arrow
Críticas ordenadas por:
La casa del lago
La casa del lago (2006)
  • 5,9
    19.870
  • Estados Unidos Alejandro Agresti
  • Keanu Reeves, Sandra Bullock, Christopher Plummer ...
2
La caca del lago
Lo previsible: un petardo estratosférico. Sólo se salva la casita de marras, porque lo demás es de vergüenza ajena. Y no exagero, a la hora de peli mi sonrojo era tal que me fue imposible seguir viéndola. El argumento no tiene ni lógica, ni aritmética, ni física, ni metafísica ni ética; los diálogos son para darle collejas al guionista durante toda la eternidad, la dirección sencillamente es inexistente, y la pareja protagonista... uff... seré bueno y me callo, pero sólo apunto que nunca había visto personas tan jóvenes que pareciese que se hubiesen hecho 500 liftings...
[Leer más +]
16 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
United 93 (Vuelo 93)
United 93 (Vuelo 93) (2006)
  • 6,7
    20.587
  • Estados Unidos Paul Greengrass
  • Christian Clemenson, Cheyenne Jackson, Ben Sliney ...
9
Imposible hacerlo mejor
Cuando vemos una película, aparte de los temas puramente técnicos, solemos valorarla respondiendo a estas dos preguntas: ¿Me interesa lo que me cuentan? y ¿Se me ocurre alguna mejor manera de contarlo? Bien, son dos preguntas subjetivas, y por primera vez en este siglo puedo responder sí a la primera pregunta y no a la segunda.

Menos la parte final del film, la película esta documentadísima y tratada de forma muy realista. Y la parte final es sólo una hipótesis, sí, pero muy plausible. Y Greengrass hace que lo real y lo hipotético encaje a la perfección. No chirría.

Otra cosa que le da verosimilitud es mostrarnos algo que es común en la vida diaria: la chapuza. Menuda chapuza la coordinación entre los controladores civiles y militares. Menuda chapuza el secuestro del avión por parte de los islamistas. Menuda chapuza la preparación del asalto de los pasajeros. Ojo, no es una crítica, yo creo que el ser humano es bastante chapucero, y me parece bien. Y no se por qué, pero muchas veces las chapuzas salen bien y otras no. Vale, puede que hayan conspiraciones, pero suelen ser también unas chapuzas y no ese plan perfecto que oculta todo, como piensa mucha gente.

Muy recomendable. Y de visión libre, nada es obligatorio.
[Leer más +]
49 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sombra de la sospecha
La sombra de la sospecha (2006)
  • 5,4
    7.849
  • Estados Unidos Clark Johnson
  • Michael Douglas, Kiefer Sutherland, Kim Basinger ...
4
¿Camisetas limpias?
Si sospechas que es una de esas pelis para pasar el rato pues casi acertaste. Porque "La sombra de la sospecha" (¿Quién puñetas traduce los títulos aquí en España?) es casi pasable, pero está llena de sombras. El guión tiene más agujeros que una carretera comarcal. Los actores no estan nada convincentes porque se les nota que no están nada convencidos. Bueno menos Eva Longoria, que aunque no actúe bien, está tan buena que a mí me convencería aunque sólo saliese para escupir a la cámara.

El título de mi crítica hace alusión a la frase del tipo del Chicago Sun-Times que pueden ver en la reseña que hace FilmAffinity de esta película. Francamente yo aún estoy dándole vueltas... ¿Alguna hipótesis?
[Leer más +]
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad sobre el amor
La verdad sobre el amor (2005)
  • 4,3
    683
  • Reino Unido John Hay
  • Jennifer Love Hewitt, Dougray Scott, Jimi Mistry ...
2
Ni para los días tontos
Lo confieso. A veces tengo unos días muy tontos que me digo: " venga, veamos una comedia rómantica de esas tontorronas para pasar el rato"
Pues nada, me acoplé comodamente al sofá, le di al play y... Ufff... ¡Madre del amor hermoso! Una cosa es tontorrona y otra una gilipollez. Y jode mucho cuando uno no está muy exigente y le intentan dar una cucharadita de mierda. Me estropeó la siesta y todo.

