Trailer (ESPAÑOL)
Ver 8 más- Sinopsis
- El astronauta Roy McBride (Brad Pitt) viaja a los límites exteriores del sistema solar para encontrar a su padre perdido y desentrañar un misterio que amenaza la supervivencia de nuestro planeta. Su viaje desvelará secretos que desafían la naturaleza de la existencia humana y nuestro lugar en el cosmos.
- Género
- Ciencia ficción Drama Thriller Aventura espacial Supervivencia
- Dirección
- Reparto
- Año / País:
- 2019 /
Estados Unidos
- Título original:
- Ad Astra
- Duración
- 122 min.
- Guion
- Música
- Fotografía
- Compañías
- Coproducción Estados Unidos-Brasil-China;
- Links
Premios
Sé que a muchos de vosotros os ha encantado Ad Astra. "Un viaje emocional a través del espacio", "una epopeya fantástica", "cine minimalista espacial". Lo habéis pasado en grande en las más de 2 horas que dura. Os quiero mucho, de verdad. Sois geniales. Os besaría a todos. Pero este comentario no va para vosotros, podéis dejarlo aquí.
Quiero dirigirme al resto. A ti, que has salido del cine pensando "o yo soy muy corto, o me la han colado hasta el fondo". A ti, que te ha costado mucho mantenerte despierto /a durante 2 horas, o que incluso has dado tus buenas cabezadas. A ti, que has pensado "joder, yo me he sacado mis estudios y ¿no soy capaz de entender una peli del espacio?". A ti, que todavía estás intentando entender porque todo el mundo alucina con Ad astra.
Pues bien, quiero decirte que no estás solo. Que somos más personas ahí fuera. Vida no inteligente más allá de Neptuno. Que sí, que Ad Astra es una maravilla técnica. Que Brad Pitt lo hace muy bien y es guapo aunque debe andar por los 85 años. Que la secuencia de los piratas lunares es fantástica (un poco esperable, pero fantástica).
Pero señores...la película es lenta. No, no es lenta. Es pesada. Y yo no soy astrofísico ni entiendo mucho del espacio, pero hay unas cuantas estupideces que claman al cielo (las comento en spoiler). Yo sé que soy más básico que un sonajero, pero a mi esto no me parece un peliculón, me parece que hay mucha paja (mental y no mental) en una historia que pretende ser más de lo que en realidad es. Y que termina aburriendo con primeros planos y la voz en off de Pitt haciendo filosofía de pasillo.
Pero como os decía, yo no debo ser vida inteligente.
Quiero dirigirme al resto. A ti, que has salido del cine pensando "o yo soy muy corto, o me la han colado hasta el fondo". A ti, que te ha costado mucho mantenerte despierto /a durante 2 horas, o que incluso has dado tus buenas cabezadas. A ti, que has pensado "joder, yo me he sacado mis estudios y ¿no soy capaz de entender una peli del espacio?". A ti, que todavía estás intentando entender porque todo el mundo alucina con Ad astra.
Pues bien, quiero decirte que no estás solo. Que somos más personas ahí fuera. Vida no inteligente más allá de Neptuno. Que sí, que Ad Astra es una maravilla técnica. Que Brad Pitt lo hace muy bien y es guapo aunque debe andar por los 85 años. Que la secuencia de los piratas lunares es fantástica (un poco esperable, pero fantástica).
Pero señores...la película es lenta. No, no es lenta. Es pesada. Y yo no soy astrofísico ni entiendo mucho del espacio, pero hay unas cuantas estupideces que claman al cielo (las comento en spoiler). Yo sé que soy más básico que un sonajero, pero a mi esto no me parece un peliculón, me parece que hay mucha paja (mental y no mental) en una historia que pretende ser más de lo que en realidad es. Y que termina aburriendo con primeros planos y la voz en off de Pitt haciendo filosofía de pasillo.
Pero como os decía, yo no debo ser vida inteligente.
[Leer más +]
1003 de 1324 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me siento tan abrumado por la sensación de haber perdido esta noche del viernes para ver este, llamémoslo "documento visual", como por las críticas que me he encontrado en Filmaffinitiy, unas críticas que me convencen completamente sobre que estos usuarios que colocan tan altas puntuaciones claramente han visto una película tan diferente como la noche y el día.
Tras meditarlo detenidamente, no sólo sigo sin encontrarle el sentido al argumento en el que se sustenta la película sino que sigo perplejo frente a las rocambolescas situaciones en las que se ve inmerso nuestro protagonista Roy McBride (encarnado por Brad Pitt, con una actuación en su línea aunque sin encontrar nada sobresaliente, probablemente por las características tan pobres del film).
¿Rigor científico?¿Coherencia? Me río yo de eso, o mejor dicho, se ríe el director en la cara de los espectadores con más de dos horas de metraje lleno de paja. Quizás hubiese sido más conveniente invertir presupuesto en hacer una buena película y no en una campaña de marketing brutal. Y hasta aquí mi crítica sin spoilers.
Tras meditarlo detenidamente, no sólo sigo sin encontrarle el sentido al argumento en el que se sustenta la película sino que sigo perplejo frente a las rocambolescas situaciones en las que se ve inmerso nuestro protagonista Roy McBride (encarnado por Brad Pitt, con una actuación en su línea aunque sin encontrar nada sobresaliente, probablemente por las características tan pobres del film).
¿Rigor científico?¿Coherencia? Me río yo de eso, o mejor dicho, se ríe el director en la cara de los espectadores con más de dos horas de metraje lleno de paja. Quizás hubiese sido más conveniente invertir presupuesto en hacer una buena película y no en una campaña de marketing brutal. Y hasta aquí mi crítica sin spoilers.
[Leer más +]
676 de 906 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más información sobre Ad Astra: Hacia las estrellas