Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
7
Serie de TV. Drama. Romance Anna Montes de Oca no esperaba que después de ganar una medalla de oro, se enamoraría de Vico, un músico. Ambos protagonistas deberán encontrar la manera de descubrirse dato el rechazo social que produce su relación. Su destino no está tan escrito como creen.

Serie basada en la novela Anna Karenina de León Tolstói de 1877.
6 de agosto de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
*¿Quién no ha saltado desde una altura considerable?

La serie Volver a caer nace con el fulgor de los inicios amorosos y muere entre las sombras de las dificultad. Es un producto narrativo donde la degradación de su luz va siendo paulatina a medida que los seis capítulos se van desarrollando. El inicio es dinámico, potente, con una presentación de distintos personajes que parecen secundarios pero son en realidad los que le aportan un toque diferencial, pues sirven de contrapeso a la relación de Ana y Vico.

La pareja que tiene un peso y un realismo muy humano es la de Oscar y Dolly. Una pareja que lleva muchos años y que se empieza a desmoronar por la infidelidad de él. Su error desemboca en una espiral de celos, amantes y relaciones abiertos con unos hijos de por medio. Sus diálogos están llenos de franqueza y afrontan problemas que están enterrados en las conversaciones de las relaciones.

La historia de Ana Karenina o de Madame Bovary, es la historia del tormento y la pasión más absoluta. Esa pasión que te lleva a que cada latido del corazón sea un impulso esta plasmada en la serie, especialmente con la voz en off de la protagonista, aunque con algunos monólogos más brillantes que otros.

*Clavadista

Ana tiene una vida idílica. Una heroína en su país gracias a su pasado como deportista de élite. Ella tiene una familia perfecta con su marido (Rubén Zamora) y su hijo. Cuando Vico aparece en su vida todo se descoloca. Él está a punto de casarse con Kiti (Lucía Gómez-Robledo) la hermana de Dolly (Flor Gurrola), la mujer del hermano de Ana, Oscar (Martín Altomaro). Este cambalache de relaciones familiares funciona a las mil maravillas.

La renovación de un clásico hace que pase por el filtro de la época actual. Existen situaciones como la gestión de las redes sociales o el papel de la mujer que en Volver a caer cogen una fuerza importante. No es para menos, nos chocaría ver una ficción actual, sin el lenguaje actual o por lo menos los temas que se están tratando en la actualidad.

Especial mención en esta ocasión merece la conversación entre Ana y una alta ejecutiva de marketing. Cómo es el reparto y el juicio en la ruptura de una relación, y cómo esta situación tiene una connotaciones públicas muy particulares, y donde el examen de conducta tiene mucho de moral y poco de humano.

Las comparaciones entre el agua y la vida son continuas a lo largo de Volver a caer, es normal teniendo en cuenta la experiencia de la protagonista. El miedo al salto, el quedarte sin respiración son figuras que valen para el trampolín y también para el amor. Vico no está cómodo en el agua, no se puede gritar para pedir ayuda, sin embargo Ana pondera el silencio que hay debajo del agua. Esas dos maneras de ver lo mismo, será la conexión entre los dos, lo que les llevará a llegar al cielo de una habitación de hotel y al infierno de un lago helado.

*Una cama y un chingo de mezcal

Volver a caer es diferencial, porque nos muestra distintos relaciones de pareja con un prisma actual pero con la misma intensidad que nos dejaron los clásicos. Situaciones como el compromiso, la infidelidad o distintos tipos de relaciones se exponen en carne viva. Las pasiones vuelven otra vez, esta vez desde un trampolín y bañadas en mezcal.

Escrito por Carlos Gómez Puebla
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow