Haz click aquí para copiar la URL

Paraíso: Amor

Drama "Paradies" narra tres historias sobre tres mujeres, tres vacaciones y tres amores. La primera mujer viaja a Kenya en busca de turismo sexual. Fuera del amor de Jesús, la segunda mujer trata de devolver el catolicismo al pueblo austríaco. Y la tercera, la mujer más joven, pierde su inocencia en un vasto campamento de pérdida de peso. Primera parte de una trilogía de Seidl sobre el "Amor", la "Fe" y la "Esperanza". (FILMAFFINITY)
Medio Autor/a Crítica
Estados Unidos
The New York Times
"Un tour de force de la crueldad meticulosa, un melodrama cómico que provoca la risa y la empatía y reemplaza esas respuestas por una molesta incomodidad" 
Estados Unidos
New York Post
"Seidl rechaza con firmeza los matices. Todas las mujeres son crudas e insensibles, todos los hombres están desesperados y explotados (...) Puntuación: ★ (sobre 4)" 
Estados Unidos
Variety
"Repulsiva y sublimemente hermosa, puede ser benevolente y condenatoria con sus personajes, es horrible y magistral a la vez" 
Estados Unidos
The Hollywood Reporter
"La mirada de Ulrich Seidl al turismo sexual femenino es convincente, hasta cierto punto, y luego simplemente aburre" 
Reino Unido
Time Out
"A los 120 minutos, el director quizá se deleita en nuestra inconformidad durante demasiado rato, pero aún así es un alivio estar a nuestro lado de la pantalla (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
España
Diario El País
"Seidl consigue lo que se propone. O sea, un sentimiento de asco físico y mental en el espectador (...) que la vida pueda ser tan poco estética y ética, no garantiza que eso sea arte. Salgo con sensación de hastío y de náusea de esta película" 
España
Diario El Mundo
"Se antoja tan cercana que acaba por hacer daño. Bien es cierto que el exceso de gusto por la contemplación mórbida acaba por arruinar en parte el proyecto."  
España
Diario La Razón
"La película es enormemente agresiva en su demoledora visión del mundo (...) exhibicionismo histriónico y desagradable" 
España
Diario ABC
"Seidl no le ahorra al espectador ni un solo momento escabroso, ni un solo gramo de sordidez (...) dejó en el Festival [de Cannes 2012] un regusto amargo, entre lo escandaloso, lo asqueroso y lo intolerable y tolerado." 
España
Diario El Periódico
"El problema es que 'Paradise: Love' pasa muy poco tiempo tratando de reflexionar sobre las cuestiones que plantea (...) deja claro su único objetivo desde el principio: provocar, ruborizar e incomodar." 
España
Diario El País
"Un tríptico magistral. (...) un conjunto ambicioso y ejemplar (...) Una lección magistral de cómo mirar la otredad sin paternalismos, ni condescendencia" 
España
Diario El Correo
"Seidl desliza preguntas verdaderamente inquietantes. ¿Respuestas? ¿Soluciones? ¿Alternativas? Sólo una verdad cinematográfica tan incómoda que nos impide apartar la mirada" 
México
Cine Premiere
"Seidl aprovecha cada escena para establecer su postura, intercalando además increíbles metáforas visuales a manera de pausa para hacernos reflexionar. Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
Argentina
Diario La Nación
"Una obra cuya forma narrativa puede resultar algo episódica, pero de inusual potencia expresiva." 
Argentina
Diario Clarín
"Aunque juega con los contrastes, Seidl evita el maniqueísmo. (...) Por momentos, 'Paraíso: Amor' parece una comedia cruel y amarga; por otros, un drama social con personajes que deben rebajarse al grotesco. En definitiva, es una película de autor que no se parece a nada." 
Argentina
Diario Página 12
"Aun cuando por momentos Seidl parece buscar deliberadamente que sus ideas previas se cumplan, el primer episodio de su trilogía 'Paraíso' nunca cae en la manipulación grosera. Y a través de la empatía con sus personajes consigue un tono siempre creíble." 
Argentina
Diario Tiempo Argentino
"Ese turismo globalizado que 'Paraíso: amor' desnuda con sutileza, tiene una gran escena cerca del final, (...) Allí la película fusiona a la perfección el retrato social y las ganas de tres extranjeras por pasarla más que bien con un desconocido." 
Argentina
MicropsiaCine.com
"Temáticamente es muy simple (...), pero lo que Seidl hace esta vez es transmitir cierta empatía por este personaje, nos permite ponernos en su lugar y no tomarla como un chiste fácil." 
Chile
Diario El Mercurio
"En extremo provocadora, (... Porque pone el dedo en la llaga y con un artístico morbo explora zonas y conflictos hasta que sale la dura naturaleza humana a flote. Aunque no es para todos los gustos." 
Chile
Diario El Mercurio
"Esta es una película salida de las bodegas de la crueldad del cine austríaco, unos depósitos que parecen estar provistos con abundancia." 
Chile
Diario La Segunda
"De gran crudeza, la película transmite la singular frialdad que se genera en estos tratos donde dominantes y dominados se intercambian, en una irónica y desolada forma de mirar las relaciones primer-tercer mundo." 
Argentina
OtrosCines.com
"El revulsivo director austríaco se mete con el racismo y el turismo sexual, pero trasciende el grotesco y la provocación para encontrar inéditas (en su cine) dosis de sensibilidad y no pocos matices. (...) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)" 
Argentina
Diario Ámbito Financiero
"El autor se llama Ulrich Seidl, (...) Le gusta dar asco, es un auténtico provocador (...), y sabe atrapar a su público con imágenes incómodas y reflexiones obvias. (...) en fin, lo de siempre, dicho sin ninguna delicadeza." 
Por favor visita las fuentes originales. Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraidos. Si quieres ayudarnos a que tus películas favoritas tengas más extractos envíanos un mensaje.
arrow