Tráiler HD (INGLÉS)
Ver 4 más- Sinopsis
- William Ludlow (Anthony Hopkins), un coronel abandonado por su mujer, ha criado a sus tres hijos en su gran rancho de Montana, a los pies de las Montañas Rocosas. La Primera Guerra Mundial (1914-1918) y una bella mujer cambiarán el destino de todos ellos para siempre. Sus hijos son el indómito Tristan (Brad Pitt), el sensato Alfred (Aidan Quinn) y Samuel (Henry Thomas), el menor, que acaba de traer al rancho a su bella prometida Susannah (Julia Ormond). (FILMAFFINITY)
- Género
- Romance Drama Aventuras Años 1910-1919 Años 20 Vida rural (Norteamérica) Familia I Guerra Mundial Cine épico Melodrama Drama romántico
- Dirección
- Reparto
- Año / País:
- 1994 /
Estados Unidos
- Título original:
- Legends of the Fall
- Duración
- 134 min.
- Guion
- Música
- Fotografía
- Compañías
- Grupos
- Adaptaciones de Jim Harrison
- Links
Premios
Me he divertido mucho leyendo las críticas, en su mayoría malísimas!!! Yo le he puesto un 9. Parto de reconocerlo para ilustrar mi comentario.
La peli en muy contradictoria. Le caben todas las malas críticas que he leído. Pero también, entiendan, le caben las positivas. Y no se trata de si Brad Pitt está más o menos lindo, o si Julia Ormond está o no en su mejor papel (para mí, sí!). Se trata de que, no sé por qué, esta película "mueve cosas".
En mi caso particular, no puedo dejar de quererla mucho, hasta el infinito, porque fue la última película que vimos juntas (por la tele) con mi madre, en plena agonía de una mierda llamada "internación domiciliaria": un eufemismo creado por las inmundas obras sociales privadas (incluso las de origen sindical, como en este caso), para esconder el abandono de persona a manos de sus familiares (que ojalá se las arreglen para cuidarlas). Pasamos días dolorosos (y ni que hablar de los posteriores, ya de nuevo en la terapia intensiva de una clínica de Buenos Aires, siempre perteneciente a la "obra social sindical"). Y en esos últimos días en casa, compartimos una tarde de domingo viendo en la tele esta película junto a una joven peruana que cuidaba a mi madre en los fines de semana. A mamá le fascinó, la conmovió ese drama intenso -sobre todo la muerte de la joven esposa india de Brad Pitt-, y fue un momento de encuentro entre nosotras, de las pocas cosas que podíamos compartir en su delicado estado de salud. En los días posteriores en el sanatorio, donde no había temas de conversación posible dentro de los escasos 30 minutos de visita, uno de los comentarios que podíamos compartir era "¿Te acordás de 'Leyendas de Pasión'?. ¡qué linda película, ¿no?!". Y mamá contestaba con entusiasmo. Era uno de sus pocos cables a tierra en esos días tan terribles.
¡Cómo no AMAR esta película! La llevaré en el alma siempre, siempre.
A veces, la crítica cinematográfica trasciende la disección de todos sus aspectos técnicos.
Eso es el cine. Eso es lo maravilloso del cine. El cine es también la vida que nos acompaña en la vida.
La peli en muy contradictoria. Le caben todas las malas críticas que he leído. Pero también, entiendan, le caben las positivas. Y no se trata de si Brad Pitt está más o menos lindo, o si Julia Ormond está o no en su mejor papel (para mí, sí!). Se trata de que, no sé por qué, esta película "mueve cosas".
En mi caso particular, no puedo dejar de quererla mucho, hasta el infinito, porque fue la última película que vimos juntas (por la tele) con mi madre, en plena agonía de una mierda llamada "internación domiciliaria": un eufemismo creado por las inmundas obras sociales privadas (incluso las de origen sindical, como en este caso), para esconder el abandono de persona a manos de sus familiares (que ojalá se las arreglen para cuidarlas). Pasamos días dolorosos (y ni que hablar de los posteriores, ya de nuevo en la terapia intensiva de una clínica de Buenos Aires, siempre perteneciente a la "obra social sindical"). Y en esos últimos días en casa, compartimos una tarde de domingo viendo en la tele esta película junto a una joven peruana que cuidaba a mi madre en los fines de semana. A mamá le fascinó, la conmovió ese drama intenso -sobre todo la muerte de la joven esposa india de Brad Pitt-, y fue un momento de encuentro entre nosotras, de las pocas cosas que podíamos compartir en su delicado estado de salud. En los días posteriores en el sanatorio, donde no había temas de conversación posible dentro de los escasos 30 minutos de visita, uno de los comentarios que podíamos compartir era "¿Te acordás de 'Leyendas de Pasión'?. ¡qué linda película, ¿no?!". Y mamá contestaba con entusiasmo. Era uno de sus pocos cables a tierra en esos días tan terribles.
¡Cómo no AMAR esta película! La llevaré en el alma siempre, siempre.
A veces, la crítica cinematográfica trasciende la disección de todos sus aspectos técnicos.
Eso es el cine. Eso es lo maravilloso del cine. El cine es también la vida que nos acompaña en la vida.
[Leer más +]
182 de 202 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece ser que esta película o te encanta o la odias, por lo que he podido ver en las críticas. Personalmente a mi me encanta esta película. El personaje de Tristan me resulta fascinante; valiente, independiente, en ocasiones cruel... pero siempre sincero consigo mismo. Es una película, sin lugar a dudas, para gente sensible y soñadora.
[Leer más +]
118 de 182 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más información sobre Leyendas de pasión