arrow
Críticas ordenadas por:
Los puentes de Madison
Los puentes de Madison (1995)
  • 7,5
    77.716
  • Estados Unidos Clint Eastwood
  • Meryl Streep, Clint Eastwood, Annie Corley ...
9
Un amor eterno
No solo los clásicos saben contar esas maravillosas historias de dos personas que se aman. En esta película también Clint Eastwood demuestra que lo sabe hacer, y por cierto, nada mal. Es una historia que nos transmite casi a la perfección la pasión, la ternura, los sentimientos... y llena de momentos memorables. Resulta muy interesante la reflexión que hace Eastwood del amor, su particular visión de ese misterioso sentimiento que aparece en nuestras vidas "sin pedir permiso", como le sucede a la protagonista, que no se esperaba que en su apacible vida de ama de casa volviera a surgir la pasión, semejante a aquella de los primeros amores, y eso sin dejar de querer a su marido y a sus hijos. Una reflexión sobre el verdadero y el convencional amor, sobre ese nombrado amor eterno que muy pocas veces se hace realidad, o sobre ese amor que es eterno miestras dura. Destacar la interpretación de Meryly y la cuidada banda sonora, que por cierto también corre a cargo de Eastwood. Destacar los paisajes, Eastwood recupera esa realidad de que todas las historias de amor nacen en un sitio concreto, en un lugar, aqui es un puente. Sin ningún género de duda, una gran película con una calidad semejante a la de los clásicos del séptimo arte.
[Leer más +]
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué fue de Baby Jane?
¿Qué fue de Baby Jane? (1962)
  • 8,2
    18.330
  • Estados Unidos Robert Aldrich
  • Bette Davis, Joan Crawford, Victor Buono ...
9
Cine maduro
Esta es una película de difícil catalogación dentro de un género concreto, es una película que habla de muchas cosas a la vez; de la vejez, la envidia, el amor, la locura, el desamor, el existencialismo... En definitiva es una reflexión sobre el propio ser humano y su condición. La madura interpretación de las dos actrices principales es totalmente portentosa, los monólogos y actuaciones patéticas de Bette Davis dejan sin habla al espectador. Reflexiona sobre lo que hoy llamaríamos "las viejas glorias", personas que pasado su tiempo de gloria viven su realidad particular donde niegan el paso del tiempo, donde no admiten que la vida continue sin ellas. Las canciones cantadas con la acartonada voz de Davis causan una especia de emoción/compasión. Reflexiona sobre la locura, una locura que emerge cuando la realidad se impone en sus sueños de gloria. La escena final de la playa es toda una obra de arte que nos deja sin parpadear; un baile de Davis mientras su hermana yace en la arena medio moribunda... Destacar tambien su banda sonora y la interpretación de Victor Buono. Totalmente imprescindible.
[Leer más +]
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cadena de favores
Cadena de favores (2000)
  • 6,7
    38.829
  • Estados Unidos Mimi Leder
  • Kevin Spacey, Helen Hunt, Haley Joel Osment ...
10
Hacer el bien sin mirar a quien
Estamos ante una película especial y rodada con un claro objetivo; mostrar la bondad de las personas. Se trata de toda una apuesta por la bondad innata del ser humano, una apuesta por la humanidad y una apuesta por la fe. Aunque no se trata de una película religiosa, existen en ella bastantes elementos de ese género; la caridad cristiana, el amor a los pobres, el sacrificio, la entrega... Algunos incluso utilizan esta película con fines catequéticos y como transmisora de valores y de promoción humana. Es una película con escenas sumamente conmovedoras, los últimos diez minutos de película consiguen robarle al espectador una lágrima. Destacar las brillantes interpretaciones de Caviezel (el Cristo de Gibson) y del pequeño Joel Osment que dota a su personaje de realismo y sinceridad. Por supuesto hay que valorar su banda sonora, la canción última "Calling to angels" es impresionante, sin duda una de las mejores que se han escrito. En definitiva, Cadena de favores, una película muy buena, no tanto por su calidad cinematográfica aunque sí por su calidad humana.