Sospecho que encontraréis más verdad sobre el amor en un prostíbulo que en esta película.

Le subo un punto porque Jennifer Love Hewitt está riquísima, aunque como actriz no valga nada. Pero, ¿a quién le importa que actúe bien?
[Leer más +]
16 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Proof (La verdad oculta)
Proof (La verdad oculta) (2005)
  • 5,7
    5.627
  • Estados Unidos John Madden
  • Gwyneth Paltrow, Anthony Hopkins, Hope Davis ...
7
El miedo a la locura
Los seres humanos estamos cargados de miedos, tanto conscientes como inconscientes: el miedo a la muerte, al dolor, a no valerte por ti mismo, a la incertidumbre, a lo desconocido,...etc. Pero a mí particularmente siempre me ha parecido más aterrador el miedo a la locura. Y supongo que por eso esta película me ha gustado y a mucha gente no. Porque "Proof" (el título en español es muy engañoso) va de esto precisamente.

Contrariamente a lo que la gente cree, son los matemáticos y no los poetas los que están más expuestos a la locura. Supongo que como dice mi tocayo Chesterton será porque "El loco no es aquel que ha perdido la razón. El loco es el hombre que ha perdido todo menos la razón."

Y este es el miedo que atenaza al personaje de Gwyneth Paltrow, que está espléndida. Su padre es un antiguo genio matemático que ha perdido la chaveta, y ella, que sabe que ha heredado su genialidad, tiene pavor a que le suceda lo mismo. Le da igual el reconocimiento social y otros oropeles, sólo espera que no le suceda lo mismo que a su padre, y teme que ya esté cruzando ese umbral. Debe ser horrible esa sensación. Porque una vez ya loco supongo que uno ya no tiene esa impotencia e igual es feliz y todo, no se sabe, pero cruzar esa puerta debe ser tremendo, se cruza sólo, y con la incomprensión de todo el mundo, hasta de los más cercanos.

La historia está contada sin grandes dramatismos y es de agradecer, aunque si Peter Travers de "Rolling Stone" dice que es mucho peor que la obra de teatro sólo digo que estoy deseando que esa obra llegue aquí.

La actuación de Gwyneth Paltrow como ya he dicho es memorable. La de Hopkins es correctita, y la de Hope Davis muy buena. Jake Gyllenhaaal cumple su papel del personaje que es una intermitente tabla de salvación para la protagonista, ya que ella espera ser salvada por lo contrario de lo que se excede, por la sinrazón, o sea la poesía, el amor... ya que como también dice Chesterton: "La poesía es sabia porque flota liviana sobre un mar infinito; la razón, al intentar cruzar ese mar, lo hace finito [...] El poeta no pide más que meter la cabeza en el cielo. El lógico, en cambio, se empeña en meterse el cielo en la cabeza. Y es entonces cuando la cabeza estalla"

Recomendable para matemáticos, ajedrecistas, informáticos y todo aquel que sobrevalore la inteligencia pura y dura.
[Leer más +]
39 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
La increíble pero cierta historia de Caperucita Roja
La increíble pero cierta historia de Caperucita Roja (2005)
  • 5,5
    7.473
  • Estados Unidos Cory Edwards, Todd Edwards ...
  • Animación, (Voz: Anne Hathaway, Glenn Close) ...
6
¡Qué manía de doblar las canciones!
Que doblen los diálogos lo entiendo, aunque el doblaje latino desde los tiempos de Disney siempre ha sido infinitamente mejor que los españoles. Además aquí siempre ponen a los graciosillos de turno tipo Latre, Cruz y Raya, Gomaespuma, etc. a doblar a múltiples personajes, y a mí personalmente me echa para atrás. Lo que no entiendo es por qué doblan las canciones ¿Qué necesidad hay? ¿Por qué llevan guión? pues que las subtitulen ¿Que subtitularlas a los niños no es buena idea? por qué no, así leen más, bien que leen las instrucciones de los videojuegos.

