arrow

La generación eco (2020)

La generación eco
94 min.
4,5
311
Votar
Plugin no soportado
Añadir a listas
Disponible en:
Suscripción
Alquiler
Compra
Tráiler en inglés
Ver 2 más
6
Millennials antisistema
Una banda de millennials con orígenes diversos y desconformes con las pocas oportunidades laborales que les ofrece la sociedad capitalista actual, decide robar mansiones de los más acaudalados como forma de protestar contra el sistema.

La escena introductoria del filme quiere mostrarnos que el paro en los jóvenes es más alto que nunca, que estudiar no garantiza un buen nivel económico y que hay muchos jóvenes en la pobreza, con lo que se busca crear una atmósfera a favor del accionar del grupo de chavales. No obstante, la película se las ingenia para mostrar contras y pros de los millennials, desnudando sus propias contradicciones.

En efecto, aunque en un principio la película maneja un claro discurso antisistema (tipo Club de la lucha), con el paso de los minutos se desvirtúa y termina repitiendo la fórmula facilista de las películas de robos: celos, traiciones, problemas internos, etc.

Respecto a las actuaciones, Alex Pettyfer destaca sobre el resto de chavales y su personaje es el mejor construido. Michael Shannon muy bien como siempre, uno de los actores de carácter para ver.

La película ofrece elementos de interés y que pueden servir de debate en cualquier escuela de sociología: ¿las nuevas generaciones (milliennials) viven mejor ahora o vivían mejor las generaciones de épocas anteriores? ¿está vigente la lucha de clases? ¿estamos en una guerra intergeneracional? ¿son los millennials una generación frágil?
[Leer más +]
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
4
Buena idea, misma pobre ejecución.
Película protagonizada por Michael Shannon y Patrick Schwarzenegger entre otros y que sigue la historia de unos jóvenes que ante la imposibilidad de la economía actual de trabajar, toman el camino de robar a los más ricos de Chicago con la ayuda de un cabecilla, una película que critica sobradamente a la política actual y a la economía, ya que hoy en día encontrar trabajo para los más jóvenes es casi una utopía y es normal que algunos cojan este camino de frustración, por lo tanto la película tiene una buena idea sociológica, el problema viene que todo lo demás está muy visto, desde el líder de la cabecilla, hasta la relaciones personales de la banda.
La película creo que tiene una buena trama, un buen "inicio" y una buena ejecución de lo que quiere criticar y da que pensar, pero no lo explotan, y cuando se alejan de esa trama sociológica y se internan en la relación con los personajes de la banda, es cuando la película se vuelve muy común, con sensación de que ya la has visto, con un Michael Shannon que si bien hace un buen papel, es el clásico papel que después de tantas películas vistas, no te llama la atención, todo ello influenciado al espectador por ese inicio de película que te cuentan el final y que ya sabes cómo va a terminar, algo que nunca he entendido que hagan, porque a mí personalmente ya me saca de la película y quisiera escuchar algún día a algún director comentar estos hechos, porque empezar una película con su final, debería de tener delito.
Realizando en definitiva una película que a pesar de que tiene una crítica elaborada sobre la política económica de hoy en día, haciendo quizás hasta que empatices con los ladrones por la situación que existe, además de que es una película entretenida, poco a poco vas perdiendo el interés, debido a un guion simplón, con las tópicas relaciones con los personajes de la banda y un líder que aunque tiene sus momentos con un buen Shannon, no deja de ser otra caricatura más, haciendo que el resultado final sea todo como demasiado visto, poco fuera de lo común, que posiblemente en una semana, la hayas casi olvidado.
[Leer más +]
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más información sobre La generación eco
Fichas más visitadas