Trailer oficial 2 HD (ESPAÑOL)
Ver 7 más- Sinopsis
- Un hombre y su hija adolescente asisten a un concierto de música pop. Pronto, el padre se da cuenta de que hay algo raro en el ambiente, y de que algo inquietante está sucediendo. (FILMAFFINITY)
- Género
- Intriga Thriller Crimen Asesinos en serie Música
- Dirección
- Reparto
- Año / País:
- 2024 /
Estados Unidos
- Título original:
- Trap
- Duración
- 105 min.
- Guion
- Música
- Fotografía
- Compañías
- Coproducción Estados Unidos-Reino Unido;
- Links
La frase del título sin duda la han dicho millones de personas a lo largo de los años con películas de Shyamalan.
Lo que nunca creí es que la iba a decir con semejante sentido: es un telefilm digno de sobremesa de A3.
Durante toda la película (sin spoilers) lo único que pensaba mientras avanzaba era que no, que todo eso que estaba viendo "no podía ser así", que tenía que haber una explicación digna de Shyamalan (no ya un plot twist que te dejara pasmado, que como bien he leído por FA en algunas ocasiones, son muchos menos usuales de la fama que se ha creado al respecto) pero si algo tienen las películas de este director, independientemente de su calidad en el total, es que el contenido, el "de qué va" la peli, te envuelve en misterio, en intriga (incluso en Old o en Llaman a la Puerta, insisto, independientemente de su ejecución) y aquí lo que ves en todo momento es como al protagonista le va saliendo todo una y otra vez en situaciones absolutamente intragables (una vale, pero ¿Cuánta "suerte" ha tenido a lo largo de la peli? en spoilers solo algunas) hasta el ridículo.
Para cualquier otro director esta película sería algo mediocre. Para Shyamalan es simplemente indigno.
Perdía la esperanza tal como se acercaba el final, viendo que esa "salvación" que cada vez esperaba y necesitaba más no iba a llegar y sí, efectivamente, lo que estaba viendo era una peli de sobremesa de A3.
Una cosa es perder calidad o no acertar siempre, y otra es perder el sello y la esencia.
Lo que nunca creí es que la iba a decir con semejante sentido: es un telefilm digno de sobremesa de A3.
Durante toda la película (sin spoilers) lo único que pensaba mientras avanzaba era que no, que todo eso que estaba viendo "no podía ser así", que tenía que haber una explicación digna de Shyamalan (no ya un plot twist que te dejara pasmado, que como bien he leído por FA en algunas ocasiones, son muchos menos usuales de la fama que se ha creado al respecto) pero si algo tienen las películas de este director, independientemente de su calidad en el total, es que el contenido, el "de qué va" la peli, te envuelve en misterio, en intriga (incluso en Old o en Llaman a la Puerta, insisto, independientemente de su ejecución) y aquí lo que ves en todo momento es como al protagonista le va saliendo todo una y otra vez en situaciones absolutamente intragables (una vale, pero ¿Cuánta "suerte" ha tenido a lo largo de la peli? en spoilers solo algunas) hasta el ridículo.
Para cualquier otro director esta película sería algo mediocre. Para Shyamalan es simplemente indigno.
Perdía la esperanza tal como se acercaba el final, viendo que esa "salvación" que cada vez esperaba y necesitaba más no iba a llegar y sí, efectivamente, lo que estaba viendo era una peli de sobremesa de A3.
Una cosa es perder calidad o no acertar siempre, y otra es perder el sello y la esencia.
[Leer más +]
241 de 275 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, debo admitir que compré la entrada para ver esta película porque al enterarme que la dirigía Night Shyamalan, supe que a diferencia del cine actual y decadente del tiempo en que vivimos, me vendría a encontrar con una propuesta distinta, más novedosa y original. En primera instancia, con solo ver el trailer, me alcanzó para atraparme fácilmente; y es que una historia donde un padre serial killer se lleva a su hija a un concierto, y posteriormente, se entera de que todo esto es en realidad, un operativo policial con el fin de atraparle, aunque ellos en cierta forma, no conozcan su identidad. Con lo recién nombrado, estaban todos los ingredientes reunidos para lograr una buena película, que a priori, no esperaba que fuese una obra de culto por excelencia, y sin embargo, tenía bastante fe por mi parte.... cuánto me equivoqué...
Sin entrar en spoiler y detalles específicos, debo hablar sobre las conveniencias del guión. En principio, aunque prefiero una película que tenga un guión bien elaborado con una historia que cuente con cohesión y coherencia, no me molesto que haya conveniencias o ciertos agujeros de guión, siempre y cuando, la película avancé hacia un objetivo concreto, y me lleve a disfrutar de grandes escenas y buenos momentos, más allá de las cosas surrealistas que suceden... en ese punto, la película intenta imitar el método Hitchcock, pero en verdad, fracasa enormemente... Quiero decir, se producen cosas absurdas en la historia, llena de conveniencias, y que sin embargo, no sirven para absolutamente nada... se crea un clima y una atmosfera visual para que el espectador se sienta envuelto en lo que está sucediendo, y aún así, la historia no llega a ninguna parte, no sucede absolutamente nada importante... no hay suspenso, no hay tensión, no hay nada...
Agregar, que por parte de nuestro amigo director, involucrar a su hija como la artista que da el show en el recital, es una muy buena estrategia para propulsar un poco su carrera, y hacerle componer un álbum entero en base a las canciones que sonaron durante la película... no digo que como artista musical me desagradase, pero darle casi que entre 20 o 30 minutos netos de películas a escuchar sus canciones, mientras vemos a su hija bailar, y eso sumado a que se le entrega un papel de relevancia, sabiendo que no se encuentra a la altura de dicho papel, es casi que reírse en mi cara como espectador, perdiendo la confianza que tenía el director, y todo lo que podría haber generado en torno a su propia película...
Sigo en zona de spoilers*
Sin entrar en spoiler y detalles específicos, debo hablar sobre las conveniencias del guión. En principio, aunque prefiero una película que tenga un guión bien elaborado con una historia que cuente con cohesión y coherencia, no me molesto que haya conveniencias o ciertos agujeros de guión, siempre y cuando, la película avancé hacia un objetivo concreto, y me lleve a disfrutar de grandes escenas y buenos momentos, más allá de las cosas surrealistas que suceden... en ese punto, la película intenta imitar el método Hitchcock, pero en verdad, fracasa enormemente... Quiero decir, se producen cosas absurdas en la historia, llena de conveniencias, y que sin embargo, no sirven para absolutamente nada... se crea un clima y una atmosfera visual para que el espectador se sienta envuelto en lo que está sucediendo, y aún así, la historia no llega a ninguna parte, no sucede absolutamente nada importante... no hay suspenso, no hay tensión, no hay nada...
Agregar, que por parte de nuestro amigo director, involucrar a su hija como la artista que da el show en el recital, es una muy buena estrategia para propulsar un poco su carrera, y hacerle componer un álbum entero en base a las canciones que sonaron durante la película... no digo que como artista musical me desagradase, pero darle casi que entre 20 o 30 minutos netos de películas a escuchar sus canciones, mientras vemos a su hija bailar, y eso sumado a que se le entrega un papel de relevancia, sabiendo que no se encuentra a la altura de dicho papel, es casi que reírse en mi cara como espectador, perdiendo la confianza que tenía el director, y todo lo que podría haber generado en torno a su propia película...
Sigo en zona de spoilers*
[Leer más +]
207 de 252 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relaciones 1
Más información sobre La trampa