Bueno al grano. A mí la historia me parece excelente, aunque a partir del descubrimiento del culpable decae el interés. La persecución final me parece un poco de relleno. Sí, la estructura se parece un poco a "Rashomon" pero con alguna diferencia importante. Mientras que en "Rashomon" se cuenta la versión de los hechos de cada personaje y puede ser vardad o no, en ésta cada personaje cuenta su punto de vista de un hecho que no difiere.

Lo mejor, como dice Kingo, es la cabra que está como una ídem.

En fin, recomendable para el que le guste los cuentos tipo "Los tres lobitos y el cerdo feroz" y cosas así.
[Leer más +]
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apostando al límite
Apostando al límite (2005)
  • 5,4
    6.329
  • Estados Unidos D.J. Caruso
  • Al Pacino, Matthew McConaughey, René Russo ...
3
Apuesta a que es mala y acertarás
Dios mío, se me ocurrió ver los extras del DVD de esta película y descubrí cómo los productores de Hollywood trabajan. En esta, resulta que el ejecutivo de turno se va un día a jugar al golf, y el caddy le da la monserga con la historia de su vida. Como supongo que le debe dar mucho palo leerse unos cuantos guiones a la semana para descubrir una joyita entre tanta morralla, pues el ejecumierda decide que por qué no hacer un guión sobre el plasta ese que le pone las bolitas en el tee. Dicho y hecho, manda a su ejército de negros escribidores a contar la tontería de turno, le damos una pasta a Pacino, contratamos al penoso de McConaughey para que a las teenegers se les afloje las bragas y hala, a hacer caja.

La peli va del negocio de apuestas en el fútbol americano, pero como si fuese del proceso de fabricación de los cordones de los zapatos... te importa un bledo.

Sólo recomendable para jugadores de golf que quieran cambiar de caddy.
[Leer más +]
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Réquiem por un sueño
Réquiem por un sueño (2000)
  • 7,8
    122.570
  • Estados Unidos Darren Aronofsky
  • Jared Leto, Jennifer Connelly, Ellen Burstyn ...
2
Aburrido y larguísimo spot de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción
¡Diossss qué película tan mala¡ La buena puntuación que tiene esta boñiga sin duda se debe a que la gente se mete de todo, si no no lo entiendo la verdad. ¡Pero si lo que nos cuenta esta peli es lo mismo que el típico spot antidroga! y mucho peor, porque en vez de 20 segundos utiliza 90 minutos. Me aburrí soberanamente con este film de unos personajes cuya filosofía empieza siendo "la vida es una mierda" y acaba siendo "la vida es una puta mierda". Hay gente que no le ha gustado pero dice que está muy bien hecha. ¡Y un huevo! La estética es del típico cortometraje experimental tipo tío sólo sentado en una silla en una habitación haciendo nosequé. A los 5 minutos yo estuve a punto de apagar el DVD, y sólo aguanté por la gran puntuación de aquí.
Le he subido un punto porque la música no está mal.
Un consejo: si te gusta esta película date a las drogas, es mejor que esta mierda.

