a ser un mundo feminista reluciente. Eh aquí el kit de la cuestión. Estas señoras se han esforzado tanto tanto en ofrecer una serie de superheroes para mujeres que se olvidaron de la serie. Yo creo que no podemos forzar a ser iguales dos cosas que no son iguales, nuestro cerebro no comulga. y si lo haces, al menos hazlo bien, que no parezca que te han regalado la oportunidad de hacer una serie de Marvel, que al menos no parezca que no tienes ni idea. Al menos agusto se habra quedao la señora.
En esta serie veo a las mujeres tratadas como hombres ( el estereotipo que entendemos claro) y a los hombres como mujeres (el estereotipo que conocemos) con lo que falla en igualdad, lo que intenta criticar lo representa en mayor medida.
La serie peca de todo. Dicen que la actuación de la prota es buena, te cagas! Aquí no actua bien nadie, el malo es el menos malo.
¿La puntuación tan sumamente desorbitada? Ya sabemos todos el motivo. El lobby feminista manda, manda y mucho. Ahora ya me pueden tachar de machirulo opresor del patriarcado o lo que ustedes prefieran pero la serie no hay por donde cogerla, una pena. Me dirán que es necesario este tipo de productos, quizá pero bien hechos. Esta sere es mala, muy mala. Las escenas de accion las ruedo mejor yo con mi canon, las tramas son de verguenza, los dialogos, los personajes...todo o casi todo suspende con una nota muy baja. Las directoras, sabran mucho de igualdad o se abran pasado un buen rato dandole valor a la mujer y denigrando al hombre ( como se hace al revés en las demás series segun mucha gente, si) pero no tienen ni idea de realizar un buen producto de marvel, una serie que guste, algo que sea digno del dineral derrochado en hacer una serie que si no lelvara el sello de MArvel y Netflix no valía ni para cine B. Muy mujeres, mucho mujeres y poco o nada de artistas.
Creaccion de Melissa Rosenberg, reconocida feminista, buscar en google. ¿Hacemos series de superheroes o hacemos critica social? Me da igual la critica, no entro en detalles. Vamos a hacer cine!
jorgealgenet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow