Haz click aquí para copiar la URL

La noche de 12 años

Drama Año 1973. Uruguay está bajo el poder de la dictadura militar. Una noche de otoño, nueve presos Tupamaros son sacados de sus celdas en una operación militar secreta. La orden es precisa: "como no pudimos matarles, vamos a volverles locos". Durante más de una década, los presos permanecerán aislados en diminutas celdas en dónde pasarán la mayoría del tiempo encapuchados, atados, en silencio, privados de sus necesidades básicas, apenas ... [+]
Medio Autor/a Crítica
Cineuropa
"Brechner consigue que la audiencia experimente el descenso a los confines de la inhumanidad de los prisioneros sin perder la esperanza o la confianza en la libertad y la vida." 
Estados Unidos
Variety
"Es una obra impresionante que confirma a Álvaro Brechner como uno de los talentos emergentes más importantes de Sudamérica de la última década." 
Estados Unidos
Los Angeles Times
"Sientes el desarrollo de la película en tus huesos (...) 'A Twelve Year Night' evita caer en los elementos típicos de las historias de 'el espíritu humano triunfa'" 
España
Diario El Mundo
"La cinta se detiene puntual y rigurosa en exactamente eso: el silencio de unos hombres encerrados (...) Con pulso, el director reconstruye la geografía desolada de un tiempo desposeído de su propia condición de tiempo." 
España
Diario El País
"Renunciando a un discurso en torno a lo ideológico, Brechner opta por la universalidad de la experiencia sensorial (...) No es mala opción (...) pero Brechner pone demasiada histeria en las formas y rompe los circuitos de empatía." 
España
Diario ABC
"Película de enorme cantidad de tiempo detenido, de observación minuciosa del desgaste físico y psicológico, pero a la vez cargada de tensión y variadas percepciones. La interpretación [de la Torre, Darín y Tort] es épica (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
España
Diario El Mundo
"Brechner ha reconstruido con notable rigor la historia (...) Sin caer ni en la monotonía ni en el tópico, encontrando el matiz en cada situación (...) con austera intensidad, sin subrayados dramáticos (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
España
Diario El Periódico
"Lo más interesante de la película, que se excede en algunos momentos pero es bastante contenida en líneas generales, reside en su manera franca de capturar el puro ejercicio de supervivencia (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
España
Fotogramas
"La audacia de su planteamiento y desarrollo la convierten en un logro inusual: un film histórico cuyas impactantes imágenes no están reñidas con una dimensión más meditativa." 
España
Cinemanía
"El director se las ingenia para encontrar, entre tanto dolor, el humor (...) un soberbio Antonio de la Torre como Múgica (...) Perderse esta película debería implicar penas de cárcel. (…) Puntuación: ★★★★½ (sobre 5)" 
España
Fotogramas
"Apoyado en el notable virtuosismo del montaje y con un pulso narrativo sin desmayos (...) Vibrante, con momentos de una fuerza estremecedora, estamos ante una de las películas claves del último cine latinoamericano. (...) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)" 
Argentina
MicropsiaCine.com
"Quizás la mayor sorpresa del filme está dada por todo lo que no es. (...) se presetea a esperar una biopic convencional de principio a fin. Y, el gran logro de Brechner es haber apostado por otro formato, mucho más físico y formalmente arriesgado." 
Argentina
OtrosCines.com
"Brechner (...) trabajó con rigor el punto de vista de los protagonistas para a través de ellos sumergirnos en sus percepciones (...) El resultado son escenas en muchos casos sobrecogedoras y al mismo tiempo cautivantes. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
Argentina
Diario Clarín
"Es dura. Tan dura como vigorosa (...), es un filme doloroso, por momentos cruel, pero muy bien realizado." 
Argentina
Diario La Nación
"Las claves de su puesta en escena son el uso del silencio y la oscuridad como formas de tensar las fronteras entre la cordura y el delirio, entre la rendición y la resistencia. (...) la película consigue que tiempo y espacio se dilaten en la experiencia de cada personaje." 
Argentina
Diario Página 12
"La derivación final al emocionalismo y el triunfalismo in extremis es, a su turno, inevitable en una historia como ésta. Nada de ello mella los méritos de una historia que debía ser contada y que difícilmente pudo haber sido contada mejor." 
Argentina
Diario Infobae
"Los recursos sonoros y visuales desplegados por el director uruguayo Álvaro Brechner son tan virtuosos como así lo es también la decisión de restringir el fuera de campo de la acción." 
Uruguay
Asociación Críticos de Cine del Uruguay
"Inteligente y creativo juego donde el desleído límite entre invención y realidad, no siempre en los hechos sino en su significación, alcanza una dimensión inédita en el cine nacional y escasa en el panorama internacional." 
Argentina
Diario La Prensa
"El director da un tratamiento impresionista a este proceso y es ahí donde logra su mayor acierto." 
Argentina
Diario Ámbito Financiero
"No todo es parejo, ni del todo logrado, y se echa de menos esa etapa de reflexión que hizo madurar el pensamiento de Mujica, pero en conjunto es una obra digna de todo aprecio." 
Por favor visita las fuentes originales. Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraidos. Si quieres ayudarnos a que tus películas favoritas tengas más extractos envíanos un mensaje.
arrow