PD: una aclaración que no tiene mérito pero para que no se malinterprete mi última afirmación: en mi vida he probado una droga que no sea la nicotina.
[Leer más +]
66 de 177 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perdidos (Lost) (Serie de TV)
Perdidos (Lost) (2004)
Serie
  • 7,9
    112.076
  • Estados Unidos J.J. Abrams (Creador), Damon Lindelof (Creador) ...
  • Matthew Fox, Evangeline Lilly, Terry O'Quinn ...
3
Una pérdida de tiempo
Animado por la buena puntuación en general que daban en esta web, así como las "almas gemelas" y los "amigos", me puse a ver esta serie desde el principio tal como recomienda la amiga Khaledia. Como margen me marqué 6 capítulos. No se, me dejaron totalmente indiferente y sin ninguna curiosidad por cómo continúa. No se lo que va a pasar, si por fin aparecerá Godzilla en la selva o qué, ni me importa. Lo único que no me dejaba indiferente es la protagonista, creo que Evangeline Lily, que sí, esa sí que está para perderse con ella en una isla y que no te encuentren en mucho tiempo. Pero no creo que esto baste para seguir viendo una serie, así que campana y se acabó.
[Leer más +]
58 de 248 usuarios han encontrado esta crítica útil
Psycho (Psicosis)
Psycho (Psicosis) (1998)
  • 4,1
    9.159
  • Estados Unidos Gus Van Sant
  • Vince Vaughn, Anne Heche, Julianne Moore ...
3
Tiene su mérito
Para mí "Psicosis" es el mayor cagarro del genio Hitchcock. Así que no se por qué me digné a ver esta de Van Sant. Y sí, confirmado, es igual de mierda. Pero reconozco que tiene su mérito ir al retrete e intentar calcar la misma caca que la de un genio. Y como los contornos, consistencia e incluso el hedor que desprende es el mismo, pues soy coherente y le pongo la misma nota que al otro truño. Lo que no entiendo es a los que decían que la de Hitchcock era una obra maestra y a esta le ponen un 1. ¿No cuenta lo mismo? ¿No son los mismos planos? Entonces la puntuación no puede diferir mucho, algunos puntitos sí, por actores, color, "indignación moral por el plagio", etc.. pero tanta diferencia no la entiendo.
[Leer más +]
29 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los vigilantes de la noche (Baywatch Nights) (Serie de TV)
Los vigilantes de la noche (Baywatch Nights) (1995)
Serie
  • 2,1
    1.866
  • Estados Unidos Michael Berk (Creador), Douglas Schwartz (Creador) ...
  • David Hasselhoff, Angie Harmon, Gregory Alan Williams ...
1
Como ojear el Playboy con la luz apagada: una imbecilidad
¿Se creían que nos interesaba la trama?
¿Se creían que interpretaban bien?
Porque nosotros no nos creíamos que David Hasselhoff fuese tonto: sencillamente lo sabíamos.
[Leer más +]
24 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Punto límite
Punto límite (1964)
  • 7,6
    3.172
  • Estados Unidos Sidney Lumet
  • Dan O'Herlihy, Henry Fonda, Walter Matthau ...
9
...y la buena
Sólo un año después Lumet hizo la película que quería hacer Kubrick pero bien hecha. No tiene humor, ni falta que le hace. Además los personajes no están satirizados, son normales y puedes identificarte con ellos, lo cual te da mucho más pavor. Esta película sí golpea, no como la tontería esa del Strangelove.
[Leer más +]
23 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú
¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú (1964)
  • 7,9
    49.135
  • Reino Unido Stanley Kubrick
  • Peter Sellers, George C. Scott, Sterling Hayden ...
3
La mala...
Seamos serios, hay directores que no están dotados para la comedia, Kubrick entre ellos. Tambien le pasa a Spielberg por ejemplo. Y que hayan hecho alguna obra maestra (aunque la única que se me ocurre de Kubrick es "Senderos de Gloria") no quiere decir que caguen oro.
Y además, vamos hombre, ¿quién se ríe con esta peli? La coartada que dicen algunos para que no te haga gracia es que se trata de "humor inteligente", pero este argumento a mí siempre me ha parecido muy tonto.
[Leer más +]
80 de 189 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anatomía de Grey (Serie de TV)
Anatomía de Grey (2005)
Serie
  • 6,6
    30.374
  • Estados Unidos Shonda Rhimes (Creadora), Rob Corn ...
  • Ellen Pompeo, Patrick Dempsey, Katherine Heigl ...
4
Hospital Cosmopolitan
La serie es entretenidilla, con los consabidos celos profesionales, rolletes y todo eso. Gustará mucho a lectoras compulsivas del Cosmopolitan, Vogue, Marie Claire, etc. Los personajes masculinos están caracterizados de un modo muy simplón, rayando la androfobia. Y la voz en off de la narradora, que es la protagonista, sólo suelta topicazos de envoltorio de caramelos. Pero bueno, la trama es entretenida y se deja ver.
[Leer más +]
29 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las invasiones bárbaras
Las invasiones bárbaras (2003)
  • 7,4
    22.163
  • Canadá Denys Arcand
  • Rémy Girard, Stéphane Rousseau, Marie-Josée Croze ...
6
Las infusiones bárbaras
Interesante película de cómo imagina la muerte un miembro de la secta de los pijoprogres realizada por uno de sus miembros. Yo tengo amigos así, y supongo que se verán identificados con esta peli. Ahora bien, de la ficción a la realidad hay siempre un mundo, concretamente este mundo.

