Trailer Temporada 2 (INGLÉS)
Ver 7 más- Sinopsis
- 2 temporadas, 19 episodios. El capo de la mafia neoyorquina Dwight 'El General' Manfredi sale de la cárcel después de 25 años y es exiliado sin contemplaciones por su jefe para establecerse en Tulsa, Oklahoma. Al darse cuenta de que su familia mafiosa puede no tener sus mejores intereses en mente, Dwight construye poco a poco una 'tripulación' de un grupo de personajes inesperados, para ayudarle a establecer un nuevo imperio criminal en un lugar que para él bien podría ser otro planeta.
- Género
- Serie de TV Drama Mafia
- Dirección
- Reparto
- Año / País:
- 2022 /
Estados Unidos
- Título original:
- Tulsa King
- Duración
- 40 min.
- Guion
- Música
- Fotografía
- Compañías
- Links
Categorías 1
Premios
2024: Saturn Awards: Nominada a Mejor serie de acción o thriller.
Notable serie de televisión creada por el dúo Taylor Sheridan - Terence Winter y protagonizada por, ni más ni menos, Sylvester Stallone.
La historia se centra en Dwight Manfredi (alias "El General"), un septuagenario neoyorquino que sale de prisión luego de unos veinticinco largos años y es destinado por la familia mafiosa que siempre lo apadrinó a la ciudad de Tulsa, estado de Oklahoma (USA). Allí empezará de cero, creando su propio imperio al margen de la ley, con lo codiciado y sus debidos contratiempos.
Esta primera temporada de tan solo 9 episodios se destaca al contar una historia mayormente creíble y con personajes humanos y cercanos al espectador. Aquí, el "Potro Italiano" se luce como mafioso. No le toca un papel de hombre bueno, impoluto, indestructible. Dwight es un personaje complejo, hombre cano excéntrico, padre ausente, seductor empedernido, ser despiadado con sus enemigos que, a su vez, conlleva algún que otro principio quizás algo anticuado -según quien lo mire-. Los personajes secundarios están bien. Bodhi (Martin Starr) y Tyson (Jay Will) le aportan la pizca humorística. A mi juicio: Ritchie Coster como Caolan Waltrip, el líder motoquero, es el que más resalta en el reparto.
El guion de Terence Winter (escritor estrella de "Los Soprano", la mejor serie de la historia de la pantalla chica) tiene todos los condimentos. Logra meter comedia en algunos momentos dramáticos y no deja que nada se descarrile en un producto de estas características. Por su parte, la fotografía no sobresale ni desentona.
Por último: le iba a poner un 7 como nota definitiva pero tengo altas expectativas que la segunda temporada -ya confirmada por la Paramount debido a su enorme éxito- sea igual o mejor que ésta. Además, voy a reconocer el trabajo actoral de "Sly" en el primer TV show que protagoniza en sus 76 años de vida.
La historia se centra en Dwight Manfredi (alias "El General"), un septuagenario neoyorquino que sale de prisión luego de unos veinticinco largos años y es destinado por la familia mafiosa que siempre lo apadrinó a la ciudad de Tulsa, estado de Oklahoma (USA). Allí empezará de cero, creando su propio imperio al margen de la ley, con lo codiciado y sus debidos contratiempos.
Esta primera temporada de tan solo 9 episodios se destaca al contar una historia mayormente creíble y con personajes humanos y cercanos al espectador. Aquí, el "Potro Italiano" se luce como mafioso. No le toca un papel de hombre bueno, impoluto, indestructible. Dwight es un personaje complejo, hombre cano excéntrico, padre ausente, seductor empedernido, ser despiadado con sus enemigos que, a su vez, conlleva algún que otro principio quizás algo anticuado -según quien lo mire-. Los personajes secundarios están bien. Bodhi (Martin Starr) y Tyson (Jay Will) le aportan la pizca humorística. A mi juicio: Ritchie Coster como Caolan Waltrip, el líder motoquero, es el que más resalta en el reparto.
El guion de Terence Winter (escritor estrella de "Los Soprano", la mejor serie de la historia de la pantalla chica) tiene todos los condimentos. Logra meter comedia en algunos momentos dramáticos y no deja que nada se descarrile en un producto de estas características. Por su parte, la fotografía no sobresale ni desentona.
Por último: le iba a poner un 7 como nota definitiva pero tengo altas expectativas que la segunda temporada -ya confirmada por la Paramount debido a su enorme éxito- sea igual o mejor que ésta. Además, voy a reconocer el trabajo actoral de "Sly" en el primer TV show que protagoniza en sus 76 años de vida.
[Leer más +]
37 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habíamos visto a Stallone hacer muchos papeles diferentes, policía, boxeador, soldado, actor x, etc. Pero no recuerdo haberle visto nunca como mafioso y la verdad es que le queda como un guante.
Estamos ante una serie extraña pero fascinante que merece la pena ver, aunque no voy a engañar, si en esta serie no estuviese Stallone lo más probable es que no me hubiese interesado, y eso que yo soy bastante fan del género mafia (mi película favorita es el Padrino).
El planteamiento de llevar la cuestión de la mafia más allá de Nueva York o California es interesante, especialmente para un sitio tan particular como Oklahoma para ser concretos Tulsa. El rey de Tulsa es interesante, pero es un lugar en el que no se como sería posible que podría proliferar la mafia como tal, ese es el defecto que yo le veo, pero por lo demás me parece una serie interesante que merece la pena echar un vistazo.
También debo de decir que ojalá no la alarguen demasiado, porque esta historia da para lo que da.
Estamos ante una serie extraña pero fascinante que merece la pena ver, aunque no voy a engañar, si en esta serie no estuviese Stallone lo más probable es que no me hubiese interesado, y eso que yo soy bastante fan del género mafia (mi película favorita es el Padrino).
El planteamiento de llevar la cuestión de la mafia más allá de Nueva York o California es interesante, especialmente para un sitio tan particular como Oklahoma para ser concretos Tulsa. El rey de Tulsa es interesante, pero es un lugar en el que no se como sería posible que podría proliferar la mafia como tal, ese es el defecto que yo le veo, pero por lo demás me parece una serie interesante que merece la pena echar un vistazo.
También debo de decir que ojalá no la alarguen demasiado, porque esta historia da para lo que da.
[Leer más +]
24 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más información sobre Tulsa King (Serie de TV)