[Leer más +]
25 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo confieso
Yo confieso (1953)
  • 7,6
    10.441
  • Estados Unidos Alfred Hitchcock
  • Montgomery Clift, Anne Baxter, Karl Malden ...
10
Maravilloso Hitchcock
Creo que estamos ante una de las mejores palículas de la filmografía de Hitchocock. Una historia estremecedora, angustiosa y que transmite al espectador la misma sensación de desesperación que va sintiendo a lo largo de la película el protagonista. Es impresionante como trata Hitchcock el tema del secreto de cpnfesión y como lo lleva a su lado más extremo, auna situación que ya no se puede tensar más y que es, como él mismo decía, como bomba de relojería. Destacar la fuerza interpretativa del gran actor Montgomery Clift que transmite casi a la perfección la angustía de un sacerdote acosado por un asesino y que encima convive con él. Impresionante también la interpretación, de las más conmovedoras, de Anne Baxter, sobre todo la escena en la que nos cuenta su idilio amoroso en flashback con el Padre Logan antes de ser sacerdote. El conocimiento de Hitchock sobre este tema, su genuino toque de suspense y su maravillosa dirección, convierten a esta película en una joya de la historia del cine.
[Leer más +]
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiovivo c. 1950
Tiovivo c. 1950 (2004)
  • 6,0
    2.547
  • España José Luis Garci
  • María Adánez, Francisco Algora, Manuel Andrés ...
10
Historias que giran y giran...
Exelente y brillante película de Jose Luis Garci. Esta vez nos sorprende con una amplísimo reparto de nuestro cine español y con un buen guión que va enlazando historias que giran como un tiovivo. En primer lugar es una palícula entrenida, amena, donde la fluidez de la historia hace que al terminar la película nos quedemos con ganas de que siga girando ese tiovivo. Es una pelícua situada en el contexto de los años 50, una película brillante por su afanado cuidado artístico y técnico, brillante por su espectacular banda sonora... En definitiva; una gran película de nuestro cine y del cine en general imprescindible para cualquier amante del cine. ¡No se la pierda!
[Leer más +]
24 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia de un beso
Historia de un beso (2002)
  • 6,0
    2.009
  • España José Luis Garci
  • Alfredo Landa, Ana Fernández, Carlos Hipólito ...
10
Una historia de Garci
Esta pelicula constituye una gran reflexión de ese misterio tan grande que nos sucede a las personas, me refiero a eso que llamamos amor, y que no conoce edad. Las distintas perspectivas que nos ofrece la película del amor desde la visión de un niño, de un joven y de un anciano (perfectamente interpretado por Landa) nos muestran un gran conocimiento del director y una maestría para contar historia que conmueven hasta la lágrima, como sucede con esta. Una película sincera, sosegada, que nos habla de sentimientos, de una historia de amor, que a la vez es nuestra propia historia de amor. Destacar la maravillosa actuación de Landa, Carlos Hipólito y Tina Sainz. También destacar la perfecta banda sonora de Pablo Cervantes. No se la pierdan.
[Leer más +]
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solos en la madrugada
Solos en la madrugada (1978)
  • 6,5
    2.087
  • España José Luis Garci
  • José Sacristán, Fiorella Faltoyano, Emma Cohen ...
9
En la soledad de la noche
Estamos ante una de las películas más personales de Jose Luis Garci, una película donde no solo nos habla de sí mismo y de su generación, sino que a la vez nos habla de nosotros mismos, las personas. Constituye toda una gran reflexión sobre la vida, sobre el amor, el desamor, la soledad... y todo eso en una franja horaria propia para esos temas; la madrugda. Y acompañada por una estupenda y hermosa banda sonora compuesta por Jesus Gluck. Para todos aquellos amantes del cine; una joya imprescindible
[Leer más +]
45 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fichas más visitadas