Lo más elogiable de la cinta es que el autor se ríe de sus propias creencias, que es el genuino sentido del humor. Reirse de las creencias ajenas es lo fácil, aunque alguna vez también cae Arcand en ese tópico. Pero bueno, todos lo hacemos, es más yo lo voy a hacer en esta crítica, faltaría más... jeje.

La peli va de un tío pijoprogre que se muere y el hijo que esta forrado le prepara su muerte a base de sobornos, drogas y llamadas a sus amigotes de la secta. Naturalmente él no se mancha en los pringosos asuntos, para eso existe el hijo capitalista, puaj, para que use su sucio dinero. Una vez con los amigotes (que todos piensan igual claro, es lo que tienen las sectas) repasan sus vidas descubriendo que siempre han luchado por ideas equivocadas y que bueno, que más da, a drgarse y a follar que son dos días. El prota de vez en cuando suelta una de sus "boutades" sin venir a cuento, normalmente ante la paciente escucha de la enfermera, que no replica nunca sus argumentos, para qué, si la peli no quiere controversia, sólo proclama.

Una de esas "boutades" es la que que ha generado un pequeño debate aquí en las críticas de Filmaffinity a esta peli. La riña ha sido larvada y sin mencionar nombres. Bueno pues yo sí lo voy a hacer.
Empezó el amigo Txarly así: "Las invasiones bárbaras mantiene su denuncia social apoyándose en la Historia de un modo objetivo. La explicación sobre el genocidio del siglo XX tasándolo en muertes con la invasión de América no tiene precio y debería de ser materia obligatoria de estudio (en Hollywood, claro)" El amigo Vircenguetorix replicó: "La mentira sobre los crímenes cuantitativos presentados como Holocausto en América Latina por los españoles solo pueden sustentarlo y apoyarlo dos tipos de personas: nacionalistas periféricos o incultos. Elijan el grupo al que pertenecen si piensan de esa forma." Y más tarde el amigo Kingo contraatacó: "Que en este milenio, y tan solo faltando que un Papa salga del armario para poder decir que por fin las verdades se pueden confesar a pleno pulmón, haya aún quien niegue las vergonzosas matanzas que hicimos los ibéricos en las Américas, con el crucifijo en una mano y el arcabuz en la otra, es del todo vergonzante..."

(Sigue en el Spoiler)
[Leer más +]
35 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mr. Bean (Serie de TV)
Mr. Bean (1990)
Serie
  • 7,0
    38.574
  • Reino Unido Rowan Atkinson (Creador), Paul Weiland ...
  • Rowan Atkinson, Matilda Ziegler, Robin Driscoll ...
7
Zapatero en su salsa
Desternillantes anécdotas de la vida cotidiana de nuestro amado prócer antes de acceder al cargo que ocupa actualmente. Su manera de actuar una vez alcanzada tan alta responsabilidad la pueden leer en la sucinta y admirable sinopsis que Filmaffinity hace de esta serie.

Años más tarde se hizo un largometraje con el mismo personaje que no resultó fundamentalmente por dos razones: el personaje pasó a hablar más de la cuenta y su duración era excesiva para lo que ofrecía. Exactamente lo que nos pasa aquí en España.
[Leer más +]
45 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dragon Ball (Bola de Dragón) (Serie de TV)
Dragon Ball (Bola de Dragón) (1986)
SerieAnimación
  • 7,8
    73.993
  • Japón Akira Toriyama (Creador), Daisuke Nishio ...
  • Animación
1
Los niños del Brasil (2ª parte)
Maquiavélica serie infantil para crear pequeños Hitleritos. Pero esta 2ª parte de "Los niños del Brasil", a diferencia de la primera, termina en éxito.

