arrow
Críticas ordenadas por:
Érase una vez...
Érase una vez... (2001)
  • 5,2
    276
  • Francia Olivier Dahan
  • Nils Hugon, Raphaël Fuchs-Willig, William Touil ...
6
Un cuento con toques mágicos
Érase una vez es un cuento. Pero no un cuento como tenemos el concepto de cuento. Es la historia de Pulgarcito pero contada con toques oscuros y de terror.
A través de la película vemos que el clásico de niños no es tan infantil como se recordaba, y el mundo de la oscuridad y del miedo tiene su hueco en el film.
La película que sin ser una gran maravilla, se puede ver de forma agradable y no se hace pesada en ningún momento.
Lo que más destacaría de la película sería el vestuario, la dirección artística y la impresionante fotografía. Los claro-oscuros están muy bien llevados, y hay un gran control del manejo de los colores (fuertes y cálidos en muchos casos). Realmente es lo más destacable logrando así crear un cuento con unos toques pictóricos muy brillantes.
Una cosa que no me acabó de convencer en ningún momento fue la música. No me llegó a convencer.
[Leer más +]
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El jardín secreto
El jardín secreto (1993)
  • 6,5
    4.359
  • Reino Unido Agnieszka Holland
  • Kate Maberly, Heydon Prowse, Andrew Knott ...
5
Un jardin visible
En un principio lo que parece una película meramente infantil, con el paso de los minutos te vas dando cuenta de que no es así. Agnieszka Holland (aunque muy lejos de su "Europa, Europa") logra hacer una película bastante entretenida que logra soltar alguna sonrisa de satisfacción y de orgullo.
Los niños están bastante bien en su papel; pero lógicamente la gran actuación corre a cargo de la siempre impecable Maggie Smith.
Y aunque la película nunca llega a pasar de ese típico "no esta mal"; hay que reconocer que la fotografía y la música es lo mejor del film (maravillosa la canción "Winter Light" de Linda Ronstadt).
[Leer más +]
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
8 millas
8 millas (2002)
  • 5,8
    34.421
  • Estados Unidos Curtis Hanson
  • Eminem, Kim Basinger, Brittany Murphy ...
3
8 millas pesadas de aguantar
Lo primero que me planteo nada mas terminar de ver la película, es como Curtis Hanson; un director que hizo la increíble "L.A. Confidential"; puede haber hecho esta película. Es un film de lo mas predecible. Nada mas empezar y ver como está planteada ya sabes como va a acabar. Se han podido hacer cientos de películas en las que un chico de clase humilde lucha por conseguir hacerse un hueco en la vida. Algunas estan narradas con ritmo y atraen, pero en este caso el enganche brilla por su ausencia.
Eminem deja mucho que desear en su actuación; salvo en los momentos en los que rapea (por algo se dedica a ello profesionalmente y no a la actuación). Aunque lo que realmente sorprende es esa actriz llamada Brittnay Murphy. ¿Alguien me puede explicar que le ocurre durante toda la película? No se lo que le pasa a su personaje para que actúe así y tenga esa cara continuamente. ¿Realmente lo hace a propósito o es que ella es así de mala actuando? No se... Aunque claro después de verla actuar en "Los chicos de mi vida" no me sorprende que sea así de mala. Lo único que he visto de ella que realmente merece la pena es "Sin city".
Aunque no todo en esta película me ha disgustado. Sin ser un fanático del rap, tengo que reconocer que las letras de las canciones es una de las mejores cosas que tiene, y la intensidad que le dan los cantantes al interpretarlas.
Y lo otro que merece la pena de ver en la película es la increíble interpretación de Kim Basinger. ¡Enhorabuena por ella! Realmente es una actriz que por fin se empieza a reconocer su trabajo. Fantástica en el papel de la madre del soso Eminem.
[Leer más +]
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Truman Capote
Truman Capote (2005)
  • 6,6
    26.617
  • Estados Unidos Bennett Miller
  • Philip Seymour Hoffman, Catherine Keener, Clifton Collins Jr. ...
8
Control de los silencios
Realmente lo que me decidió a ver la película en un principio fue que estaba protagonizada por Philip Seymour Hoffman, un actor que me encantó en sus películas "Happiness" y "Nadie es perfecto" entre otras.
Me habían comentado que la interpretación de él era fantástica (para ello hay que verla en versión original). Lo que no me podía imaginar es que su interpretación iba a ser tan brillante. Logra hacer real un personaje de alta complejidad. A ello le ayuda la gran caracterización que tiene. Pero sus gestos, su voz, sus miradas.... no sé, todo él respira un personaje que derrocha egocentrismo.
Otra de las cosas que hacen de esta película un buen film, es el control de los silencios. El guión de una densidad aplastante está lleno de unos silencios que en ningún momento resultan vacíos. De ello se encargan los excelentes actores y sobre todo Philip Seymour Hoffman.
Es una película que nada mas terminar de verla te dan ganas de leer el libro, o cualquier obra de Truman Capote.
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El jardinero fiel
El jardinero fiel (2005)
  • 7,3
    51.731
  • Reino Unido Fernando Meirelles
  • Ralph Fiennes, Rachel Weisz, Danny Huston ...
7
Un thriller que atrae en casi todo
Antes de ver la película había oído comentarios muy dispares sobre ella. Desde las críticas mas malas a las mejores.
