Trailer (INGLÉS con subtitulos en ESPAÑOL)
Ver 3 más- Sinopsis
- Una mujer (Riley Keough) que está a punto de convertirse en madrastra se encuentra atrapada, junto a los dos hijos de su prometido, en una casa alejada de la civilización por culpa de una fuerte nevada. Justo cuando la relación entre los tres empieza a florecer, la mujer adopta una actitud aterradora que proviene del adoctrinamiento religioso que sufrió en su dura infancia. (FILMAFFINITY)
- Género
- Terror Drama Familia Religión Zonas frías/polares
- Dirección
- Reparto
- Año / País:
- 2019 /
Reino Unido
- Título original:
- The Lodge
- Duración
- 108 min.
- Guion
- Música
- Fotografía
- Compañías
- Coproducción Reino Unido-Estados Unidos;
- Links
Premios
2019: Festival de Sitges: Nominada a Mejor película.
Severin Fiala y Veronika Franz nos traen una historia opresiva y basada en el trauma que a nivel de ejecución es impecable pero que carece de alma e incluso sentido en algunos aspectos de la misma.
En cuanto a las interpretaciones es Lia McHugh como Mia ofrece el mejor papel de la película con diferencia entre actuaciones que no sobresalen.
Yendo al asunto de la película en spoiler...
En cuanto a las interpretaciones es Lia McHugh como Mia ofrece el mejor papel de la película con diferencia entre actuaciones que no sobresalen.
Yendo al asunto de la película en spoiler...
[Leer más +]
48 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, los directores de "Goodnight Mommy" me la han vuelto a colar. Aunque ya la absurda premisa me hacía sospechar que algo no iba a carburar. A saber: tras el suicidio de su mujer, a la que iba a dejar, un padre deja a sus dos hijos en compañía de su nueva novia, la única superviviente del suicidio colectivo de una secta, y a la que los niños rechazan, en una casa en mitad de la nada y en pleno invierno. ¿Alguien piensa que es una buena idea? El padre del año, vamos.
En lo que parece la tónica habitual de los directores, el ritmo arrastrado y la fotografía contemplativa campan a sus anchas, pretendiendo pasar por aterradoras lo que no son tediosas tomas del interior de la casa. Trata de seguir los pasos marcados por el estilo de Ari Aster ("Hereditary") sin sustos ni picos de volumen, sin entender que parsimonia y lentitud sin una historia sólida y con sentido detrás solo son lastres. Los disparates son tan grandes que es imposible pasarlos por alto.
Si en la película mencionada en el primer párrafo los directores fusilaban sin piedad "El Otro", de Robert Mulligan, aquí parece que el objetivo de su osadía es ni más ni menos que "El Resplandor" de Kubrik. Incluye los tópicos habituales de películas invernales como nevadas copiosas, carreteras cortadas, móviles que no funcionan, energía que se va... En serio, ni es nuevo, ni es bueno. No pierdan el tiempo.
En lo que parece la tónica habitual de los directores, el ritmo arrastrado y la fotografía contemplativa campan a sus anchas, pretendiendo pasar por aterradoras lo que no son tediosas tomas del interior de la casa. Trata de seguir los pasos marcados por el estilo de Ari Aster ("Hereditary") sin sustos ni picos de volumen, sin entender que parsimonia y lentitud sin una historia sólida y con sentido detrás solo son lastres. Los disparates son tan grandes que es imposible pasarlos por alto.
Si en la película mencionada en el primer párrafo los directores fusilaban sin piedad "El Otro", de Robert Mulligan, aquí parece que el objetivo de su osadía es ni más ni menos que "El Resplandor" de Kubrik. Incluye los tópicos habituales de películas invernales como nevadas copiosas, carreteras cortadas, móviles que no funcionan, energía que se va... En serio, ni es nuevo, ni es bueno. No pierdan el tiempo.
[Leer más +]
53 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más información sobre La cabaña siniestra