Mi única experiencia con este producto consiste en lo siguiente: Hace años mi hermana tenía que hacer unos recados por la tarde y me pide que haga de canguro de su hijo. Acepto. Me dice que el crío (4 o 5 años, no recuerdo exactamente) ve a esa hora "Bola de Drac" que es como se llamaba la serie en TV3. Pues nada, me pongo a ver con el chaval esta "cosa". Y esto es lo que vi: un canijo repartiendo galletas a todo lo que se movía, un vejete de tropecientos años salidorro y pederasta que todo el rato intentaba ver las bragas a las niñas, un demonio llamado Satanás, y el canijo al final orinando en la cara de su derrotado adversario. Bueno, pues lo peor es que estos edificantes personajes eran... ¡los buenos! A-LU-CI-NAN-TE

Ahora siempre que veo a mi sobrinito, que ya no es un crío, pienso que aunque parece tranquilito seguro que en el fondo es un cabroncete de mucho cuidado.
[Leer más +]
80 de 376 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volver
Volver (2006)
  • 7,1
    72.505
  • España Pedro Almodóvar
  • Penélope Cruz, Carmen Maura, Chus Lampreave ...
3
Volver a cagarla
Pues sí, he vuelto a picar. He visto otra peli de Almodovar con alguna esperanza. ¿Y el resultado? Pues, para devolver.

En fin, lo de siempre. La historia me importa un bledo, la dirección medianamente aceptable y las actuaciones en la línea del cine español: una mierda.

Seguramente le darán algún Oscar y la gente se sentirá patrióticamente orgullosa como si le fuese algo en ello. Coartada perfecta para que Pedroooooo siga esquilmado nuestros bolsillos por vía pública, privada y concertada.

Pero bueno, la culpa es mía por volver a confiar.

Recomendable para el que no hizo correctamente la declaración de la renta y quiera tranquilizar su conciencia derrochando dinero en un bien público.
[Leer más +]
33 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Martín (Hache)
Martín (Hache) (1997)
  • 7,5
    49.057
  • Argentina Adolfo Aristarain
  • Federico Luppi, Juan Diego Botto, Eusebio Poncela ...
3
Mierda (Huele)
Puedo aguantar a la gente que es carne de psiquiátrico como son los personajes de esta película. Pero no aguanto a los pelmazos pedantes que no paran de hablar, así que al principio de esta peli iba pensando: que tipos más desgraciados; pero a medida que avanzaban pensaba: ¿por qué no se suicidan? y según transcurrían los minutos la pregunta se tornaba en deseo. ¡Qué palizas!

Si te sientes identificado con esta película... no lo dudes, necesitas "ayuda"...
[Leer más +]
39 de 146 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prison Break (Serie de TV)
Prison Break (2005)
Serie
  • 7,3
    73.545
  • Estados Unidos Paul Scheuring (Creador), Bobby Roth ...
  • Wentworth Miller, Dominic Purcell, Robert Knepper ...
3
Mala con avaricia
Ante las cuasi unánimes buenas críticas creía que como poco me iba a encontrar un producto de esos que dices "vale esta bien, pero no es para tanto". Pues no, es mala hasta decir basta.

Parece como si a los productores de esta serie les hayan donado una antigua prisión y hayan pensado :bueno, tenemos que hacer algo con esto. Nada nada se lo decimos nuestro equipo de guionistas y a ver que inventan. Y no inventaron nada porque la serie esta llena de los topicazos de la cárcel: peleas racistas, jefe de guardias violento y corrupto, mariquita loca con instintos asesinos, hispano loco de amor por su chica que esta fuera, mafiosillos con apellidos italianos, etc. Y encima desde el episodio piloto ya sabes lo que va a pasar en líneas generales. Las actuaciones son de aurora boreal. El prota mira todo el rato como Errol Flynn en "Robin Hood"; el condenado a muerte, al que su hermano tacha de "inteligente", tiene pinta del típico unineuronal de gimnasio. Vamos que se han lucido con el casting también.
Y es más lenta que una anciana cruzando el semáforo en taca-taca.
Las grandes preguntas son: ¿Qué hay más allá de la muerte? ¿Hay vida inteligente en otras galaxias? ¿Dios existe?... etc. Pero sin duda la más misteriosa es: ¿Por qué este bodriete tiene tan alta puntuación?
[Leer más +]
53 de 159 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fichas más visitadas