El día que decidí verla reconozco que me sorprendió. Después de ver la anterior película de Fernando Meirelles "Ciudad de dios" (una verdadera maravilla), creía que me iba a encontrar con otra película del mismo estilo. Pero a los pocos minutos me di cuenta del craso error que había cometido. La película no tiene un ritmo tan vertiginoso, sino mucho mas pausado logrando ser muy intimista. Logra así enganchar con el espectador, pero en algunos casos la acción es tan lenta que no puedes evitar mirar el reloj para saber el tiempo que lleva de duración. Aun así la película narra una realidad que la sociedad "del primer mundo" en muchas ocasiones nos negamos a aceptar. Y esa bofetada que recibes por parte del guión es lo que hace que realmente te enganches a la historia. El que lo que cuenta sabes que es real y uno no quiere verlo.
Aun dentro de esas partes lentas, hay grandes escenas de acción muy bien llevadas en ritmo logrando crear la tensión adecuada. Los giros de guión viajando del pasado al presente para lograr aclarar el hecho principal, consiguen su objetivo de atraer al espectador. A ello ayuda las dos interpretaciones de sus protagonistas. El siempre buen actor Ralph Fiennes y Rachel Weisz (ganadora por esta película de un oscar) que junto con Enemigo a las puertas logra su mejor interpretación.
Una película buena, pero a tener en cuenta que en ciertos momentos el ritmo decae un poco.
[Leer más +]
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hijos de los hombres
Hijos de los hombres (2006)
  • 7,1
    71.284
  • Reino Unido Alfonso Cuarón
  • Clive Owen, Julianne Moore, Michael Caine ...
10
Magistral!
Bueno.... que decir de esta verdadera obra maestra. No tengo palabras para describir lo que me produjo la primera vez que la vi. Me quedé sin aliento desde el primer fotograma. Es mas incluso antes de que salga la primera imagen ya te engancha con la voz en off. Nada mas terminar la película volví a verla porque no podía creer lo que acababa de ver hora y media antes.
La dirección de Alfonso Cuarón es realmente increíble. Como logra crear esa sensación de agobio en casi toda la película llevando la cámara en mano, y haciendo así un cine subjetivo con lo que no da otra salida al espectador que realmente meterse dentro de las escenas. Fantásticas sus escenas de mas 10 minutos sin cambiar de plano; es decir haciendo un plano secuencia seguido.
La música es muy muy muy buena. Tiene realmente unas melodías que acompañan a la acción encajando de forma impecable.
Las actuaciones de todos los actores (increíble Clive Owen, cada vez me gusta mas desde que lo vi en la fantástica Closer), hacen unas interpretaciones maravillosas. Creo que para ellos ha tenido que ser un lujo trabajar en esta película, debido a las largas escenas sin cortes que hay, y que dan la oportunidad a los actores (que pocas veces ocurre en el cine) de poder alargar su actuación mas allá de simples segundos por los cortes de planos.
En referencia al guión, solo decir que la historia es tan original y tan buena, que da verdarero terror pensar que en un futuro pueda ser real. La crítica que Alfonso Cuarón hace a la sociedad humana es brutal. No deja indeferente en ningún momento, y hay frases y diálogos que realmente te dejan sin habla.
Creo que no puedo decir nada mas de esta película, salvo que es una de las mejores que se han hecho en los últimos años.
Vedla por favor, porque es excelente.
Enhorabuena al productor por haber hecho esta maravilla.
[Leer más +]
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Training Day (Día de entrenamiento)
Training Day (Día de entrenamiento) (2001)
  • 7,4
    64.524
  • Estados Unidos Antoine Fuqua
  • Denzel Washington, Ethan Hawke, Scott Glenn ...
7
Por fin!!!
Hacía mucho tiempo que no disfrutaba tanto con una película de acción norteamericana. La película atrae desde el principio. Nada mas empezar y ver las imágenes; y la música lo bien que encaja con ella, te das cuenta de que no estás delante de otra típica película de acción sobre drogas. El guión está escrito magistralmente y te deja sin aliento en muchas escenas debido a los diferentes giros y a las situaciones in extremis que propone. Lógicamente todo esto se hace creíble gracias a las dos interpretaciones magistrales de los protagonistas. Denzel Washington vuelve a demostrar el mágnifico actor que es, y Ethan Hawke (un actor que en mi opinión está un poco infravalorado) logra una actuación muy creíble y de gran calidad.
Creo que es una película que basándose en un tema que está muy visto en el cine, logra captar la atención del espectador y se olvida uno de querer ir a beber agua, aunque a veces te quedas con la boca seca en algunas escenas. Recomiendo verla incluso a los que no les guste este tipo de cine, ya que van a poder ver un excelente guión, una muy buena dirección y por supuesto las actuaciones. Y para terminar quiero hacer mención a la fotografía; un gran acierto el que la haga Mauro Fiore.
[Leer más +]
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dark water (La huella)
Dark water (La huella) (2005)
  • 5,1
    7.952
  • Estados Unidos Walter Salles
  • Jennifer Connelly, John C. Reilly, Tim Roth ...
3
Mucha agua y poca profundidad
Bueno la original no la he visto, pero la verdad es que esperaba mucho mas después de lo que me habían contado. Jennifer Connelly está muy bien; como siempre, y la niña (me imagino que será Ariel Gade) es bastante creíble en su personaje. El problema de la película es que no cuenta prácticamente nada, y estás media hora viendo agua y goteras sin entrar en detalle en nada. La verdad es que se me hizo un poco pesada. Es una película para ver en casa un sábado por la tarde después de tomar café. Una pena, porque creo que podrían haber sacado mucho mas partido a la historia. Aun así hay un par de escenas que están muy bien, pero se quedan en lo superficial como en general toda la película.
Icaro
[Leer más +]
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fichas más visitadas