Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Voto de Feldon:
6
Serie de TV. Documental. Bélico Documental que relata tres décadas de guerra narradas a través de los ojos de los hombres que fueron sus piezas claves: Roosevelt, Hitler, Patton, Mussolini, Churchill, Tojo, DeGaulle y MacArthur. La serie examina las dos guerras mundiales como una línea temporal continua que comienza en 1914 y concluye en 1945, con estos individuos únicos alcanzando la mayoría de edad durante la Primera Guerra Mundial, antes de finalmente estar a cargo ... [+]
9 de julio de 2015
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy peliculero este documental en el peor de los sentidos: enfática con la música cuando no machacante, muy ligero en las explicaciones -casi debería advertir con un "abstenerse los apasionados con el tema, o los que sepan algo del mismo"- y con un solapamiento de imágenes de la época y otras de realización propia que no siempre resultan.
Dicho esto, entiendo que para alguien que apenas sepa quién era Hitler o Churchill o qué ocurrió en Ypres pues pueda abrirle los ojos a la en mi modesta opinión más fascinante e irrepetible época vivida por el ser humano, el periódo 1914-1945. Esa premisa temporal fue la que me atrapó cuando la anunciaron, englobar la Gran Guerra con la II Guerra Mundial, y ese período fascinante de entreguerras, con el crack del 29 y la República de Weimar.
Era una tarea descomunal explicar amenamente pero con rigor dicha época tan tratada por otros documentalistas y directores de cine de ficción, y la verdad es que no me convence del todo.
Muy yanqui de concepción visual y documental -vence lo ameno y lo ligero sobre todas las cosas-, tiene dos puntos que hacen que le suba la nota del aprobado raspado: enfocar la ligazón de las dos grandes contiendas en sus líderes principales, actores secundarios en la primera contienda y capitales en la segunda -quizá Churchill ya fue actor principal en la primera G.M., si no que se lo pregunten a los australianos-. Y el segundo punto y el que me ha gustado más ha sido el de los comentarios de políticos, historiadores y militares todos ellos actuales respecto de las decisiones de esos grandes hombres. Destaco a Collin Powell, John Major o Richard Bosworth, con lo que se nota el tinte anglófilo del documental dramatizado.
En fin para no extenderme más, se puede ver y entretiene. Aunque si ya conoces el tema, dejando de lado las opiniones de algunos líderes actuales no aporta nada nuevo y se mantiene en la superficialidad de lo ocurrido.
Nota: 6,15.
Feldon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow